Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCatalina Asencio Modificado hace 11 años
1
RECOMENDACIONES PARA USAR RETENEDORES Y CLASIFICAR EN PPR
2
RETENEDORES DIRECTOS: GENERALIDADES
RENEDORES CIRCUNFERENCIALES: SE UTILIZAN SÓLO EN PREMOLARES Y MOLARES 2. RETENEDORES ROACH,A BARRA Ó A EXTREMO LIBRE: SE UTILIZAN TANTO EN DIENTES ANTERIORES COMO EN POSTERIORES
3
EL RETENEDOR DE ACKERS: LO UTILIZAMOS SÓLO SI SON PREMOLARES O MOLARES FUERTES EN BRECHAS INTERCALARES
4
RETENEDORES EN EXTREMO LIBRE:
SI TENEMOS UNA CLASE I (EDENTACIÓN BILATERAL POSTERIOR) Ó UNA CLASE II (EDENTACIÓN UNILATERAL POSTERIOR), UTILIZAREMOS EL RETENEDOR RPI Ó RPA EN EL PILAR ADYACENTE A LA BRECHA.
5
RETENEDORES OPCIONALES EN CLASE II:
SI TENEMOS UNA CLASE II ,EN EL PILAR ADYACENTE A LA BRECHA EDÉNTULA, PODEMOS COLOCAR UN RETENEDOR EN DOS MITADES EN VEZ DE UN RPI Ó RPA.
6
RETENEDORES PARA MOLARES Y PREMOLARES CON AFECTACIÓN PERIODONTAL:
RETENEDOR EN ANILLO PARA MOLARES Y PREMOLARES
7
RETENEDORES PARA PREMOLARES CON AFECTACIÓN PERIODONTAL:
RETENEDOR DE ACCIÓN POSTERIOR
8
RETENEDOR PARA PILARES CON AFECTACIÓN PERIODONTAL:
PODEMOS UTILIZAR EL RETENEDOR DE BRAZO SIMPLE SI HAY DOS DIENTES CONTINUOS
9
RETENEDORES PARA ZONA DENTADA:
EN MOLAR –PREMOLAR Ó BIEN MOLAR-MOLAR SIEMPRE QUE SEAN PILARES FUERTES, PODEMOS UTILIZAR EL RETENEDOR DE BONWILL
10
RETENEDORES PARA ZONA DENTADA:
EN MOLAR-PREMOLAR Ó BIEN EN MOLAR-MOLAR, PODEMOS UTILIZAR EL RETENEDOR MÚLTIPLE SI LOS PILARES TIENEN AFECTACIÓN PERIODONTAL.
11
RETENEDORES PARA CANINOS:
RETENEDOR ROACH EN Y
12
RETENEDORES PARA INCISIVO LATERAL:
RETENEDOR ROACH EN i
13
CLASE I DE KENNEDY: PILARES ADYACENTES A LA BRECHA USAREMOS :RPI Ó RPA COMO RETENEDORES DIRECTOS. PRECISAREMOS RETENEDORES INDIRECTOS POR TENER LINEA DE FULCRO.
14
CLASE II DE KENNEDY: 1-RETENEDOR PARA ZONA DENTADA Y PILARES FUERTES:
RETENEDOR BONWILL 2-RETENEDOR PARA ZONA DENTADA Y PILARES CON AFECTACIÓN PERIODONTAL: RETENEDOR MULTIPLE 3-RETENEDOR PARA PILAR ADYACENTE A LA BRECHA: RETENEDOR RPI Ó RETENEDOR EN DOS MITADES 4-PRECISAMOS RETENCIÓN INDIRECTA POR TENER LINEA DE FULCRO.
15
CLASE IV DE KENNEDY: 1-EN ZONA POSTERIOR : RETENEDOR DE BONWILL
2-EN ZONA DE PILARES ANTERIORES: PONER SOLO TOPES OCLUSALES SI ES POSIBLE. 3-EXISTE LINEA DE FULCRO.
16
CLASE III DE KENNEDY: PILARES ANTERIOR Y POSTERIOR NO SON MUY BUENOS,POR TANTO SE RECOMIENDA: -RETENEDOR EN ANILLO PARA MOLARES Ó PREMOLARES -RETENEDOR DE ACCIÓN POSTERIOR PARA PREMOLARES -RETENEDOR DE BRAZO ÚNICO SI HAY 2 DIENTES CONTÍNUOS
17
CLASE V DE KENNEDY: PILAR ANTERIOR: RETENEDOR ROACH PILAR POSTERIOR: RETENEDOR ACKERS
18
CLASE VI DE KENNEDY: TANTO EN PILAR ANTERIOR COMO POSTERIOR: RETENEDOR DE ACKERS , EXCEPTO SI PILAR ANTERIOR FUESE UN CANINO,EN ESE CASO SE PONDRIA UN ROACH EN Y
19
REGLAS DE APPELGATE : DEBE HACERSE LA CLASIFICACIÓN UNA VEZ REALIZADAS TODAS LAS EXODONCIAS PRECISAS. 2-SI FALTA EL TERCER MOLAR ,NO SE TIENE EN CUENTA PARA LA CLASIFICACIÓN YA QUE NO VA A SER REEMPLAZADO SI LOS TERCEROS MOLARES ESTÁN PRESENTES EN BOCA Y SE VAN A UTILIZAR COMO PILARES,SÍ SE TIENE EN CUENTA CUANDO HAY ÁREAS EDÉNTULAS ADICCIONALES EN EL MISMO ARCO,LAS ÁREAS MAS POSTERIORES GOBIERNAN LA CLASIFICACIÓN LAS ÁREAS ADICIONALES A AQUELLAS QUE DETERMINAN LA CLASIFICACIÓN PRIMARIA,SON CONSIDERADAS COMO “MODIFICACIONES “ Ó “SUBDIVISIONES” Y SON DESIGNADAS POR SU NÚMERO LA EXTENSIÓN DEL ÁREA DE LA MODIFICACIÓN NO ES LO QUE SE CONSIDERA SINO EL NÚMERO DE ESPACIOS EDÉNTULOS ADICIONALES.
20
DISEÑOS EN PPR
21
CLASE I DE KENNEDY:ARCADA INFERIOR
CLASE I DE KENEDY INFERIOR
22
TRAZADO LINEA DE FULCRO
23
SELECCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN DE LOS RETENEDORES INDIRECTOS
24
DISEÑO DE RETENEDORES DIRECTOSEN AMBOS PILARES ADYACENTES A LA ZONA EDÉNTULA
25
SELECCIÓN DE CONECTOR MAYOR:¿BARRA O PLANCHA LINGUAL?
26
DISEÑO EN AMBOS PILARES:PLANOS GUIA,R.DIRECTOS,R.INDIRECTOS
27
DOS OPCIONES DE CONECTOR MAYOR PARA EL MISMO CASO:
BARRA LINGUAL PLANCHA LINGUAL
28
CLASE I DE KENNEDY:ARCADA SUPERIOR
VISUALIZACIÓN ARCADA DISEÑO APOYOS OCLUSALES
29
CLASE I DE KENNEDY: LINEA DE FULCRO
SELECCIÓN DE PILAR PARA R.INDIRECTO
30
DISEÑO DE RETENEDORES DIRECTOS:
31
DISTINTOS DISEÑOS DE CONECTOR MAYOR PARA EL MISMO CASO:
32
CLASEII DE KENNEDY:ARCADA INFERIOR
33
CLASE II DE KENNEDY: LOCALIZACIÓN APOYOS OCLUSALES
LINEA DE FULCRO Y LOCALIZACIÓN DE R.INDIRECTO
34
DISEÑOS: R.DIRECTO EN CARA VESTIBULAR
R.DIRECTOS,R.INDIRECTO Y CONECTOR MAYOR EN CARA LINGUAL
35
DISEÑO TERMINADO:
36
CLASE II DE KENNEDY, DIVISIÓN 1:ARCADA INFERIOR
37
CLASE II DE KENNEDY,DIVISIÓN 1
LOCALIZACIÓN APOYOS OCLUSALES TRAZADO LINEA FULCRO Y LOCALIZACIÓN DE R.INDIRECTO
38
DISEÑO DE R.DIRECTOS:
39
DISEÑO TERMINADO:
40
CLASE II DE KENNEDY:ARCADA SUPERIOR
41
CLASE II DE KENNEDY: APOYOS OCLUSALES
LINEA DE FULCRO Y LOCALIZACIÓN DE R.INDIRECTO
42
RETENEDORES DIRECTOS :CARA VESTIBULAR
43
DISEÑO TERMINADO:
44
OTRA OPCIÓN DE DISEÑO PARA EL CONECTOR MAYOR:
45
CLASE II DE KENNEDY, DIVISIÓN 1:ARCADA SUPERIOR
46
DISEÑO DE APOYOS OCLUSALES,TRAZADO LINEA DE FULCRO Y LOCALIZACIÓN DE R
DISEÑO DE APOYOS OCLUSALES,TRAZADO LINEA DE FULCRO Y LOCALIZACIÓN DE R.INDIRECTO:
47
DISEÑO R.DIRECTO EN PILAR ADYACENTE A TRAMO EDÉNTULO:
48
DISEÑO TERMINADO: UNA OPCIÓN DE CONECTOR MAYOR
OTRA OPCIÓN DE CONECTOR MAYOR:
49
CLASE VI DE KENNEDY:ARCADA INFERIOR
50
DISEÑO DE APOYOS OCLUSALES:
51
DISEÑO RETENEDORES DIRECTOS:CARAS VESTIBULAR Y LINGUAL:
52
DISEÑO TERMINADO:DIFERENTES OPCIONES DE CONECTOR MAYOR.
53
CLASE III DE KENNEDY:ARCADA SUPERIOR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.