Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Programa de Simulación
adfa asfddagf Introducción al Programa de Simulación Simulink adfasfd
2
adfa asfddagf El modelado Un modelo es la expresión matemática de una teoría que puede ser usada para predicción, control, etc. El modelado es un proceso de análisis y síntesis para encontrar una descripción matemática adecuada que abarque las características dinámicas relevantes de los componentes a partir de parámetros que puedan ser determinados en la práctica. Ejemplo: modelo ideal de resistencia adfasfd
3
adfa asfddagf ¿Qué es Simulink? Simulink es un paquete de software para el modelado, simulación y análisis de sistemas dinámicos. Está integrado dentro del programa Matlab. Dispone de un interface gráfico que permite la construcción de modelos mediante la interconexión gráfica de distintos bloques. adfasfd
4
adfa asfddagf Iniciar el programa En la barra de herramientas de Matlab hacer click en este icono Se abre la librería principal de bloques de Simulink adfasfd
5
Librerías (I) Librería de bloques comúnmente usados adfa asfddagf
adfasfd
6
adfa asfddagf Librerías (II) Librería de fuentes adfasfd
7
Librerías (III) Librería de operaciones matemáticas adfa asfddagf
adfasfd
8
Librerías (IV) Librería de visualización de resultados adfa asfddagf
adfasfd
9
SimPowerSystems Bloques relacionados con la Ingeniería Eléctrica adfa
asfddagf SimPowerSystems Bloques relacionados con la Ingeniería Eléctrica adfasfd
10
adfa asfddagf Apertura de un modelo adfasfd
11
adfa asfddagf Añadir bloques Basta con arrastrar los bloques deseados dentro de la ventana del modelo de Simulink adfasfd
12
adfa asfddagf Conectar bloques Arrastrar, pulsando el botón derecho del ratón, desde una salida, o desde una entrada, de alguno de los bloques al bloque siguiente adfasfd
13
Cambiar tamaño de los bloques
adfa asfddagf Cambiar tamaño de los bloques Seleccionando el bloque, aparecen en él los puntos, desde los cuales se puede arrastrar para cambiar el tamaño del bloque Posteriormente se pueden mover el bloque para que las líneas de conexión queden rectas adfasfd
14
Modificar etiquetas y añadir anotaciones
adfa asfddagf Modificar etiquetas y añadir anotaciones Etiquetas Hacer click en la etiqueta y editarla Anotaciones Hacer doble click en el fondo y escribir el texto adfasfd
15
adfa asfddagf Parametrizar bloques adfasfd
16
Parámetros de la simulación (I)
adfa asfddagf Parámetros de la simulación (I) adfasfd
17
Parámetros de la simulación (II)
adfa asfddagf Parámetros de la simulación (II) adfasfd
18
Ejecutar una simulación
adfa asfddagf Ejecutar una simulación Tiempo de simulación Inicio de la simulación adfasfd
19
Construcción de un modelo para el estudio de un motor DC
adfa asfddagf Construcción de un modelo para el estudio de un motor DC adfasfd
20
Elementos necesarios (I)
adfa asfddagf Elementos necesarios (I) Librería Simulink/Sources Librería Simulink/Sources SimPowerSystems/Power Electronics Simulink/Math Operations SimPowerSystems/Electrical Sources Simulink/Math Operations SimPowerSystems/Elements Simulink/Math Operations SimPowerSystems/Elements adfasfd
21
Elementos necesarios (II)
adfa asfddagf Elementos necesarios (II) Librería SimPowerSystems/Measurements Librería Simulink/ Signal Routing Simulink/Sinks SimPowerSystems/Machines Simulink/Sinks SimPowerSystems/Measurements Simulink/Sinks adfasfd
22
Terminales devanado inducido Terminales devanado inductor
adfa asfddagf Modelo motor DC (I) Señales de salida resultado de la simulación: Velocidad Corriente inducido Corriente inductor Par electromagnético Señal del par de carga Terminales devanado inducido Terminales devanado inductor adfasfd
23
Configuración por defecto
adfa asfddagf Modelo motor DC (II) Configuración por defecto adfasfd
24
adfa asfddagf Modelo motor DC (III) Permite seleccionar un modelo ya disponible en el programa adfasfd
25
Modelo motor DC (IV) Parámetros de la máquina seleccionada
adfa asfddagf Modelo motor DC (IV) Parámetros de la máquina seleccionada Si se quieren modificar hay que seleccionar la opción “No” en el “preset model” de la ventana anterior adfasfd
26
Bus Selector (I) Resultados de la simulación
adfa asfddagf Bus Selector (I) Resultados de la simulación [Velocidad, Corriente de inducido, Corriente de inductor, Par electromagnético] Permite seleccionar las variables deseadas y que aparezcan a la salida en el orden deseado adfasfd
27
Bus Selector (II) Señales a la entrada y salida del bus
adfa asfddagf Bus Selector (II) Señales de salida seleccionadas Señales a la entrada y salida del bus Señales de entrada disponibles adfasfd
28
Bloque de ganancia u S = 0,025 · u
adfa asfddagf Bloque de ganancia u Proporciona a la salida una señal igual a la de entrada multiplicada por una constante S = 0,025 · u Especificación de la constante adfasfd
29
Funciones matemáticas (I)
adfa asfddagf Funciones matemáticas (I) u u2 adfasfd
30
Funciones matemáticas (II)
adfa asfddagf Funciones matemáticas (II) A A/B B Divide adfasfd
31
Par de carga (I) Carga de par constante
adfa asfddagf Par de carga (I) Carga de par constante T = k · n Carga de par proporcional a la velocidad (Par = constante · velocidad) adfasfd
32
adfa asfddagf Par de carga (II) Carga de par cuadrático (Par = constante · velocidad2) T = k · n2 adfasfd
33
adfa asfddagf Par de carga (III) Carga de potencia constante (Par = constante · 1/velocidad) T = k / n k adfasfd
34
adfa asfddagf Fuentes adfasfd
35
adfa asfddagf Función step t 1 3 adfasfd
36
Interruptor ideal Abierto: señal de puerta 0
adfa asfddagf Interruptor ideal Abierto: señal de puerta 0 Cerrado: señal de puerta 1 Estado inicial adfasfd
37
Configuración interruptor
adfa asfddagf Configuración interruptor Requerida por el modelo de ideal switch adfasfd
38
adfa asfddagf Resistencia (I) Corriente Velocidad adfasfd
39
adfa asfddagf Resistencia (II) Corriente Velocidad adfasfd
40
Medida y visualización (I)
adfa asfddagf Medida y visualización (I) adfasfd
41
Especifica el número de variables a visualizar en pantallas distintas
adfa asfddagf Medida y visualización (II) Doble click Especifica el número de variables a visualizar en pantallas distintas adfasfd
42
Medida y visualización (III)
adfa asfddagf Medida y visualización (III) X Y adfasfd
43
Medida y visualización (IV)
adfa asfddagf Medida y visualización (IV) adfasfd
44
Simulación del motor asíncrono:
adfa asfddagf Simulación del motor asíncrono: Estudio en régimen permanente y transitorio adfasfd
45
Modelo del motor asíncrono (I)
adfa asfddagf Modelo del motor asíncrono (I) adfasfd
46
Modelo del motor asíncrono (II)
adfa asfddagf Modelo del motor asíncrono (II) adfasfd
47
Arrastrar a nuestra ventana
adfa asfddagf Modelo del motor asíncrono (III) Arrastrar a nuestra ventana adfasfd
48
Configuración por defecto
adfa asfddagf Modelo del motor asíncrono (IV) Configuración por defecto adfasfd
49
Modelo del motor asíncrono (IV)
adfa asfddagf Modelo del motor asíncrono (IV) Permite seleccionar un modelo ya disponible en el programa adfasfd
50
Modelo del motor asíncrono (V)
adfa asfddagf Modelo del motor asíncrono (V) Parámetros de la máquina seleccionada Si se quieren modificar hay que seleccionar la opción “No” en el “preset model” de la ventana anterior adfasfd
51
Modelo del motor asíncrono (VI)
adfa asfddagf Modelo del motor asíncrono (VI) Motor de jaula ardilla Señal de entrada del par de carga Señales de salida resultado de la simulación Terminales de conexión a la red trifásica 21 Señales de salida de resultado de la simulación: Variables eléctricas de estator Variables eléctricas de rotor Variables mecánicas adfasfd
52
Selección de señales de salida
adfa asfddagf Modelo del motor asíncrono (VII) Motor de jaula ardilla Selección de señales de salida Bus Selector adfasfd
53
Modelo del motor asíncrono (VIII)
adfa asfddagf Modelo del motor asíncrono (VIII) adfasfd
54
Señales de entrada disponibles
adfa asfddagf Modelo del motor asíncrono (IX) Bus Selector Señales de entrada disponibles adfasfd
55
Fuente de alimentación (I)
adfa asfddagf Fuente de alimentación (I) adfasfd
56
adfa asfddagf Fuente de alimentación (II) adfasfd
57
adfa asfddagf Fuente de alimentación (III) adfasfd
58
Sistema trifásico equilibrado de tensiones
adfa asfddagf Fuente de alimentación (IV) eg1(t) = 2 Eg sen(t) eg2(t) = 2 Eg sen(t-120º) eg3(t) = 2 Eg sen(t+120º) Sistema trifásico equilibrado de tensiones adfasfd
59
Corriente (valor instantáneo)
adfa asfddagf Visualización (I) Corriente (valor instantáneo) Velocidad adfasfd
60
Valor eficaz de la corriente
adfa asfddagf Visualización (II) En lugar de los valores instantáneos de tensiones y corrientes, se pueden ver sus valores eficaces Valor eficaz de la corriente adfasfd
61
Visualización (III) Visualización de valores eficaces:
adfa asfddagf Visualización (III) Visualización de valores eficaces: Al hacer doble click en “continuous” aparece un cuadro de diálogo adfasfd
62
Visualización (IV) Visualización de valores eficaces: Seleccionar
adfa asfddagf Visualización (IV) Visualización de valores eficaces: Seleccionar Especificar la frecuencia de la fuente de alimentación adfasfd
63
Impedancias de línea (I)
adfa asfddagf Impedancias de línea (I) Velocidad adfasfd
64
Impedancias de línea (II)
adfa asfddagf Impedancias de línea (II) Corriente Velocidad adfasfd
65
Impedancias de línea (III)
adfa asfddagf Impedancias de línea (III) Corriente Velocidad adfasfd
66
Impedancias de línea (IV)
adfa asfddagf Impedancias de línea (IV) De otra forma Este bloque permite la medida de tensiones y corrientes en dicha impedancia adfasfd
67
Impedancias de línea (V)
adfa asfddagf Impedancias de línea (V) Corriente Velocidad adfasfd
68
Impedancias de línea (VI)
adfa asfddagf Impedancias de línea (VI) Selección de las medidas que se quiere hacer La observación de estas medidas requiere elementos adicionales adfasfd
69
Impedancias de línea (VII)
adfa asfddagf Impedancias de línea (VII) Pasa el valor máximo a valor eficaz elementos adicionales para la medida: adfasfd
70
Impedancias de línea (VII)
adfa asfddagf Impedancias de línea (VII) Configuración del multímetro: Medidas que se mostrarán Posibles medidas a seleccionar Seleccionar adfasfd
71
Resultados de la simulación con multímetro
adfa asfddagf Impedancias de línea (VIII) Resultados de la simulación con multímetro adfasfd
72
adfa asfddagf Interruptor (I) adfasfd
73
Configuración del interruptor:
adfa asfddagf Interruptor (II) Configuración del interruptor: Estado inicial del interruptor Instantes en los que se producen los cambios de apertura/cierre Posibilidad de que el cambio de apertura/cierre se produzca por una orden externa adfasfd
74
Arranque directo Oscilograma de la corriente absorbida por el motor
adfa asfddagf Arranque directo Oscilograma de la corriente absorbida por el motor Transitorio de arranque Cierre del interruptor en el instante t=0,1 s adfasfd
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.