Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
seguimiento al SAPEEIB
2
Digitalización de firmas.
Temas y propósitos: Que los equipos de jefatura de sector y de supervisión brinden asesoría y retroalimentación, a los directores escolares, con respecto a su Planeación Estratégica en el Sistema de Administración de la Planeación Estratégica en Educación Inicial y Básica (SAPEEIB) Seguimiento a SAPEEIB. Dar a conocer el nuevo sistema para la digitalización de firmas de aquellas escuelas que reciben recursos económicos de los diferentes Programas de Apoyo. Digitalización de firmas.
3
Preguntas frecuentes con respecto a SAPEEIB:
¿Ya puedo capturar la Planeación Estratégica? En el SAPEEIB ¿Vamos a programar las actividades de todos los programas? Si no participo en PEC ¿También tengo que subir al sistema la Planeación Estratégica?
4
Preguntas frecuentes con respecto al SAPEEIB:
¿Cómo capturamos la ruta de mejora y en dónde? ¿Se deben seleccionar todos los rasgos? ¿Dónde esta la guía para la elaboración de la Planeación Estratégica? ¿Qué cantidad tengo que programar para los diferentes programas?
5
¿Qué elementos debe contener una Planeación Estratégica?
Autoevaluación Misión, Visión, Objetivos y Metas Programas con los que voy a trabajar y PAT Seguimiento al PAT
6
Relación entre la Planeación Estratégica y la Ruta de Mejora
Fase intensiva (Agosto) Fase ordinaria, primera sesión (Octubre)
7
Relación entre la Planeación Estratégica y la Ruta de Mejora
8
Relación entre la Planeación Estratégica y la Ruta de Mejora
9
Ruta de la Planeación Estratégica
10
Ruta de la Planeación Estratégica
11
Ruta de la Planeación Estratégica
13
Ruta de la Planeación Estratégica
14
Ruta de la Planeación Estratégica
Ruta de la Planeación Estratégica
15
Criterios de revisión y retroalimentación
Tutorial
16
Digitalización de firmas
17
Digitalización de firmas
* Tutorial
18
Mecanismo 1 (Servicios Regionales) Mecanismo 2 (Digitalizada)
Enviar tarjetas a las oficinas centrales de Servicios Regionales (dividido por región y zona escolar) Habilitados de S.R. llevan los paquetes a las oficinas regionales (responsables en cada región) Los supervisores recogerán las tarjetas universales en las oficinas de S.R. para su entrega a los directores de las escuelas. Éstos las firmarán y las regresarán a las supervisiones escolares, quienes a su vez las entregarán a los habilitados de la región de S.R. * Sólo para culminar el trámite de digitalización para el ejercicio del recurso PAE 2012. Recibirla de manera digitalizada por la banca, para que a su vez se manden a la supervisión vía correo electrónico, quienes harán entrega de la misma a la escuela para su firma en original. Una vez firmada, la escuela la regresa a la supervisión para que ésta haga entrega de la misma al apoderado de la sucursal Bancomer definida. * PAE 2013 (Sucursales)
19
Asuntos Generales: Invitación a revisar las escuelas población objetivo. Cualquier duda o aclaración con respecto a los Programas PEC y PAE, acudir a los correos electrónicos y a los (pecsonora y paesonora) Esta es la liga para la consulta de los estados de cuenta del PAE (Para ingresar se utilizarán los siguientes datos: Usuario: clave de la escuela Contraseña: clave de la escuela sin el 26) A la fecha se encuentran estados de cuenta del mes de noviembre 2012 al mes de agosto 2013, excepto diciembre; es importante mencionar que el día 20 de cada mes, se encontrará el estado de cuenta del mes anterior.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.