Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRosita Osorio Modificado hace 11 años
1
Identificación y Seguimiento de estuches con RFID
Sistema de Trazabilidad
2
Definir el marco y el contexto en el que se desenvuelve el negocio.
Compartir el modelo de trazabilidad implementado en Axxa Pharma Definir el marco y el contexto en el que se desenvuelve el negocio. Quiénes somos Cómo operamos Trazabilidad – Uso del RFID – Resultados Preguntas
3
¿Por qué la Trazabilidad?
Por una cuestión ética Por una cuestión económica
4
Marco y Contexto Dos proyectos de ley
Incremento de situaciones irregulares que han reducido las garantías para los consumidores de productos farmacéuticos ( falsificación, robo y adulteración)
5
Marco y Contexto Cadena de comercialización compleja
Mercado con bajos estándares de Calidad a nivel cadena de comercialización Mercado con ineficiencias del lado de la demanda (corrupción, incertidumbre financiera, baja demanda de estándares de Calidad) Consumidor con bajo nivel de exigencia/educación sobre sus derechos
6
¿Quiénes Somos? Somos una empresa líder en el abastecimiento y distribución de medicamentos. Nuestra misión es proveer un servicio de máxima seguridad, agilidad y exigencia en la entrega.
7
Estrategia del negocio
Certificación ISO : Nuestra exigente política de calidad fue certificada por las normas internacionales ISO Junio 2009, Calificadora TÜV Rehinland de Alemania. Proyecto de Calidad Total de los Procesos: En 2010, AxxaPharma adquirió la licencia del sistema ISO Tools para la gestión eficiente de las normas ISO. Sistema de identificación por radio frecuencia RFID. Desde 2009, contamos con esta tecnología de almacenamiento remoto y captura de datos, basada en el uso de ondas de radio. Nos permite la trazabilidad de los medicamente y, a la vez, es una eficiente herramienta de gestión de los procesos internos. Política de calidad y formación continua Equipo de profesional comprometido Uso eficiente de las nuevas tecnologías
8
Escala Facturación mensual de más de 11 Millones de pesos
Unidades con RFID mensual: 3200 que representan mas del 82% de la facturación Área de depósito: 300 m Empleados: 60 2 Farmacias 2
9
¿Cómo Operamos? La utilización de la tecnología RFID, implementada a nivel estuche, como complemento de la certificación de nuestra trazabilidad por normas ISO 9001:2008 tuvo como objetivo: Garantizar a los consumidores y agentes del mercado el origen y la gestión de los medicamentos Mejorar los índices de gestión
10
Trazabilidad – Uso del RFID
Sistema de Trazabilidad
11
Trazabilidad – Uso del RFID
Puesto 1 – Etiquetado y grabación. Codificación Al ingreso se etiquetan todas las unidades con un tag RFID En cada tag RFID se graba la codificación que le da identidad unívoca, siguiendo los estándares de GS1 Se determina área de almacenamiento
12
Trazabilidad – Uso del RFID
Puesto 2 – Armado de Pedido. Verificación. El armado de pedidos se realiza sobre un lector RFID. En forma automática el sistema registra las unidades que se encuentran en el proceso Mediante interfase con el sistema de facturación se chequea que las unidades sean las solicitadas por el remito El sistema no permite continuar
13
Trazabilidad – Uso del RFID
Puesto 3 – Control a caja cerrada. Egreso El control del pedido se realiza sobre un lector de RFID a caja cerrada. En forma automática el sistema registra las unidades contenidas en la caja. Mediante interfase con el sistema de facturación se chequea que las unidades sean las solicitadas por el remito. Se emiten alertas ante cualquier diferencia. En el momento de egreso, se completa la trazabilidad de salida, con el registro del ID, unidades, cliente, fecha, horario y transportista
14
Portales de Control En las puertas de salida del depósito se instalaron portales RFID para la detección de movimientos de mercadería sin facturación, sin haber pasado control a caja cerrada o sin transportista asignado. Ante cualquiera de estas situaciones se emiten alertas sonoras e informáticas
15
RFID como herramienta de gestión
Alerta de mínima ganancia Alerta de pago contado Alerta fecha de vencimiento Alerta portal de depósito
16
Ejemplos de Alerta Alerta portal de Depósito El dia 10/6/2010 3:16:40 PM: El medicamento: GONAPEPTYL DEPOT Liof. 3.75mg Jer. + Jer.Dil.+ Acc (F. Entrada: 10/6/2010 2:31:09 PM U. Entrada: daniel F. Factura: 10/6/ :00:00 AM N°: A Proveedor: LABORATORIOS FERRING S.A F. Vencimiento: 7/31/ :00:00 AM Lote N°: CD0394A P. Compra: TID: E E E316) salió del portal sin ser registrado.
17
Ejemplos de Alerta Alerta de Mínima Ganancia
El dia 07/10/ :58:25: El medicamento GONAPEPTYL DEPOT Liof. 3.75mg Jer. + Jer.Dil.+ Acc(E E E3D4) no superó la mínima ganancia. P. Compra: P. Venta: Ganancia: 9.22%. Proveedor: LABORATORIOS FERRING S.A. Cliente: O.S. DE EMPRESARIOS, PROFES. Y MONOTR. OSDEPYM. Fact: A F. Fact:06/10/ :00:00. Remito: R F. Remito:07/10/ :00:00. U. Entrada: daniel F. Entrada:06/10/ :31:09. U. Chequeo: sebastian F. Chequeo:07/10/ :58:09.
18
Ejemplos de Alerta Alerta de Pago Contado
El dia 04/10/ :51:58: El medicamento PARTOGAMMA SDF 250 mg Jga Prell (E C E E860) que está en el remito R (Cliente CLINICA BAZTERRICA) es de tipo contra entrega inmediata.
19
Ejemplos de Alerta Alerta fecha de vencimiento
El dia 24/08/ :24:12: El producto E F E ECAE(TRUVADA Comp. Rec. x 30) se ingresó con fecha de vencimiento menor a un año
20
Resultados Eficiencia en los procesos internos
Alto índice de seguridad Garantía de Calidad final Mayor satisfacción del Cliente 40% de incremento en el margen de utilidad, ejercicio 2008 contra 2009 Eficiencia en el manejo del stock
21
Muchas Gracias!! Federico van Gelderen Director Ejecutivo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.