Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrancisco Castillo Aguilera Modificado hace 9 años
1
EN EL LIMITE DE LA VIDA: LA VIOLENCIA FRONTERIZA Fernando Carrión M.
2
“Quien sólo sabe de fútbol, ni de fútbol sabe”. César Luis Menotti
3
INDICE 1. Introducción 2. Aspectos metodológicos: 3. El límite a la vida en la frontera norte 4. Conclusiones
4
1. Introducción 1. Globalización parece licuar fronteras, cuando en realidad las redefine: confronta diferencias 1) Separación-encuentro binacional 2) Plataformas o puertos internacionales 2. La violencia cambia 1. Tiempo: crece, más violenta y nuevas (moderna) 2. Espacio: del campo a la ciudad, entre regiones 3. Plural: la fronteriza 3. La violencia fronteriza hay que posicionarla. Violencia particular: género, juvenil o urbana. Asimetría complementaria: lógica espejo e imán CAhora es urbana y fronteriza, según homicidios.
6
Gráfico 1. TASAS DE HOMICIDIOS EN FRONTERAS LATINOAMERICANAS PAÍS TASA DE HOMICIDIOS A NIVEL NACIONALFRONTERAS PROMEDIO TASAS DE HOMICIDIOS EN FRONTERAS AÑOTASA MÉXICO200826 México-Estados Unidos74 México-Guatemala23 México-Bélice48 HONDURAS200858 Honduras-Nicaragua25 Honduras-Guatemala65 Honduras-El Salvador30 VENEZUELA200852 Venezuela-Colombia34 Venezuela-Brasil39 Venezuela-Guyana24 COLOMBIA200834 Colombia-Venezuela67 Colombia-Panamá32 Colombia-Ecuador25 Colombia-Brasil51 Colombia-Perú22 ECUADOR200818 Ecuador-Colombia36 Ecuador-Perú9 ARGENTINA200714 Argentina-Chile14 Argentina-Bolivia15 Argentina-Paraguay18 Argentina-Brasil18 Argentina-Uruguay19 Fuentes: Varias Elaboración: Diana Mejía M.
7
2. Aspectos metodológicos: la violencia, la frontera y la seguridad Frontera: Concepto para entender diversidad y unidad (torre). No es límite sino lugar de presencia del otro-distinto, para unir y encontrarse: transfronteriza Violencia y delito: Definición de cada Estado. Conformada por asimetrías que exacerba diferencias y se beneficia de ellas. Relatividad La seguridad ciudadana: Derechos ciudadanos ante un Estado que garantiza. ¿Qué pasa si hay dos Estados con garantías distintas?
8
2. Aspectos metodológicos: el caso ¿Una frontera es igual a otras? No, aunque hay constantes. La violencia fronteriza es distinta al país y en su interior Re-conocer en un triple sentido: Reconocer lo que fue (la memoria): no siempre fue una frontera violenta. ¿Qué cambió? Reconocer lo que es (conocer): violencia externa, propia y las dos. Reconocer al otro (alteridad): lo relaciona l
9
3. El límite a la vida en la frontera norte: geografía de la Violencia La frontera no es una región homogénea: Violencias plurales configuran sistema de ilegalidades. Más vínculos norte-sur que este-oeste. transfronterizo. Tres provincias distintas Esmeraldas: Costa, afrodescendientes. interétnica, sicariato, narcotráfico. En Carchi: Sierra, fronteras vivas, corrupción, contrabando, extorsión. En Sucumbíos: Amazonia, narcotráfico y fuerzas irregulares En el Pacífico: narcotráfico
10
3. El límite a la vida en la frontera norte: economía de frontera Violencia fronteriza:globalización y Estado líquido Asimetría complementaria: economía frontera Es una economía de enclave: esfera de intercambio, internacional, capitales externos y legal e ilegal Centro gravitatorio: población y violencia Lo legal acá es ilegal allá (armas, medicinas), no hay acá lo de allá, mejores precios allá. Vasos comunicantes. Pero Nuevos delitos con alta rentabilidad: drogas, armas, tecnología, órganos, tratas.
11
3. El límite a la vida en la frontera norte: economía de frontera Nuevos actores: De contrabandista a traficante cuando la frontera deja de ser límite para convertirse en nodo de articulación mundial Traslado de mercancías ilegales a circuitos de intercambio internacional. Su condición invasiva hace metástasis Control local: social, económico y político. Nueva autoridad política: erosión institucional, impunidad, refugio internacional, funcional a las corporaciones que controlan rutas, circuitos y mercados
12
3. El límite a la vida en la frontera norte: economía de frontera Fronteras: escudos que otorgan ventajas para delitos y obstáculos para el orden. Integración Economía de frontera desarrollada por redes criminales de amplio espectro público, privado e ilegal, y son –desde los noventa- más dinámicas, flexibles, inmunes, ricas e influyentes políticamente. Mercados fronterizos combatidos policialmente sin modificar polos. ¿Un fenómeno económico debe ser tratado policialmente? ¿Una asimetría legal se resuelve penalmente?
13
”Yo coloco perfectamente bien a mis jugadores en la cancha. Lo que pasa es que empieza el partido y ellos se mueven”. Alfio Basile
14
2. El límite a la vida en la frontera: las políticas Políticas: desborde, homogéneas (militar diplomática) y externas (cooperación y Quito). La tesis del desborde del conflicto colombiano Las tasas de allá son más bajas que acá El vínculo norte-sur por encima del este-oeste. ?Las violencias son externas? La coincidencia en los noventas de: Estado “líquido” y Plan Colombia y ahora bases militares. Offshore Homogéneas en realidad heterogénea A realidades desiguales políticas desiguales. Pero no.
15
3. El límite a la vida en la frontera norte: las políticas Externas a la realidad que vive la región: Región periférica que cobra relevancia desde los centros de poder: Quito con “objetivos nacionales” Cooperación internacional para el “desarrollo”: migración, antidrogas y anti terrorista. Militarización local por amenaza externa: Seguridad pública. Relaciones internacionales: seguridad nacional
16
4. Algunas conclusiones Conceptual: Violencia y seguridad son conceptos relativos La violencia es plural (fronteriza) y, además un sistema delictivo: sincrónico o concurrente La seguridad puede producir violencia Las fronteras Son históricas. Hoy plataforma de integración mundial Región de integración, relacional, transfronteriza. Las políticas Las políticas no pueden ser: migración, aduana y militar Formatear y crear instituciones públicas. Políticas transfronterizas que compaginen lo legal, lo económico y lo municipal con lo regional (locales transfronterizas)
17
“Cuando un hombre ve tres particos seguidos, debería ser declarado legalmente muerto”. Erma Bombeck
18
GRACIAS!!! fcarrion@flacso.org.ec http://works.bepress.com/fernando_carrion/
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.