Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAmbrosio Feo Modificado hace 11 años
1
“LAS NNTT EN LA REHABILITACIÓN LOGOPÉDICA: EL VISUALIZADOR FONETICO SPEECHVIEWER III A LA VISTA DEL VISUALIZADOR DEL HABLA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA”. José Martinez Ledesma Logopeda del EOE de Andujar (Jaén) Gaspar González Rus Logopeda del EOE de Villanueva del Arzobispo Mercedes López Torrecilla Logopeda
2
SPEECH VIEWER III Terapía Clínica: con ejercicios del habla para terapia del habla directa. Gestión de la Terapia: informa sobre el rendimiento y el progreso del paciente. Incluye listas de pacientes y terapeutas, (Características de recabación de datos y de informes de datos).
3
Retroalientación Visual y Auditiva Atributos del habla:
SPEECH VIEWER III Retroalientación Visual y Auditiva Atributos del habla: sonoridad tono intensidad precisión fonemática duración ritmo.
4
(La tarjeta Visha ofrece EGA)
SPEECH VIEWER III CD ROM, multifunción. Ejercicios Clínicos con gráficos SVGA. (La tarjeta Visha ofrece EGA) Feedback más inmediatodel progreso. Con menú para elección de ejercicios. La gestión de los módulos clínicos mejorada. Más fácil de guardar los datos de cada ejercicio. Opción de unir modelos de voz y datos, incluyendo anotaciones. Soporta Tarjeta de Soundblater 16 Awe. Guía de uso del programa.
5
SPEECH VIEWER III MENU
6
SPEECH VIEWER III SONORIDAD Mejor conciencia del sonido.
Mejor conciencia del concepto sonoro. Mejor conciencia del concepto de tono. Aumenta la conciencia de distintos tonos. Presencia de voz. Duración del sonido y de la voz. Mejor coordinación respiración-sonoridad. Aumenta la conciencia de Ataque Vocal. Desarrolla la Dicción.
7
SPEECH VIEWER III FONOLOGÍA Precisión de los Fonemas.
Contraste de 2, 4 o más fonemas. Contraste sonoros - no sonoros. Estructuración del tono y la intensidad. Aumenta la produción de habla aceptable. Modelos de ejercicios. Patrón de los espectros.
8
SPEECH VIEWER III GESTIÓN CLÍNICA
Crear y guardar ficheros de clientes para posteriores sesiones. Anotar los datos clínicos Imprimir informes con los objetivos clínicos y progresos. Adjuntar a las muestras de habla notas personales.
9
VISHA MENU
10
VISHA Estudio de la señal de Voz. Evaluación de perdidas auditivas.
Rehabilitación del lenguaje. Sintetizador de voz de gran calidad. Manipulación frecuencial de la señal de voz. Reconocimiento del habla. Sistema de aprovechamiento óptimo de los restos auditivos.
11
Modos de Funcionamiento:
VISHA Modos de Funcionamiento: Imitación de patrones establecidos por el logopeda con su voz. Control de videojuegos por voz.
12
VISHA Audiometrías (PCAUD).
Posición de los Organos Articulatorios (SAS). Representa la posición de los órganos articulatorios Rehabilitación mediante comparación con patrones establecidos Audiometrías (PCAUD). Audiometrías tonales y logoaudiometrías aéreas y óseas. Los resultados se pueden imprimir.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.