Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRosario Prospero Modificado hace 11 años
1
Click to edit Master title style Click to edit Master subtitle style Costos Incrementales en FMAM 4 Taller Sub-regional para los Puntos Focales del FMAM en América Latina Ciudad de México, 1 y 2 de octubre de 2008
2
Tratamiento de los costos incrementales en el Instrumento El Instrumento del FMAM establece que el FMAM… deberá operar con el propósito de proveer financiamiento concesional, por donación, nuevo y adicional, para satisfacer los costos incrementales acordados en medidas para lograr los beneficios medioambientales globales en las áreas focales del FMAM.
3
Incremento relacionado con los BMG* Operaciones regulares relacionadas con los beneficios nacionales Resultados que crean directamente BMG* Resultados que crean directamente beneficios nacionales Resultados que crean tanto BMG* como beneficios nacionales Costos incrementales Costos asociados con operaciones regulares Tipo de costos Fuente de financiamiento FMAM y otros Fuera del FMAM Negociación Estructura de proyectos del FMAM *BMG = Beneficios Medioambientales Globales
4
Oficina de Evaluación del FMAM GEF/ME/C.30/2, Evaluación de la valoración del costo incremental (Diciembre de 2006) - Resultados El principio del financiamiento incremental permanece en los proyectos del FMAM Persiste una pobre comprensión y mucha confusión acerca de los conceptos y procedimientos de los costos incrementales La mayoría de los documentos de proyectos registran poca calidad y conformidad cuando se les mide contra los requerimientos del FMAM para valoración y reporte de costos incrementales Como se aplica, la valoración y reporte de costos incrementales no agrega valor al diseño, documentación e implementación de proyectos
5
Solicitud del Consejo El Consejo solicitó trabajar con estos temas, yendo hacia un enfoque de costos más efectivo, estratégico, simplificado y pragmático para determinar los costos incrementales de los proyectos del FMAM.
6
Enfoque propuesto Consiste de cinco pasos Simplifica el proceso de negociación de los costos incrementales Clarifica las definiciones Enlaza el análisis del costo incremental a la administración basada en resultados Ciclo de proyectos del FMAM
7
Lineamientos operacionales propuestos Paso 1: Determinación de la barrera, amenaza o problema medioambiental, y el escenario de operaciones regular (o: ¿Qué pasaría sin el FMAM?); Paso 2: Identificación de beneficios medioambientales globales y ajuste a los programas y objetivos estratégicos del área focal del FMAM; Paso 3: Provisión del razonamiento incremental y del rol del FMAM; Paso 4: Desarrollo del marco de resultados de la intervención; Paso 5: Negociación de rol de cofinanciamiento
8
5 pasos del análisis del costo incremental En la aprobación del FIPEn el apoyo de la presidenciaDurante la implementación y la finalización PASO 1: Analysis of Business as Usual Scenario Visión general de los problemas medioambientales y compromisos políticos, políticas y programas en marcha ¿Qué habría pasado sin el FMAM? Análisis detallado del problema/amenaza/barrera; análisis detallado y cuantificación de los proyectos y programas en curso (intervenciones funacional y catalizadoras) ¿Cómo serían afectados los resultados del proyecto si el FMAM no invierte? Reportar sobre los BMG en la revisión anual de la implementación del proyecto (RIP) y en la evaluación final (EF) utilizando los indicadores y herramientas de rastreo para cada área focal PASO 2: Análisis de los Beneficios Medioambientales Globales y el ajuste estratégico Identificación del tipo de BMG, y comprensión general de la pérdida esperada en BMG sin el apoyo del FMAM; identificación del Programa Estratégico para el Área Focal Indicadores, definiciones y herramientas de rastreo para BMG relevantes; Confirmación de cómo el proyecto se orientará a los resultados y objetivos del Programa Estratégico para el Área Focal PASO 3: Costo incremental razonado y rol del FMAM Narrativa simple del principal razonamiento y estimado de costos asociados con los BMG esperados (monto indicativo) Narrativa de una página explicando la distinción entre el incremento del FMAM y el proyecto subyacente Acuerdo sobre costos incrementales Reportar en la RIP sobre el desembolso de los fondos del FMAM de acuerdo al razonamiento incremental y sobre las lecciones aprendidas para futuros proyectos PASO 4: Determinación del marco de resultados Visión y meta del proyecto. Principales resultados esperados Matriz marco lógica detallada, incluyendo indicadores, riesgos y presunciones relevantes Reportar sobre los logros y los resultados del proyecto a través de la RIP, la Evaluación a Mediano Plazo (EMP) y la EF. PASO 5: Rol del cofinanciamiento Narrativa simple del principal razonamiento, fuentes esperadas de cofinanciamiento Elaboración de la factibilidad del proyecto futuro sin la inversión del FMAM. Identificación de la fuente, monto y tipo de cofinanciamiento. Identificación de fuentes de cofinanciamiento y montos que pagarían por los BMG. Tabla de presupuesto con base a resultados que muestre al FMAM y al cofinanciador por resultado. Reportar en la RIP, la EMP y la EF sobre el monto de cofinanciamiento apalancado.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.