1976 - 1983. Apuntes y Prueba ► Rellena los apuntes de acompañamiento mientras investigas la Guerra Sucia. ► Eventualmente habrá una prueba sobre lo que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Desaparecidos.
Advertisements

Capítulo 6 Vocabulario. Las Leyes y Los Derechos.
¿ En que momento empezamos a vivir en sociedad?
Who Wants to be a Millionaire ? $ 100 $ 200 $ 300 $ 500 $ 2,000 $ 1,000 $ 4,000 $ 8,000 $ 16,000 $ 32,000 $ 64,000 $ 125,000 $ 250,000 $ 500,000 $1,000,000.
Detenciòn de Pinochet y la Corte penal.
HISTORIA Represión ilegal Desaparecidos
¡ NO SE OLVIDA !. 2 de octubre de 1968…. Se aproximaban los esperados juegos olímpicos en nuestro país, todo estaba casi listo, pero nadie pensó que.
Nick Gilbertson Antonio Swope Dan Harter
Juicio a las juntas militares
Titulo LA APROPIACIÓN DE NIÑOS DURANTE LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA DURANTE EL PERIODO 1976/83 Ps. Juan Angel Piaggio.
Historia de una tragedia
No se olvida. El 2 de octubre de 1968 es una fecha que no quedará sólo en la memoria de sus protagonistas, sino que ya forma parte de la historia, y no.
El camino del encuentro Ayudador Profesional Argentino
América Latina Colegio Científico Costarricense.
Los Desaparecidos “La Guerra Sucia”.
GRUPO NO. 05 NUMEROS: 04, 17, 30, 31.  Manuel Aurelio Tavárez Justo ( ) fue un dirigente político y revolucionario nacido en Monte Cristi, el.
La dictadura en Argentina y Chile
GOLPES DE ESTADO EN ARGENTINA
La Guerra Civil de Guatemala
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO Servicio y Aprendizaje FLACSO Argentina 2006 Azadeh(Azi) Pourzand.
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
Un vuelo hacia el pasado
Calle 13 Roberto E. Orozco A. 03/01/15 Periodo 7 Profe González
JORGE ELIECER GAITAN  .
Memoria y lucha contra la impunidad del terrorismo de Estado en Argentina. Asunción, agosto de 2011.
Este ES Con la Dra. Wright Gente A AEventosBBSociedad CCulturaDDFechas E E Un poco de todo F.
HISTORIA RECIENTE DE ARGENTINA La memoria es esencial para no volver a cometer los mismos errores.
La Historia de Argentina
Fotos de Buenos Aires, marzo de 2006 Fotos de Buenos Aires Abril de años Después de la noche.
Atrocidades de la Guerra Civil Española: El fusilamiento de “Las Trece Rosas” en Yury De Santos.
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR
DECADA INFAME ( ).
La Guerra Civil
España en la Época de la Gran Depresión
América Latina en la segunda mitad del siglo XX Gonzalo Rojas P.
Los sistemas de gobierno
Para tener en cuenta 3 Que queremos para nuestra Patria “ ARGENTINA ” CÓMO “EDUCAN” A NUESTROS HIJOS.
Honduras La Guerra del Fútbol Honduras contra El Salvador Conflictos: Honduras es casi 5 veces más grande que El Salvador y la población.
¿Quién? Personaje Al azar La Guerra Sucia Temas/ Simbolismo.
Calentamientos Español DP, nivel medio Creencias e Ideologías.
El texto, fue publicado recientemente por los diarios en Brasil, tras la muerte de 2 adolescentes, ambas de 16 años. Despues de trece días desaparecidas,
La Guerra Fría en América Latina
La Historia Oficial Argentina, 1985 GANADOR DEL PREMIO OSCAR.
Argentina y la Guerra Sucia
La guerra sucia de Argentina
Capitulo 26 sección 5.  En los días siguiendo el ataque en Pearl Harbor los Japoneses invadieron Tailandia y Malasia y capturaron Guam, Wake Island,
Matthew Dennis and Charles Frankel
América Latina. Siglo XX.
La Revolución Mexicana y la Pugna Entre Diferentes Facciones.
REGIMENES POLÍTICOS POPULISTAS
Los Desaparecidos y la Guerra Sucia
Guerra Civil Salvadoreña y la CIA
Testigos en el juicio de la causa llamada “ESMA” Jueves : Gabrielle Domon Nélida Fiordeliza de Chidichimo Patricia Walsh Amalia Larralde.
La Guerra Civil Española Y La Democracia
Acción Coordinada de Organizaciones de Derechos Humanos ARGENTINA.
El camino al quiebre institucional de 1973 Colegio de los SS.CC - Providencia Sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: III° PC Unidad temática:
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
El Salvador: La Guerra Civil
de la Guerra Sucia en Argentina
Violencia política y supresión del estado de derecho
El gobierno español Los componentes mas importantes del gobierno español son:
El Golpe de Estado en Chile 11/sep/1973. El 11 de septiembre de 1973… En la mañana del 11 de septiembre de 1973, en una acción militar altamente coordinada,
OPERACIÓN CONDOR. 1 - ¿ QUÉ ES ? 2 - ¿ QUÉ PASÓ ? 3 - ¿ AHORA ?
Eva Tamarit y Anshi Torres.
Chile: Pinochet versus Arpilleras Un arte sin olvido y con mucha verdad.
“en estas elecciones, hazte un transparente” Democracia participativa/ Elecciones 2011 GlobalEd Peru ASOCIACION CIVIL TRANSPARENCIA.
JEFF FETTIG SPN 512 Perspectivas culturales del ejército estadounidense y los ejércitos latinoamericanos.
La guerra sucia de Argentina
La guerra sucia de Argentina
Transcripción de la presentación:

Apuntes y Prueba ► Rellena los apuntes de acompañamiento mientras investigas la Guerra Sucia. ► Eventualmente habrá una prueba sobre lo que aprendiste. Toda las respuestas a las preguntas en la prueba vienen de estos materiales. ► Guarda los apuntes. Son para ti. Los utilizarás mientras vamos estudiando y aprendiendo más sobre la Guerra Sucia.

Ante todo (como clase): Democracia vs. Dictadura

Los antecedentes ► 1887 a 1915  La población aumentó.  Las fuerzas conservadores dominaban la política de Argentina. ► 1916  Los radicales ganaron control del gobierno. ► 1930  El gobierno izquierdista de Hipólito Yrigoyen fue eliminado.  Había otra década de la regla conservadora. ► 1946 – Juan Perón fue elegido (liberal) Hipólito Yrigoyen

Los antecedentes ► Junio de 1955  Aviadores militares de la Marina de Guerra bombardearon la Plaza de Mayo causando más de 300 muertos. ► 1956  Una sublevación peronista fue reprimida con el fusilamiento del General Juan José Valle y otros participantes. ► 1966 a 1973  Se instaló la primera dictadura militar de tipo permanente en Argentina: la Revolución Argentina. Durante su curso la violencia política aumentó. ► El 11 de marzo de 1973  En esas condiciones el gobierno militar decidió convocar a elecciones  Juan Domingo Perón ganó por la segunda vez (su primera vez en 1946). El 16 de junio de 1955: Bombardeo de Plaza de Mayo

El 16 de junio de 1955: Bombardeo de la Plaza de Mayo

Juan Domingo Perón ► 1946  Juan Perón fue elegido al presidente.  Meta: ► Autorizar la clase obrera y expandir el número de sindicatos. ► Estaba casado con Eva Perón  “Evita”  Era muy popular por todo el país.  En 1952, cuando Eva murió (cáncer), todo el país lloró...todo se paró.  En 1952, cuando Eva murió (cáncer), todo el país lloró...todo se paró. ► 1955  La Revolución Argentina (bombardeo de la Plaza de Mayo) ► Juan Perón fue exiliado (entre Nicaragua y Panamá). Nicaragua y Panamá). ► 1973  Perón salió del exilio.  Fue elegido una vez más a ser presidente. ser presidente. El presidente anterior de Argentina, Juan Domingo Perón Juan y Eva Perón

Las causas: Isabel Perón ► El 1 de julio de 1974  Juan Perón murió.  Su nueva esposa, Isabel Martínez de Perón, asumió la posición de presidenta. ► Isabel era desfavorable en el país, y muchas personas la consideraban una mujer inexperta.  Mientras ella asumía esta posición: ► La economía cayó. ► La inflación aumentó. ► El 24 de marzo de 1976  Isabel fue quitada en un golpe sin sangre. Isabel Perón

Al principio de la guerra ► Isabel Perón formó parte del Partido Justicialista, una rama lejos del Peronismo, y gobernó el país con los ideales derechistas. ► Durante su reinado, ella designó José López Rega como su secretario personal. ► José López fue el fundador de un escuadrón de la muerte llamado Alianza Anticomunista Argentina (AAA), que mató a 1500 personas durante la presidencia de Isabel. ► José López fue el fundador de un escuadrón de la muerte llamado Alianza Anticomunista Argentina (AAA), que mató a 1500 personas durante la presidencia de Isabel. ► En 1976 de Marzo, el reinado de Isabel Perón había llegado a ser impopular e ineficaz. Los funcionarios militares desaprobaron su inexperiencia y la debilidad política. El comandante y jefe militar Jorge Rafael Videla dirigió el golpe militar a quitarla de oficina.

Jorge Videla y la junta ► Dos días después de la eliminación de Isabel Perón, Jorge Videla fue declarado al presidente de Argentina. ► En este momento, Argentina estuvo en un período de inestabilidad extrema. Para tratar con los “subversivos”, se empezó la campaña “el Proceso Nacional de Reorganización”. ► Junto con otros generales militares, se formó una “junta militar.”

El genocidio ► Aunque el Proceso Nacional de Reorganización fuera formado para erradicar la actividad de guerrilla (gorilla warfare), muchas personas inocentes fueron matadas. ► El terrorismo del estado que sucedió durante la guerra fue inmenso. Muchas personas fueron secuestradas, abusadas, detenidas en centros de detención por meses.

El genocidio ► Las formas más comunes de tortura fueron la electrocución, ahogar, la violación sexual y la asfixia. ► Los miembros de las Fuerzas Armadas desecharon a los prisioneros después de que hubieran sido atormentados. Lo más probable es que hicieron que las víctimas abordaran a aviones y después las tiraron vivos al océano atlántico. Una Escuela Naval en Argentina donde más de 5000 fueron retenidos, atormentados, y desaparecieron al final. El sitio de unas multitudes de tumbas

Un sitio de una multitud de restos humanos Una Escuela Naval en Argentina donde más de fueron retenidos, atormentados, y al final “desaparecieron.”

La relación con los EE.UU. ► Durante la Guerra Sucia, el Congreso de los Estados Unidos apoyaba Argentina con ayuda militar. ► Kissinger cooperó con Videla porque creía que la Guerra Sucia era una batalla contra el comunismo. El ministro de Estado Henry Kissinger se reúne con el Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, el Almirante Cesar Augusto Guzzetti.

► Un cambio social generó pensamientos nuevos ► “El Terror de estado” no tenía tanto control sobre los cuidadanos porque luchaban contra el gobierno. ► “El Terror de estado” no tenía tanto control sobre los cuidadanos porque luchaban contra el gobierno. ► Por ejemplo:  Las Madres de la Plaza de Mayo ► Muchas de estas marchas han jugado un papel muy importante en el desarrollo de una conciencia favorable hacia los derechos humanos y la memoria de los que desaparecieron por esta causa. El impacto cultural

Las madres de la plaza de mayo ► Uno de los grupos más famosos que ha llamado la atención a la injusticia de la guerra son Las Madres de la Plaza de Mayo. ► Han llegado a ser activistas de derechos humanos que quieren lograr una meta común – la de reunirse con sus hijos y familiares. ► Han llegado a ser activistas de derechos humanos que quieren lograr una meta común – la de reunirse con sus hijos y familiares. ► En memoria de sus hijos perdidos llevan pañuelos blancos alrededor de la cabeza.

La lucha para encontrar los desparecidos

Lo que está pasando ahora ► Tras la recuperación ► Tras la recuperación de la democracia en 1983, Videl fue juzgado y condenado a prisión perpetua por numerosos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su gobierno de facto. ► Siguen condenando a los que estaban involucrados.

Lo que está pasando ahora ► En 1983, con el retorno de la democracia, se designó una comisión nacaional para investigar el destino de los desaparecidos. Su informe revela el secuestro sistemático de hombres mujeres y niños, la existencia de alrededor de 340 centros de detención bien organizados, y el uso metódico de tortura y asesinato. ► Según el anterior presidente, Carlos Menem, los registros de las atrocidades fueron destruídos por los militares.

Lo que está pasando ahora ► La lucha sigue todavía hoy. En 2006, en el día de memoria, que también fue el treinta aniversario del golpe de estado, millones de personas llenaron las calles para recordar lo que pasó durante el la dictadura.

Lo que está pasando ahora ► El robo sistemático de bebés: /110228_video_inicio_juicio_argentina_videla_b ignone_bebes_robados_jg.shtml /110228_video_inicio_juicio_argentina_videla_b ignone_bebes_robados_jg.shtml /110228_video_inicio_juicio_argentina_videla_b ignone_bebes_robados_jg.shtml ► ¿Quién es el señor sentado en el tribunal? ► ¿Cuánto testigos testificaron? ► ¿Cómo y dónde robaron a los bebes? ► ¿Qué dice Victoria Donda? ¿Quién es y qué ha descubierto? ► ¿Se calcula hasta cuántos bebés fueron robados?

Prueba de apuntes abiertos