La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BHPBilliton Relación con Proveedores Una visión de futuro Ricardo Reyes Gerente de Abastecimiento Metales Base.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BHPBilliton Relación con Proveedores Una visión de futuro Ricardo Reyes Gerente de Abastecimiento Metales Base."— Transcripción de la presentación:

1 BHPBilliton Relación con Proveedores Una visión de futuro Ricardo Reyes Gerente de Abastecimiento Metales Base

2 Intento Relación Usuarios Internos Relación Usuarios Internos Relación con Terceros Relación con Terceros Abastecimiento BHP Billiton requiere de sus proveedores, las capacidades y habilidades para cubrir apropiadamente las necesidades externalizadas de corto, mediano y largo plazo.

3 Cu (Millones Tons.) Fuente: Consejo Nacional de Innovación y Competitividad “Hacia una Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad”; Estudio del Boston Consulting Group, 2007; Presentación de Hunt. G (6 Junio 2007), Londres; CRU. 0 5 10 15 20 25 30 199119931995 1997 1999200120032005 2007 200920112013 2015 2017 201920212023202520272029 Producción mundial de Cu Producción chilena de Cu A. Requerimientos/ nuevas soluciones Requerimientos/ nuevas soluciones Proyección (crecimiento anual 3%) Capital humano Energía Robótica Bio-minería Tecnologías exploración Ingeniería grandes proyectos Mantenimiento H2OH2O Transferencia tecnológica Proyecciones de la expansión de la producción de cobre Requerimientos de la Industria

4 Año Crecimiento Económico de Chile: 1820 - 2003 Avance relativo vs. Avance absoluto PGB (Per Cápita Chile / Per Cápita EE.UU) PGB Per Cápita Chile (1990, US$ Internacional Geary-Khamis) (PGB Per Cápita Chile) / (PGB Per Cápita EE.UU) 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 182018301840185018601870 188018901900191019201930194019501960 197019801990 2000 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% PGB Per Cápita Chile Fuente:Basado en datos de Maddison, A. (2007) “Historical Statistic for the World Economy: 1 – 2003”

5 Cluster que movilizan al país Minería del cobre y subproductos Esfuerzo para lograr la competitividad necesaria Horticultura primaria Metalurgia Consultoría Farmacéutica Medicina especializada Bovino y ovino Industrias creativas Servicios medioambiente Acuicultura Silvicultura Comercio minorista Offshoring Turismo Porcicultura y avicultura Celulosa y papel Producto s de madera Educación superior Comunicaciones Vitivinicultura Logística y transporte Plástico Fruticultura primaria Lácteo Servicios financieros Plataforma de negocios para LA Industria química Minería no Metálica Alimentos procesados de consumo humano Turismo de intereses especiales Bajo Alto Medio Alto Bajo Medio Alimentos procesados para consumo animal Construcción PIB en 10 Años (2017) Fuente:Consejo Nacional de Innovación y Competitividad “Hacia una Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad”; Estudio del Boston Consulting Group, 2007 Potencial de crecimiento (%)

6 Adaptando las tecnologías disponibles Gestión de la producción Capacidad Tecnológica del Cluster a Nivel Global Capacidad de Frontera (I + D de frontera) Capacidad Alta (Diseños avanzados – replicar y mejorar tecnología existente) Capacidad Media (Adaptador) Capacidad Baja (Simple Usuario) Creando el futuro Actores Locales (Ej: empresas proveedoras, universidad, centro de investigación, etc.) Capacidad Tecnológica del Cluster a Nivel Local usuario proveedor Interacción (flujo de conocimiento) usuario proveedor usuario proveedor Desarrollando la siguiente generación de innovaciones Distribución de la base de proveedores Cómo movilizar capacidades ?

7 Modelo SRM Base Metals PLANEACION POST ADJUDICACIÓN PLANEACION POST ADJUDICACIÓN PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN IMPLEMENTACIÓN DEL CONTRATO IMPLEMENTACIÓN DEL CONTRATO DESARROLLO Y MEDICIÓN ADMINISTRACION DE LA RELACIÓN C/ PROVEEDORES ADMINISTRACION DE LA RELACIÓN C/ PROVEEDORES COMUNICACIÓN ADMINISTRACIÓN DE STAKEHOLDERS Administración del rendimiento Desarrollo de capacidades y recompensas Desarrollo de capacidades y recompensas Monitoreo y control de riesgos EVALUCIÓN LICITACIÓN

8 SECTOR Proveedores de equipos, componentes y repuestos Universidades y Centros de investigación Servicios de mantenimiento Servicios de reparación Servicios de construcción y proyectos Servicios de Ingeniería y consultorías Servicios al personal 2 3 5 6 7 8 9 Institutos de formación técnica 4 Otros Servicios 10 Insumos/consumibles 1 Modelo SRM Base Metals TAMAÑO 1 CAPITAL HUMANO 2 INTERNACIONALIZACIÓN 4 VALORES & HSEC 5 RELACIÓN CON EL ENTORNO RELACIÓN CON EL ENTORNO 6 SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL 7 CAPACIDAD TECNOLÓGICA CAPACIDAD TECNOLÓGICA 3 SUSTENTABILIDAD COMERCIAL SUSTENTABILIDAD COMERCIAL 8 ESTABILIDAD FINANCIERA ESTABILIDAD FINANCIERA 9

9 Principios del Modelo SRM Adaptando las tecnologías disponibles Gestión de la producción Creando el futuro Desarrollando la siguiente generación de innovaciones Planes de acción Específicos que Faciliten el Crecimiento sustentable TAMAÑO 1 CAPITAL HUMANO 2 INTERNACIONALIZACIÓN 4 VALORES & HSEC 5 RELACIÓN CON EL ENTORNO RELACIÓN CON EL ENTORNO 6 SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL 7 CAPACIDAD TECNOLÓGICA CAPACIDAD TECNOLÓGICA 3 SUSTENTABILIDAD COMERCIAL SUSTENTABILIDAD COMERCIAL 8 ESTABILIDAD FINANCIERA ESTABILIDAD FINANCIERA 9

10 ATRIBUTODIMENSIÓNSECTOR Proveedores de equipos, componentes y repuestos Universidades y Centros de investigación Servicios de mantenimiento Servicios de reparación Servicios de construcción y proyectos Servicios de Ingeniería y consultorías Servicios al personal 2 3 5 6 7 8 9 Institutos de formación técnica 4 Otros Servicios 10 Insumos/consumibles 1 TAMAÑO 1 CAPITAL HUMANO 2 INTERNACIONALIZACIÓN 4 VALORES & HSEC 5 RELACIÓN CON EL ENTORNO RELACIÓN CON EL ENTORNO 6 SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL 7 CAPACIDAD TECNOLÓGICA CAPACIDAD TECNOLÓGICA 3 SUSTENTABILIDAD COMERCIAL SUSTENTABILIDAD COMERCIAL 8 ESTABILIDAD FINANCIERA ESTABILIDAD FINANCIERA 9  Volumen de ventas / Incidencia BHP Billiton  Cantidad de empleados (Staff/Subcontratados)  Distribución de empleados  Tipos de Capacitación e inversión  Nivel de rotación  Posicionamiento Nacional e Internacional  Ventas en el exterior  Políticas y procedimientos alineados con valores BHP Billiton  Grado de semejanza con “BHP Billiton Way”  Grado de relación con los Stakeholders  Referentes Nacionales e Internacionales  Liderazgo en la industria  Calidad en procesos de Gestión  Proyecciones de crecimiento  Relevancia de la innovación en la organización  Mejoras de innovación realizadas  Propiedad Intelectual  Áreas de “Core expertise”  Uso de E-commerce  Gasto  Apalancamiento de productos  Nivel de impacto en la producción  Nivel de endeudamiento  Situación Laboral  Conformación de la empresa/legal

11 Lógica del Modelo SRM Posición Tendencia Valores A, B, C, D Evaluación Del tipo CBA Frontera Bueno Promedio Bajo TAMAÑO 1 CAPITAL HUMANO 2 INTERNACIONALIZACIÓN 4 VALORES & HSEC 5 RELACIÓN CON EL ENTORNO RELACIÓN CON EL ENTORNO 6 SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL 7 CAPACIDAD TECNOLÓGICA CAPACIDAD TECNOLÓGICA 3 SUSTENTABILIDAD COMERCIAL SUSTENTABILIDAD COMERCIAL 8 ESTABILIDAD FINANCIERA ESTABILIDAD FINANCIERA 9

12 Resultados del Modelo SRM – 2009 Frontera Bueno Promedio Bajo Data obtenida por BHP Billiton e Innova Chile – Corfo (2009) 0% 3% 30% 67% Roles de los distintos actores de la industria.

13 El Desafío  El siguiente gráfico presenta la distribución por categoría de las empresas que realizaron negocios con BHP Billiton y sus Operaciones en Chile durante 2008 (a). (a)Categorías en base la definición de Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa del SII considerando la facturación realizada durante 2008 (en forma agregada) a las Operaciones de BHP Billiton en Chile.

14 El Desafío  El siguiente gráfico presenta la adopción de la Factura Electrónica Legal para las categorías antes mencionadas (a). (a)El análisis fue considerando si las empresas están certicadas ante el SII como emisores/ receptores de DTE (Documentos Tributarios Electrónicos) en base a la información pública disponible en la www.sii.cl a este respecto.www.sii.cl (%)

15 Proyecciones de la expansión de la producción de cobre El Desafío Fuente:Consejo Nacional de Innovación y Competitividad “Hacia una Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad”; Estudio del Boston Consulting Group, 2007; Presentación de Hunt. G (6 Junio 2007), Londres; CRU. Cu (Millones Tons.)

16


Descargar ppt "BHPBilliton Relación con Proveedores Una visión de futuro Ricardo Reyes Gerente de Abastecimiento Metales Base."

Presentaciones similares


Anuncios Google