La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Integrantes: Lcda. Maria Rojas Ing. Mireya Simosa INTERNET Web 2.0.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Integrantes: Lcda. Maria Rojas Ing. Mireya Simosa INTERNET Web 2.0."— Transcripción de la presentación:

1 Integrantes: Lcda. Maria Rojas Ing. Mireya Simosa INTERNET Web 2.0

2 Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre sí, que comparten una determinada cantidad de contenido Servidor de información WWW. Se utiliza también para definir el universo WWW en su conjunto.... La Web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet. We b

3 La Pila Osi NIVEL DE APLICACIÓN Servicios de la red a aplicaciones NIVEL DE SERVICIOS Representación de los datos NIVEL DE SESIÓN Comunicación entre dispositivos de la red NIVEL DE NIVEL DE TRANSPORTE Conexión extremo a extremo y fiabilidad de los datos NIVEL DE RED Determinación de la ruta IP( Direccionamiento lógico) NIVEL DE ENLACE DE DATOS Direccionamiento Físico ( MAC y LLC) NIVEL FÍSICO Señal y Transmisión Binaria

4 Funcionamiento de Internet.

5 El Internet en Venezuela FUENTE: TENDENCIAS DIGITALES, Enero 2010

6 Sitios de conexión a Internet en Venezuela FUENTE: TENDENCIAS DIGITALES, Enero 2010

7 Es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site. Es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un site es producido por un editor o Webmaster para luego ser consumido por los visitantes de este site. Web 1.0 La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas Web donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal y pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas de fácil uso para la publicación de información en la red.

8 Origen de la Web 2.0 Tim O´Reilly denominó estas nuevas tendencias como la Web O´Reilly, en 2004, 2.0, para referirse a una segunda generación de la Web.

9 2.0 CONCEPTOS DE LA WEB 2.0

10 CARACTERISTICAS La Web 2.0 está orientada a la interacción y redes sociales, actúa como puntos de encuentro, o Web dependiente de usuarios. Incluyen elementos como las arquitecturas de información, participativas y democráticas Sus usuarios pueden hacer negocios o producir páginas web de forma sencilla Facilita la publicación, la investigación y la consulta de Contenidos Web. Y sobre todo estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de Internet

11 CARACTERÍSTICAS Extiende en las organizaciones y sus clientes su presencia y alcance más allá de los límites locales y regionales: Al estar conectados, ellos son miembro de la red. Esto le da acceso a todos los hogares que poseen un ordenador. Solo necesitará delimitar bien su público objetivo para realizar una campaña innovadora. Le da libertad a los empleados y estos pueden trabajar en cualquier lugar, sólo les basta estar conectados: El trabajo años atrás estaba destinado a una oficina gastando recursos innecesarios como alimentación, espacio y transportes. Transforma las operaciones de las empresas y su forma de trabajo, creando redes sociales entre clientes, empleados y asociados: Esto permite a que todos aquellos involucrados en los procesos ante y post venta estén comunicados. De esta manera cada uno puede aportar desde sus perspectivas mejorando el producto final.

12 VENTAJAS DE LA WEB 2.0 Aplicaciones (software) como servicio y no como producto: - Esto elimina el coste de acceso de las PYMIS a la tecnología más moderna, anulando las barreras de entrada a competir en los mercados por esa vía. - El pago se hace por servicio, lo que en pequeñas empresas es una muy pequeña cantidad en relación al coste de la plataforma que obtiene y fuera de su alcance a través de inversiones que las sacarían del mercado. - Es un servicio externalizado, sin barreras de salida para el cambio, lo que permite una mayor dinamicidad al no estar apalancada negativamente por las inversiones. Ubicuidad. las aplicaciones basadas en Web pueden desarrollarse en cualquier Terminal (y no necesariamente en los PC): ordenadores, móviles, PDAs, TV digital, permitiendo tener la información en todo momento y desde cualquier terminal con conexión a Internet.

13 VENTAJAS DE LA WEB 2.0 Cooperación. Las necesidades de la sociedad y empresa red radican principalmente en la cooperación entre los diferentes actores, permiten anular prácticamente los costes para ello (incluido los costes de relaciones sociales), llegando incluso a la cooperación entre actores que no mantienen relación. Seguridad. La capacidad de seguridad y de protección de datos de servidores de empresas profesionales, ejemplo la PYMES siempre es mucho mayor que la mantenida en servidores compartidos o en los mismos ordenadores de gestión diaria. Pérdidas de datos por fallos del sistema, virus, ataques,… son constantes en los ordenadores personales sin que se mantengan copias de seguridad adecuadas siendo el coste de restauración muy elevado para estas empresas.

14 DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0 1. La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción. Si bien las empresas de telecomunicaciones cada vez son más fiables y mantienen mejores conexiones, siempre existe la posibilidad de quedarse sin conexión en la mitad de una jornada laboral, lo que impediría el uso del sistema. No obstante, este problema debe convertirse tan residual como la caída de la energía eléctrica, que si bien ocurre, no es causa suficiente como para no operar en base a ella.

15 DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0 2. La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación. Este es un aspecto que se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos. Centrándonos en las necesidades de las PYMES es probable que los datos estén en mejor recaudo de servidores de empresas dedicadas a ello que en ordenadores que normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías, es un problema que se debe solventar con buenas prácticas y concienciación por parte de las empresas.

16 LAS APLICACIONES 2.0 (SOFTWARE SOCIAL) CUMPLEN 3 REQUISITOS: USUARIO 2 USUARIO 1 USUARIO 3 Información Recuperación de Información Innovación Constante

17

18 APORTES DEL INTERNET A LA GERENCIA DE HOY.. La innovación. Es una Aplicación más reciente que se basa en la obtención de información de los propios clientes o de redes de expertos que faciliten los procesos de innovación y desarrollo de productos.. La generación de ahorros. Incluye todas aquellas aplicaciones que permitan reducir los costos frente a operaciones tradicionales. La realización de transacciones. Se refieren a la posibilidad de vender sus productos a través de Internet o incluso de apoyar la gestión de venta, aun cuando la misma no se cierre de manera electrónica. La prestación de servicios. Internet ha convertido en un canal de atención clave en muchos negocios como la banca comercial La imagen de la empresas.. Si los clientes usan Internet debe considerar seriamente emplear este medio para promover su empresa. Hoy en día es muy fácil y los costos son accesibles Las comunicaciones, hoy en día no sólo se refiere al uso del correo electrónico para comunicarse con clientes y proveedores, sino a otras aplicaciones como el chat y a la telefonía por Internet (VoIP).VoIP

19 Por un lado en el orden informativo es muy efectivo, más aun que la televisión y la radio que son cosas más comunes. Es muy útil en el ámbito educativo aunque en el comercio se destaca mas. Las actualizaciones permiten mantener los softwares siempre modernizados y preparados para todo lo nuevo. La Web 2.0 ha mejorado el marketing viral o el marketing de boca a boca. Una opinión sobre un producto en un blog o un agregado de noticias puede ser visto, transmitido y compartido por miles de usuarios en la red.

20 La empresa en la Web 2.0 nos sumerge en el concepto de la web social a la vez que determina las implicaciones que puede tener en el modelo de negocio futuro. Su objetivo es muy claro: utilizar esta gran plataforma y conversación que es Internet para mejorar la visibilidad y posicionamiento de la organización, incorporar este concepto a la futura estrategia de marketing y comunicación y alinear la política organizativa y de recursos humanos con la nueva era de las redes sociales.

21 El correcto aprovechamiento de Internet sólo se logra a través del conocimiento de la herramienta, por tanto, se recomienda estudiarla para hacer uso efectivo de la misma. El estudio del Internet debe hacerse periódicamente, ya que se actualiza e innova con mucha rapidez. Los gerentes que busquen el progreso y continua evolución de las organizaciones que dirigen, deben estar al día con esta herramienta informática para aprovechar todos los beneficios que ésta aporta y de esta manera garantizar la permanencia en el tiempo de la Organización.

22


Descargar ppt "Integrantes: Lcda. Maria Rojas Ing. Mireya Simosa INTERNET Web 2.0."

Presentaciones similares


Anuncios Google