La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department 2008.06.23 Gestión efectiva de la Deuda Publica: Panorama general Taller.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department 2008.06.23 Gestión efectiva de la Deuda Publica: Panorama general Taller."— Transcripción de la presentación:

1 Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department 2008.06.23 Gestión efectiva de la Deuda Publica: Panorama general Taller sobre Estrategias de Deuda y Gestión del Riesgo Guatemala Junio 23-25, 2008 Instructor: Jaime Delgadillo

2 2008.06.232 Contenido de la presentación En que consiste la Gestión de la Deuda Publica. Objetivos de la Gestión de Deuda. Importancia de una Gestión de Deuda adecuada. Principios sobre una adecuada practica de la Gestión de la Deuda. Marco institucional. Conexión con el desarrollo del mercado de la deuda.

3 2008.06.233 Que es la Gestión de la Deuda (GD) “La gestión de la deuda publica soberana consiste en establecer e implementar una estrategia para la gestión de la deuda publica con el objeto de obtener el monto de financiamiento requerido, alcanzar los objetivos de riesgo y costo y satisfacer cualquier otra meta de gestión de la deuda soberana que se haya propuesto el gobierno, por ejemplo, desarrollar y mantener un mercado eficiente para los títulos de deuda publica.” Directrices para la gestión de la deuda publica, FMI y Banco Mundial, 2001

4 2008.06.234 Objetivos de largo plazo Las necesidades de financiamiento del gobierno central deben ser satisfechas permanentemente Desarrollar una amplia base de financiamiento y de inversionistas Lograr un perfil de repagos factible Construir un fondo de reservas Desde una perspectiva de largo plazo, los costos de la deuda deben ser minimizados y los riesgos deben ser aceptables Establecer las compensaciones (trade-off) entre costo/riesgo; y la tolerancia al riesgo de parte del gobierno

5 2008.06.235 Objetivos de largo plazo (Cont.) Debe promoverse el desarrollo del mercado interno de deuda Construir una curva de rendimiento local Emitir títulos gubernamentales en forma regular Mantener transparencia y predictibilidad: calendario de emisiones, website, etc.

6 2008.06.236 Definición de objetivos Financiamiento de bajo costo, con una estructura de deuda prudente y niveles aceptables de riesgo. La GD es distinta a la política fiscal. El enfoque es acerca de la composición de la deuda, en lugar del nivel de la deuda Tomar en cuenta todas las obligaciones financieras que controla el gobierno Mayor atención a riesgos asociados con pasivos contingentes, incluyendo garantías del gobierno. Seguimiento de deuda sub nacional, Ej. acuerdos con el Min. de Finanzas para limitar gastos y nuevas deudas de beneficiarios de garantías

7 2008.06.237 Definición de objetivos (cont) Objetivo principal Debe haber un acuerdo general Selección de objetivos secundarios Objetivo explicito para desarrollar el mercado de deuda (Brasil) Requisito de respaldar otras políticas (Ej. No impedir la implementación de la política monetaria-Reino Unido) Rol en el manejo de garantías Comisión de garantía (Turquía)

8 2008.06.238 Importancia de una gestión efectiva de la deuda publica La cartera de la deuda es el pasivo mas importante de las finanzas publicas El servicio de la deuda es un componente importante del presupuesto La deuda afecta la habilidad del gobierno para cumplir sus metas sociales y objetivos de la política fiscal Afecta la habilidad del banco central para cumplir sus objetivos de política monetaria La composición de la deuda afecta el riesgo/impacto de una crisis Consecuentemente, la deuda debe ser sostenible y ser manejada sistemáticamente

9 2008.06.239 Importancia de una gestión efectiva de la deuda publica (cont.) Lecciones del pasado Las crisis de los 1990s / 2000s (Méjico, la crisis Asiática, Rusia, Brasil y Argentina) nos enseñaron lecciones valiosas La estructura de la cartera de la deuda, tanto publica como privada, puede agravar una crisis Una disparidad de monedas en el balance, reduce los efectos positivos de una devaluación a través del impacto sobre el servicio Un nivel excesivo de deuda de corto plazo aumenta el riesgo de refinanciamiento y de liquidez Economías con mercados de bonos eficientes fueron menos afectados por el efecto contagio (Chile), o recuperaron rápidamente (Hong Kong)

10 2008.06.2310 Principios para una gestión efectiva de la deuda Establecer objetivos claros de gestión de la deuda Coordinados con otras políticas macroeconómicas Asegurar transparencia y responsabilidades Publicar los objetivos de GD, de la gestión del costo/riesgo y la distribución de responsabilidades. Establecer un marco institucional claro y efectivo Establecer claros roles y responsabilidades Asegurar el registro completo de la deuda Clarificar la autoridad legal para contraer deuda

11 2008.06.2311 Principios para una gestión efectiva de la deuda (Cont.) Diseñar una estrategia de deuda de mediano plazo Obtener el financiamiento requerido, con un equilibrio entre el costo y el riesgo Asegurar que el riesgo es manejado eficientemente La estrategia de deuda debe comprender el manejo de riesgos claves Deben tomarse en cuenta los pasivos contingentes Desarrollar y mantener un mercado eficiente de títulos gubernamentales

12 2008.06.2312 Marco Institutional El marco jurídico debe establecer claramente la responsabilidad para contraer deudas. Los propósitos de endeudamiento deben ser especificados. Se deben establecer limites y parámetros de endeudamiento adecuados Deben especificar aspectos de transparencia y responsabilidades Deben existir mecanismos de coordinación institucional adecuados para una gestión efectiva de la deuda

13 2008.06.2313 Marco Institutional (cont.) Las políticas sobre GD deben ser claras y estar basadas en una estrategia de deuda de mediano plazo El área de GD debe contar con una estructura organizacional adecuada a sus funciones, descripción de funciones, manuales operativos, etc. Deben establecerse políticas en relación a pasivos contingentes

14 2008.06.2314 El rol cambiante de las oficinas de deuda en países de ingresos medianos y bajos PAISES DE INGRESOS BAJOS GESTION DE LA DEUDA ROL AMPLIADO PAISES DE INGRESOS MEDIANOS GESTION DE LA DEUDA ROL BASICO GESTION INTEGRADA DE RIESGO SERVICIOS FINANCIEROS AL GOBIERNO GESTION DE ACTIVOS FINANCIEROS GESTION DE COSTOS / RIESGOS TRANSACCIONES EN MERCADOS DERIVADOS GESTION OPERACIONAL DE RIESGO ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITAL DIVERSIFICACION DE LA CARTERA DE DEUDA DESARROLLO DE LOS MERCADOS PRIMARIO Y SEGUNDARIO EMISION DE TITULOS GUBERNAMENTALES DE CORTO PLAZO FUENTES CAUTIVAS DE FINANCIAMIENTO DEPENDENCIA DE COOPERACION AL DESARROLLO, DONACIONES

15 2008.06.2315 Ubicación de la oficina de deuda Dentro del Ministerio de Finanzas Bélgica, Colombia, Francia, Holanda, Nueva Zelanda Oficina separada Alemania, Hungría, Portugal, Suecia, Inglaterra Dentro del Banco Central Dinamarca, India

16 2008.06.2316 Ubicación de la oficina de deuda Una oficina de deuda unificada, con funciones consolidadas sobre la gestión operativa de la deuda, parece ser la forma mas apropiada para una gestión eficaz de la deuda publica

17 2008.06.2317 Separación de la gestión ejecutiva de la deuda, con la gestión operacional de la deuda

18 2008.06.2318 Gestión ejecutiva de la deuda – Composición de comité (ejemplo)

19 2008.06.2319 Front-Office: funciones Moviliza recursos requeridos para satisfacer necesidades financieras del gobierno, que implica: Comunicaci ó n/consulta regular con fuentes externas e internas de financiamiento Negociaci ó n de prestamos Emisi ó n de letras/bonos y contrataci ó n de deuda bancaria Restructuraci ó n de la deuda

20 2008.06.2320 Middle-Office: funciones Efectuar investigaciones y an á lisis (incluyendo contribuci ó n al an á lisis de sostenibilidad de la deuda) Proveer asesoramiento sobre la estrategia de gesti ó n de la deuda Desarrollar procedimientos para reducir los riesgos operativos Cerciorarse de que las transacciones de GD llevadas a cabo por el front office est é n dentro de los riesgos estipulados Nota: La estrategia de deuda es preparada por un equipo front office/ middle office, bajo la conducci ó n del middle office.

21 2008.06.2321 Back-Office: funciones Centraliza todas las operaciones de deuda relacionadas con: Registro y/o validaci ó n de la informaci ó n de deuda Seguimiento y control de desembolsos Ejecuci ó n y gesti ó n de las operaciones relativas al servicio de la deuda Producci ó n de informaci ó n estad í stica

22 2008.06.2322 Coordinación con otras políticas Mecanismos de intercambio de información y coordinación entre autoridades fiscales y monetarias. Tendencia a una estricta separación entre la política monetaria y de GD Evitar el financiamiento monetario de los gastos del gobierno. Pero la GD puede afectar las condiciones monetarias.

23 2008.06.2323 Gestión de deuda – flujos de información integrados

24 2008.06.2324

25 2008.06.2325

26 2008.06.2326

27 2008.06.2327 Transparencia y responsabilidades La delegación de la autoridad para contraer deuda viene acompañada de responsabilidades. La transparencia aumenta la responsabilidad. Una buena practica consiste en dar a conocer públicamente y en forma transparente: La estrategia de gestión de la deuda y sus operaciones La posición de financiamiento del gobierno Los indicadores de riesgo relevantes Efectuar auditorias externas de las actividades de deuda. La transparencia ayuda a obtener apoyo para la estrategia de deuda y las actividades relacionadas con la GD

28 2008.06.2328 Conexión con el Desarrollo del Mercado de Deuda El costo de los fondos es menor si gobierno usa mecanismos de mercado y base amplia de inversionistas. Los mercados desarrollados de deuda permiten mejores opciones de estrategias Fuentes de financiamiento mas diversificadas Instrumentos mas diversificados El desarrollo del mercado secundario contribuye a reducir costos de endeudamiento. Puede ser un objetivo adicional de la GD

29 2008.06.2329 Conexión con el Desarrollo del Mercado de Deuda Emisiones primarias en los mercados internacionales de capital La emisión limitada de títulos indicativos ayuda a aumentar la liquidez y a evitar anomalías en los precios Preanuncios del plan de endeudamiento y del calendario de emisiones son esenciales para promover mercados internos Las regulaciones para participantes en el mercado deben ser difundidas para promover mayor base de inversionistas

30 2008.06.2330 Conexión con el Desarrollo del Mercado de Deuda (cont.) Respaldar el desarrollo del mercado secundario Considerar la emisión de benchmarks para aumentar la liquidez y la curva de rendimiento Requiere tomar en cuenta el riesgo de refinanciamiento Promover simplificación de reglas relativas a impuestos, contabilidad, aspectos legales Promover mecanismos eficientes de transacciones; considerar el rol de creadores de mercados.

31 2008.06.2331 Conclusiones Contar con una estructura adecuada de la deuda puede ayudar a mitigar vulnerabilidades La GD tal vez no pueda resolver los desequilibrios macroeconómicos, pero una GD inadecuada puede debilitar una buena conducción macroeconómica Por consiguiente, la gestión de la deuda es un componente clave del conjunto de políticas financieras/económicas de un país.


Descargar ppt "Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department 2008.06.23 Gestión efectiva de la Deuda Publica: Panorama general Taller."

Presentaciones similares


Anuncios Google