Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Pilar Rojo Álvarez Modificado hace 9 años
1
Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Mendoza 2015
2
“Se define así a un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados.” UICN - Dudley, 2008 Según estándares internacionales de conservación se debería proteger como mínimo el 17% de un territorio Superficie total de ANP´s de Mendoza 1.953.976 Has (13% del territorio provincial) Áreas Naturales Protegidas
3
Representatividad Ecorregional del Sistema de Áreas Protegidas Del monte Puneña Andina Patagónica Ecorreg ión Total en hectáreas ANP en Has Actual % de conservació n por Ecorregión % faltante (Meta para el 2020 – 17% CDB) Puna568.364,80 Has 72.000Has12,64,4 Altoand ina 2.701.414,5 0Has 1.071.763Has39,7-- Patagón ica 4.289.601,1 3Has 757.832Has17,6-- Superficie Provincial 148.827,00Km²14.882.700Has Superficie ANP Actual 19.539,76Km²1.953.976Has % de ANP provincial 13,13 Monte7.496.821,8 6Has 52.381Has0,716,3 Bosques Nativos 7.496.821,8 6Has 2.034.000Has27,0 -- Sitio Ramsar 7.496.821,8 6Has 318.100Has4,2516,3 Herr. Comp. Ecorregión Monte Superficie% en ecorregión % faltante (Meta para el 2020 – 17% CDB
4
1.Reserva Natural La Payunia 2.Reserva Natural Humedal Llancanelo 3.Reserva Natural Caverna de las Brujas 4.Reserva Natural Castillos de Pincheira 5.Reserva Natural Laguna Las Salinas 6.Reserva Natural Laguna del Diamante 7.Reserva de la Biósfera Ñacuñán 8.Reserva Paisajística y Cultural Manzano Histórico 1.Reserva Manzano – Portillo de Piuquenes 2.Parque Provincial Tupungato 3.Parque Provincial Aconcagua 4.Monumento Natural Puente del Inca 5.Reserva Natural Divisadero Largo 14. Reserva Privada Villavicencio 15. Reserva Natural Bosques Telteca 16. Parque Provincial Cordón del Plata. 17. Reserva Laguna del Atuel Áreas Naturales Protegidas
5
DEPARTAMENTO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS JEFATURA ASESORÍA LETRADA CUERPO DE GUARDAPARQUES JEFATURA UNIDAD USO PÚBLICO COORDINADOR UNIDAD TÉCNICA COORDINADOR UNIDAD ADMINISTRATIVA UNIDAD TÉCNICA DELEGACIÓNES: -VALLE DE UCO -MALARGUE -COORDINACIÓN GENERAL DE LOGÍSTICA - JEFATURAS DE ZONA - COORDINACIÓN DE INCENDIOS PLANES DE GESTIÓN - IADIZA ÁREAS: -SIG -BIODIVERSIDAD -INFRAESTRUCTURA -MENSURA -ESPELEOLOGÍA -MEDIO FÍSICO -SOCIO-CULTURAL ÁREAS PROPUESTAS: -ECONOMÍA -HUMEDALES MESA DE ENTRADA PLANIFICACIÓN EXTENSIÓN E INTERPRETACIÓN REGISTROS
6
Marco Legal de las Áreas Naturales Protegidas de Mendoza Constitución Nacional (Artículos 41 y 43) (Preservación del Ambiente) Ley Nacional 25.675 (Presupuestos Mínimos) Ley Provincial 5.961 (Preservación del Ambiente) Ley Provincial 6.045 (de las ANP de Mendoza) Leyes Provinciales 7.291 y 7.495 (Creación del Cuerpo de Guardaparques) Ley Provincial 7.828 (Incorporación figuras Auxiliares temporarios Guardaparques) Decreto 237 / 01 (Fondo Permanente de ANP)
7
ACTUAL Régimen Económico y Financiero Ley N°6045 Financiamiento 130 – Decreto N° 237/01 Fuentes de financiamiento actuales Financiamiento Externo DESAFÍO Sustentabilidad Financiera del Fondo Permanente de Áreas Naturales Protegidas Financiamiento
8
LEY N° 6.045 CAPITULO XX DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y FINANCIERO
9
LEY N° 6.045 ARTÍCULO 63: CREASE EL FONDO PERMANENTE PARA LA GESTION Y ADMINISTRACION DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS, QUE SERA ADMINISTRADO POR LA AUTORIDAD DE APLICACION Y QUE SE INTEGRARACON: A) LAS ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE SE DETERMINEN ANUALMENTE. B) EL PRODUCIDO DE LAS VENTAS, ARRENDAMIENTOS, CONCESIONES O PERMISOS DE INMUEBLES, INSTALACIONES DE BIENESMUEBLES. C) EL PRODUCIDO DE AFOROS Y VENTA DE MADERA FISCAL Y OTROS FRUTOS Y PRODUCTOS. D) LOS DERECHOS DE CAZA Y PESCA, DE ENTRADA A LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS, Y PATENTES. E) EL CANON PROVENIENTE DE LAS CONCESIONES O PERMISOS POR PRESTACIONES DE SERVICIOS. F) EL PRECIO QUE PERCIBA LA AUTORIDAD DE APLICACION POR LOS SERVICIOS QUE PRESTE DIRECTAMENTE.
10
ART. 63: G) EL IMPORTE DE LAS MULTAS QUE SE APLIQUEN DE ACUERDO A ESTA LEY, ASI COMO INTERESES Y RECARGO. H) LAS SUBVENCIONES, DONACIONES, LEGADOS, APORTES Y TRANSFERENCIAS DE OTRAS REPARTICIONES O DE PERSONAS FISICAS O JURIDICAS. I) LOS INTERESES Y RENTAS DE LOS BIENES Y FONDOS QUE ADMINISTRE LA AUTORIDAD DE APLICACION. J) LOS RECURSOS PROVENIENTES DE LEYES ESPECIALES. K) LOS APORTES PROVENIENTES DE CONVENIOS CON PROVINCIAS, MUNICIPIOS Y LA NACION, ENTIDADES OFICIALES, PROVINCIALES, MUNICIPALES Y NACIONALES, MIXTAS O PRIVADAS Y CON ORGANISMOS PUBLICOS, MIXTOS O PRIVADOS EXTRANJEROS. L) LOS RECURSOS NO UTILIZADOS DEL FONDO, PROVENIENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES. LEY N° 6.045
11
ART. 63: LL) EL UNO POR CIENTO (1%) SOBRE EL PRECIO DE LOS SERVICIOS QUE PRESTEN LAS EMPRESAS Y/O PERSONAS FISICAS O JURIDICAS DENTRO DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS, SEAN CONCESIONARIAS, PERMISIONARIAS O PROPIETARIAS DE LOS MISMOS, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS CANONES, TASAS, AFOROS Y OTRO DERECHO QUE LE CORRESPONDA PAGAR. M) EL IMPORTE MENCIONADO EN EL INCISO LL) DEBERA SER DEPOSITADO POR SUS RESPONSABLES EN LA CUENTA ESPECIAL DEL FONDO PERMANENTE DE LA AUTORIDAD DE APLICACION DEBERA ABRIR EN LOS BANCOS OFICIALES, DEBIENDO ESTA ULTIMA ASEGURAR SU CUMPLIMIENTO. N) TODO OTRO INGRESO QUE SE DERIVE DE LA GESTION DE LA AUTORIDAD DE APLICACION. LEY N° 6.045
12
ARTICULO 64: EL FONDO PERMANENTE SE APLICARA PARA: A) LA IMPLEMENTACION Y ELABORACION DE LOS PLANES DE MANEJO. B) LA DEMARCACION Y AMOJONAMIENTO DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS. C) LA CREACION DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS. D) LA ADQUISICION DE LOS BIENES NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES DE LA LEY. E) LOS GASTOS Y SALARIOS DEL PERSONAL, GASTOS GENERALES E INVERSIONES QUE DEMANDE EL FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACION DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS. F) LA REALIZACION DE CURSOS, INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS. LEY N° 6.045
13
ART. 64: G) LA PROMOCION, DIFUSION Y MEJOR CONOCIMIENTO DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y DE LOS PRINCIPIOS Y TECNICAS DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA. H) LA CAPACITACION DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA PROTECCION Y LA ADMINISTRACION DE LAS AREAS, EN EL PAIS O EN EL EXTERIOR, SOBRE CUESTIONES ESPECIFICAS DE LOS OBJETIVOS DE ESTA LEY. I) EL OTORGAMIENTO DE PREMIOS Y ESTIMULOS AL PERSONAL. J) ATENDER LAS EROGACIONES NECESARIAS PARA PRESERVAR LOS AMBIENTES NATURALES O LOS RECURSOS NATURALES, QUE INTEGRAN O PUEDAN INTEGRAR EN EL FUTURO EL SISTEMA DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS. K) EL CUMPLIMIENTO DE TODA OTRA ACTIVIDAD QUE DEBE REALIZAR LA AUTORIDAD DE APLICACION, DE ACUERDO A LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES QUE SE LE OTORGAN POR ESTA LEY, Y CONFORME A LOS FINES ESTABLECIDOS EN EL ART. 2{ DE LA PRESENTE. LEY N° 6.045
14
ARTÍCULO 65: DESTINO DE FONDOS ARTÍCULO 66: APLICACIÓN DE LAS DISPONIBILIDADES FINANCIERAS ARTÍCULO 67: COPARTICIPACIÓN A MUNICIPIOS ARTÍCULO 68: AMINISTRACIÓN DEL FONDO LEY N° 6.045
15
DECRETO 237/01 Fondo Permanente de áreas Naturales Protegidas Financiamiento 130
16
2001 - 2015 ARANCELAMIENTO GENERAL ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS – LEY TRIBUTARIA ARANCELAMIENTO DEL PARQUE PROVINCIAL ACONCAGUA POR DECRETO COSTOS OPERATIVOS / COSTO DE VIDA INCREMENTO DE LA REPRESENTATIVIDAD TERRITORIAL - SUPERFICIE AFECTADA ACUERDOS PARITARIOS (LEY N° 7.291) EFICIENCIA DE GESTIÓN – ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
17
ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA RECAUDACIÓN POR EJERCICIO EJERCICIO CONTABLE ESTIMACIÓN N° DE VISITANTES / VALOR DE ARANCEL = SOLICITUD PROXIMO EJERCICIO PRESUPUESTO ASIGNADO POR HACIENDA DISTRIBUCIÓN EN CUENTAS REMANENTE: LO NO EJECUTADO MÁS LO RECAUDADO POR ENCIMA DE LO PREVISTO RITMO DEL GASTO – CUPO FINANCIERO
18
Lograr un sistema representativo de ANP integrado al ordenamiento territorial provincial. Alcanzar la sustentabilidad financiera del sistema. Lograr la capacidad de gestión efectiva del sistema. Establecer la valoración cuantitativa de los servicios ambientales que brindan las ANP y su impacto en la economía provincial. Desafíos para la Gestión del Sistema de Áreas Protegidas de la Provincia
19
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL DEL SISTEMA. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ADECUADA. JERARQUÍA INSTITUCIONAL. SUSTENTABILIDAD FINANCIERA. REINGENIERÍA del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia
20
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.