La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

4º PRIMARIA CCE VIRGEN DEL PASICO REUNIÓN DE PADRES 3 er TRIMESTRE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "4º PRIMARIA CCE VIRGEN DEL PASICO REUNIÓN DE PADRES 3 er TRIMESTRE."— Transcripción de la presentación:

1 4º PRIMARIA CCE VIRGEN DEL PASICO REUNIÓN DE PADRES 3 er TRIMESTRE

2 PUNTOS A TRATAR 1. Valoración del 2º Trimestre. 2. Información sobre la evaluación. 3. Salidas y Actividades de este trimestre. 4. Plan Lector: Semana del libro. 5. Información sobre las Evaluaciones Individualizadas de 3º y 6º. 6. Información sobre la activación del libro digital Oxford. 7. Información sobre la implantación del sistema de enseñanza bilingüe para el próximo curso. 8. Ruegos y preguntas.

3 1. VALORACIÓN DEL 2º TRIMESTRE

4 RESUMEN DE CALIFICACIONES 2º TRIMESTRE

5

6 Los resultados del segundo trimestre son muy satisfactorios. Aún así, podemos decir que se encuentran más dificultades en el área de lengua, sobre todo en la redacción de textos, respetando los signos de puntuación y en las faltas de ortografía. Además, la mayoría sigue teniendo dificultades en la comprensión lectora de los problemas de matemáticas.

7 2. INFORMACIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN

8 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES 3º EVALUACIÓN  Los estándares de aprendizaje concretan lo que el alumno debe saber, comprender y saber hacer en cada asignatura y para cada curso de Educación Primaria. Pueden ser:  Básicos : aquellos que han sido considerados más importantes.  No Básicos.

9 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA3ºEVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1.3. Aplica las normas socio-comunicativas: escucha activa, espera de turnos, participación respetuosa, adecuación a la intervención del interlocutor y ciertas normas de cortesía. 5.1 Utiliza un vocabulario adecuado a la intención comunicativa. 5.2 Diferencia por el contexto el significado de correspondencias fonema-grafía idénticas (palabras homófonas, homónimas, parónimas, polisémicas). 6.3 Infiere el sentido de elementos no explícitos en los textos orales. 7.1 Reproduce de memoria breves textos cercanos a sus gustos e intereses, utilizando con corrección y creatividad distintas estrategias de comunicación oral. 10.2 Realiza entrevistas dirigidas. 1.1 Lee en voz alta diferentes tipos de textos apropiados a su edad con fluidez y entonación adecuada. 2.1 Comprende un texto de manera global. 4.1 Elabora resúmenes para expresar la comprensión global de los textos leídos. 4.2 Produce esquemas a partir de textos expositivos. 5.1 Marca las palabras clave de un texto que ayudan a la comprensión global. 8.1. Deduce el significado de palabras y expresiones con ayuda del contexto. 8.3 Identifica en la lectura el tipo de texto y la intención. 1.1 Produce textos con una caligrafía clara, legible y de trazo correcto, utilizando rasgos caligráficos personales. 1.2 Escribe textos de diferentes tipos (narrativo, expositivo, poético, descriptivo, textos propios de la vida personal y escolar), respetando su estructura.

10 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA3ºEVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1.3 Aplica correctamente los signos de puntuación y las reglas ortográficas adecuadas a su nivel. 3.1 Elabora gráficas y mapas conceptuales a partir de datos seleccionados y organizados procedentes de diferentes textos (libros de consulta, textos expositivos, periódicos, revistas, etc.). 3.2 Elabora un informe siguiendo un guión establecido que suponga la búsqueda y selección de la información de textos expositivos. 6.1 Redacta textos utilizando los pasos de planificación, redacción, revisión y mejora. 6.2 Utiliza escalas o rúbricas para valorar sus propias producciones escritas, así como las de sus compañeros. 1.2 Usa con corrección todos los tiempos simples y compuestos de indicativo de los verbos regulares. 4.2 Usa con corrección los signos de puntuación (punto, interrogación, exclamación, dos puntos, coma y puntos suspensivos). 5.1 Utiliza distintos programas educativos digitales como apoyo y refuerzo del aprendizaje. 1.1 Conoce las características fundamentales de textos literarios narrativos, poéticos y dramáticos. 2.1 Realiza lecturas guiadas de textos narrativos de tradición oral, literatura infantil, adaptaciones de obras clásicas y literatura actual. 4.1 Crea textos literarios (cuentos, poemas, canciones y pequeñas obras teatrales) a partir de pautas o modelos dados, utilizando recursos léxicos, fónicos o rítmicos.

11 MATEMÁTICAS3º EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 4.1 Conoce y utiliza las unidades de medida del tiempo: segundo, minuto, hora, día, semana, mes y año, estableciendo relaciones temporales entre ellas. 4.2 Identifica el tiempo transcurrido con la unidad de medida más adecuada. 4.3 Establece equivalencias entre las diferentes medidas de tiempo. 4.4. Expresa de forma simple y compleja una cantidad de tiempo. 4.5 Resuelve problemas de la vida diaria utilizando las unidades de medida temporales y sus relaciones 5.1 Conoce el euro como unidad monetaria. 5.2 Utiliza las monedas y billetes de euro en la resolución de problemas tanto en situaciones figuradas como reales. 5.3 Conoce las equivalencias entre billetes y monedas y las expresa de distintas formas. 5.4 Resuelve problemas y operaciones con euros y céntimos de euro. 1.1 Diferencia entre una recta, una semirrecta y un segmento. 1.2 Interpreta y representa en planos o croquis sencillos, diferentes elementos o situaciones. 1.3 Es capaz de localizar puntos en las coordenadas cartesianas. 1.4 Explica verbalmente el recorrido para llegar a un punto. 1.5 Conoce el ángulo y sus propiedades. 1.6 Clasifica los ángulos en rectos, agudos y obtusos. 1.7 Dibuja y nombra los elementos básicos de un ángulo: lados, ángulo y vértice.

12 MATEMÁTICAS3º EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 2.1 Clasifica los polígonos atendiendo a su número de lados y a su número de vértices. 2.2 Describe y dibuja los polígonos atendiendo a sus características. 2.3 Traza circunferencias con el compás. 2.4 Construye figuras planas a partir de datos proporcionados por el profesor, un compañero o ideados por él mismo. 2.5 Describe y clasifica objetos utilizando el vocabulario geométrico básico. 2.6 Cálculo de perímetros de polígonos regulares e irregulares. 3.1 Reconoce poliedros y cuerpos redondos y sus elementos básicos. 3.2 Construye cuerpos geométricos a partir de su desarrollo plano. 3.3 Describe las formas geométricas que encuentra en su contexto más próximo. 1.1 Recopila y registra datos de su entorno en gráficas sencillas. 1.2 Clasifica los datos de acuerdo a criterios dados. 2.1 Elabora una tabla o gráfico con los datos recogidos. 2.2 Lee e interpreta una tabla, gráfico de barras o pictograma. 2.3 Describe de forma oral y escrita los elementos más significativos de un gráfico.

13 CIENCIAS NATURALES3º EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 5.1 Realiza experiencias sencillas y pequeñas investigaciones planteando problemas, enunciando, hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones y comunicando resultados. 3.5 Conoce y aplica estrategias para estudiar y trabajar de manera eficaz. 3.6 Reflexiona sobre el trabajo realizado, saca conclusiones sobre cómo trabaja y aprende y elabora estrategias para seguir aprendiendo. 3.7 Planifica de forma autónoma y creativa actividades de ocio y tiempo libre, individuales y en grupo. 4.1 Usa medios tecnológicos en los diferentes trabajos que realiza. 4.3 Respeta las normas de so, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales de trabajo. 1.1 Utiliza procedimientos directos para la medida de la masa y el volumen de un cuerpo. 2.1 Conoce las leyes básicas que rigen fenómenos como la reflexión de la luz y la transmisión de la corriente eléctrica. 3.1 Planifica y realiza sencillas experiencias y predice cambios en el movimiento, en la forma o en el estado de los cuerpos por efecto de las fuerzas o de las aportaciones de energía. 3.2 Explica algunas de las principales características de las energías renovables y no renovables, identificando las diferentes fuentes de energía y materias primas y el origen de las que provienen. 3.3 Realiza experiencias sencillas para separar los componentes de una mezcla mediante: filtración, evaporación o decantación comunicando de forma oral o escrita el proceso seguido y el resultado obtenido. 4.1 Expone las principales características de las reacciones químicas, combustión, oxidación y fermentación. 4.2 Explica, tras la observación sistemática, los efectos del calor en el aumento de temperatura y dilatación de algunos materiales.

14 CIENCIAS NATURALES3º EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 4.3 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas sobre diferentes fenómenos físicos y químicos de la materia: planteando problemas, enunciando hipótesis, seleccionando el material necesario, extrayendo conclusiones, comunicando resultados. 4.4 Investiga a través de la realización de experiencias sencillas para acercarse al conocimiento de las leyes básicas que rigen fenómenos, como la reflexión de la luz, la transmisión de la corriente eléctrica, el cambio de estado, las reacciones químicas: la combustión, la oxidación y la fermentación. 4.5 Respeta las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo utilizados en las experiencias. 1.1 Identifica y describe algunos de los componentes de las máquinas. 2.1 Construye alguna estructura sencilla que cumpla una función o condición para resolver un problema a partir de piezas moduladas. 2.2 Planifica la construcción de objetos y aparatos. 2.3 Proporciona información sobre las estrategias que han empleado en la construcción de objetos y aparatos. 3.1 Identifica los elementos de un circuito eléctrico. 3.2 Construye un circuito eléctrico sencillo. 3.3 Conoce y explica algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad. 3.4 Identifica y explica algunos efectos de la luz. 4.2 Valora y describe la influencia del desarrollo tecnológico en las condiciones de vida y en el trabajo. 4.3 Conoce a través de experiencias sencillas algunos de los avances de la ciencia en: el hogar y la vida cotidiana, la medicina, la cultura y el ocio, el arte, la música, el cine y el deporte y las tecnologías de la información y la comunicación.

15 CIENCIAS SOCIALES3º EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 4.1 Realiza trabajos y presentaciones en grupo mostrando habilidades de cooperación (diálogo, respeto a las opiniones ajenas, respeto a las normas, cumplimiento de las responsabilidades) 5.1 Acepta las ideas y aportaciones ajenas en diálogos y debates. 6.1 Participa en la vida social del centro escolar mostrando actitudes de tolerancia y de respeto hacia los demás. 7.1 Desarrolla actitudes de cooperación para trabajar en equipo. 7.2 Acepta las responsabilidades en los trabajos de grupo, así como las ideas ajenas. 1.1. Reconoce los hechos que marcan los inicios y finales de las distintas etapas históricas. 1.2. Conoce las características de la Prehistoria. 1.3. Explica la importancia de la escritura, la agricultura y la ganadería, como descubrimientos que cambiaron profundamente las sociedades humanas. 2.1. Usa diferentes técnicas: líneas del tiempo, mapas, para localizar en el tiempo y en el espacio hechos del pasado. 3.1. Explica la diferencia de los períodos en los que se divide la Prehistoria y las características básicas de las formas de vida en esta época. 3.2. Explica aspectos relacionados con la forma de vida y organización social de España en la Edad Antigua. 3.3. Localiza en el tiempo y en el espacio algunos hechos fundamentales de la Edad Antigua en España. 4.1. Profundiza su conocimiento sobre la Prehistoria y la Edad Antigua a través de diferentes medios: cómics, revistas, vídeos, libros. 5.1. Asume el comportamiento que debe cumplirse cuando visita un museo, un resto arqueológico o un edificio de interés histórico o artístico.

16 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1.6. Comprende información específica de programas infantiles audiovisuales. 1.7. Reconoce y entiende el vocabulario de alta frecuente relativo a sus necesidades e intereses 2.4. Participa activamente en la dramatización de cuentos previamente trabajados. 2.5. Expone presentaciones breves y sencillas, preparadas y ensayadas, dando información básica sobre sí mismo indicando sus aficiones e intereses y las principales actividades de su día a día, dando prioridad a la fluidez en el idioma. 2.8. Utiliza con precisión el vocabulario y estructuras de alta frecuencia, para expresar sus intereses. 3.1. Formula hipótesis para la comprensión de textos escritos sencillos. 3.5. Comprende información específica en folletos, catálogos, listas de precios y menús. 3.6. Distingue entre una instrucción, pregunta y exclamación en textos escritos. 4.4. Utiliza con precisión vocabulario y estructuras de alta frecuencia para expresar información básica sobre situaciones cotidianas, en soporte papel o digital siguiendo un modelo. INGLÉS 3º EVALUACIÓN

17 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1.2. Representa en sus propias creaciones las cualidades del sonido trabajadas. 1.3. Mantiene una actitud atenta y silenciosa en la audición de obras musicales. 2.4. Distingue aspectos característicos básicos presentes en obras de diferentes épocas, géneros y estilos asociándolas con sus creadores. 3.1. Respeta las normas de comportamiento en audiciones y representaciones musicales. 3.2. Investiga sobre la importancia de los profesionales relacionados con el mundo de la música. 2.2. Realiza dictados rítmicos sencillos con grafías convencionales. 2.3. Crea esquemas rítmicos con las figuras trabajadas. 2.6. Conoce la digitación mínima en la flauta exigida por el docente. 2.8. Memoriza piezas sencillas con la flauta dulce. 2.9. Interpreta canciones de distintos lugares, épocas y estilos, valorando su aportación al enriquecimiento personal, social y cultural. 3.1. Construye instrumentos musicales sencillos con objetos de uso cotidiano. 3.2.Busca información bibliográfica, en medios de comunicación o en internet información sobre instrumentos, compositores e intérpretes. 3.3 utiliza las posibilidades sonoras de diferentes instrumentos a través de recursos informáticos. 1.3. Reconoce auditivamente las danzas trabajadas en el aula. 1.4. Realiza danzas sencillas adaptando sus movimientos a la música y a sus compañeros. EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º EVALUACIÓN

18 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Estándares 3.1. Busca, subraya y comenta rasgos de la preferencia de Jesús por los más necesitados y los enfermos, en los textos evangélicos. 1.1. Conoce y explica las condiciones para acoger el perdón de Dios. 1.2. Describe los pasos de la celebración del sacramento del Perdón. 2.1. Vincula símbolos, significados y momentos en la celebración eucarística. 3.1. Investiga y presenta con diversos recursos obras e instituciones de la Iglesia de carácter penitencial. RELIGIÓN 3º EVALUACIÓN

19 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1.1 Actúa de forma respetuosa. 1.2 Reflexiona sobre sus propios rasgos de personalidad y verbaliza las conclusiones. 1.3 Aprende de sus experiencias. 4.2 Expone mediante historias creativas las características que definen una relación de amistad. 4.3 Establece y mantiene relaciones emocionales amistosas, basadas en el intercambio de afecto y la confianza mutua. 2.1 Colabora en proyectos grupales escuchando activamente. 2.2 Parafrasea los puntos de vista explicados por otras personas en los debates y el trabajo en equipo. 3.1 Muestra curiosidad, sensibilidad y respeto por costumbres y modos de vida diferentes a las propias. 3.2 Valora los distintos trabajos y profesiones y comprende su función en la sociedad. 1.1 Expresa respetuosamente lo que piensa y lo que siente en debates. 1.2 Realiza una defensa tranquila y respetuosa de su punto de vista. 1.3 Toma la palabra y la cede correctamente cuando dialoga. 2.5 Explica el concepto de norma. 2.1 Valora y argumenta la necesidad de las normas de convivencia en los diferentes espacios de interacción social. 3.3 Participa en el bienestar del entorno próximo en base a los derechos y deberes básicos de la Constitución española. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 3º EVALUACIÓN

20 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 4.1 Toma conciencia de la limitación de los recursos energéticos y explica las consecuencias del agotamiento de las fuentes de energía. 4.2 Investiga los efectos del abuso de determinadas fuentes de energía. 4.3 Expone mediante trabajos creativos la necesidad del aire no contaminado para la salud y la calidad de vida. 4.4 Expone gráficamente argumentos para rechazar actividades humanas contaminantes. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 3º EVALUACIÓN

21 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EA 1.7 Realiza actividades físicas y juegos en el medio natural o en entornos no habituales, adaptando las habilidades motrices a la diversidad e incertidumbre procedente del entorno y sus posibilidades. EA 2.1 Utiliza los recursos adecuados para resolver situaciones básicas en diferentes situaciones motrices. EA 8.1 Expone las diferencias, características y/o relaciones entre tipos de juegos y actividades en la naturaleza. EA 8.2 Reconoce la riqueza cultural de los juegos. EA 10.1 Se hace responsable de la eliminación de los residuos que se generan en las actividades en el medio natural. EA 10.2 Utiliza los espacios naturales respetando la flora y la fauna del lugar. EA 13.4 Participa en la recogida y organización del material utilizado en las clases. EA 1.2 Mantiene una adecuada actitud postural durante la realización de juegos y actividades ajustados a su momento evolutivo. EA 3.1 Conoce y lleva cabo danzas sencillas, siguiendo una coreografía establecida. EA 3.2 Construye composiciones grupales en interacción con los compañeros y compañeras, utilizando los recursos expresivos del cuerpo. EA 7.1 Respeta la diversidad de realidades corporales y de niveles de competencia motriz, entre los niños de la clase. EA 9.1 Explica a sus compañeros las características de un juego practicado en clase y su desarrollo. EDUCACIÓN FÍSICA 4ºA 3º EVALUACIÓN

22 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EA 13.2 Demuestra autonomía y confianza en diferentes situaciones, resolviendo problemas motores con espontaneidad y creatividad. EA 13.3 Incorpora en sus rutinas el cuidado e higiene del cuerpo. EDUCACIÓN FÍSICA 4º A 3º EVALUACIÓN

23 1º 1º Para determinar el rendimiento de cada alumno en cada uno de los estándares de aprendizaje, entendiendo que HABRÁ DIFERENTES NIVELES O GRADOS DE ADQUISICIÓN DEL MISMO POR PARTE DE LOS ALUMNOS, cada estándar de aprendizaje será valorado en una escala del 1 al 4, de acuerdo a unos indicadores de logro o criterios de calificación: ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEUNIDADINSTRUMENTO123 4 B2.4.6 Realiza repartos iguales partiendo de un número de elementos, calculando la mitad, el tercio y el cuarto de un número. 12Prueba escrita

24 2º Para la valoración de cada estándar de aprendizaje se utilizará un instrumento de evaluación. Éstos pueden ser: OObservación AAnálisis de las producciones de los alumnos: trabajos, cuaderno de clase, etc. PPruebas PPruebas adaptadas ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEINSTRUMENTO B1.1.1 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación (Internet, blogs…) Producciones B1.2.1 Utiliza estrategias para realizar trabajos de forma individual y en equipo.Observación B2.2.1 Explica la importancia de cuidar la atmósfera y las consecuencias de no hacerlo.Prueba B2.3.1 Interpreta sencillos mapas meteorológicos distinguiendo sus elementos.Prueba adaptada EJEMPLO DE PRUEBA ESCRITA EJEMPLO DE PRUEBA ESCRITA

25 PRUEBA ESCRITA MATEMÁTICAS 2º PRIMARIA Nombre:________________ Fecha:___________ 1.Completa esta tabla: NúmeroCDUSe descompone 963 958 900 + 20 + 4 904 917 Ordena los número anteriores de mayor a menor con letra: _____________________________________________________________ Estándares1234 B2.2.2Descompone y compone números naturales desde el 0 hasta el 999. B2.1.1Lee, escribe y ordena los número del 0 al 999 2. Rodea de dos formas distintas, el dinero que necesitamos para comprar cada objeto. Estándares1234 B3.4.2 Calcula las monedas y billetes que necesita para reunir una cantidad de dinero, agrupando de distintas formas dicha cantidad. 3. Antonio ha entrado en la tienda de deportes para comprar una raqueta de y una pelota de tenis. ¿Cuánto tendrá que pagar Antonio? Solución: _____________________________________________________ Estándares1234 B1.2.2 Identifica e interpreta datos de textos numéricos de la vida cotidiana (etiquetas, folletos, facturas,…) B3.4.1 Utiliza las monedas y billetes para la resolución de problemas tanto en situaciones reales como figuradas. INDICADORES DE LOGRO NIVEL 1NIVEL 2NIVEL 3NIVEL 4 Tomando como referencia el enunciado del estándar presenta un nivel de competencia mínimo, observándose además baja predisposición hacia la consecución del mismo. Tomando como referencia el enunciado del estándar presenta un nivel de competencia medio, observándose además buena predisposición hacia la consecución del mismo. Tomando como referencia el enunciado del estándar presenta un nivel de competencia medio-alto, observándose además importante predisposición hacia la consecución del mismo. Tomando como referencia el enunciado del estándar presenta un nivel de competencia alto, observándose además excelente predisposición hacia la consecución del mismo.

26 3º 3º Una vez valorado cada estándar, se procederá a obtener la calificación final sumando las puntuaciones de los estándares de la siguiente manera: Suma de Estándares Básicos 50% Suma de Estándares No Básicos 50% Calificación Final

27 3. SALIDAS Y ACTIVIDADES 3 er TRIMESTRE

28 Animación a la lectura Edelvives5 de Abril Salida al parte EDUCACIÓN VIAL15 de Abril Campeonato Atletismo UCOERM17 de Abril Semana del libro18-21 de Abril Carrera Solidaria “Gotas para Níger”22 de Abril Día de la madre29 de Abril Pasico Suena5 de mayo Día del abuelo6 de Mayo Salida a La Manga8 de Junio Actividades Fin de curso20-21 de Junio Fiesta Fin de curso21 de Junio ACTIVIDADES 3 er TRIMESTRE

29 4. PLAN LECTOR: SEMANA DEL LIBRO DEL 18 AL 21 DE ABRIL

30 SEMANA DEL LIBRO “EL ESPACIO”  Las constelaciones y su relación con las civilizaciones antiguas.  Mural sobre los principales inventos que permitieron a civilizaciones antiguas investigar el cielo.  Lecturas sobre las constelaciones y la estrella polar.  Trabajo de investigación sobre las principales constelaciones, el Zodíaco.  Concurso día del libro organizado por el AMPA.  Cómics de producción propia de temática libre.  Exposición de los trabajos realizados por los alumnos (15/04)  Lectura de las creaciones de los alumnos ganadores en la biblioteca del centro (18/04)  Animación a la lectura (18/04)

31 5. EVALUACIONES INDIVIDUALIZADAS 3º Y 6º DE PRIMARIA

32 EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para 3º curso de EP Habrá tres pruebas:  Martes 10 de mayo: Competencia en Comunicación lingüística: Lengua Castellana.  Miércoles 11 de mayo: Competencia en Comunicación Lingüística: Lengua Inglesa.  Jueves 12 de mayo: Competencia matemática.

33 EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para 6º curso de EP Habrá cuatro pruebas:  Lunes 16 de mayo: Competencia en Comunicación lingüística: Lengua Castellana.  Martes 17 de mayo: Competencia en Comunicación Lingüística: Lengua Inglesa.  Miércoles 18 de mayo: Competencia matemática.  Jueves 19 de mayo: Competencias básicas en Ciencia y Tecnología.

34 6. ACTIVACIÓN DEL LIBRO DIGITAL DE OXFORD

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49 7. IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA BILINGÜE PARA EL PRÓXIMO CURSO 2016/2017

50 RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE 30 DE MARZO DE 2016 DE LA DIRECTORA GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD AUTORIZANDO LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLÉS EN PRIMARIA EN LA MODALIDAD DE INMERSIÓN INICIAL. En esta resolución, nuestro centro ha sido autorizado para la implantación del sistema bilingüe en Infantil y Primaria en el próximo curso pero, por el momento, no tenemos más información.

51 8. RUEGOS Y PREGUNTAS

52 Recordar que este Power Point está disponible en el Blog de 4 de Primaria de nuestro Centro, al cual se puede acceder desde la web del colegio. Muchas gracias por su atención.


Descargar ppt "4º PRIMARIA CCE VIRGEN DEL PASICO REUNIÓN DE PADRES 3 er TRIMESTRE."

Presentaciones similares


Anuncios Google