La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MÉXICO, ELECCIONES 2016: PREPARANDO EL 2018 Baja California Abril 2016 1 Lic. Edmundo Jacobo Molina Secretario Ejecutivo, INE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MÉXICO, ELECCIONES 2016: PREPARANDO EL 2018 Baja California Abril 2016 1 Lic. Edmundo Jacobo Molina Secretario Ejecutivo, INE."— Transcripción de la presentación:

1 MÉXICO, ELECCIONES 2016: PREPARANDO EL 2018 Baja California Abril 2016 1 Lic. Edmundo Jacobo Molina Secretario Ejecutivo, INE

2 REFORMA ELECTORAL 2014 La reforma transformó el modelo electoral mexicano: Se nacionalizaron múltiples funciones que antes estaban supeditadas al ámbito local, replanteando la distribución de competencias entre los organismos públicos locales electorales (OPLE) y la autoridad nacional. El Instituto Nacional Electoral (INE) adquirió 74 nuevas atribuciones; 53 de ellas se relacionan con el ámbito de las elecciones locales. 2 33 S ISTEMAS ELECTORALES 1994-2014 S ISTEMA ELECTORAL NACIONAL 2014

3 REFORMA ELECTORAL 2014 3 Fiscalización Geografía electoral Durante 2015 se realizó la distritación de 15 entidades federativas Capacitación y designación de sus funcionarios Ubicación de casillas Reglas, lineamientos, criterios y formatos para: PREP, encuestas y sondeos de opinión, observación electoral, conteos rápidos, impresión de documentos y producción de materiales electorales El IFE ya tenía y mantiene en el INE atribuciones nacionales: Administración de los tiempos del Estado en radio y televisión Emisión de la credencial para votar y conformación del padrón electoral y las listas nominales de electores. Para construir el Sistema Nacional de Elecciones, en 2015 el INE ejerció de manera plena las siguientes facultades que antes correspondían al ámbito local: Además de nacionalizar diversas funciones, la reforma también incluyó nuevas obligaciones para el INE. Destacan : Construcción del SPEN Credencialización en el extranjero Oficialía electoral

4 2015: LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA En 2015 se celebraron las primeras elecciones bajo el nuevo régimen, en que se pusieron a prueba diversos procedimientos novedosos resultado de las nuevas atribuciones. Resaltan cuatro temas: 4 Fiscalización Desarrollo del SIF Fiscalizar a 13,550 candidatos de partidos e independientes Se revisaron 22,913 informes de campaña Se resolvieron más de 400 quejas (sólo en materia de fiscalización) Casilla única Modelo de casilla única (reglas de operación) 5,601 SE y 33,192 CAE contratados por el INE Capacitación a más de 1 millón de ciudadanos 745,436 funcionarios de casilla Convenios colaboración Integración OPLE Designaciones de consejeros: 18 entidades (sep 2014) Zacatecas (dic 2014) 8 entidades (sep 2015) 5 entidades (oct 2015) En total, se designaron 224 Consejeros de OPLE Atribuciones especiales Asunción de la Capacitación nacional Atracción para definir criterios (coaliciones, paridad de género, SIJE, etc) Procedimientos remoción Además de hacerse cargo directamente de múltiples funciones, conforme al mandato Constitucional, el INE es responsable de normar y regular todos los procesos electorales del país: fue concebido como el órgano rector del Sistema Nacional Electoral.

5 2015: LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA Para hacer frente a las nuevas atribuciones, el Instituto tuvo que reinventarse. El INE ya no es la autoridad electoral que conocimos. 5 Dejó de tener una naturaleza cíclica : por su participación en elecciones locales, ahora siempre estamos en proceso electoral. Hubo que construir con los OPLE un arreglo interinstitucional inédito : son organismos con autonomía constitucional, cuyos consejeros son nombrados y pueden ser removidos por el INE, pero no son subordinados de la autoridad nacional. Al interior del INE, por disposición legal fue necesaria la creación de tres nuevas áreas : Unidad Técnica de Vinculación con OPLE Unidad Técnica de los Contencioso Electoral Oficialía Electoral Reforma reglamentaria : se emprendió un esfuerzo que implicó la modificación de 17 ordenamientos normativos internos (16 reglamentos y el Estatuto del SPEN), y la emisión de 28 lineamientos relacionados con la organización de elecciones. Acuerdos del CG: para definir las reglas del juego no previstas y materializar el mandato legal, durante el proceso electoral el Consejo General aprobó 1,082 acuerdos; el mayor número que haya aprobado nunca antes.

6 2015: LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA El INE llevó a cabo la implementación de la reforma a la par del ejercicio de sus funciones sustantivas: organizar elecciones. 6 La consolidación del Sistema Nacional de Elecciones va más allá de un proceso electoral: se requiere de más tiempo, comprensión y trabajo. 500 diputados Federal 1,679 cargos en 17 entidades: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Querétaro y Yucatán. Locales 1 Federal: Distrito 01 Jesús María, Aguascalientes. 8 Locales: Distrito 12 Hidalgo y municipio de Sahuayo, Michoacán; Tixtla, Guerrero; Humilipan, Querétaro; Tapilula, Chiapas. En 2016: Chiautla, Estado de México y Centro, Tabasco. 1 local asumida en su totalidad por el INE: Gobernador de Colima (2016). Extraordinarias

7 2016: LA CONSOLIDACIÓN DE LA REFORMA 7 Este año habrá elecciones en 14 entidades: en 13 de ellas el INE participa en las actividades preparatorias y la elección de diputados constituyentes de la Ciudad de México la organiza en su totalidad. Gubernaturas 12 Gobernadores Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Congresos Locales 388 Diputados Locales 239 por mayoría relativa 149 por representación proporcional Ayuntamientos 965 Ayuntamientos 547 mediante proceso electoral 418 por el sistema de usos y costumbres en el Estado de Oaxaca Presidencias de Comunidad (Tlaxcala) 393 Presidencias (aproximado) 299 mediante proceso electoral 94 por el sistema de usos y costumbres Asamblea Constituyente (Ciudad de México) 60 Diputados TOTAL1,818 CARGOS

8 2016: LA CONSOLIDACIÓN DE LA REFORMA 8 Lista Nominal de Electores 37´348, 218 ciudadanos (45.47% del total nacional) Casillas a instalar 68,031 casillas Funcionarios de casilla 476,105 ciudadanos Fiscalización a recursos de partidos políticos 33,651 informes estimados: (no incluye el Constituyente de la Ciudad de México) 22,434 informes de precampaña 11,217 informes de campaña Asignación de tiempos en radio y televisión 14´896,446 espacios asignados Verificación de firmas que respaldan 2 propuestas de iniciativa ciudadana (Ley 3 de 3 e Iniciativa que reforma el artículo 4° constitucional). Credencialización de los mexicanos residentes en el extranjero (del 8 de febrero al 25 de abril) 34,015 solicitudes 50 consulados ahora 147 a partir del 8 agosto 3,495 credenciales entregadas 1,061 activadas Implementación del Sistema de Verificación de Credenciales para Votar. Incorporación de alrededor de 1,000 funcionarios locales al Servicio Profesional Electoral Nacional. Distritación de 17 entidades federativas, incluyendo la opinión de la consulta indígena. La magnitud de las elecciones de 2016 Además de las actividades relacionadas con el Proceso Electoral 2015-2016 y el Congreso Constituyente de la Ciudad de México, el INE se ocupa de implementar los siguientes procedimientos :

9 2016: LA CONSOLIDACIÓN DE LA REFORMA 9 Retos hacia 2018 Fiscalización : consolidar normas, fortalecer capacidad fiscalizadora, perfeccionar uso y diseño del SIF y SRC Relación con OPLE: facultades especiales, nombramiento y remoción de consejeros locales Distritación: federal y 17 locales, consulta indígena SPEN: lineamientos, incorporación OPLE, Catálogo de Puestos, Concurso INE Voto en el extranjero : construcción padrón y el LN en el extranjero, credencialización y votación foránea Radio y televisión : tránsito a TDT y cumplimiento de pautas Los temas clave este año para la consolidación de la reforma de 2014

10 2016: LA CONSOLIDACIÓN DE LA REFORMA 10 RETOS: MEJORA INSTITUCIONAL Renovar procesos Planeación estratégica Reglamento integral de elecciones Innovación y desarrollo tecnológico Paralelamente a la consolidación de procesos y funciones del nuevo Sistema Nacional Electoral, el INE continúa en una profunda transformación institucional para estar listos para hacer frente a la elección de 2018 cuando, por primera vez en la historia, celebraremos tres elecciones federales de manera concurrente con procesos locales en 29 entidades de la República.

11 2017: EL TRÁNSITO Y ÚLTIMA OPORTUNIDAD 11 Gubernaturas 3 Gobernadores Coahuila Estado de México Nayarit Congresos Locales 45 Diputados Locales 25 en Coahuila 30 en Nayarit Ayuntamientos 270 Ayuntamientos 38 en Coahuila 20 en Nayarit 212 en Veracruz TOTAL 328 CARGOS En el año 2017, se celebrarán 4 elecciones locales ordinarias en todo el país. Se presentará la propuesta de Distritación Federal, con miras a la elección 2018.

12 2018: LA PRUEBA DE FUEGO En 2018 México tendrá la elección más grande en su historia: 3 elecciones federales concurrentes con 29 locales. 12 Elecciones Generales 8 Estados Chiapas Ciudad de México Guanajuato Jalisco Morelos Puebla Tabasco Yucatán Congresos Locales y Ayuntamientos 14 Estados Baja California Sur Campeche Colima Chihuahua Guerrero México Michoacán Nuevo León Oaxaca Querétaro San Luis Potosí Sinaloa Sonora Zacatecas Congresos Locales 3 Estados Aguascalientes Durango Hidalgo Ayuntamientos 3 Estados Coahuila Quintana Roo Tamaulipas Gobernador y Congreso Local 1 Estado Veracruz TOTAL29 ESTADOS

13 2018: LA PRUEBA DE FUEGO 13 Cargos Federales 1 Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos 500 Diputados Federales 128 Senadores de la República Cargos Locales 9 Gobernadores (Incluyendo al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México) 949 Diputados Locales (85.9% del total nacional) 2,014 Ayuntamientos (82.4% del total de municipios en el país) 16 Jefaturas Delegacionales 20 Juntas Municipales (Estado de Campeche) TOTAL 3,637 CARGOS Lista Nominal de Electores 87,200,000 ciudadanos Casillas a instalar 154,884 casillas Funcionarios de casilla 1,084,188 ciudadanos Fiscalización a recursos de los partidos políticos 70,990 informes a revisar Asignación de tiempos en radio y televisión 48,522,240 espacios asignados 2,808 señales monitoreadas La magnitud de la organización electoral 2018* Cargos en contienda * Los datos que se presentan son estimaciones con base en proyecciones del LN, el número de partidos nacionales, los tiempos en radio y tv que por ley se destinan para la promoción, entre otros. Estos datos son preliminares, pues su definición final depende de múltiples mecanismos de revisión, verificación y deliberación.

14 CONCLUSIONES La transformación del modelo electoral mexicano tiene implícitos diversos efectos que será importante analizar para valorar su impacto positivo o negativo desde una perspectiva de nación a mediano plazo: Sobre-regulación : por la desconfianza existente, en el perfeccionamiento del modelo la tendencia ha sido la sobre regulación:  Acarrea costos, incrementa litigiosidad y no resuelve el problema de fondo. Credibilidad de la autoridad electoral : la competencia político electoral puede mermar la credibilidad de la autoridad, construida en más dos décadas de trabajo y resultados:  La práctica común en la competencia política es la impugnación. Con ello, se contribuye a una errada percepción de que los procesos electorales están “llenos de irregularidades”. 14

15 CONCLUSIONES Participación ciudadana : lo abigarrado y complejo del modelo actual y la ausencia de debates y deliberación pública sobre la oferta política puede tener un efecto negativo en la participación ciudadana:  Los candidatos independientes son un excelente indicador para conocer el descontento social hacia la oferta política partidista. Estabilidad política : una autoridad electoral debilitada y partidos políticos que no se apeguen a las reglas del proceso electoral, podrían poner en riesgo la estabilidad política del país. 15

16 ¡GRACIAS! 16


Descargar ppt "MÉXICO, ELECCIONES 2016: PREPARANDO EL 2018 Baja California Abril 2016 1 Lic. Edmundo Jacobo Molina Secretario Ejecutivo, INE."

Presentaciones similares


Anuncios Google