Cómo funciona el mundo UI3ª

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias de Comprensión Lectora
Advertisements

LENGUAJE, LENGUA Y LINGÜISTICA
El acuerdo entre los sustantivos y los adjetivos
…unas cosas para recordar.
Coordinador: Guillermo A. Cabrera Moya
Hoy vamos a … aprender más vocabulario para describir a las personas
Los adjetivos en la oración.
La ropa y los colores.
Breve descripción de mi persona
Individual/Colectivo
GRAMÁTICA SUSTANTIVOS Comunicación Verbal Escrita Oral Lenguas Letras
6 Características en la escritura
Luisa Milagros Fernández Infanzón Celia Pacios Sobrín Vicenta Chinarro Vadillo CEIP “Calderón de la Barca” MADRID Madrid 27, 28 de Mayo del 2008.
(Para pasar de pantalla pulse el botón izquierdo del ratón).
Los inventos del siglo XX
DICTADO Mi mamá quiere que compre cacao, chocolate, queso, y un cucurucho de churros. Cecilia tiene unos zapatos nuevos con lazos. Me gusta el zumo de.
Redactando un resumen ejecutivo
Protocolo de Estrategias para la mejora de la Expresión Escrita C.E.I.P. Pradera de Pradera Villamuriel de Cerrato.
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
ZA CE CI ZO ZU. Recuerda que za, ce, ci, zo y zu tienen el mismo sonido, pero se escriben diferente: ZA, ZO, ZU se escriben con Z, como zapato,
TALLER DE CREACION LITERARIA
LECTO-ESCRITURA.
Los Sustantivos Los sustantivo son las palabras que utilizamos para
Hoy vamos a.... aprender más vocabulario para expresar opiniones
CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID
ACTIVIDAD 1 (individualmente, en casa) Objetivos Aumentar el vocabulario Aumentar el vocabulario Estimular al alumno en el trabajo responsable Estimular.
Propósito # 70: ¿Te gustan los deportes? ¿Cuál? La Actividad Inicial Me llamo ______________ Clase 11 La fecha es el 22 del mayo 2012.
Sustantivos y adjetivos calificativos
“El viento entre los pinos” Pedro Ángel Almeida
LECTO ESCRITURA (Aprendizajes esperados)
El horario de Alicia Vocabulario y gramática en contexto.
Relaciones personales
Día 1: 55min. Voltea y Platica con tu Compa  ¿De qué tienes ganas de hacer ahora?  ¿Jugaste afuera ayer? ¿Por qué sí o no?  ¿Por qué es importante.
Sesión 4.
Preparado por Beny-Grace Fuentes Maestra de décimo grado
TIPOS DE VICIOS Impropiedad Neologismo Pleonasmo Redundancia Solecismo Anfibología Arcaísmo Barbarismo Cacofonía Vulgarismo Extranjerismo Impropiedad.
1. El profesor habla mucho
La camiseta es amarillo. La camiseta es amarilla. La camiseta es amarillos. La camiseta es amarillas. a. b. c. d. ¡Elige la.
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1 º A 6 º SEMANA DEL 1-5 DE SEPTIEMBRE.
ADRIÁN RODRÍGUEZ NAVARRO
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Programa: “Creer para Ver” Título:
Repaso de Lenguaje y Comunicación
El 11 de enero de Repasar la prueba  Hazlo ahora  Repasar la prueba  Objetivos  Aprender los pronombres  Practicarlos  Hablar del proyecto.
Noticia Preparación: 1 & 2 pg. A32 UNA BONITA CONTRADICCIÓN.
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
El 22 de marzo de  Mira la foto de la ciudad por abajo.  ¿De qué siglo (century) es la ciudad?  ¿Qué edificios se puede identificar en la foto?
ANIMEMOS A LEER. Ejercicios creativos.
INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD
Expresiones indefinidas y negativas G52. Expresiones indefinidas Algo Alguien Alguno Alguna vez Siempre También cualquiera.
Escuela Especializada Central de Artes Visuales
Escritura de texto explicativo
Alfabeti zación Inicial Lenguaje Oral Lenguaje total Habilidad es comunicat ivas Discriminar palabras, teatro, conciencia fonológica, platicar temas varios,
POL ~ Diciembre 2015 Español 3.
Second Grade Process Skills
(17) Expresión escrita/proceso de escritura. Los estudiantes usan elementos del proceso de la escritura (planificar, desarrollar borradores, revisar, corregir.
OBJETOS DE LA CASA Nivel: NT1 Y NT2 Ámbito de experiencias para el aprendizaje: Comunicación Núcleos de aprendizaje: Lenguaje Verbal Ejes de aprendizaje:
La comunidad Hispana –Latina y yo en los Estados Unidos objetivo: Yo puedo describir brevemente a la comunidad hispana en los Estados Unidos. Yo puedo.
Pregunta Esencial – 50 – 11/10/14 - ¿Quiénes son las personas nuevas?
Cómo nos expresamos UI2ª
Unidad de indagación 6 CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA
Español 2 POL ~ No Nativos POL ~ No Nativos. El menú: mira el video y escribe las palabras que conoces sobre el vocabulario de alimentos, comidas y bebidas.
Quiénes somos UI1ª. Quiénes somos UI1ª Contenidos UI 1 Vocabulario Vocabulario relacionado con nuestro cuerpo humano Vocabulario relacionado con una.
 Una buena comunicación escrita nos permite transmitir un mensaje con claridad. Nos ayuda a compartir nuestras ideas.  En esta presentación veremos los.
Didáctica de la Lengua y Literatura Virginia Almagro Martínez Blog: Mi lenguaje favorito Grupo 6.
BUSCA UNA FRASE EXACTA ESCRIBE UNA FRASE ENTRE COMILLAS "[CUALQUIER FRASE]" PARA BUSCAR LAS PALABRAS EXACTAS EN EL MISMO ORDEN. PERO RECUERDA QUE BUSCAR.
LECTO-ESCRITURA Ana Mª Molero Alba. ¿Qué vamos a ver? Métodos de lecto-escritura: 1.Ventajas e inconvenientes 2.El mejor método. 3.A tener en cuenta...
Español Estudiantes van a hacer: Investigar los adjetivos para describir otras personas.
de niño puedo yo tengo me Nombre:
Dónde nos encontramos en el tiempo y en el espacio UI4ª.
Efecto Stroop
Transcripción de la presentación:

Cómo funciona el mundo UI3ª

Contenidos UI 3 Vocabulario Vocabulario propio de la Unidad de Indagación. El orden de las palabras: Frases hechas. Gramática El sustantivo: común y propio, individual y colectivo. El adjetivo calificativo. Ortografía Sonido Z: palabras propias de la UI. Expresión escrita Descripciones de objetos: escribir una descripción sobre una invención propia y los materiales usados en ese invento. Expresión Oral Hablar de acuerdo a lo aprendido sobre materiales, creaciones propias, descubrimientos más relevantes. Compartir por equipos.

Vocabulario Sintonización materiales Madera translúcido áspero Plástico suave rugoso Cristal rígido sólido Metal reducir reciclar Papel reutilizar carbón Propiedades estados líquido Transparente gaseoso caliente Blando frío pesado Duro ligero opaco Flácido flexible materia

Vocabulario Sintonizando Escribo frases con el vocabulario de Cómo funciona el mundo. Ilustro mi ficha. Seré indagador, pensador y creativo.

Vocabulario Investigación Pego o dibujo diferentes objetos identificando de qué materiales están hechos. En equipo haré un poster. ¡Seré muy creativo e indagador!

Gramática Sustantivos

Vocabulario

Relaciona las dos columnas para formar frases hechas.

Investigación: Busca el significado de cada frase hecha anterior y escribe como en el ejemplo. Por parejas haremos un póster. Ejemplo:

Sustantivo individual y colectivo Gramática Sustantivo individual y colectivo

Adjetivo calificativo Gramática Adjetivo calificativo

Ortografía

Preparo el dictado Sonido Z Azucena tiene zapatos nuevos. Celia come aceitunas. Me gusta el zumo de cerezas con azúcar. Tengo un lazo azul, un antifaz amarillo y un lazo verde. El cazador lleva cinturón marrón. Preparo el dictado Sonido Z

Descripción de un objeto