Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrancisca Páez Gutiérrez Modificado hace 9 años
1
CEIP. CIUDAD DE ROMA BIENVENIDOS-WELCOME Trabajamos con ilusión y esfuerzo en la formación integral de nuestros alumnos.
2
AMPA Página web: www.ampacroma.orgwww.ampacroma.org Cooperativa material. Campamentos de verano Campamentos días sin cole Auxiliares en E. Infantil Socio AMPA: cuota anual. Actividades extraescolares a partir de las 16:00 horas. “Los primeros en llegar al cole”: - De 07:30 a 9:00 - Desayunos: de 08:00 a 08:30
3
DATOS GENERALES I C.E.I.P : Colegio de E. Infantil y E. Primaria Centro de Integración: alumnos con N.E.E. Centro bilingüe desde 2005-2006. Nº unidades: 21. Linea 2. ( 3 años, 2º y 4º E. Primaria 3 unidades) Número de alumnos: 542 (184 E. Infantil y 358 E. Primaria) Profesorado: E. Infantil E. Primaria Inglés E. Física Música Apoyo a N.E.E : Profesores de P.T y AL Religión E.O.E.P. : Orientador y PTSC
4
NÚMERO DE ALUMNOS 2011-2012 2012- 2013 2013- 2014 2014-2015 2015- 2016 Total523543519524542 Infantil II Ciclo200189191163184 Primaria323354328361358
5
DATOS GENERALES II HORARIO Jornada partida: octubre –mayo.9:00-12:30 y de 14:30-16:00. Jornada continua : Junio y septiembre: de 9:00 a 13:00 h. Horario ampliado con servicio “Los primeros en llegar” desde las 07:30 y por la tarde con actividades extraescolares hasta las 17:00 horas. ADSCRIPCIÓN A SECUNDARIA Adscripción única: I.E.S. La Estrella (Bilingüe) Adscripción múltiple al resto de institutos bilingües de la C. Madrid. Adscripción régimen ordinario: IES. Isabel la Católica (sección lingüística Alemán)
6
SERVICIOS O Comedor O Enfermería media jornada. O Actividades al mediodía: escuelas deportivas, huerto, ajedrez, robótica, animación a la lectura… O Actividades extraescolares (tarde gestionadas por el AMPA)
7
LINEA EDUCATIVA Fomento de actitudes que hagan de nuestro centro un modelo de escuela inclusiva. Solidaridad y participación para favorecer la cooperación y evitar las desigualdades. Mantenimiento de un buen clima de convivencia respetando los derechos y deberes de la comunidad educativa. Fomento de la creatividad a través de estrategias de aprendizaje autónomo que supongan un reto para los alumnos. Preparación y desarrollo de una actitud crítica para la resolución de los problemas de la vida cotidiana. Autonomía y responsabilidad en las tareas de cada uno: estudio, organización del tiempo, esfuerzo y colaboración. Fomento de la autoestima y deseo de superación personal. Relación y coordinación con las familias como elementos fundamentales en la formación del alumno Respeto a nuestro entorno natural y social. Atención a la diversidad del alumnado.
8
INSTALACIONES O Sala de informática O Gimnasio O Aula de psicomotricidad O Patios de infantil y primaria O Huerto O Biblioteca O Aula de música O Pizarras digitales en todas las aulas de E. Infantil y E. Primaria
9
AULA DE INFANTIL
10
AULA DE PRIMARIA
11
COMEDOR
12
BIBLIOTECA
13
SALA DE INFORMÁTICA
14
AULA DE MÚSICA
15
GIMNASIO
16
PATIO DE PRIMARIA
18
ASPECTOS GENERALES E.I O Método mixto de aprendizaje (conocimientos previos de los alumnos, textos impresos editoriales, actividades y proyectos de refuerzo y ampliación) O Programaciones adaptadas a la evolución de los alumnos en el desarrollo físico, social afectivo e intelectual. O Atención a la diversidad del alumnado. O Organización de los espacios-tiempos-recursos en relación al proceso de enseñanza aprendizaje. O Aprendizaje por descubrimiento, observación directa, manipulación y experimentación. O El juego como recurso motivador e instrumento educativo O Agrupamientos de los alumnos: Al finalizar E. I
19
ASPECTOS GENERALES E. P. o Método mixto de aprendizaje (conocimientos previos de los alumnos, libros de texto, proyectos, actividades de refuerzo y ampliación) o Programaciones adaptadas a la evolución de los alumnos en el desarrollo físico, social afectivo e intelectual siguiendo el currículum oficial. o Atención a la diversidad del alumnado. o Organización de los espacios-tiempos-recursos en relación al proceso de enseñanza aprendizaje. o Se dará importancia a la reflexión e investigación y a todas las tareas que supongan un reto y desafío intelectual a los alumnos. o Realización de tareas que supongan un uso significativo tanto de la escritura y la lectura como de las Tics y la expresión oral. (Plan lector) Tareas progresivas desde 1º E.P. o La actividad de la clase tendrá en cuenta el trabajo individual, en equipo y cooperativo. Cambio de agrupamiento de los alumnos cuando se considere necesario.
20
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O Planificadas por los equipos de profesores, incluidas en las programaciones anuales y realizadas en el horario lectivo. O Estas actividades suelen llevar un coste económico de entradas y/o autocares que se cobran a las familias. O En todas ellas se requiere la autorización de los padres, imprescindible para su asistencia.
21
CELEBRACIONES O Otoño O Navidad O Día de la Paz O Semana cultural O San Isidro O Jornadas deportivas. O Graduaciones Infantil 5 años y 6º E.P
22
BILINGÜISMO O Centro bilingüe desde 2005-2006. O Inglés desde infantil con aumento progresivo del horario O Profesorado habilitado. O Auxiliares de conversación en primaria. O Planes y acuerdos establecidos en el Centro. (Plan lector, tratamiento de las 4 destrezas lingüísticas) O Buenos resultados en las pruebas externas
23
AREAS Y HORARIO BILINGUE Horario Colegios Bilingües DECRETO 89/2014, de 24 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de la Educación Primaria. 1º E.P2º E. P3º E.P4º E. P5º E.P6º E.P Lengua Castellana y Literatura 666555 Matemáticas 555555 Inglés 444444 Ciencias de la Naturaleza 1,5 222 Ciencias Sociales 1,5 222 Educación Física 1.5 Educación Artística 1.5 Religión/Valores Sociales y Cívicos 1.5 Recreo 2.5
24
EVALUACION: PRUEBAS INTERNAS Y EXTERNAS Pruebas internas. Pruebas externas 1. Lengua, Matemáticas, Cultura general, Inglés Prueba de evaluación de las competencias y conocimientos (3º y 6º de E. Primaria) 2. Pruebas de inglés: TRINITY 4º E. Primaria (100% aprobados) (A2) CAMBRIDGE KET Y PET 6º de E. Primaria (94 % aprobados) KET(A2) PET(B1)
25
PRUEBA DE DIAGN Ó STICO 3 º E. PRIMARIA: Lengua y Matemáticas PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 3º E.P.2014-2015 Nota media global Centro8.45 Comunidad de Madrid7.06 3º E.P. 2015 LENGUA CASTELLANA CULTURA GENERAL MATEMÁTICAS DictadoLectura Expresión escritaMediaEjerciciosProblemasMedia Nota media Medias centro:9,468,048,978,838,449,047,268,09 8,45 Medias comunidad:8,97,487,077,826,828,314,996,54 7,06
26
Prueba de diagnóstico 3º E. PRIMARIA.
27
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES (CDI) LENGUA Y MATEMÁTICAS 6º E. PRIMARIA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES (CDI) 2010-20112011-20122012-20132013-20142014-2015 Centro7.318.338.27.226.78 Comunidad de Madrid 6.826.817.766.997.02
28
Prueba CDI (Conocimientos y destrezas indispensables) 6º Primaria
29
PRUEBAS EXTERNAS INGLÉS Y NIVELES ALCANZADOS CURSOPRUEBADESCRIPCIÓN MCER (Marco común europeo de las lenguas) 4ºTRINITY grado 5 Prueba Oral Nivel A2 del MCER 6ºCAMBRIDGE Prueba Oral y Escrita KET Nivel A2 del MCER Prueba Oral y Escrita PET Nivel B1 del MCER
30
Prueba inglés 2º E.P: Trintiy Grado 3 PRUEBA EXTERNA EN CENTROS BILINGÜES 2010-20112011-20122012-20132013-20142014-2015 Total centro87.510096.2390.5496.08 Total Comunidad de Madrid 86.4388.4590.3989.689.9
31
Prueba inglés 4º E.P.: Trinity Grado 5 PRUEBA EXTERNA EN CENTROS BILINGÜES 2010-20112011-20122012-20132013-20142014-2015 Total centro98.3696.0898100 Total Comunidad de Madrid 72.0485.7787.6492.3791.1
32
Prueba inglés 6º E.P: PET PRUEBA EXTERNA EN CENTROS BILINGÜES 2010-20112011-20122012-20132013-20142014-2015 Total centro88.191.395.4510075 Total Comunidad de Madrid 66.9972.9978.9481.0283.8
33
SECRETARIA O Escolarización. O Servicio de comedor. O Enfermería: alergias. O Entradas y salidas. O Comunicación con las familias
34
ESCOLARIZACIÓN Admisión alumnos: Decreto 29/2013, Orden 1240/2013, Resolución del proceso de admisión de alumnos. Alumnos con N.E.E: reserva de 2 plazas por aula. Normativa y plazo se publica en pag. web y en el tablón de anuncios del centro. Punto C. E. ( Nº 7 solicitud) IGUAL QUE CURSO 2015- 2016 Entregar SÓLO UNA solicitud en el centro que se pida en 1º opción. Firma todos los documentos padre/ madre. (Presentar original) Presentar el certificado de empadronamiento. FORMALIZAR MATRÍCULA EN JUNIO O SE PIERDE PLAZA.
35
Escolarización 2015/2016 o Solicitudes presentadas: a) 3 años: 61----------Admitidos: 61 (3 aulas) b) Otros cursos: 13 o Puntuación de corte : 5,5 o Hermanos 3 años: 20 o Punto Consejo Escolar: a) Solicitar sólo centros públicos no concertados. b) Ser hijo/a de profesor docente de la enseñanza pública no concertada.
36
Servicio de comedor Dos turnos: 12:30 a 13:20 (E. I y 1er ciclo) 13:30- 14:15 (E. P). COCINA PROPIA Monitores Actividades al mediodía. Dietas para días puntuales (avisar secretaría) Minuta según Orden C. Madrid (4,82€ diarios) Menú en pg. Web Siesta 3 años de 13:20 - 14:20 Domiciliación bancaria pago inicio mes. Pago de octubre a mayo.
37
Enfermería O Media jornada (11:00-14:30) O Enfermedad puntual: traer el medicamento junto con la autorización y receta médica. O El personal del centro SÓLO administra APIRETAL previa autorización. O Alergias u otras enfermedades: informe médico colegiado. O Firma protocolo: caso de emergencia para administración de medicamentos específicos y puntuales o crónicos.
38
Entradas y salidas O Entrada 9:00 y 14:30. Firma documento en conserjería si llegan más tarde o salen antes de horario escolar.* O Necesario autorización para la recogida de alumno/as, si no es por los padres. O Puntualidad en entradas y salidas.**
39
Comunicación con las familias Página web: novedades, blog, información general, documentos, circulares.* www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.ciudadderoma.madrid Secretaria de 9-10 Directora y jefe estudios (ver horario) Profesores: 3 reuniones generales y tutorías individuales (jueves atención padres) Agenda escolar: E. Primaria* Correo individual de las familias: comunicar cambios en secretaria.* Teléfono: comunicar cambios secretaría.*
40
GRACIAS POR VENIR THANK YOU FOR COMING!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.