Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMiguel Molina Vera Modificado hace 9 años
1
Taller Regional sobre Avances del PRAESE. Fase I y II 17-19 de Sept. 2012 Ciudad de Guatemala, Guatemala
2
Contenido Capacitaciones y asistencias técnicas recibidas Avances Plan de acción reformulado Mejoras metodológicas Cobertura Publicación Seguimiento Banco Central de Nicaragua
3
Capacitaciones Taller regional sobre estadísticas de IED; 25 al 28 de octubre 2011, Santo Domingo, R.D. Taller regional sobre estadísticas de Servicios, 29 de noviembre al 2 de diciembre 2011, Tegucigalpa, Honduras Taller regional sobre estadísticas de servicios para cuentas nacionales en el marco del SCN 2008; 19 al 23 de marzo 2012, San José, Costa Rica Taller regional sobre estadísticas de Deuda externa; 12 al 15 de junio 2012; Managua, Nicaragua. Banco Central de Nicaragua
4
Asistencias técnicas Técnicas de Estimación; del 6 al 10 de junio de 2011 (Consultor: Marcelo Dinenzón) evaluar las técnicas de estimación existentes, capacitar en nuevas técnicas de estimación Servicios y transferencias personales; del 3 al 11 de noviembre de 2011 (Consultor: Luis Ipar) identificar y analizar las fuentes de información, metodologías y prácticas de registro y divulgación de datos de servicios y transferencias personales Cuenta financiera de la BP y PII; del 5 al 13 de marzo del 2012 (Consultor: Alfonso Sales) mejoras en la compilación y divulgación de las estadísticas de la cuenta financiera (CF) y de la PII, particular atención en los temas de ampliación de la cobertura y mejora de respuesta de las empresas del sector privado no financiero. Banco Central de Nicaragua
5
Asistencias técnicas Misión de Estadísticas de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional; del 25 de junio al 6 de julio 2012 (Consultor: Freddy Gumiel) Revisar la implementación de las recomendaciones de las misiones de AT previas en estadísticas del sector externo. Proporcionar “capacitación práctica” en áreas identificadas como importantes para lograr el principal objetivo del PRAESE (activos y pasivos de inversión de cartera, activos de IED y depósitos del Banco de Pagos Internacionales (BPI)). Identificar otras áreas con el fin de mejorar las técnicas de compilación, metodología y fuentes de datos de las estadísticas del sector externo, y acordar las medidas a tomarse para lograr un mejoramiento estadísticas espejo de comercio exterior estimaciones de SIFMI seguros sobre importaciones de mercaderías servicios de manufactura estimaciones de servicios de gobierno registro de transacciones de intereses devengados no exigibles. Banco Central de Nicaragua
6
Avances Banco Central de Nicaragua Planes de Acción
7
Avances Banco Central de Nicaragua Mejoras metodológicas Bienes Se agrega en bienes adquiridos en puerto las provisiones (alimentos) a las aerolíneas internacionales Servicios de manufactura con insumos propiedad de terceros: Se estableció contacto con la CNZF Directorio de empresas con información sobre el tipo de proceso que desarrollan (CMT y Full package) A abril 2012, hay 148 empresas operando bajo el régimen ZF (29 CMT, 5 CMT-FP, 114 FP)
8
Avances Banco Central de Nicaragua Mejoras metodológicas Servicios de manufactura con insumos propiedad de terceros: Con la información brindada por CNZF, se determinó que para 2011, las exportaciones se dividieron asi: 77% bienes 23% servicios Servicios de transporte Se agrega servicios postales y de mensajeria (UPS, DHL, Fedex, etc.)
9
Avances Banco Central de Nicaragua Mejoras metodológicas Servicios de Intermediación Financiera Medidos Indirectamente (SIFMI): Se realizó ejercicio con L. Ipar Se avanzó en el cálculo mensual del SIFMI para los activos de los bancos residentes de Nicaragua por concepto de depósitos en bancos del exterior para 2011 y 2012 (hasta el mes de mayo). Tasa de referencia: la Tasa de la Reserva Federal de los estados Unidos. Se completará el ejercicio de estimación del SIFMI hasta diciembre de 2012, ampliando los cálculos para: Saldos promedios de los activos y pasivos por préstamos de los bancos residentes, Pasivos por préstamos recibidos por el sector público no financiero de bancos del exterior.
10
Avances Banco Central de Nicaragua Mejoras metodológicas Viajes Se clasificó por motivos de viaje (Personal y de negocios) Servicios Financieros No se registraba anteriormente Se registra comisiones de deuda externa pública (información de DDE) Cargos por el uso de la propiedad intelectual n.i.o.p. No se registraba Se incluyen Cargos por franquicias de empresas privadas (comidas rápidas)
11
Avances Banco Central de Nicaragua Mejoras metodológicas Otros servicios empresariales Se incluyen servicios jurídicos Servicios personales, culturales y recreativos No se registraba Se incluyen Servicios audiovisuales y conexos (alquiler de películas cinematográficas)
12
Avances Banco Central de Nicaragua Mejoras metodológicas Servicios de Gobierno: Recomendación metodológica de la misión AT de servicios (L. Ipar) Por el lado del crédito: Se obtuvo datos del BOPSY (egresos por servicios de gobierno de los países con embajadas acreditadas en Nic.) Se utilizó tabla de viáticos de Naciones Unidas Se estima el ingreso por Servicios de Gobierno Por el lado del débito: Información del MINREX (gastos realizados por nuestras embajadas en el exterior) De esta información se extrae los pagos de remuneraciones de empleados extranjeros en nuestras embajadas (debito en remuneraciones)
13
Avances Banco Central de Nicaragua Mejoras metodológicas Remuneraciones de empleados : No se registraba anteriormente Por el lado del crédito: Se obtiene a través del INSS Por el lado del débito: Se obtiene información del MINREX (anteriormente se incluía en los Servicios de Gobierno)
14
Avances Banco Central de Nicaragua Mejoras metodológicas Intereses devengados: De acuerdo a recomendación del consultor Gumiel en la misión de AT Coordinación con DDE-BCN Datos ya se incorporaron en la BP de los trimestres I y II de 2012
15
Avances Banco Central de Nicaragua Mejoras en cobertura Servicios : Servicios de transporte (se agrega transporte terrestre (Ticabus, Transnica, King Quality, etc.) Servicios de telecomunicaciones (telefonía, TV cable y satelital) Inversión Extranjera Directa (IED): Se modificó el cuestionario de la encuesta de IED para obtener información, según lo requerido en el MBP6 Coordinación con la CNZF para que ellos apliquen encuesta a las empresas de ZF
16
Avances Banco Central de Nicaragua Publicación Todas las mejoras metodológicas mencionadas han sido incorporadas en la BP y publicados en sitio web del BCN Las estadísticas y metadatos de BP, PII, Planilla de reservas, Deuda externa han sido enviadas para publicación en sitio común de la SECMCA
17
Seguimiento Banco Central de Nicaragua Continuar con el cumplimiento de las recomendaciones de los planes de acción de las AT Ampliación de cobertura de los servicios Servicios recreativos Servicios de construcción Servicios de informática e información Otros servicios empresariales Mejora metodológica en servicios de seguros Ampliación de cobertura de la encuesta IED (GRACO y PRICODEP) Participar en la ECIC y la ECID
18
www.bcn.gob.ni Banco Central de Nicaragua
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.