La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Barras Cronológicas 1520 – Muerte de Rafael

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Barras Cronológicas 1520 – Muerte de Rafael"— Transcripción de la presentación:

1 Barras Cronológicas 1520 – -1600 Muerte de Rafael
EDAD MEDIA E D A D M O D E R N A E D A D C O N T E M P O R Á N E A 1° mitad SIGLO 18 2° mitad SIGLO 18 SIGLO 15 SIGLO 16 SIGLO 17 SIGLO 19 SIGLO 20 RENACIMIENTO NEOCLASICISMO BARROCO (ITALIA) CLASICISMO FRANCÉS BARROCO TARDÍO ROCOCÓ HISTORICISMO PINTORESQ. ROMATIC. 2010 MANIERISMO 1789 MOV. MODERNO 1453 1520 – Muerte de Rafael -1600 Cobra fuerza el Barroco

2 Características Socio- Políticas:
Manierismo Italiano Tiempo y espacio: Roma y el norte de Italia Mecenas Principales: los Papas y las grandes familias del norte de Italia Características Socio- Políticas: Afectan profundamente al Arte los grandes acontecimientos de la época. -Inestabilidad política: Invasión de Italia por tropas francesas y españolas Saqueo de Roma por Carlos V. Epidemia de peste 1522 Reforma Protestante: Calvino y Lutero. Ruptura de la unidad de la Iglesia Católica, profunda crisis moral y de valores conduce al cisma protestante. -Concilio de Trento: Contrarreforma 1563 Sus conclusiones tienen consecuencias también para el arte: Acercar al fiel a la Iglesia: arte y arquitectura al servicio de la religión, medio propagandístico Desarrollo de una nueva estética, donde la intuición empieza dominar sobre la razón. Mayor participación de los fieles en la ceremonia religiosa.

3 Características generales de diseño
Desaparecen la armonía y el orden, las formas se cargan de tensión y conflicto Pero se sigue usando el mismo lenguaje clásico Renacimiento Manierismo Espacio estático Espacio introvertido Formas en orden y armonía Composición cerrada en sí misma, en equilibrio Composición en base a volúmenes puros, Yuxtapuestos. Uso de figuras simples: Uso de los órdenes clásicos Naturaleza ideal: dominada por el hombre quién es el centro de todo Espacio dinámico y en conflicto Espacio en relación con el entorno Formas en tensión Composición en expansión La composición se complejiza, se incorporan figuras geométricas Lenguaje clásico pero con libertad estética Naturaleza caprichosa e imprevisible, Jardín como lugar fantástico Arquitectura en estrecha relación con ella

4 Obras y autores Cortile del Belvedere (urbana) Capitolio (urbana)
Arquitectos más Importantes Obras. Ubicación Donato Bramante Cortile del Belvedere (urbana) Roma Miguel Ángel Buonaroti Capitolio (urbana) Biblioteca Laurenciana Proyecto de San Pedro Doménico Fontana. Plan de reforma de Roma (Plan del papa Sixto V) (Urbana) 1585-Roma Andrea Palladio Villa Giulia Villa Capra: La Rotonda Villa Cornaro Iglesia de Il Redentore Centro de Italia Venecia Giacomo Vignola Villa Farnesio Caprarola- Nuevo tipo de Iglesia: “Il Gesú” Giulio Romano Palacio del Té Mantua Giacomo Della Porta 1573 Fachada de la Iglesia de “Il Gesú”

5 CARACTERÍSTICAS Persistencia de los modelos de la Roma Clásica, pero con libertad de creación personal y deseos de originalidad Nueva manera de componer – Nueva manera de expresarse Uso de formas simples pero con resultados más ricos y articulados Desarrollo en base a un eje principal de composición pero con relación de todas las partes. Accesos jerarquizados Búsqueda de inestabilidad. No se buscan situaciones ideales, claras, racionales. Se amplía la expresividad TENSIÓN – FRAGILIDAD – DESORDEN – DESCONCIERTO DESEQUILIBRIO – SOFISTICACIÓN – SORPRESA CONTRASTE – DRAMATISMO - INCERTIDUMBRE Fuerte expresión individual basada en el sentimiento. ARQUITECTURA basada en las SENSACIONES Las obras se diseñan en base a fundamentos. Importancia de la Tratadística: VITRUBIO – SERLIO – VIGNOLA - PALLADIO

6 ADEMAS DESTACAMOS EN LAS CARACTERÍSTICAS DEL MANIERISMO:
Búsqueda de inestabilidad, tensión, fragilidad, desorden, desconcierto, desequilibrio, sorpresa, contraste, dramatismo, incertidumbre, sofisticación. Expresiones individuales, cada arquitecto desarrollará un lenguaje propio "a la maniera de“. Importancia de la tratadística, obras destacadas: Vitruvio: Los diez libros de Arquitectura Serlio: Los cinco libros de Arquitectura Vignola: Tratado de los cinco órdenes de la Arquitectura Palladio: Los cuatro libros de Arquitectura

7 Cortile del Belvedere: Donato Bramante
Urbanismo Manierista Reforma de Roma , Sixto V 1585 Arquitecto: Domenico Fontana Plan realizado en 5 años y 4 meses y encarado todo de una vez Fin principal: devolver a Roma su antiguo esplendor y transformarla en la Capital del mundo Católico Cortile del Belvedere: Donato Bramante Capitolio: Miguel Ángel Buonaroti Arquitectura Manierista Temas nuevos: villas Villa Giulia Villa Capra: La Rotonda - Palladio Villa Farnesio Caprarola Vignola Nuevo tipo de Iglesia: “Il Gesú” Vignola

8 Bibliografía Básica para prácticos Manierismo.
Leland, M.Roth.”Entender la arquitectura, sus elementos, historia y significado” pp Editorial Gustavo Gili, S.A. Año de publicación: 1999 Idioma: Español ISBN:  Schulz, Norberg, Christian “El Significado de la Arquitectura Occidental” pp / Editorial Gustavo Gili, S.A.1ª ed., 7ª imp.(05/2004)240 páginas; 24x22 cm Idiomas: Español ISBN: ISBN-13:  Risebero, Bill. “Historia Dibujada de la Arquitectura”Cap.5 pag Müller, Werner Vogel, Gunther “Atlas de Arquitectura 2” Alianza Los cuatro libros se encuentran en Biblioteca de la Facultad. Son necesarios para la realización de prácticos y parciales. No olviden para el final consultar el resto de la bibliografía sugerida por la cátedra en el item correspondiente

9 Bibliografía Básica para prácticos tema Manierismo
ACKERMAN, James Palladio. Xarait ediciones (prologo Palladio en España). BENÉVOLO, Leonardo Diseño de la ciudad. Tomo IV. Editorial Gili HAUSER, Arnold El manierismo * MURRAY, Peter Arquitectura del Renacimiento. Editorial Aguilar PALLADIO, Andrea Los Cuatro libros de la arquitectura (tratado). LEPLAT, Luciana La Villa Giulia. Espacio Editora. Buenos Aires, 1980 * WITTKOWER, Rudolf Sobre la arquitectura en la edad del humanismo. Barcelona, 1979 WUNDRAM, PAPE, MARTON Andrea Palladio. Taschen. 1990


Descargar ppt "Barras Cronológicas 1520 – Muerte de Rafael"

Presentaciones similares


Anuncios Google