Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAtilio Llano Modificado hace 11 años
1
La membrana Es una bicapa de lípidos que regula los intercambios de materia entre el exterior y el interior celular. Otras funciones son: Identifica la célula, mediante antígenos de superficie Capta señales intercelulares (hormonas, interleucinas,...)
2
El citoesqueleto Son un entramado de microtúbulos y filamentos proteicos. Entre sus funciones: Mantiene la forma de la célula y fija los orgánulos. Interviene en los movimientos celulares, dando lugar a los cilios y flagelos. Los centríolos, que participan en la división celular, están constituidos por microtubulos.
3
El núcleo Rodeado por una doble membrana, contiene el material genético: Cromatina: sin forma definida, durante la interfase celular. Cromosomas: en forma de bastoncillos, en número fijo según la especie, durante la mitosis
4
La mitocondria Es el orgánulo celular encargado de la producción de energía celular (ATP) mediante procesos catabólicos (respiración celular)
5
El cloroplasto Es un orgánulo vegetal implicado en la fotosíntesis. Como la mitocondria se supone que de derivan de bacterias fagocitadas, hace 2000 millones de años.
6
Las endomembranas Es un conjunto de estructuras membranosas, comunicadas entre sí, que intervienen en la síntesis de sustancias celulares -proteínas y lípidos. Consta de: Retículo endoplásmatico liso: sintetiza lípidos Retículo endoplásmatico rugoso, con ribosomas, que sintetiza protínas de secreción Aparato de Golgi, que empaqueta en vacuolas los productos fabricados en el retículo y los envía al exterior celular
7
Los ribosomas Fabrican las proteinas celulares.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.