La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Servicio de Rentas Internas Seminario Internacional “Visión de la Administración Tributaria Ecuatoriana sobre la implementación de NIIF en el país” DIRECCIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Servicio de Rentas Internas Seminario Internacional “Visión de la Administración Tributaria Ecuatoriana sobre la implementación de NIIF en el país” DIRECCIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 Servicio de Rentas Internas Seminario Internacional “Visión de la Administración Tributaria Ecuatoriana sobre la implementación de NIIF en el país” DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA DEPARTAMENTO DE CONTROL TRIBUTARIO

2 Normas Internacionales de Información Financiera I. Antecedentes en el Ecuador SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

3 Normas Internacionales de Información Financiera Adopción Normas Internacionales de Información Financiera Esquema anterior Superintendencia de Compañías: Resolución 99.1.3.3.007 R.O. 270 06/09/1999 (NEC 1-15). Resolución 02.Q.ICO.002 S.R.O. 4 18/09/2002 (NEC18-27). Servicio de Rentas Internas: Resolución 140 R.O. 140 09/09/1999 (NEC 1 - 15). Resolución 1072 R.O. 740 08/01/2003 (NEC 18 – 27) A partir del 1ro de Enero de 2010 Resolución 06.Q.ICI-004 (R.O. 348 04/09/2006) Dispone la adopción NIIF. Resolución ADM.08199 03/07/2008 Ratifica la Adopción de las NIIF a partir del 01/01/2009. Resolución 08.G.DSC.010 (R.O. 498 31/12/2008) Establece un cronograma de aplicación a partir del 01/01/2010. Resolución No.SC.Q.ICI.CPAIFRS.11.01 NIIF para PYMES Estructura para la presentación de Estados Financieros

4 Normas Internacionales de Información Financiera SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS TITULO XI.- DE LA CONTABILIDAD CAPITULO IV.- SOMETIMIENTO A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “NIIF’s” Y A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y ASEGURAMIENTO “NIAA’s SECCIÓN I.- DISPOSICIONES GENERALES “ARTICULO 1.- Las instituciones bajo el control de la Superintendencia de Bancos y Seguros se someterán y aplicarán las normas contables dispuestas por el organismo de control, contenidas en los Catálogos de Cuentas y en la Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria; en lo no previsto por dichos catálogos, ni por la citada codificación, se aplicarán las Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF’s. […]”(lo resaltado me pertenece). Resolución No. JB-2010-1785 de 25 de agosto del 2010 INJ-SN-2008-052 16 de septiembre de 2008 Someterse al Catálogo Único de Cuentas hasta la reforma de éste, con arreglo a NIIF. INJ-SN-2008-052 16 de septiembre de 2008 Someterse al Catálogo Único de Cuentas hasta la reforma de éste, con arreglo a NIIF.

5 Normas Internacionales de Información Financiera Antecedentes en el Ecuador Organismos que impulsaron la aplicación de NIIF en el Ecuador La Federación Nacional de Contadores del Ecuador y el Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador, mediante comunicación del 22 de febrero del 2006, solicitan a la Superintendencia de Compañías la sustitución de las NEC por NIIF. Comité Técnico del Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador, en comunicación del 5 de junio del 2006, recomienda la adopción de las NIIF. Superintendencia de Compañías por los aspectos señalados acoge la adopción de las NIIF y NIAA.

6 Normas Internacionales de Información Financiera La autoridades ecuatorianas deberían adoptar las IFRS y hacer obligatorio su uso en todas las entidades de interés público en el Ecuador. Establecer un organismo independiente de fijación de Normas Contables, con una participación diversa del sector privado y una gran representación del interés público. El Ministerio de Economía y Finanzas y las instituciones públicas que están a cargo de regular la profesión de los Contadores Públicos deberían establecer un consejo de fiscalización de Auditoría. Proporcionar normas simplificadas de Contabilidad e Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas. (9 de julio de 2009 el IASB publicó la Norma Internacional para PYMES, versión en idioma ingles). Report on the Observance of Standards and Codes (ROSC) BM y FMI Principales Recomendaciones Informe ROSC (Report on the Observance of Standards and Codes) Evaluación de las Prácticas Contables de Información Financiera y de Auditoría http://www.worldbank.org/ifa/rosc_aa_ecu_esp.pdf Informe ROSC (Report on the Observance of Standards and Codes) Evaluación de las Prácticas Contables de Información Financiera y de Auditoría http://www.worldbank.org/ifa/rosc_aa_ecu_esp.pdf Fecha del informe: 18/03/2004 Fecha de autorización de publicación: 19/01/2005

7 Normas Internacionales de Información Financiera 2010 Las compañías y los entes sujetos y regulados por la Ley de Mercado de Valores, así como todas las compañías que ejercen actividades de auditoría externa. 2011 Las compañías que tengan activos totales iguales o superiores a US $ 4’000.000,00 al 31 de diciembre del 2007; las compañías Holding o tenedoras de acciones, que voluntariamente hubieren conformado grupos empresariales; las compañías de economía mixta y las que bajo la forma jurídica de sociedades constituya el Estado y entidades del sector público; las sucursales de compañías extranjeras u otras empresas extranjeras estatales, paraestatales, privadas o mixtas, organizadas como personas jurídicas y las asociaciones que éstas formen y que ejerzan sus actividades en el Ecuador. 2012 Las demás compañías no consideradas en los dos grupos anteriores. Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES. Resolución Superintendencia de Compañías No. 08.G.DSC.010. Cronograma de Implementación NIIF en Ecuador Resolución Superintendencia de Compañías No. 08.G.DSC.010. Cronograma de Implementación NIIF en Ecuador

8 ÁMBITO DE CONTROL SRI Normas Internacionales de Información Financiera FUENTE: BASE DE DATOS SRI (21/09/2011)

9 ÁMBITO DE CONTROL SRI Normas Internacionales de Información Financiera PERSONAS NATURALES

10 ÁMBITO DE CONTROL SRI Normas Internacionales de Información Financiera SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍASSERVICIO DE RENTAS INTERNAS NÚMERO DE CIASPORCENTAJENÚMERO DE CIASPORCENTAJE PRIMER GRUPO (2010)4110.57% 0.28% SEGUNDO GRUPO (2011)1,8962.62% 1.29% TERCER GRUPO (2012)70,04096.81% 47.80% 72,347100.00%146,51949.38%

11 ÁMBITO DE CONTROL SRI Normas Internacionales de Información Financiera NIIF para PYMES párrafo 12: “P12 Las leyes fiscales son específicas de cada jurisdicción, y los objetivos de la información financiera con propósito de información general difieren de los objetivos de información sobre ganancias fiscales. Así, es improbable que los estados financieros preparados en conformidad con la NIIF para las PYMES cumplan completamente con todas las mediciones requeridas por las leyes fiscales y regulaciones de una jurisdicción. Una jurisdicción puede ser capaz de reducir la “doble carga de información” para las PYMES mediante la estructuración de los informes fiscales como conciliaciones con los resultados determinados según la NIIF para las PYMES y por otros medios.” (lo resaltado me pertenece) NIIF para PYMES párrafo 12: “P12 Las leyes fiscales son específicas de cada jurisdicción, y los objetivos de la información financiera con propósito de información general difieren de los objetivos de información sobre ganancias fiscales. Así, es improbable que los estados financieros preparados en conformidad con la NIIF para las PYMES cumplan completamente con todas las mediciones requeridas por las leyes fiscales y regulaciones de una jurisdicción. Una jurisdicción puede ser capaz de reducir la “doble carga de información” para las PYMES mediante la estructuración de los informes fiscales como conciliaciones con los resultados determinados según la NIIF para las PYMES y por otros medios.” (lo resaltado me pertenece)

12 Normas Internacionales de Información Financiera ÁMBITO FISCAL PRESENTACIÓN FINANCIERA Responde a intereses estatales. Es parte de una política gubernamental. Busca un interés público. Es un mecanismo regulatorio de recursos estatales. Busca establecer mecanismos para el pago de tributos. Responde a intereses estatales. Es parte de una política gubernamental. Busca un interés público. Es un mecanismo regulatorio de recursos estatales. Busca establecer mecanismos para el pago de tributos. Responde a intereses particulares (socios accionistas). Busca la presentación real y justa de la situación financiera. Es originada por influencias del mercado y la necesidad de negociaciones. Busca transparentar la información financiera y la realidad económica de las empresas. Responde a intereses particulares (socios accionistas). Busca la presentación real y justa de la situación financiera. Es originada por influencias del mercado y la necesidad de negociaciones. Busca transparentar la información financiera y la realidad económica de las empresas.

13 Normas Internacionales de Información Financiera II. Implementación de NIIF en el Mundo. SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

14 NIIF ALREDEDOR DEL MUNDO Normas Internacionales de Información Financiera Fuente: IAS plus (http://www.iasplus.com/country/useias.htm)

15 NIIF ALREDEDOR DEL MUNDO Normas Internacionales de Información Financiera Fuente: IAS plus (http://www.iasplus.com/country/useias.htm) EMPRESAS COTIZADAS EMPRESAS NO COTIZADAS Información basada en 174 países V% V% NIIF NO PERMITIDAS3017.24% NIIF NO PERMITIDAS3620.69% NIIF PERMITIDAS2413.79% NIIF PERMITIDAS4425.29% NIIF NECESARIAS PARA ALGUNAS ENTIDADES63.45% NIIF NECESARIAS PARA ALGUNAS ENTIDADES3017.24% NIIF OBLIGATORIAS9353.45% NIIF OBLIGATORIAS2514.37% NO EXISTE BOLSA DE VALORES2112.07% NO SE DISPONE DE INFORMACIÓN3922.41% 174

16 EFECTOS DE NIIF EN EUROPA Normas Internacionales de Información Financiera Deloitte : IFRS una mirada legal e impositiva (Carlos Muñoz Saravia)

17 EFECTOS DE NIIF EN EUROPA Normas Internacionales de Información Financiera Deloitte : IFRS una mirada legal e impositiva (Carlos Muñoz Saravia)

18 Normas Internacionales de Información Financiera III. Actuaciones del SRI frente a la adopción de las NIIF. SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

19 PRINCIPALES ACTUACIONES DEL SRI FRENTE A LA ADOPCIÓN DE LAS NIIF Normas Internacionales de Información Financiera Implementación de un proyecto institucional para el análisis del impacto tributario Procesos de capacitación sobre la temática Identificación de normas con posibles implicaciones desde el punto de vista tributario Participación en foros para la discusión de la temática Cooperación Interinstitucional (Superintendencia de Compañías) Requerimientos de información a entidades tendientes a la ejecución de un proceso de simulación Ejecución de acciones tendientes a la provisión de capacitación a unidades funcionales Colegio de Contadores Públicos de Pichincha Bolsa de Valores de Quito Asociación de Cooperativas de Ahorro y Crédito. Jornadas de Derecho Tributario. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Cámara de Industrias de Quito

20 ACCIONES EJECUTADAS Normas Internacionales de Información Financiera Reformas al Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno (Viabilizar la adopción de NIIF) Circular informativa con relación al pago del anticipo y declaración de impuesto a la renta Propuesta de reformas normativas para la aclaración de aspectos relacionados con la implementación de NIIF Incorporación de un anexo específico en el Informe de Cumplimiento Tributario Identificación de Normas específicas que deben ser analizadas con mayor profundidad

21 Normas Internacionales de Información Financiera Interés (Conservadora) Estudio de los posibles impactos y cuantificación Viabilización de la implementaci ón POSICIÓN SERVICIO DE RENTAS INTERNAS FRENTE A LA IMPLEMENTACIÓN DE NIIF POSICIÓN SERVICIO DE RENTAS INTERNAS FRENTE A LA IMPLEMENTACIÓN DE NIIF Principio de Generalidad de la Ley

22 Normas Internacionales de Información Financiera IV. Principales implicaciones del cambio a NIIF SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

23 Normas Internacionales de Información Financiera NIIFNIIF PYMESNIC INTERPRETACIONES NIIF - CINIIF INTERPRETACIONES NIC TOTALES IFRSIFRS PYMESIASIFRICSIC 9129161166 201113128161068 CONJUNTO DE NORMAS 27 NEC 68 NIIF

24 Normas Internacionales de Información Financiera CONJUNTO DE NORMAS NIIFNECDESCRIPCIÓN 1 Adopción por primera vez NIIF 2 Pagos Basados en Acciones 321 Combinación de Negocios 4 Contratos de Seguros 522 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas 6 Exploración y Evaluación de recursos minerales 72 Instrumentos Financieros: Información a Revelar 88Segmentos de Operación 9 Instrumentos Financieros 1019 Estados Financieros Consolidados (Reemplaza NIC 27 - SIC 12) 11 Negocios Conjuntos 12 Revelación de Intereses en otras entidades 13 Valor razonable PYMES NIIF para PYMEs

25 Normas Internacionales de Información Financiera NICNECDESCRIPCIÓN 11 Presentación de Estados Financieros 211 Inventarios 73 Estado de Flujo de Efectivo 85 Políticas contables, cambios es estimaciones contables y errores 104 Hechos Ocurridos después de la fecha del balance 1115 Contratos de Construcción 12 Impuesto a las Ganancias 1612,13 Propiedades, Planta y Equipo 17 Arrendamientos 189 Ingresos de actividades ordinarias 19 Beneficios a Empleados 2024 Contabilización de Subvenciones del Gobierno e información a revelar sobre ayudas Gubernamentales 217 Efectos en las variaciones de los tipos de cambio en Moneda Extrajera 2310 Costos de Financiamiento 246 Información a revelar sobre partes relacionadas 26 Contabilización e información financiera sobre planes de beneficios por retiro 2719 Estados Financieros consolidados e individuales 2820 Inversiones en empresas asociadas (inversiones en acciones) 2916 Información Financiera en Economía Hiperinflacionarias 31 Participación en negocios conjuntos 32 Instrumentos Financieros - Información a revelar 3323 Utilidades por Acción 340 Información financiera intermedia 3627 Deterioro del valor de los activos 3726 Provisiones de activos y pasivos contingentes 3825 Activos Intangibles 39 Instrumentos Financieros - Reconocimiento y Medición 4018 Propiedades de Inversión 41 Agricultura

26 INCORPORACIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS COSTO HISTÓRICO MARCO NORMATIVO CONTABLE RÍGIDO COSTO HISTÓRICO MARCO NORMATIVO CONTABLE RÍGIDO JUICIO PROFESIONAL CRITERIOS DE VALORACIÓN PRINCIPIOS JUICIO PROFESIONAL CRITERIOS DE VALORACIÓN PRINCIPIOS Normas Internacionales de Información Financiera

27 PERIODOS DE APLICACIÓN El anterior artículo 36 del Reglamento para la aplicación de la LRTI, señalaba en su parte pertinente lo siguiente: “Principios Generales: La contabilidad se llevará por el sistema de partida doble, en idioma castellano y en dólares de los Estados Unidos de América, con sujeción a las Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC) y a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), en los aspectos no contemplados por las primeras. […]”

28 Normas Internacionales de Información Financiera CONSIDERACIÓN GENERAL DE LAS NIIF Incremento en el valor de los activos son registrados con cargo al patrimonio. Disminución en el valor de los activos son registrados con cargo a resultados. Basadas en principios, prescriben algunas consideraciones con un alto grado de subjetividad. La normativa contable, al ser emitida por un organismo internacional, tiene el carácter de dinámica y generalmente se revisa y actualiza cada año.

29 Normas Internacionales de Información Financiera NIC. 2 INVENTARIOS Norma Contable NIC. 2 Inventarios NEC 11 Aspectos Relevantes Valoración del Inventario Valor neto de realización Deterioro del valor del inventario Posibles Riesgos Registro de deducciones por perdida de valor en la valoración del Inventario. Posición Actual Las pérdidas distintas de baja de inventario y obsolescenci a no son consideradas como deducibles

30 Normas Internacionales de Información Financiera NIC. 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN Norma Contable NIC.11 Contratos de Construcción NEC 15 Aspectos Relevantes La norma contable solo reconoce el método de avance de obra. Posibles Riesgos Riesgos ya identificados para el sector de la construcción: Costos Informalidad Acumulación de costos Posición Actual La norma contempla la aplicación de cualquiera de los dos métodos.

31 Normas Internacionales de Información Financiera NIC. 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Norma Contable NIC.12 Impuesto a las Ganancias Prescribe el tratamiento contable de las diferencias originadas por las divergencias entre NIIF y normas fiscales Aspectos Relevantes El impuesto a la renta diferido se convierte en una herramienta de control y seguimiento de los impactos financieros del impuesto. La aplicación de esta norma no debe afectar el cálculo y pago del impuesto a la renta. Posibles Riesgos Interpretación inadecuada de los objetivos de la norma contable, buscando una afectación tributaria. Posición Actual Se considera necesario analizar con mayor detalle la norma, tomando como punto de partida la experiencia de las empresas que se encuentran en proceso de implementació n.

32 Normas Internacionales de Información Financiera NIC. 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Norma Contable NIC.16 Propiedad Planta y Equipo NEC 12 y 13 Aspectos Relevantes Depreciación acelerada. Revaluacione s Depreciación de la Revaluación Deterioro del valor de los activos Posibles Riesgos Depreciación Acelerada tanto por vida útil como por revaluaciones Considerar como deducible perdidas por deterioro. Posición Actual Las perdidas por deterioro son no deducibles, la depreciación de la revalorización no es deducible y en el caso de depreciacione s aceleradas sin la aprobación del SRI se considera como no deducible.

33 Normas Internacionales de Información Financiera NIC. 17 ARRENDAMIENTOS Norma Contable NIC. 17 Arrendamient os Norma local no existe. Aspectos Relevantes Se debe considerar que no existiría el registro de un canon de arrendamient o. Se registra el activo y el pasivo por operaciones de arrendamient o Posibles Riesgos Aplicación inadecuada de la norma contable lo cual podría influir en la declaración del impuesto a la renta. Posición Actual Se considera necesario evaluar con mayor detalle la norma contable. La normativa tributaria considera límites y condiciones de deducibilidad para el canon de arrendamient o.

34 Normas Internacionales de Información Financiera NIC. 18 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS Norma Contable NIC.18 Ingresos de Actividades Ordinarias NEC 9 Aspectos Relevantes Similar tratamiento que el prescrito en la NEC 9. Considerar el registro del ingreso contra la transferencia de todos los riesgos y beneficios. Posibles Riesgos Diferir el reconocimient o del ingreso en distintos períodos. Ingresos en actividades de ciclo largo (construcción, agricultura). Considerar casos como por ejemplo el de aerolíneas y de servicios funerarios. Posición Actual No existen modificaciones de índole tributaria respecto del reconocimient o de los ingresos. Esta norma podría requerir de un mayor análisis de acuerdo a los casos que pudieran presentarse.

35 Normas Internacionales de Información Financiera NIC. 36 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS Norma Contable NIC. 36 Deterioro del valor de los activos NEC 27 Aspectos Relevantes Bajo la normativa actual no existe impacto tributario el tema se tiene cubierto, las pérdidas por deterioro se consideran como no deducibles Posibles Riesgos Considerar como deducible las pérdidas por deterioro. Posición Actual Las pérdidas por deterioro se consideran como no deducibles.

36 Normas Internacionales de Información Financiera NIC. 41 AGRICULTURA Norma Contable NIC. 41 Agricultura No existe norma local Aspectos Relevantes Dependiendo de la metodología de contabilizació n elegida por cada entidad se podrían generar diferencias. Posibles Riesgo Inadecuada aplicación de la norma. Criterios de valoración de los activos biológicos. Posición Actual Esta es una de las normas que requiere mayor análisis principalmente en actividades de ciclo largo.

37 Normas Internacionales de Información Financiera NIIF 1 ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ Norma Contable NIIF 1 No existe norma local Aspectos Relevantes Los efectos de adopción por primera vez modificarán los valores de activos, pasivos y patrimonio Posibles Riesgo Valoraciones Posición Actual Cálculo del anticipo sobre base contable

38 Normas Internacionales de Información Financiera Normativa Tributaria. Mecanismos de recepción de información. Capacitación a todos los niveles de la organización (integral y específica). Foros de discusión sobre la temática. Coordinación entre Organismos de Control. Cooperación local e internacional. Intercambio de Experiencias con otras Administraciones Tributarias. Análisis sistemático a lo largo del tiempo. Análisis de casos específicos que se deriven de procesos de control. Dinámica de las normas. Proceso Continuo Coordinación Interinstitucio nal Análisis de posibles reformas o aclaraciones Base de Conocimiento

39 Servicio de Rentas Internas Seminario Internacional “Visión de la Administración Tributaria Ecuatoriana sobre la implementación de NIIF en el país” MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Servicio de Rentas Internas Seminario Internacional “Visión de la Administración Tributaria Ecuatoriana sobre la implementación de NIIF en el país” DIRECCIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google