Los invertebrados más simples Cnidaria (Coelenterata)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 13 La reproducción asexual..
Advertisements

Tema 10 Los animales.
REINO ANIMALIA.
Los invertebrados. Los animales invertebrados Los moluscos.
Tema 3. Los invertebrados.
EL REINO ANIMAL.
Subreino Parazoa Características Generales.
Invertebrados Sin Exoesqueleto
Filo PORÍFEROS Espongiarios.
Alumnado 5· CIP La Verdellada
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL
Echinodermata Uniramia Chelicerata Chordata Crustacea Protochordates
Medusas, Anémonas, Hidras y Corales
Phylum Cnidaria Phylum Ctenophora
PRINCIPALES PHYLA DEL REINO ANIMAL
Cnidarios.
LA BIODIVERSIDAD Los Protozoos.
Características evolutivas de los animales pluricelulares DESARROLLO CAVIDAD DIGESTIVA Y PLANO CORPORAL. Paula Benites María Alexandra Melo Diana Rodríguez.
EL REINO ANIMAL                                                                                                                    Los animales, a diferencia.
Instructores: Selimar Malavé y Diana Gualtero Biol 3052L
INVERTEBRADOS.
EL REINO ANIMAL.
El reino Animal Raúl Malo.
Poríferos.
LAS MEDUSAS JOSE LUIS.
Características Evolutivas de los animales
Origen y evolución de los animales
Niveles de organización de los seres vivos
Reino: metazoos Subreino: parazoos Filo: porifera
Filo Porífera.
Carolina Esquivel.  Pluricelulares, organización celular  Sésiles  Forma irregular (algunas exc)  Agua dulce y salada (>), somera…excepto las esponjas.
Invertebrados Poríferos Cnidarios Platelmintos Anélidos Artrópodos
Porífera Wilder Iván Gallego Ramírez 902 J.M.
Lab. 1 animales, parte práctica A:
PORÍFEROS.
Los Cnidarios (Animales “Radiados”
Filo Cnidarios Celenterados.
Ana Maria corredor Gabriela Orjuela 902
¿Qué es la Biodiversidad?
Tema 5.5 Clasificación y Taxonomía
Phylum Cnidaria Objetivos
Filum: Porífera.
Mesozoa y Parazoa Capítulo 12
Por Mateo Corral, 1ºB Revisión científica: Sara Hernán París
Dominio: Eukarya Reino: Animalia
Tirtsa Porrata-Doria Biol 3052L
LA REPRODUCCIÓN Escribe la definición de reproducción.
Laboratorio # 8 Diversidad Animal I.
Ciencias físico naturales 7mo grado
DIVERSIDAD ANIMAL I BIOL 3052.
QUINTO BIOLOGICO Curso 2009
ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA AVANZADA TEMA: ANIMALES INVERTEBRADOS PROFESOR: L.B. ANA LILIA CUEVAS HERNÁNDEZ PERIODO: ENERO-JUNIO 2015.
(No tienen columna vertebral ni esqueleto interno)
Phylum Cnidaria.
Triblásticos celomados deuterostomados Phylum ARTRÓPODOS Clase CRUSTÁCEOS Clase INSECTOS Clase MIRIÁPODOS Clase ARÁCNIDOS Triblásticos celomados deuterostomados.
Zoología General Profesor Miguel Contreras Veliz.
Filo Cnidarios y Filo Ctenóforos.
Phylum Cnidaria CARACTERÍSTICAS GENERALES: Reino: Animalia Filo: Cnidaria Los cnidarios son un grupo antiguo con el registro fósil, pues remonta.
Fisiología reproductiva y crecimiento
PRÁCTICA # 2 PHYLUM CNIDARIA HYDROMEDUSAS CICLO DE VIDA ESTRUCTURA.
José Manuel Tabarez Carvajal 11-1
Biología y Geología 1º E.S.O.
CARTILLA DE PRÁCTICO CURSO BIOLOGÍA ANIMAL LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL CICLOS INICIALES OPTATIVOS 2016 CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ESTE UNIVERSIDAD.
CARTILLA DE PRÁCTICO CURSO BIOLOGÍA ANIMAL LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL CICLOS INICIALES OPTATIVOS 2016 CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ESTE UNIVERSIDAD.
CURSO BIOLOGÍA ANIMAL LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL CICLOS INICIALES OPTATIVOS 2016 Lic. Valentina Leoni.
Tomás A. Monserrate Biología Profa. Vivian Pérez Zambrana.
PORIFEROSPORIFEROSPORIFEROSPORIFEROS. UBICACIÓN  Reino : Animal  Subreino: Parazoa  Filum: Porífera Nivel celular: sin tejidos Asimétricas.
Los invertebrados Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza.
PHYLUM CNIDARIA.
Phylum Porifera Albert Antonio Flores Mejia. Características Porífera son animales sésiles, que filtran el agua para obtener su alimento.
Transcripción de la presentación:

Los invertebrados más simples Cnidaria (Coelenterata) Porifera y Cnidaria (Coelenterata)

Ejes de simetría

Ejes de simetría

Phylum: Porifera Las Esponjas

Phylum Porifera Características Animales muy simples: no órganos Inmóviles, acuáticos, asimétricos o radiales, con poros Abertura superior: ósculo Se alimentan de partículas microscópicas Células especializadas: porocitos (células con aberturas); Coanocitos: células flageladas con collar; Amibocitos Estructuras de soporte: espículas y espongina. Reproducción sexual (larva nadadora) y asexual (gémulas)

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=T7E1rq7zHLc&feature=related

Espículas

Espículas de Spongilla

Espículas

Espículas

Phylum Cnidaria (Coelenterata) Hidras Medusas Anémonas Corales

Características de Cnidaria Cavidad gastrovascular con una sola abertura. Simetría radial Pólipos y medusas en su ciclo vital Células especializadas: cnidocitos (con un hilo llamado nematocisto) Con tejidos pero aún sin órganos Reproducción sexual (larva plánula) y asexual (gemación)

Cnidocitos con nematocistos

Immediate First Aid Advice: Box jellyfish, Sea Wasp (Carybdea alata): 1.    Douse or spray the sting liberally with vinegar. 2.    Pluck off any visible tentacles carefully - try not to use your fingers, use your fins, a towel, etc. instead to brush them away. 3.    For severe pain, try applying a hot pack. If heat makes the sting feel worse, try applying a cold pack or ice to the sting. 4.    Get medical help for severe reactions. IMMEDIATE MEDICAL ATTENTION MAY BE REQUIRED as their stinging may bring about anaphylactic shock.

Clase: Hydrozoa Los pólipos son dominantes en el ciclo

Clase: Hydrozoa Obelia

Clase: Hydrozoa Hidra

Clase: Scyphozoa La etapa de medusa es la dominante

Mitología: la Medusa

Clase: Scyphozoa La etapa de medusa es la dominante

Clase: Scyphozoa Medusa Nomura, Japón 2 mts. de diámetro Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=HqfCm58SB6Y

Clase: Anthozoa Anémonas y corales (son colonias de pólipos)

Clase: Anthozoa Anémonas y corales (son colonias de pólipos)

Clase: Anthozoa Anémonas y corales (son colonias de pólipos)

Clase: Anthozoa Anémonas y corales (son colonias de pólipos)

Clase: Anthozoa Anémonas y corales (son colonias de pólipos)

FIN