Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFernando Iglesias Botella Modificado hace 9 años
1
Recurso de Reconsideración Proceso de Fijación Tarifaria del Servicio de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos de Lima y Callao San Borja, 26 de Enero del 2010 Audiencia Pública
2
Contenido de la Presentación: Introducción Temas de los Recursos de Reconsideración Evolución de Cálidda Plan de Expansión 2009-2013 (Tarifa Única) Efectos de las Tarifas Aprobadas Principios de la Determinación Tarifaria Procedimiento de Ajuste Costos de Operación y Mantenimiento (OyM) Costos de Inversión Otros aspectos del Recurso Consideraciones Finales o Tarifa Única (TU) de Distribución o Tarifa de Otras Redes (OR) de Distribución
3
Contenido de la Presentación: Introducción Temas de los Recursos de Reconsideración Evolución de Cálidda Plan de Expansión 2009-2013 (Tarifa Única) Efectos de las Tarifas Aprobadas Principios de la Determinación Tarifaria Procedimiento de Ajuste Costos de OyM Costos de Inversión Otros aspectos del Recurso Consideraciones Finales o Tarifa Única (TU) de Distribución o Tarifa de Otras Redes (OR) de Distribución
4
Cálidda Concesionaria del Servicio de Distribución de Gas Natural por Redes en Lima y Callao se iniciaron operaciones en oct. 2004 hoy, más de 18.000 clientes conectados y otros 96 mil potenciales se instalaron 84.5 Km. de Gasoducto de Alta Presión y 766 Km. de Media y Baja Presión con una capacidad de distribución de 255 MMPCD Primera Distribuidora en Perú, en el marco del proyecto Camisea
5
Crec. Anual (05 – 08) 71.8% Crec. Anual (05 – 08) 65% Crec. Anual (05 – 08) 45% Performance de Cálidda En el contexto de un mercado green field, estos importantes crecimientos han requerido de un compromiso y esfuerzo constante de Cálidda
6
Plan de Expansión TU 2009-2013 incorpora 53.2 Km. de Gasoducto de alta presión (20 y 30”) se expande hacia 9 distritos nuevos aumenta de 90 a 250 mil clientes potenciales, conectando a más de 70 mil clientes incrementa en más 1300 Km. las Otras Redes Incrementa capacidad desde 255 hasta 420 MMPCD Características del Plan Aprobado por DGH-Osinergmin inversión estimada por Cálidda asciende a 250 US$ MM.
7
Plan de Expansión TU 2009-2013 Con la llegada de AEI-Promigas, Cálidda ha dado impulso a la inversión y expansión del mercado del Gas. AEI-Promigas 50 US$ MM Como prueba de su compromiso, Cálidda ha invertido más de 50 US$ MM en 2009.
8
Los Beneficios del Plan de Expansión 870 US$ El mayor consumo de Gas asociado al Plan de Expansión generaría un ahorro a los usuarios de 870 US$ MM en 4 años. Este ahorro equivaldría a más de 3 veces la inversión del Plan.
9
Tarifas Internacionales El Margen propuesto por Cálidda es el más bajo de la muestra, con la excepción de Metrogas Argentina
10
Tarifas Internacionales El Margen para Industriales continúa siendo mucho menor al observado incluso en mercado desarrollados
11
Tarifas para Cálidda 2009-2013 Las Tarifas de la Res. Nº 261 resultan 30% menores a las de Cálidda Causa principal: diferencias en Costos de OyM y Costos Unitarios de Inversión
12
La Tasa de Rentabilidad de Cálidda utilizando las tarifas de la Resolución Nº 261 (TU), es de sólo 2.8% después de Impuestos. Para las tarifas de la Res. Nº 262 (OR) la tasa resulta menor. Esta tasa resulta mucho menor al costo de financiamiento de Cálidda, así como de los valores de mercado (Referencia: Estudio de la GART para Transportadora Kuntur, 14,7%). Efectos de las Tarifas Aprobadas Las bajas tarifas aprobadas no permiten cubrir los costos eficientes de inversión y operación de la Distribuidora. Las pérdidas operativas afectan los estados financieros de Cálidda. En estas condiciones no resultaría factible desarrollar el Plan de Expansión.
13
Contenido de la Presentación: Introducción Temas de los Recursos de Reconsideración Evolución de Cálidda Plan de Expansión 2009-2013 (Tarifa Única) Efectos de las Tarifas Aprobadas Principios de la Determinación Tarifaria Procedimiento de Ajuste Costos de OyM Costos de Inversión Otros aspectos del Recurso Consideraciones Finales o Tarifa Única (TU) de Distribución o Tarifa de Otras Redes (OR) de Distribución
14
Contenido de la Presentación: Introducción Temas de los Recursos de Reconsideración Evolución de Cálidda Plan de Expansión 2009-2013 (Tarifa Única) Efectos de las Tarifas Aprobadas Principios de la Determinación Tarifaria Procedimiento de Ajuste Costos de OyM Costos de Inversión Otros aspectos del Recurso Consideraciones Finales o Tarifa Única (TU) de Distribución o Tarifa de Otras Redes (OR) de Distribución
15
El Reglamento de Distribución y la práctica regulatoria Esquema regulatorio por incentivos Principio Tarifario Básico Principios de la Determinación Tarifaria El Cálculo Tarifario Tarifas Máximas Costos Eficientes Enfoque prospectivo Revisión cada 4 años “ Tarifas suficientes para cubrir Costos Eficientes” Tarifa media = VP (Costos OyM + VNR) / VP (Demanda)
16
El Reglamento de Distribución y la práctica regulatoria Definición Costos Eficientes y limitaciones de comparabilidad Incentivos vs. imposibilidad Efectos de la Insuficiencia Tarifaria Metodologías de benchmarking Desarrollo de mercado, cultura, clima, densidad afectan comparabilidad Problemas Operativos Problemas Financieros Problemas cuando los ingresos tarifarios son insuficientes Principios de la Determinación Tarifaria
17
Contenido de la Presentación: Introducción Temas de los Recursos de Reconsideración Evolución de Cálidda Plan de Expansión 2009-2013 (Tarifa Única) Efectos de las Tarifas Aprobadas Principios de la Determinación Tarifaria Procedimiento de Ajuste Costos de OyM Costos de Inversión Otros aspectos del Recurso Consideraciones Finales o Tarifa Única (TU) de Distribución o Tarifa de Otras Redes (OR) de Distribución
18
Cuestionamiento al Procedimiento de Ajuste Descripción del Procedimiento En al Res. Nº 261 se definen el Procedimiento para el reajuste de las tarifas por el efecto de un cambio significativo en la base de cálculo tarifaria utilizada para la fijación de las mismas. Se definen dos factores: Factor de la Promoción: captura las diferencias entre Gastos de Promoción proyectados en la Res. Nº 261 y los valores realmente ejecutados. Factor de Equilibrio: captura los cambios en la relación entre el Ingreso Medio y el Costo Medio de Cálidda observada en la realidad (según cálculo teórico ambos conceptos deberían ser iguales).
19
El Procedimiento evidencia un cambio de esquema regulatorio desde uno de incentivos hacia un esquema híbrido, combinando aspectos de costo de servicio, “price cap” puro y regulación por ingreso medio. Este tipo de esquemas no beneficia a los agentes de la industria toda vez que se pierde uno de los pilares del régimen tarifario actual, el incentivo a la eficiencia. La definición y/o implementación de este Procedimiento de Ajuste no está incluida en el Reglamento. El carácter retrospectivo del Procedimiento no se condice con lo establecido en el Reglamento, que plantea un análisis prospectivo. Cuestionamiento al Procedimiento de Ajuste Descripción del Procedimiento
20
Si bien una de las motivaciones de este Procedimiento es mantener el equilibrio tarifario (ingresos-costos) de Cálidda, su aplicación no lo garantiza: En este ejemplo, los cambios en la demanda de Generación no afectan la relación de FIM y FCM en forma significativa, con lo cual no se activarían los ajustes tarifarios, pero Cálidda sí vería afectados sus ingresos y su rentabilidad ya que sus costos no variarían. Lo anterior está asociado a los inconvenientes de regular los Ingresos Medios. Cuestionamiento al Procedimiento de Ajuste
21
Propuesta de Cálidda El objetivo es mantener un esquema tarifario previsible para el mercado, que brinde estabilidad al negocio de distribución e incentive prácticas eficientes. La propuesta de Cálidda respecto de este Procedimiento de Ajuste es continuar con el esquema tarifario y el empleo de factores de actualización vigentes al 31 de diciembre de 2009. Además, el reglamento ya establece la posibilidad de iniciar una revisión tarifaria en caso se evidencien variaciones realmente significativas; de acuerdo a un mecanismo que debería definirse conjuntamente entre el Regulador y el Concesionario (Reglamento, Art. 121). Cuestionamiento al Procedimiento de Ajuste
22
Contenido de la Presentación: Introducción Temas de los Recursos de Reconsideración Evolución de Cálidda Plan de Expansión 2009-2013 (Tarifa Única) Efectos de las Tarifas Aprobadas Principios de la Determinación Tarifaria Procedimiento de Ajuste Costos de OyM Costos de Inversión Otros aspectos del Recurso Consideraciones Finales o Tarifa Única (TU) de Distribución o Tarifa de Otras Redes (OR) de Distribución
23
Comparación de Proyecciones de Costos de OyM Inadecuada Remuneración de Costos de OyM Los Costos incluidos en las Tarifas de la Res. Nº 261 distan bastante de los Costos presentados por Cálidda. Bajo diferentes enfoques –mostrados adelante- se corrobora que los Costos presentados por Cálidda resultan razonables y eficientes.
24
Evolución de Costos Medios de OyM Esta estimación requiere de incrementos de eficiencia difíciles de alcanzar en 4 años. Referencias internacionales resultan mucho menores. El ratio entre Costos de OyM y variables claves como el Volumen o el número de Clientes se denomina Costo Medio y sirve para evaluar su razonabilidad. Datos de la Resolución Nº 261 Los Costos Medios de Cálidda se mantendrían respecto al Volumen, y disminuirían entre 30% y 50% respecto a las Redes y el número de Clientes. Inadecuada Remuneración de Costos de OyM
25
Cantidad de Empleados Comparables empleados: Metrogas (Chile), Comgas y Gas Brasiliano (Brasil), Gaseba y Conecta (Uruguay) En la Res. Nº 261 se considera una planilla de 98 empleados. Sin embargo, Cálidda posee hoy 199 y planea incorporar otros 97 hasta el 2012. El análisis con firmas comparables muestra que la cantidad de empleados de Cálidda está en línea con dichas empresas. Inadecuada Remuneración de Costos de OyM
26
Análisis Envolvente de Datos (DEA) El DEA es una técnica de benchmarking que permite medir la eficiencia técnica relativa de una firma con respecto a la empíricamente definida mejor práctica actual (Frontera de Eficiencia). Su empleo implica definir un conjunto de inputs y outputs para cada una de las firmas de la muestra. Con los datos el DEA define una envolvente de datos y dos conjuntos de empresas: eficientes e ineficientes. Inadecuada Remuneración de Costos de OyM
27
eficiente Conclusión: Cálidda resulta eficiente en el período analizado. Promedio de la muestra = 91%. Muestra: se empleó una muestra con 27 distribudoras de países latinoamericanos (Uruguay, Chile, Brasil, Argentina y México). Análisis Envolvente de Datos (DEA) Inadecuada Remuneración de Costos de OyM Output: número de usuarios y volúmenes distribuidos por segmentos. Input: extensión de las redes de distribución (en km.) y Opex (en US$).
28
Gerencias del Área Administrativa No se incluyen 5 áreas que son esenciales para el funcionamiento de Cálidda: Gerencia de Recursos Humanos, Gerencia de Responsabilidad Social y Cumplimiento, Gerencia de Relaciones Institucionales, Auditoria Interna y Logística. Actividades del Manual de Operaciones No se han incluido actividades consideradas en el Manual de Operación y Mantenimiento de Cálidda, tales como: Programa Prevención de Daños, Control de Corrosión, entre otras. Inadecuada Remuneración de Costos de OyM
29
Conclusiones y efectos en los Cálculos Tarifarios Los Costos totales de OyM presentados por Cálidda resultan razonables para una empresa de sus características; lo mismo puede afirmarse de la cantidad de empleados y de los Gastos específicos analizados antes. Los Costos de OyM reconocidos en la Res. Nº 261 han generado una disminución de 17% con respecto a la Tarifa Media propuesta por Cálidda. Por lo tanto se solicita a Osinergmin incorpore los Costos de OyM presentados por Cálidda en sus Cálculos Tarifarios, para dotarla de ingresos suficientes para cubrir sus costos y asegurar la calidad del servicio. Inadecuada Remuneración de Costos de OyM
30
Contenido de la Presentación: Introducción Temas de los Recursos de Reconsideración Evolución de Cálidda Plan de Expansión 2009-2013 (Tarifa Única) Efectos de las Tarifas Aprobadas Principios de la Determinación Tarifaria Procedimiento de Ajuste Costos de OyM Costos de Inversión Otros aspectos del Recurso Consideraciones Finales o Tarifa Única (TU) de Distribución o Tarifa de Otras Redes (OR) de Distribución
31
Inadecuado Costeo de la Red Principal Comparación de Proyecciones de Costos de Inversión Existen diferencias importantes entre los Costos de la Res. Nº 261 y los presentados por Cálidda. El Gasoducto de Acero y el City Gate explican el 80% y 18% de la diferencia, respectivamente. Estas diferencias se basan exclusivamente en Costos Unitarios, mas no en la magnitud de las obras consideradas. Como se verá más adelante, las proyecciones de Cálidda son valores de mercado.
32
Inadecuado Costeo de la Tubería de 30” Comparación de Costos Unitarios Esta diferencia de US$ 632 en el Costo por ml es la que explica los 21.4 US$ MM de variación en los Costos de Inversión, ya que no existen discrepancias en los Km. considerados. Se destaca que en las tuberías de 2” a 20” inclusive no existen diferencias significativas en los Costos Unitarios de la Res. Nº 261 vs. Cálidda.
33
Costos de Material – Precios del Acero La estimación del Precio del Acero de la Res. Nº 261 se calculó como el precio promedio de la tubería internada al Perú por Cálidda durante el 2008. Inadecuado Costeo de la Tubería de 30” El Precio del Acero de la Res. Nº 261 es de 1.8 US$/Kg., mientras el valor presentado por Cálidda es de 3.1 US$/Kg.
34
Costos de Material – Precios del Acero El cálculo de Osinergmin no resulta apropiado por dos cuestiones: 1.El Costo se debe expresar a setiembre 2008, tal como lo establece la Res. Nº 659-09, y no en base a un promedio anual. 2.No considera el desfase natural entre la adquisición y el registro de importación de la tubería ( 6 meses aprox.) Por su parte, la estimación del Precio del Acero de Cálidda está basada en precios de importación de la tubería de acero adquirida alrededor de setiembre de 2008 e internada al Perú en el primer trimestre de 2009. Inadecuado Costeo de la Tubería de 30” Adicionalmente, la Res. Nº 261 contempla un Factor de Actualización para corregir fluctuaciones en el Costo de la Tubería en base al PPI del Acero. Dado que el valor fijado como base corresponde al valor del índice a Set. de 2008, la metodología empleada por Osinergmin para valorizar la inversión (promedio anual) resulta inconsistente.
35
Costo de Instalación En la estimación de la Res. Nº 261 se evidencia una inconsistencia en el Costo de Equipos. Para el caso de tubería de 20” se incluye un Costo de 106.57 US$/ml, mientras que para la de 30” el costo sólo llega a 104.36 US$/ml. Asimismo, el Costo de Mano de Obra de la Res. Nº 261 equivale al 23% del Costo presentado por Cálidda, lo cual está muy alejado de los valores de mercado. Los Costos presentados por Cálidda ya han sido sustentados ampliamente al OSINERGMIN en Abril 2009. Esta diferencia en el Costo Unitario de Instalación repercute en más de 16 US$ MM en los Costos Totales. Inadecuado Costeo de la Tubería de 30”
36
Inadecuado Costeo de los City Gates Las diferencias están explicadas enteramente por los Costos Unitarios. Comparación de los City Gates propuestos por Cálidda La estimación de Cálidda ha sido sustentadas por un Presupuesto de una compañía de primera línea a nivel mundial (Tormene). Asimismo, se destaca la calidad de los elementos presupuestados por Cálidda, todos correspondiente a materiales de las primera marcas mundiales.
37
Costos de City Gates incluidos en la Res. N 261 Se evidencia una inconsistencia en los Costos Unitarios de los City Gates propuestos por Osinergmin, sin que se encuentre una justificación clara y precisa para tales valores. Se hace mención a proyectos desarrollados recientemente (Estación de Regulación de Termochilca), que no son técnicamente comparables con un City Gate, que requiere mayor equipamiento y por ende mayor inversión. Inadecuado Costeo de los City Gates
38
Costos de Tubería 30” y City Gates Conclusiones y efectos en los Cálculos Tarifarios El Costo de la Tubería de 30” presentado por Cálidda está asociado a los precios internacionales de Setiembre 2008 y el costo de instalación a valores de mercado. Lo mismo se evidencia para los City Gates, sustentados con cotización internacional. Los menores Costos de Inversión reconocidos en la Res. Nº 261 han generado una disminución de más del 5 % con respecto a la Tarifa Media propuesta por Cálidda. Se solicita al OSINERGMIN recalcule la Tarifa teniendo en cuenta los Costos de Tubería de 30” y de City Gate presentados por Cálidda, para dotarla de ingresos suficientes para cubrir sus costos y asegurar la calidad del servicio.
39
Contenido de la Presentación: Introducción Temas de los Recursos de Reconsideración Evolución de Cálidda Plan de Expansión 2009-2013 (Tarifa Única) Efectos de las Tarifas Aprobadas Principios de la Determinación Tarifaria Procedimiento de Ajuste Costos de OyM Costos de Inversión Otros aspectos del Recurso Consideraciones Finales o Tarifa Única (TU) de Distribución o Tarifa de Otras Redes (OR) de Distribución
40
Factor de Penetración (FP) Comparación de Factores Empleados Las proyecciones del FP incluidas en la Res. Nº 261 resultan muy elevadas en comparación con la experiencia internacional. (ver Cuadro siguiente) Cálidda solicita al OSINERGMIN que considere los 10.767 consumidores de categoría “A” conectados a septiembre 2008, y un FP del 26% a ser alcanzado en cuatro años.
41
Factor de Penetración (FP) Comparación Internacional
42
Longitud de la Tubería de Conexión Comparación de Longitud de la Tubería de Conexión Longitud propuesta por Cálidda se basa en información real (tubería ejecutada al segundo semestre de 2008 y entre enero-octubre 2009) Los valores supuestos en Res. Nº 261 no pueden cumplirse en la práctica como lo ha demostrado Cálidda. Se solicita se reconozca la longitud de la tubería presentada por Cálidda bajo el sistema constructivo de anillado.
43
Otros aspectos del Recurso Reconocimiento del Pago del Servicio de Transporte Firme a Consumidores Regulados. Reestimación de los ingresos por Derecho de Conexión de Clientes con Acuerdos y/o Contratos suscritos previamente a la vigencia de la nueva tarifa. Reconocimiento y corrección del cálculo de los Montos de Incobrables. Adecuación de las Categorías Tarifarias para cubrir todos los tipos de consumidores. Reconocimientos de costos indirectos para la determinación del Cargo por Acometida. Aplicación del Valor Histórico Diario para la Facturación de clientes con consumos estacionales. Cuestionamiento del Factor K y Nuevo Procedimiento de Viabilidad Económica.
44
Contenido de la Presentación: Introducción Temas de los Recursos de Reconsideración Evolución de Cálidda Plan de Expansión 2009-2013 (Tarifa Única) Efectos de las Tarifas Aprobadas Principios de la Determinación Tarifaria Procedimiento de Ajuste Costos de Explotación Costos de Inversión Otros aspectos del Recurso Consideraciones Finales o Tarifa Única (TU) de Distribución o Tarifa de Otras Redes (OR) de Distribución
45
Temas del Recurso de Reconsideración Los temas ya analizados y presentados en el Recurso de Reconsideración de la Tarifa Única son válidos también para el Recurso de Reconsideración de Otras Redes, exceptuando el análisis sobre las inversiones asociadas a la ampliación de la Red Principal (tubería de 30”y City Gates). Con relación al Reconocimiento de los Costos de OyM para la tarifa de Otras Redes, estos también distan bastante de los Costos presentados por Cálidda: Comparación de Proyecciones de Costos de OyM
46
Contenido de la Presentación: Introducción Temas de los Recursos de Reconsideración Evolución de Cálidda Plan de Expansión 2009-2013 (Tarifa Única) Efectos de las Tarifas Aprobadas Principios de la Determinación Tarifaria Procedimiento de Ajuste Costos de Explotación Costos de Inversión Otros aspectos del Recurso Consideraciones Finales o Tarifa Única (TU) de Distribución o Tarifa de Otras Redes (OR) de Distribución
47
Consideraciones Finales Cálidda reafirma su compromiso de llevar a cabo el Plan de Expansión aprobado por DGH-Osinergmin, tanto para la Propuesta de Tarifa Única como la de Otras Redes Como se ha demostrado, las tarifas aprobadas en las Resoluciones Nº 261 y Nº 262 no resultan suficientes para atender estos compromisos. Por lo tanto, Cálidda solicita se considere plenamente lo requerido en ambos Recursos de Reconsideración.
48
Muchas gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.