Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRaquel Tebar Miranda Modificado hace 9 años
1
Fuerzas transnacionales e individuos
2
Elemento democrático de la sociedad internacional Fuerzas transnacionales = actores no estatales que actúan más allá de las fronteras de un país. Tratan de ejercer su poder valiéndose de los estados o haciendo que estos no interfieran en sus actividades y objetivos
3
Fuerzas transnacionales e individuos Quieren conseguir la adopción de determinadas políticas, sin obtener el control pleno y completo de los órganos de decisión Su modo de actuar = acción indirecta.
4
QUÉ SON: Grupo, asociación o movimiento, constituido de forma duradera por particulares de diferentes países con un fin no lucrativo. Organizaciones No Gubernamentales (ONG) Entidad de carácter privado, independiente de gobiernos locales, regionales y nacionales.
5
Crecimiento de ONGs en el mundo
6
Distribución mundial Fuente: World Association of Non-Governmental Organizations http://www.wango.org 604 639 311 22,839 17,675 5,285 3,722
7
CARACTERÍSTICAS Organización estable con un grado mínimo de estructura. Sin ánimo de lucro. Organizaciones No Gubernamentales (ONG) Amplio respaldo y presencia social. Autónomas, eligen sus contrapartes y fijan libremente sus objetivos y estrategias de acción. Disponen de recursos humanos y económicos que provienen de la solidaridad, donaciones privadas, trabajo voluntario.
8
ONG SECTORES DE TRABAJO Proyectos de Desarrollo humano Acción Humanitaria Sensibilización y Educación para el Desarrollo Investigación y Reflexión Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
9
ONG SECTORES DE TRABAJO Incidencia Política Comercio Justo Promoción Cultural CÓMO SE FINANCIAN: Personas particulares, Estados, Organismos Internacionales, empresas u otras ONG. Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
10
ONG - Status legal Asociación: Conjunto de asociados o socios para buscar un fin de forma estable, con una gestión democrática. Fundación: Persona jurídica, con patrimonio propio otorgado por sus fundadores. Debe perseguir los fines que se contemplaron en su objeto social y cuidar del patrimonio.
11
Corporación: Persona jurídica con derechos amparados por la ley, similares a los de una persona natural. Cooperativa: Asociación autónoma de personas que se unen para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones comunes (económicas, sociales y culturales) por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. ONG - Status legal
12
Impacto de las ONG Socialización internacional = Impacto indirecto en la política internacional. Las experiencias interculturales de las personas se transfieren gradualmente a los gobiernos nacionales. Consulta = Status especial de carácter consultivo en las OIG que les da cierta participación en el proceso de toma de decisiones. Actores independientes = Impacto directo de algunas ONG en áreas de gran importancia, que llegan a amenazar la soberanía de los gobiernos.
13
Impacto consultivo de las ONG ¿Cómo obtienen las ONG el reconocimiento como entidades consultivas por el Consejo Económico y Social? El Consejo celebra consultas con grupos de la sociedad civil, con inclusión de organizaciones no gubernamentales y el sector privado, y es el principal órgano que recomienda el reconocimiento de las ONG como entidades consultivas. Hay más de 3.536 ONG de todo el mundo que gozan ahora de este reconocimiento que otorga el Consejo Económico y Social. Las organizaciones pueden participar, presentar aportaciones por escrito y formular declaraciones ante el Consejo y sus órganos subsidiarios.
14
144 ONGs para consultas generales. 2,408 ONGs para consultas especiales. 984 ONGs para consultas esporádicas. http://csonet.org/content/documents/E2011INF4.pdf
15
Empresas Multinacionales Siglo XIX: Doctrina del laisser-faire, laisser- passer (liberalismo económico) Empresas europeas y norteamericanas se implantaron en otros territorios para asegurar el control de materias primas y las salidas necesarias para el excedente de su producción.
16
En la actualidad -Se han Multiplicado - Su campo de actividades se ha extendido y diversificado -La crisis les ha afectado menos que a las empresas nacionales. Empresas Multinacionales
17
¿Por qué hostilidad hacía firmas multinacionales? -Enormidad de sus recursos -Sospecha de un carácter oculto de su actividad. -Acusación de servir de instrumentos de dominación al servicio de ciertos Estados contra otros.
18
Ranking de las multinacionales más grandes. (Según su valor en el mercado)* 1. 2.2. 3.3. 4.4. 5.5. 6.6. 7.7. 8.8. 9.9. 10. *Fuente: Revista Fortune http://money.cnn.com Todas las multinacionales son de Estados Unidos
19
CARACTERÍSTICAS – Aunque operen en varios países, su sede, directivos, estrategia y administración, obedecen a su país de origen sin recibir influencia de sus filiales. – La composición de su capital es un elemento secundario (no pertenece necesariamente a ciudadanos de distintos países). – Fuertes inversiones en investigación y desarrollo. – Conocimiento de las estructuras y funcionamiento de los mecanismos políticos de los países. – Formas habituales de crecimiento = fusiones y adquisiciones. – Diversificación de la produción y comercialización de los productos
20
Empresas Multinacionales OBJETIVOS DE IMPLANTACIONES EN EL EXTRANJERO: a)Tratar de reducir los costes de producción, beneficiándose de las condiciones fiscales, geográficas, sociales, más rentables a)Diversificar las actividades de la firma, tipográfica y sectorialmente, a fin de poder maximizar su beneficio y repartir los riesgos en distintos tipos de producción.
21
Expansión cronológica de McDonald´s
22
“El individuo es alguien que posee una identidad personal, particular, inalienable, indivisible, irrenunciable por mucho que ciertos regímenes, explícita o implícitamente totalitarios se empeñen en hacerlo desaparecer, de forma física, jurídica, política o incluso espiritual”. GARCÍA PICAZO, Paloma. Individuo
23
Interesan especialmente aquellos individuos, que por su mayor capacidad de influencia desempeñan una cierta autoría en el complejo relacional. Los Jefes de Estado y de Gobierno Los responsables de la diplomacia o de los ejércitos Los altos funcionarios de las organizaciones internacionales Los ejecutivos de empresas multinacionales Los grandes artistas, científicos y escritores En general todas aquellas personas que se conocen por newsman. Individuos
24
Los medios de comunicación han generado una especie de nueva casta de populares internacionales, desde científicos, escritores y deportistas a cineastas, cantantes, millonarios o personaje de la moda y el espectáculo, cuya influencia en los gustos, ideas y costumbres resulta cada vez más potente. Individuos
25
Wael Ghonim Spokesman for a Revolution Wael Ghonim Spokesman for a Revolution “Meet the most influential people in the world. They are artists and activists, reformers and researchers, heads of state and captains of industry. Their ideas spark dialogue and dissent and sometimes even revolution.” Time Special Top 100 / 2011 Joseph Stiglitz Economist Joseph Stiglitz Economist Reed Hastings Netflix CEO Reed Hastings Netflix CEO Amy Poehler Actress Amy Poehler Actress
26
REDES SOCIALES
27
En la escena internacional el valor del sujeto está implícito en su DIGNIDAD y se plasma en forma de múltiples fuerzas transnacionales. Movimientos sociales Medios de comunicación, como parte de la opinión pública internacional. Individuos
28
Las limitantes reales de la participación de los individuos en la sociedad internacional son las que provocan reacciones de movimientos sociales que buscan encauzar la opinión pública internacional a alcanzar una protección efectiva de los derechos humanos en el mundo. El individuo es el principio y el fin de la sociedad internacionales, que es una creación humana. Individuos
29
“Indignados” en el mundo
31
En términos jurídicos, filosóficos, morales, todos los individuos del planeta son idénticos en cuanto a dignidad humana y son, sin excepción, titulares de derechos universales e inalienables, conocidos genéricamente como derechos humanos, y el texto en el que se consagra esto es la declaración universal de los derechos humanos (ONU XII-10-1948). Individuos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.