Sujeto y Predicado
Se reconocen preguntando Oración Gramatical Sujeto Predicado Indica de quién o de qué se habla Indica lo que se dice del sujeto Se reconocen preguntando ¿De qué o de quién se habla? ¿Qué se dice del sujeto?
EJERCICIOS ¿De quien se habla? ¿Qué se dice del sujeto? Eduardo reutiliza vidrios y papeles para cuidar el medio ambiente. ¿De quien se habla? Se habla de Eduardo ¿Qué se dice del sujeto? Que reutiliza vidrios y papeles para cuidar el medio Ambiente.
¿De quién se habla? ¿Qué se dice del sujeto? Natalia y Paola desechan los papeles en los basureros establecidos. ¿De quién se habla? ¿Qué se dice del sujeto?
DEFINICIONES Sujeto : Corresponde a la persona, animal o cosa de la cual se habla o quien realiza la acción. Existen 2 tipos de sujeto; explícito e implícito (omitido). Predicado : Es lo que se dice del sujeto o lo que hace el sujeto.
Acción : Se refiere al hecho o verbo que se encuentra en el predicado Acción : Se refiere al hecho o verbo que se encuentra en el predicado. Por ejemplo: Agustín recicla toda la basura. La acción sería en este ejemplo el verbo reciclar.
Sujeto explícito : Cuando el sujeto se nombra expresamente en la oración. Ejemplo: Alberto juega golf los domingos. Sujeto implícito u omitido : Cuando el sujeto NO se nombra expresamente en la oración. Ejemplo: Juega baloncesto los lunes.
El núcleo La palabra más importante del sujeto es su núcleo y generalmente es un sustantivo. El predicado también tiene un núcleo. En las oraciones con verbos de acción, el núcleo es el verbo.
Ejemplo: Los españoles llegaron a América en 1492 Ejemplo: Los españoles llegaron a América en 1492. núcleo En otras ocasiones, el predicado expresa un atributo o cualidad del sujeto. La lengua española es el idioma oficial de veinte países. núcleo
Hoy aprendimos...