Ciencias Biológicas Biol. 118
Sistemas Humanos Organización Formación de tejidos Células Tejidos Órganos Sistemas Equilibrio interno dinámico Formación de tejidos Diferenciación Especialización Homeostasis
Tejidos Epitelial Plano Cúbico Columnar ciliado Columnar no ciliado
Características del Tejido Epitelial: Avascular Formado por células estrechamente unidas a través de uniones especializadas Sus células presentan polaridad estructural y funcional Su superficie basal se ancla al tejido conectivo a través de la lámina basal, que corresponde a una matriz extracelular especializada
Tejido Conectivo o Conjuntivo Su función es la de protección , empaque y apoyo. Consiste de: Matriz Fibras Colágeno Reticulares Elásticas Fibroblasto
Tejido Conectivo o Conjuntivo
Tejido Conectivo T. C. Laxo T. C. Adiposo T. C. Fibroso Resistencia Elasticidad Sostén T. C. Adiposo Reduce pérdida de calor Reserva energética Soporte y protección T. C. Fibroso Provee unión firme Ej. Ligamentos y Tendones T. C. Cartílago Soporte y mantiene la forma Hialino Movimientos articulares Flexibilidad y Sostén Nariz Elástico Soporte Mantiene la forma Pina de la oreja Fibroso Soporte y fusión Discos Intervertebrales
Tejido Conectivo T. C. Óseo Sostén, protección, almacenamiento, albergue de la médula ósea y movimientos corporales Osteocito Laguna Matriz extracelular calcificada
Tejido Conectivo Sanguíneo
Tejido Muscular Esquelético Cardíaco Liso Movimiento, postura, producción de calor y protección Cardíaco Bombeo de sangre Liso Movilidad de las víscera
Sensibilidad y Conducción de los estímulo Tejido Nervioso Sensibilidad y Conducción de los estímulo
Neurona