SOBRE LA EQUIDAD EDUCATIVA EN EPOCA DE CAMBIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL.
Advertisements

LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN
Filosofía Revolucionaria Filosofía Contrarrevolucionaria
Haciendo un poco de historia: la modernidad y sus “promesas”
LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL: EDUCAR A LA ALDEA GLOBAL
La cultura contemporánea: El contexto de la fe
Las primeras expresiones culturales de la humanidad
Las escuelas historiográficas (III) El siglo XIX
MATERIALISMO HISTÓRICO
Antropología marxista: materialismo y dialéctica
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
La educación en la actual sociedad del conocimiento
y las Disciplinas que la componen
UNIDAD I: La Sociología como ciencia.
CULTURA ORGANIZACIONAL
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Eras Tecnológicas.
Fortalecimiento de la Capacidad
Orígenes del enfoque Ciencia,Tecnología y Sociedad
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
Sociología del Derecho
La cultura moderna Modos de vida u organización social que surgen en Europa desde alrededor del siglo XVII y que parten de las llamadas Revoluciones Atlánticas:
Un mundo globalizado: Espectadores de nuestro tiempo
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
LA TECNOCIENCIA Y SUS PROBLEMAS DERIVADOS
El Materialismo Histórico y la
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Materialismo histórico
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
PENSAMIENTO SISTEMICO Paradigma Posmoderno. PENSAMIENTO SISTEMICO Crisis en la forma de apreciar, comprender,describir y explicar los fenómenos Crisis.
LA SOCIOLOGÍA.
MATERIALISMO HISTÓRICO
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
REVOLUCION INDUSTRIAL
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Unidad IV: Un Mundo Globalizado
{ ORIGENES DEL CONOCIMIENTO ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Juan Carlos Alvarez.
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
Orígenes el Conocimiento
 Se identifica con el surgimiento y desarrollo de la sociedad capitalista. Su proceso complejo, explicable sólo por la variedad de fenómenos concurrentes.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Historia de la Antropología
MODERNIDAD DEFINICION La Modernidad, ha sido el resultado de un largo devenir histórico con presencia tanto de continuidad como de ruptura. La modernidad.
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
MODERNIDAD La modernidad es un período histórico que aparece en todos los campos, que conlleva a todas las connotaciones de la era de la ilustración, que.
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
MODERNIDAD POSMODERNIDAD
PERIODO ESPECIAL HISTORIA OCCIDENTAL EL SIGLO XX “EL MUNDO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA” “No puedo dejar de pensar que ha sido el siglo más violento de la.
SERGIO SALDARRIAGA S. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO. Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que.
COMPETITIVIDAD, EDUCACIÓN Y ECONOMÍA
Teoría sociológica clásica Salvador Giner Andrea Enciso Góngora.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO POR: JANAINA CORDOVA. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales.
  Observar línea de tiempo de la pág. 87 Obj.: Comprender el concepto de paleohistoria.
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Sociología Auguste Comte (1798 – 1857).
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) afectan a la sociedad de manera positiva y negativa. La tecnología y la sociedad están íntimamente.
Sofia Villacres Moscoso Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo.
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
Ideal de racionalidad científica
Tema 1: Espectadores de nuestro tiempo Un subtítulo para el tema.
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
Modernidad & Posmodernidad. ¿Ser o no ser modernos?
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

SOBRE LA EQUIDAD EDUCATIVA EN EPOCA DE CAMBIO Modo de vivir PENSAR La historia de La humanidad CIENCIA CONOCER Etapas de evolución De sus formas De producción DECIR RAZON

EXPLICACIÓN MITICA DEL PROBLEMA BUSQUEDA DE REGLAS QUE RIGEN LOS ETAPAS DE EVOLUCIÓN EXPLICACIÓN MITICA DEL PROBLEMA BUSQUEDA DE REGLAS QUE RIGEN LOS FENOMENOS Augusto Comte OBSERVACIÓN RAZONAMIENTO PREDOMINAN LAS FUERZAS ABSTRACTAS Positivismo

ALVIN TOFFER (olas) Basada en la producción Desarrollo Asiática Basada en la producción Agrícola o artesanal Desarrollo industrial ALVIN TOFFER (olas) Producción Europea Desarrollo cibernéticos Avances genéticos Energía solar TIC Posmodernidad

Posmodernidad Este pensamiento es producido por condiciones como: Acontecimientos políticos Desarrollo tecnológico Cambios en los medios de comunicación masiva. Era de la información Etapa histórica que configura un nuevo tipo de pensamiento sustitutivo al predominante en la modernidad. Es la manera en que se llama al nuevo orden civilizatorio, la nueva época o la tercera ola como la llama Toffer

Libertad igualdad fraternidad La modernidad será la etapa histórica en la cual es posible concebir grandes revoluciones para instaurar sociedades generadas por valores universales Libertad igualdad fraternidad Equidad

Dimensiones propias de la cultura POS 1.-Desplazamiento de los centros tradicionales de poder y saber, por consiguiente la desaparición del eurocentrismo como eje fundamental de la cultura occidental, asociado con el surgimiento de nuevos centros culturales en el mundo. 2.-Aparición de un modelo social mundial, que está más allá del colonialismo que caracterizó a la modernidad. 3.- Desplazamiento de las referencias socialistas en el mundo, el capitalismo se redimensionó y asume magnitudes no conocidas de asociación y producción. Dimensiones propias de la cultura POS

Dimensiones propias de la cultura POS 4.-Una nueva realidad ante la avasallante cantidad de información generada a través de las nuevas tecnologías asociadas a la telemática. 5.-Desplazamiento del concepto tradicional de familia y surgimiento de nuevas formas y contenidos. 6.-No se concibe una única cultura hegemónica ni un único orden ideológico. Dimensiones propias de la cultura POS

EQUIDAD EDUCATIVA El derecho que posee por igual cada uno de los hombres a un proceso educativo consono con los adelantos de la época, ¿Existe equidad educativa en nuestra sociedad?.

En la practica En la concepción educativa Cambios fundamentales La época actual La educación debe estar dirigida a la formación de un recurso humano COMPETITIVO, donde aprender sea Un PLACER una ALEGRIA.

“La subsistencia del más apto” Darwin mantiene La vigencia hoy en día pero no es el más Fuerte; este es el más informado, capaz de Recibir, procesar, y aplicar la información, en menor tiempo, y optimo manejo

LA GLOBALIZACIÓN ES UN PROCESO Tecnologico Cultural Con discriminacion categorica ES UN PROCESO Social Sin equidad educativa

Las nuevas tecnologías son el mayor Avance en la divulgación del Conocimiento, pero se hace necesario: La socialización Revisión de fortalezas y debilidades Pero al mismo tiempo no han permitido la equidad entre lo globalizados y no globalizados

Principios, políticas, filosofía y aspectos científicos Un sistema Tienen su origen en la legislación Los propósitos de un sistema educativo Teorías Normas valores Un suprasistema Y de las instituciones educativas Principios, políticas, filosofía y aspectos científicos

Gracias por la atención