La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?
Sí, puede haber varias naciones dentro de un mismo estado porque puede haber varios grupos de personas que tengan un sentimiento de pertenencia a otra cosa que no sea un estado, como una religión o una cultura. Aunque también pueden haber personas que vivan dentro de un estado pero que tengan su nación en otro estado.

2 Símbolos de la nación argentina

3

4 Conclusiones del mapa Los pueblos originarios están distribuidos en todo el territorio nacional. Varios pueblos habitan en el mismo territorio. La mayoría de los habitantes de esos pueblos tienen entre 15 y 64 años. Los mapuches, ubicados en la zona de la Patagonia argentina, son el pueblo con más habitantes que se distribuyen en 7 provincias.

5 La Whipala Esta bandera representa a varios pueblos originarios de la cordillera de Los Andes

6 Whipala: la bandera andina
Significado de los colores: Rojo: El planeta tierra , es la expresión del hombre andino, en el desarrollo intelectual, es la filosofía cósmica. Naranja: Representa la sociedad y la cultura, la práctica cultural de la juventud dinámica. Amarillo: Es la energía y fuerza, expresión de los principios morales, es la doctrina del Pachamama: la dualidad , las leyes y normas, la práctica colectivista de hermandad y solidaridad humana. Blanco: El tiempo, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el arte, el trabajo intelectual y manual que genera la reciprocidad y armonía dentro de la estructura comunitaria. Verde: Representa la economía y la producción andina. Azul: Espacio cósmico, el infinito , es la expresión de los sistemas estelares y los fenómenos naturales. Violeta: La política y la ideología andina, es la expresión del poder comunitario y armónico de los Andes; el instrumento del estado como una instancia superior, las organizaciones sociales, económicas y culturales, la administración del pueblo y el país.

7 Los Selk’ nam Estos pueblos originarios representan la descendencia actual de los más antiguos pobladores de América: fueron cazadores expertos que dominaron las técnicas para vivir en un medioambiente extremadamente frío, con largos y rigurosos inviernos. La sociedad selk’nam se organizaba jerárquicamente y estaba conformada por familias extensas que delimitaban sus respectivos territorios, en las que el paso de la adolescencia a la edad adulta de los varones señalaba una importante distancia social respecto de los más pequeños y, especialmente, de las mujeres. El contacto de los selk’nam con los hombres blancos, intenso desde fines del siglo XIX, fue catastrófico desde el punto de vista humano y material. El etnocidio y genocidio de este pueblo se desencadenó casi inmediatamente tras la instalación de los primeros colonos y de las estancias productoras de ovinos. En la mentalidad de la época, estos pobladores originarios eran considerados atrasados y Primitivos. Para comienzos de 1920, de los 3500 a 4000 selk’nam que, se calcula, vivían en la isla antes de la colonización, sobrevivieron apenas 280. No menos violenta fue la destrucción cultural, la masacre de la población adulta, no permitió transmitir de buena forma las tradiciones que este pueblo tiene. Los descendientes de este pueblo están organizándose para recuperar sus tradiciones y su oralidad en lengua propia. En Tierra del Fuego, por ejemplo, se ha creado la Reserva Tolhuin, un reconocimiento a la persistencia de estos pobladores en la actualidad.

8 Respecto a la noticia… Nosotros pensamos que las acciones tomadas por la presidenta y las organizaciones de las naciones originarias, son muy valorables. Es muy bueno saber que hay gente luchando por reconocer los derechos de los pueblos originarios, sus costumbres, sus tierras, su cultura había quedado destrozada luego de la conquista europea. Por suerte hay muchas personas interesadas activando por recuperar todos los derechos que por muchos años habían sido arrebatados por el genocidio. Y no es poca cosa que luego de la semejante masacre que sufrieron los pueblos originarios aún mantengan fresca su memoria y sus tradiciones buscando sacarlas a relucir a toda la nación argentina.


Descargar ppt "¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?"

Presentaciones similares


Anuncios Google