Las comparaciones = > <.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADJETIVO DEFINICIÓN: Es una palabra variable que acompaña al nombre (sustantivo) y expresa una cualidad o un limite. Ej: niño feliz / muchos niños.
Advertisements

El Adjetivo Género de los adjetivos calificativos
Comparativos y Superlativos.
COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS Una presentación para la clase de español para la clase de español Hispanos III.
Comparaciones de Desigualdad
TEMA 1O DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
#2 Unidad 2 Las clases.
Comparativos y Superlativos
El comparativo y superlativo
Superlativos Capítulo 4.
Para hacer comparaciones en español… Tú eres tan inteligente como María. Ana tiene tanta paciencia como Gabriel. Pablo es más alto que Javier. Alaska es.
El Comparativo y el Superlativo
LOS COMPARATIVOS MORE (ER) THEN LESS (ER) THEN AS …… AS.
Comparaciones y superlativos
Pon tu tarea encima de mi escritorio
La descripción de nuestros alrededores: diferencias y semejanzas
Comparativos y Superlativos
¿Cuándo uso tanto y tan, y cuándo mucho y muy?
El francés.
GRADOS DE COMPARACION DE LOS ADJETIVOS
Las Comparaciones Igualdad Desigualdad Superlativo.
EL ADJETIVO.
Hazlo ahora- 2/12 ¿Qué hiciste durante el fin de semana? (What did you do during the weekend?) Escribe 2 oraciones.
una persona difícilmente inteligente
El Comparativo y el Superlativo
Comparativos y Superlativos
VY_32_INOVACE_19-19 Evaluación
El 18 de enero/El 22 de enero. Poner una frase en la pizarra.
Unidad 6 ¡Reacciona!. 1.¡Qué sorpresa 1.1 A – 2 B – 4 C – 1 D – A – ¡No me lo puedo creer! B – Muchas gracias C –¡Anda, levántate! D – ¡Qué exagerado!
¿Quién es más inteligente? Albert Einstein es más inteligente que la mujer.
Comparaciones.
Las comparaciones > =
ComparativosySuperlativos.  Comparing two different things El conejo corre más rápido que la tortuga.  Comparing the same thing Bla, bla… Ella habla.
CLASE 50.
Colección 2: Lazos de amistad
L12 COMPARATIVOS. Comparativos y superlativos Completa las oraciones y explica la regla. MODELO: Toto tiene muchos amigos. Joel tiene pocos amigos. Joel.
Los comparativos.
Comparativos con desigualdad X + verbo+ más/menos + (adverbio/adj/sust. +) que + Y Ej. Marta aprende más fácilmente que yo. Este libro es menos interesante.
Hoy es miércoles. Es el 11 de septiembre
Hoy es lunes. La fecha es el 11 de noviembre
HISTORIA DE UNA CHICA.
¿Si pudieras conocer a una persona
el adjetivo ¿Qué es el adjetivo? Concordancia del adjetivo.
El 27 de enero de 2011 Unidad 5, lección 3. Para ahora: Haz el ejercicio “completar” Objetivos: 1. Terminar la fotonovela 2. Repasar el vocabulario 3.
Los comparativos y los superlativos
Las comparaciones = >
5B Apuntes #1 ísimo & ísima. MUY + adjective = ísimo or ísima Spelling rules: 1. If the adjective ends in an _____, _____, or _____ then drop the letter.
Comparisons of inequality
1. El profesor habla mucho
ADJETIVOS.
5º CURSO LOS ADJETIVOS.
Español 1a. ¿Cómo estás? Yo estoy bien. PRÁCTICA.
Los pronombres de objeto
Para hacer comparaciones en español…
Comparativos y superlativos
Superioridad / Inferioridad
género Sustantivos femininas terminan con a - ión -tad, dad
Lee los apuntes y usa la información en las páginas G28 - G30 para completar los espacios. Entonces haga la actividad de práctica C. en la página G31 Apuntes:
EL ADJETIVO.
Los Comparativos.
Boletín Santillana Español
Una comparación cultural
© V. Nolker, School en casa, 2016 ¿Estará vivo? Episodio 1: Una introducción a los rasgos de un ser vivo © Virginia Nolker, School en casa, 2016.
Comparación de los adjetivos y los adverbios Día enero 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Español 2 El 19 de febrero Qué aprendo en ESPAÑOL 2 Capítulo 8 La AGENDA de HOY  Entregar mi permiso del video  Revisar para el Examen de Capítulo.
Hacer Ahora. Copia las palabras en tu lista. Didáctico Talentoso Deprimiente Humorístico Dotado Irónico Extranjero Melancólico Inspirador Profundo Intrigante.
Las comparaciones = >
Comparativos y Superlativos
Las comparaciones = >
Special Ending: -ísimo/a Sr. Peterson Español 2 Unit 4 Lesson B.
Transcripción de la presentación:

Las comparaciones = > <

¿Ya lo sabes? ¿Cuál de las siguientes oraciones te suena mejor? La biología me parece más interesante que la química. La biología me parece la más interesante que la química. a) Un docente debe trabajar más horas de un burócrata. b) Un docente debe trabajar más horas que un burócrata. Me ofrecieron un trabajo más bueno en otra secundaria. Me ofrecieron un trabajo mejor en otra secundaria. Me ofrecieron un trabajo más mejor en otra secundaria.

Superlativos El/la mejor El/la peor bueno → mejor El/la mayor Adjetivos irregulares para comparar Superlativos El/la mejor El/la peor El/la mayor El/la menor bueno → mejor malo → peor grande, viejo → mayor pequeño, joven → menor Las universidades son más grandes que las secundarias. La UNAM es la más grande de las universidades en México. la mayor La UNAM tiene más de 450 mil estudiantes.

Marcelo Miriam Pancho Miriam tiene __________ calificaciones _______ Marcelo. mejores que Miriam no estudia __________ como Pancho. tanto Marcelo recibe las _________ calificaciones ______ los tres. peores de Pancho es el _________ estudiante ______ los tres. mejor de Miriam no es _______ buena estudiante ________ Pancho. tan como

Comparaciones de igualdad Bogotá es _______ cosmopolita _______ Santiago. (=) Gabriela Mistral fue _____ _______ poeta ______ Pablo Neruda. (=) (as good as) En la secundaria no hay ________ tarea_________ en el bachillerato. (=) En los tecnológicos se estudia _________ _________ en las universidades. (=) tan como tan buena como tanta como tanto como Tan se usa con adjetivos. Tanto(a)(s) se usa con sustantivos.

El sufijo –ísimo Se usa para exagerar, y es equivalente a usar muy. Por ejemplo: Chile me interesa mucho = Chile me interesa muchísimo. Tengo una clase muy aburrida = Tengo una clase aburridísima. Hablo muy poco inglés → Hablo poquísimo inglés. Estoy muy feliz hoy → Estoy felicísimo hoy. Tengo un tío muy rico → Tengo un tío riquísimo. La prueba fue muy difícil → La prueba fue dificilísima

Algunas reglas de ortografía para usar el sufijo –ísimo. La última vocal desaparece: alta → altísima El acento, si lo hay, cambia de posición: fácil → facilísimo Si la palabra termina en –ble, cambia a bil → amabilísimo La c se transforma en qu para preservar el sonido /k/: loco → loquísimo Igualmente, la g cambia a gu para preservar el sonido suave: largo → larguísimo La z cambia a c :veloz → velocísimo

Perezosa Flaco Feroz Loable Caro Interesante Simpático Sabia bárbara ¿Cuál es la forma de las siguientes palabras cuando se les agrega el sufijo –ísimo? Perezosa Flaco Feroz Loable Caro Interesante Simpático Sabia bárbara perezosísima flaquísimo ferocísimo loabílisimo carísimo interesantísimo simpatiquísimo sabísima barbarísima

F I N