La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

‘’Todo sobre los automóviles’’ Pablo Carvallo Constantino Kochifas II º B.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "‘’Todo sobre los automóviles’’ Pablo Carvallo Constantino Kochifas II º B."— Transcripción de la presentación:

1 ‘’Todo sobre los automóviles’’ Pablo Carvallo Constantino Kochifas II º B

2 Primer automóvil (Inicios) Nicolás-Joseph Cugnot (1725-1804), mecánico, ingeniero militar, escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera resultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre ella. En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que podía arrastrar 4'5 toneladas a una velocidad de 4 Km./h. Nicolás-Joseph Cugnot

3 Importancia El automóvil como medio de transporte ayudo a muchos países a desarrollarse, ya que todo esto fue una revolución, mas bien fue la Segunda Revolución Industrial y fue un suceso que como la Primera Revolución Industrial, pego en toda Europa y uno de esos sucesos fue la invención del automóvil, como sabemos el automóvil juega un rol fundamental en la sociedad al ser de gran importancia en el transporte de personas, seria imposible trasladarse en pocos minutos largas distancias, por lo mismo la invención del automóvil fue una verdadera revolución que acompañando a su época nació con el fin de hacer mas fácil la vida para las personas y desarrollar un mecanismo de transporte eficiente y rápido para la nueva sociedad.

4 Evolución Como ya sabemos la evolución del automóvil es algo notable, cada modelo de automóvil ah marcado un hito en la historia, desde la creación del automóvil se han creado millones de ejemplares de diferentes formas y modelos, deportivos, normales, coupe, sedan, etc.. En la actualidad es posible ver automóviles aerodinámicos, variadas marcas y modelos, pero al remontarnos a años anteriores nos damos cuenta del cambio de gusto y la evolución tecnología en los automóviles, el equipamiento y forma son diferentes, estas evoluciones hacen de los automóviles algo sin fin, es también la evolución del automóvil la que ah echo modelos inmortales, como el nombrado beatle, mas conocido como escarabajo, se ha innovado en el y hoy es un auto mas aerodinámico, pero conserva la línea inicial de su creación.

5 Formula 1 Durante la Segunda Guerra Mundial el automovilismo tuvo un cierto auge en Brasil y Argentina. Tras el conflicto, eran cuatro las carreras de Grand Prix en el Mundial. Es en 1947 cuando la antigua asociación, AIACR, pasa a llamarse FIA o Federación Internacional de Automovilismo y se crea la Fórmula 1. La primera carrera de este Campeonato Mundial se llevó a cabo en el circuito de Silverstone y fue ganado por Giuseppe Farina, que también se llevaría el primer título de campeón. En los años sucesivos, la figura de Juan Manuel Fangio dominó por encima del resto de pilotos. Las décadas de los 60 y los 70 fueron las de Mike Hawthorn, Jack Braham, Jim Clark, Jackie Stewart, John Surtees, Denny Hulme y Jochen Rindt, único campeón a título póstumo en la historia de la Fórmula 1. Una época en la que se inventó el motor central, el chasis monocasco de aluminio y la aerodinámica y la publicidad en los coches. Sin embargo, la mayor innovación fue la caja de cambios transversal de Ferrari que le permitió ganar tres títulos seguidos.Pocos años después llegaría la época del turbo, del Tyrrell P34 de seis ruedas y del grave accidente de Nikki Lauda en Nürburgring, en 1976, que le abrasó medio cuerpo. Junto al austriaco también destacaron Emerson Fittipaldi, James Hunt, Mario Andretti y Jody Scheckter y escuderías como Renault, Ferrari y Alfa Romeo.

6 Contribución Un auto eléctrico funciona con un motor 100% eléctrico. Su autonomía está definido por sus baterías. Las primeras versiones (que existen hoy en Chile) usan baterías de auto típicas, por lo tanto al ser pesadas, ocupan mucho espacio, y se obtiene poca autonomía, de cerca de 40km por carga (además que la carga demora horas). Las versiones más avanzadas como el Tesla Roadster puede tener autonomías cercanas a los 400km, comparado con un Honda Civic híbrido que tiene una autonomía de cerca de 600 km en ciudad, y 800 en carretera. Esto se debe a que las baterías son de ión litio, que se cargan más rápido, y que son más livianas. El rendimiento de un auto eléctrico es complejo de calcular, ya que no usa bencina necesariamente. Las equivalencias se hacen transformando la energía usada (0.2kWh/km) en bencina. Si se considera termoeléctricas tienen una eficiencia de 35%, esos 0.2kWh/km en realidad son 0.57kWh/km. Considerando que la gasolina tiene un calor de vaporización de 47 MJ/kg (9.58kWh/litro), el Roadster rinde un no tan impresionante 16.8km/l. Claro que si se genera se mejora la eficiencia térmica a un 65% por ejemplo (ciclo combinado, gas natural), la equivalencia aumenta a un más impresionante 31.2km/l.

7 Seguridad al conducir Las consecuencias de un accidente en auto son siempre lamentables, pero muchas veces pueden evitarse tomando en cuenta algunas medidas de seguridad, sencillas pero muy importantes. Es verdad que ningún vehículo puede proteger al cien por ciento a su conductor, sin embargo tomar en cuenta algunos consejos que pueden ayudarle a evitar accidentes lamentables: - Si desea ahorrar al comprar su auto, disminuya precios en cualquier característica, menos en la seguridad, porque le puede costar la vida y esta no tiene precio. - Tener presente que el auto debe tener una estructura sólida. La masa de su auto es la protección de sus ocupantes. - Usar cinturones de seguridad (conductor y acompañantes). - Recuerde manejar de una forma vigilante, alerta y a la defensiva. - Está comprobado que las bolsas de aire pueden salvar vidas. No dude en usarlas. - El asiento del conductor debe tener un apoya cabeza de óptima calidad, que le protegerá del rebote en caso de choque, lo que se conoce como efecto rebote. - Revisar que los frenos se encuentren en buen estado. - Los espejos deber ser los adecuados según el modelo del auto, evitar los puntos ciegos. - Las curvas deben tomarse con mucha alerta, bajando un poco la velocidad. - Todo vehículo aun si está nuevo debe tener su mantenimiento periódico, como una forma de prevención. - Según el modelo de tu auto, debes estar familiarizado con sus características a fin de salir de apuros si estos se presentan. - Es importante descansar adecuadamente cuando se maneja, esto ayuda a mejorar los reflejos al conducir. - Cuando llevamos niños, asegurar que la silla de retención infantil sea la adecuada para su edad. Recuerda que toda precaución al momento de conducir resulta siempre insuficiente, no debemos dudar ni un momento para tomar medidas de seguridad en el auto.

8 Maneja Seguro Evita esto :

9 Piques Como ya sabemos los piques son carreras de corta distancia aproximadamente ¼ de milla, similares a los observados en la famosa película ‘’ Rápido y Furioso ‘’, estos eventos se realizan con la finalidad de ver que auto es mas potente, por consecuencia ver que auto llega primero a la meta, son en pistas rectas cuya importancia es alcanzar mas rápidamente la velocidad adecuada para ganar, con el objetivo de comprobar que auto es mas rápido, estos eventos se realizan en diferentes categoría dependiendo los centímetros cúbicos de los motores de los respectivos autos además una categoría para autos que poseen turbo, que es una gran potencia para un automóvil.


Descargar ppt "‘’Todo sobre los automóviles’’ Pablo Carvallo Constantino Kochifas II º B."

Presentaciones similares


Anuncios Google