La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL NIÑO APRENDE EL MISTERIO JUGANDO CON ÉL… El juguete es el vínculo … y el juego es el camino que el niño sigue para llegar a las cosas. EQUIPO DEL NIVEL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL NIÑO APRENDE EL MISTERIO JUGANDO CON ÉL… El juguete es el vínculo … y el juego es el camino que el niño sigue para llegar a las cosas. EQUIPO DEL NIVEL."— Transcripción de la presentación:

1 EL NIÑO APRENDE EL MISTERIO JUGANDO CON ÉL… El juguete es el vínculo … y el juego es el camino que el niño sigue para llegar a las cosas. EQUIPO DEL NIVEL PRIMARIO.

2 El juego es el mejor camino… Parar descubrir los secretos que esconde una mirada sorprendente. Parar deshacer temores. Para explorar lo desconocido. Logra tomar el misterio de la mano sin quemar el corazón. Ayudar a suprimir dificultades Facilita la inserción de habilidades de orden superior.

3 “El juego es una actividad agradable, medidora entre el primer aprendizaje y la habilidad consolidada, que compactándolos en capacidades que facultan al individuo para la adquisición de otras mas complejas” (Secadas 1986)

4 EL JUEGO CUMPLE UNA FUNCION ESENCIAL EN LA FORMACION DE LA PERSONALIDAD (H. WALLON). ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ( J. PIAGET ) ES EL MEJOR EQUILIBRIO SIQUICO DE LA INFANCIA ( FREUD ) ES EQUILIBRADOR DE LA AFECTIVIDAD Y PERMITE AL NIÑO SU SOCIALIZACION Y LA INCORPORACION DE SU IDENTIDAD SOCIAL. (RICARDO CHEUQUE G.)

5 Clasificación de los juegos 1. Juegos viscerales. - De 1 a 3 años. S e refiere actividades de balanceo en posición de sentados, (el columpio, la plataforma, giratoria o la palanca). El ritmo en el movimiento estando sentados, hacen sentir al niño de un modo placentero.

6 Clasificación de los juegos 2. Juegos tronculares. De 3 a 6 años. Ahora la actividad se desplaza a la musculatura troncal y a la coordinación con las extremidades: brazos y piernas. A estas edades se va revelando una gran facilidad de desplazamiento, quiebros y fintas, signos de un perfecto dominio corporal.

7 Clasificación de los juegos 3. Juegos próximo-distales. A partir de los 6-7 años la habilidad se desplaza hacia los extremos de brazos y piernas, buscando la destreza en las manos, el equilibrio inestable y acrobático sobre los pies, la fuerza de agarre, la energía del salto, la agilidad del quiebro y el desafío del riesgo.

8 El juego en la vida escolar Los niños aprenden a traces de la acción, por tanto necesitan explorar y jugar para favorecer el desarrollo de habilidades mentales sociales y física; para poder expresar sentimientos, miedos, cariños y fantasías, asentando base para el trabajo escolar.

9 CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO SEGÚN PIAGET ENCUENTRA EN LOS JUEGOS INFANTILES 3 GRANDES TIPOS DE ESTRUCTURAS QUE PERMITEN CLASIFICARLOS. JUEGO FUNCIONAL JUEGO SIMBÓLICO JUEGO REGLADO

10 JUEGO FUNCIONAL DEDSDE EL NACIMIENTO – 2 AÑOS Etapa juego ejercicio Los primeros juegos se realizan sobre el propio cuerpo Como por ejemplo mirar una a otra mano Juntar y separar las manos buscar y tomarse un pie, etc.

11 Mas tarde se van sumando a estos juegos, los objetos del medio: Con el desarrollo del pensamiento y el logro de la simbolización el niño se ejercitará en todo tipo de preguntas, que generará la llamada etapa del ¿Por qué?, que es mas un juego que interés de conocimiento. un chupete un sonajero un juguete

12 FINALIZANDO ESTA ETAPA EL JUEGO SE DESARROLLA ESENCIALMENTE EN EL PLACER MOTOR, ES DECIR: CORRER LANZAR PATEAR ARROJAR TREPAR SALTAR GIRAR ES DECIR MOVIMIENTOS NATURALES, LO QUE LLEVARÁ AL NIÑO A UN APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y AL DESARROLLO DE LA CRETAIVIDAD

13 JUEGO SIMBOLICO DE 2 A 7 AÑOS EL NIÑO ADQUIERE LA FUNCIÓN SIMBOLICA A TRAVES DE LA IMITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN ASIMILATIVA QUE ES EL JUEGO LOS JUEGOS SIMBOLICOS SE DISTINGUEN POR EL USO DE SOMBOLOS PROPIOS DEL NIÑO Y EL HACER “ COMO SI” COMO SI DURMIERA COMO SI LAVARA COMO SI COMIERA

14 ENTRE LOS 4 A 7 AÑOS DE JUEGOS SIMBOLICOS PASAMOS A JUEGOS DE IMITACIÓN PROPIOS Y LUEGO DE LOS DEMAS LA IMITACION Y EL JUEGO CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN SIMBOLICA CUYA EVOLUACIÓN Y EJERCICIO, SE ENTRONCAN NECESARIAMNTE, CON LA DAQUISICIÓN DEL LENGUAJE POR LO TANTO, DE UNA ETAPA TREMENDAMENTE EGOCENTRICA PASAMOS A UNA ETAPA EN LA QUE EL NIÑO MOIFICA RADICALMENTE SU CONDUCTA Y SE VUELVE SOCIAL.

15 JUEGO REGLADO DE LOS 7 AÑOS, LA CONDUCTA INFANTIL SE MODIFICA RADICALEMNTE Y SE VUELVE SOCIAL. PIAGET, PARTE DEL ANALISIS E QUE LA REGLA IMPONE UNA REGULARIDAD O IDEA DE OBLIGACIÓN QUE PRESUPONE AL GRUPO, O POR LO MENOS, A DOS INDIVIDUOS. POR LOS TANTO EL JUEGO ESTÁ REGULADO POR UN CODIGO TRANSMITIDO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN O POR ACUERDO IMPROVISADO PENSAMIENTO LOGICO CONCRETO DE 7 A LOS 12 AÑOS APP.

16 En toda esta etapa, de los 7 a los 8 años, el grupo es segmentario y tiende a conformarse con niños del mismo sexo y edad similar Consiste en competir, principal característica de esta etapa, denominada también como etapa de la proeza Correr lo mas rápido posible Saltar lo mas alto posible Trepar, etc. Cualquier forma jugada se puede convertir en juego de reglamento arbitrario y adquirir el carácter de juego proeza

17 Por lo anterior constituye: el inicio gozoso hacia el trato con otro niño ( socializa) Una herramienta operativa que brinda amplias posibilidades a la practica educativa Por otro lado como elemento renovador de la enseñanza, logrando la adquisición de conciencia hacia su identidad Y por ultimo, un medio de aprendizaje que posibilita el desarrollo integral del niño GRACIAS


Descargar ppt "EL NIÑO APRENDE EL MISTERIO JUGANDO CON ÉL… El juguete es el vínculo … y el juego es el camino que el niño sigue para llegar a las cosas. EQUIPO DEL NIVEL."

Presentaciones similares


Anuncios Google