Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Josefa Toro Pérez Modificado hace 9 años
2
SESIÓN INFORMATIVA TFG – EE. Ingleses 16/10/2015 Convocados: alumnos matriculados TFG Profesorado: J. Ruiz Mas, I. Sanz, S. Valera Coordinador del grado CONTENIDOS Normativa y plazos Elección de tutor Grupos de trabajo Criterios formales y de evaluación Presentación y Memoria Ámbitos TFG EE. Ingleses
3
DESCRIPCIÓN-NORMATIVA-PLAZOS NORMATIVA FACULTAD Fª Y LETRAS TFG: ASIGNATURA OBLIGATORIA 6C (=150H) GUÍA DOCENTE TFG –EE. Ingleses TIPOS DE TFG MATRÍCULA Y PLAZOS TUTORIZACIÓN ÁMBITOS EVALUACIÓN AUTORÍA
4
OFERTA TUTORES TUTORES/ÁMBITOS TFG ESTUDIOS INGLESES CURSO 2015-16 PROFESORÁMBITO LITERATURA-CULTURANº ALUMNOS ASISTENCIA AGUILERA LINDE, MAURICIO aguilera@ugr.es Cultura-lengua americana (dialects and vernaculars) 5NO GUTIÉRREZ SUMILLERA, ROCÍO sumillera@ugr.es Literatura inglesa (siglos XVI_XVIII) 10NO MORILLAS SÁNCHEZ, ROSA rmorilla@ugr.es Literatura Norteamericana 5NO RUIZ MAS, JOSÉ jrmas@ugr.es Literatura inglesa (romanticismo) 10NO
5
OFERTA TUTORES TUTORES/ÁMBITOS TFG ESTUDIOS INGLESES CURSO 2015-16 PROFESORÁMBITO LINGÜÍSTICANº ALUMNOS ASISTENCIA FALCES SIERRA, MARTA mfalces@ugr.es Análisis del discurso literario (estilística) 10NO FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, JESÚS jesusferdom@ugr.es Lingüística de corpus 10NO HIDALGO TENORIO, ENCARNACIÓN ehidalgo@ugr.es Análisis del discurso crítico 5NO MARTÍNEZ-DUEÑAS ESPEJO, JOSÉ LUIS jlespejo@ugr.es Lingüística descriptiva (sincronía/diacronía; texto y discurso) 10SÍ MONTORO ARAQUE, ROCÍO rmontoro@ugr.es Estilística 5NO VALERA HERNÁNDEZ, SALVADOR svalera@ugr.es Morfosintaxis del inglés 10NO
6
OFERTA TUTORES TUTORES/ÁMBITOS TFG ESTUDIOS INGLESES CURSO 2015-16 PROFESORÁMBITO LINGÜÍSTICA APLICADANº ALUMNOS ASISTENCIA JIMÉNEZ RAYA, MANUEL mjraya@ugr.es L-A: ELT: Metodología en el aula de secundaria 5NO LOZANO POZO, CRISTÓBAL cristoballozano@ugr.es L-A: Adquisición de segunda lengua y córpora 5SÍ MARTÍNEZ VELA, ANA amvela@ugr.es L-A: Lingüística aplicada: introducción a la investigación 10NO SANZ SAINZ, INMACULADA isanz@ugr.es L-A: Lingüística aplicada: introducción a la investigación en educación 10SÍ STEPHENSON, JEAN stephenson@ugr.es L-A: Lingüística aplicada, traducción 5SÍ
7
CALENDARIO PUBLICACIÓN ÁMBITOS Y TUTORES: antes del 16/10/2015 ELECCIÓN Y ASIGNACIÓN DE TUTORES O GRUPOS DE TRABAJO Primer plazo SOLICITUD TUTOR O GRUPODEL 3 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 ASIGNACIONES PROVISIONALES11 DE DICIEMBRE DE 2015 ASIGNACIONES DEFINITIVAS21 DE ENERO DE 2016 Segundo plazo SOLICITUD TUTOR O GRUPODEL 1 AL 4 DE MARZO DE 2016 ASIGNACIONES PROVISIONALES14 DE MARZO DE 2016 ASIGNACIONES DEFINITIVAS21 DE MARZO DE 2016 PRESENTACIÓN Y DEFENSA TFG Convocatoria junio-julio PRESENTACIÓN HASTA EL 3 DE JUNIO DE 2016 DEFENSA 10 DE JUNIO AL 7 DE JULIO 2016 Convocatoria septiembre PRESENTACIÓN HASTA EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2015 DEFENSA 6 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016
8
TIPOS DE TRABAJO INDIVIDUAL/GRUPOS DE TRABAJO ESTUDIO DE CASOS TRABAJOS EXPERIMENTALES INFORME/PROYECTO PROFESIONAL TRABAJOS BIBLIOGRÁFICOS
9
ESTRUCTURA Definición, justificación y localización del tema del trabajo fin de carrera dentro de los Estudios Ingleses. Descripción y análisis crítico de estudios previos en dicho ámbito. Hipótesis y objetivos de trabajo. Metodología utilizada para abordar el objeto de estudio. Descripción del corpus utilizado (si es pertinente). Referencias bibliográficas
10
ASPECTOS FORMALES El TFG deberá redactarse en inglés. La extensión: entre 6.000 y 10.000 palabras Memoria individual: entre 1000 y 2000 palabras. Una copia impresa (tamaño A4) y una en formato electrónico (PDF) Secretaría del departamento.
11
COMPETENCIAS Originalidad y creatividad de la propuesta Capacidad para planificar y diseñar un proyecto Capacidad para trabajar con autonomía, pero bajo supervisión Capacidad para valorar de forma crítica investigaciones previas Capacidad para elegir una metodología de trabajo adecuada. Claridad, calidad, y corrección en la expresión en lengua inglesa Uso de las TIC Capacidad de argumentación
12
EVALUACIÓN (EJ. PLANTILLA) ASPECTOCRITERIO-DESCRIPCIÓN- PONDERACIÓN CALIFICACIÓN FORMAL1. ESTRUCTURA Y REDACCIÓN (25%) 2. PRESENTACIÓN ORAL (15%) CONTENIDO3. PLANTEAMIENTO Y JUSTIFICACIÓN (15%) 4. DISCUSIÓN CRÍTICA DE LOS PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS (15%) 5. CONCLUSIÓN SOBRE LA VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS (15%) 6. MEMORIA INDIVIDUAL (15%)
13
ÁMBITO DE LINGÜÍSTICA APLICADA Prof. Inmaculada Sanz Sainz TFG 2014-15: Profile of Estudios Ingleses students: How Emotional Intelligence and Motivation affect Proficiency in English as a Second Language The influence of Motivation and other factors on Second Language Learning: an empirical study on students of Estudios Ingleses Brown, J.D. & T.S. Rodgers. 2002. Doing second language research. Oxford: Oxford University Press. Dörnyei, Z. 2007. Research Methods in Applied Linguistics : quantitative, qualitative, and mixed methodologies. Oxford: Oxford University Press.
14
ÁMBITO DE LINGÜÍSTICA Prof. Salvador Valera Hernández TFG 2014-15: -ing' nominalizations Theories of grammaticalization: a corpus-based study http://www.anglistik.uni- freiburg.de/seminar/abteilungen/sprachwissenschaf t/ls_mair/corpus-linguistics http://www.anglistik.uni- freiburg.de/seminar/abteilungen/sprachwissenschaf t/ls_mair/corpus-linguistics http://www.corpora4learning.net/resources/materi als.html http://www.corpora4learning.net/resources/materi als.html
15
ÁMBITO DE LITERATURA-CULTURA Prof. José Ruiz Mas TFG 2014-15 William Wordsworth's role of Father as Depicted in his poetry Mary Shelley as a traveller in Central Europe: An Embryo of Frankenstein Fabb, N. and A. Durant (2005) How to Write Essays and Dissertations: A Guide for English Literature Students, 2 nd Ed. Abingdon: Routledge. Taylor, G. (2009) A Student's Writing Guide: How to Plan and Write Successful Essays. Cambridge: Cambridge University Press.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.