Ciencias Biológicas Biol. 118.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRÁCTICA DE HISTOLOGÍA 1
Advertisements

Los Animales Niveles de Organización
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Neuroglia - Ependimocitos.
“Tecnico en masoterapia”
Tejido conectivo Técnico en masoterapia.
TEJIDOS ANIMALES ¿Qué tejidos tiene el ser humano?
“Relación de la célula y su medio”
Tejidos animales RECOPILACIÓN DE IMÁGENES REALIZADA POR CARMEN PÉREZ BUENDÍA.
9.4.- TEJIDOS ANIMALES Conjunto de células con origen y estructura similar y con funciones específicas. Células y matriz extracelular de proteínas y polisacáridos.
TEJIDOS ANIMALES.
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS MORFOLOGICAS
TEJIDOS BASICOS O PRIMARIOS
Tema 3: Tejidos básicos Tejido: Conjunto organizado de células con una función fisiológica común y coordinada, y con el mismo origen embriológico.
TEJIDOS ANIMALES.
Los Animales Niveles de organización Los tejidos
Célula animal Prof. Héctor Cisternas R..
TEJIDO CARTILAGINOSO Consistencia rígida
CARTÍLAGO Y HUESO.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES
Tejido conectivo Módulo I, 2013.
Prof. Héctor Cisternas R.
práctica identificación de Tejidos
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
La matriz extracelular
Tejido mesenquimatoso y tejido conectivo
La organización del cuerpo humano
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
TEJIDO CARTILAGINOSO Y OSEO
Tejido Conectivo.
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
Tejidos Biológicos: Clasificación, estructura y función
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
TEJIDOS ANIMALES.
Tejidos Animales: Clasificación, estructura y función
HISTOLOGIA ANIMAL BIOL 3052 L.
Los Tejidos Animales Grupo #2 Tema:8.
4/13/2017.
TEJIDO CONECTIVO.
Fibras conjuntivas: Colágenos: Mas frecuente Forman haces
ANATOMIA Y FISIOLOGIA INTRODUCCIÓN.
Niveles de organización
4/15/2017 Histología Animal Por: Yanitza Padilla.
TEJIDO CARTILAGINOSO DR JORGE FUNES.
TEJIDOS BÁSICOS (histología) EPITELIAL EPITELIAL CONECTIVO CONECTIVO MUSCULAR MUSCULAR NERVIOSO NERVIOSO.
TEJIDOS.
Tejido muscular. Tejido oseo. Tejido nervioso. Tejido sanguíneo.
Unidad N°3 Los tejidos.
TEJIDOS CONJUNTIVOS Reticulina Elástina Colágeno.
TEJIDOS ANIMALES Células similares con funciones específicas.
TEJIDOS ANIMALES.
El sistema esquelético.
TEJIDOS ANIMALES Sus células son muy especializadas y entre ellas puede haber una sustancia sólida o líquida llamada sustancia intercelular. La mayoría.
Tema 2: Los tejidos del cuerpo humano
Cuestionario 1.- ¿De qué ciencia son ramas la Anatomía y la Fisiología? 2.- ¿Cuál es la Anatomía que estudia la conformación y la estructura del cuerpo.
BIOLOGÍA II.

TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
LOS TEJIDOS CONECTIVOS ANIMALES.
BLOQUE 2.2 SISTEMA ARTICULAR
CARTÍLAGO República Bolivariana de Venezuela. Universidad de Carabobo.
Hueso – Osificación.
Histología Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L. Objetivos Describir las cuatro categorías de tejidos que poseen los animales Describir e identificar tejidos.
Los tejidos animales y vegetales. Organografía básica
Material de refuerzo EL CUERPO HUMANO
TEJIDOS ANIMALES.
TEJIDOS DE TIPO ANIMAL. TEJIDO EPITELIAL Una o + capas rodeadas de una matriz extracelular Recubre interna y externamente el cuerpo Simple (respiratorio,
Transcripción de la presentación:

Ciencias Biológicas Biol. 118

Sistemas Humanos Organización Formación de tejidos Células  Tejidos  Órganos  Sistemas Equilibrio interno dinámico Formación de tejidos Diferenciación Especialización Homeostasis

Tejidos Epitelial Plano Cúbico Columnar ciliado Columnar no ciliado

Características del Tejido Epitelial: Avascular Formado por células estrechamente unidas a través de uniones especializadas Sus células presentan polaridad estructural y funcional Su superficie basal se ancla al tejido conectivo a través de la lámina basal, que corresponde a una matriz extracelular especializada

Tejido Conectivo o Conjuntivo Su función es la de protección , empaque y apoyo. Consiste de: Matriz Fibras Colágeno Reticulares Elásticas Fibroblasto

Tejido Conectivo o Conjuntivo

Tejido Conectivo T. C. Laxo T. C. Adiposo T. C. Fibroso Resistencia Elasticidad Sostén T. C. Adiposo Reduce pérdida de calor Reserva energética Soporte y protección T. C. Fibroso Provee unión firme Ej. Ligamentos y Tendones T. C. Cartílago Soporte y mantiene la forma Hialino Movimientos articulares Flexibilidad y Sostén Nariz Elástico Soporte Mantiene la forma Pina de la oreja Fibroso Soporte y fusión Discos Intervertebrales

Tejido Conectivo T. C. Óseo Sostén, protección, almacenamiento, albergue de la médula ósea y movimientos corporales Osteocito Laguna Matriz extracelular calcificada

Tejido Conectivo Sanguíneo

Tejido Muscular Esquelético Cardíaco Liso Movimiento, postura, producción de calor y protección Cardíaco Bombeo de sangre Liso Movilidad de las víscera

Sensibilidad y Conducción de los estímulo Tejido Nervioso Sensibilidad y Conducción de los estímulo

Neurona