Los Pronombres relativos. a) Cortázar y Borges son los autores argentinos quienes recibieron más premios. b) ) Cortázar y Borges son los autores argentinos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paso 4. Pronombres relativos
Advertisements

SUJETO Y PREDICADO.
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Pronominales y su antecedente
Pronombres y Adjetivos Relativos
Los pronombres después de las preposiciones
GUSTAR significa “to be pleasing.”
LA VENGANZA DE LOS MONOSÍLABOS
Escrito expositivo Generalmente lo que tienes que escribir para explicar y dar información es expositivo. El escrito expositivo da a los lectores información.
Imposible negarlo Una historia real.
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Práctica sobre oraciones simples
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
Los pronombres Personales
El Vocativo Marta, tú compra el pan hoy
LOS PRONOMBRES RELATIVOS EN LA COMUNICACIÓN
Universidad del valle de puebla. Investigación documental y redacción
Pronombres relativos.
Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
TEMA 8 ¡Arte en todas partes!
Los Pronombres relativos
Apuntes el 14 de noviembre Los pronombres relativos que y quien Se puede usar los pronombres relativos que y quien para combinar dos oraciones sencillas.
COMPLEMENTO INDIRECTO
Pronombres relativos.
Los pronombres en español
Arte y Artistas Artista invitado: Pluscuamperfecto del subjuntivo -Calentamiento -2 Artistas incomprendidos -Antonio Banderas y su última película -Introducción.
Pronombres relativos Español 4AP
TEMA 8: TENDENCIAS DEL ARTE HISPANO © Edelsa Grupo Didascalia, Vanessa Coto Bautista y Anna Turza Ferré para Tema a tema B2 Tema 8 Tendencias del arte.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. Datos biográficos: Se crió con sus abuelos maternos en Aracataca, un pueblo de la costa caribeña de Colombia. Gracias a sus abuelos,
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
Contesta estas preguntas:
Anticipar y precisar el significado de palabras y expresiones haciendo uso de una interpretación del contexto.
La Hojarasca Gabriel García Márquez
TALLER DE CREACION LITERARIA
Los pronombres relativos
PRONOMBRES RELATIVOS QUECHE QUIEN/QUIENESCHI EL/LA CUAL, LOS/LAS CUALESIL QUALE/ LA QUALE/ I QUALI /LE QUALI CUYO/CUYA/CUYOS/CUYASIL CUI/ LA CUI/ I CUI/
B o o m Latinoamericano Latinoamericano EL. El BOOM y tú  Un movimiento intelectual de Hispanoamérica  1940 – 1960  Los héroes del BOOM eran escritores.
Gabriel García Márquez
+ Trivia. + Reglas Participas en grupos de 4 Tienes un minuto para entregar tu hoja después del penúltimo grupo (el grupo antes del ultimo grupo). No.
Los Pronombres Relativos
Los Pronombres relativos
Por / Para. Para Propósito Estudiamos para aprender Destino (lugar) Salieron para Sevilla el jueves pasado.
Los Pronombres Relativos. ¿Qué es un pronombre relativo? Es una parte del idioma que se usa para conectar oraciones cortas, convirtiéndolas en oraciones.
Cuyo y lo que. El escritor, cuyo libro estaba inspirado por el Amazonas, dio una conferencia. CUYO La protagonista, cuya hija murió, no quiso dar entrevistas.
Gabriel García Márquez
VERBO SENTIR Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos siento sientes siente
Por: EVER MORANCHEL. MI LIBRO FAVORITO. INTRODUCCIÓN A lo largo de la vida, si te gusta la lectura, eres capaz de engullir libros y libros, de diferentes.
Paraules d'amor Música: Joan Manuel Serrat Titulo: Paraules d’amor.
MALA LUNA.
1 Español 4 Pronombres del Complemento Directo e Indirecto:
Los Pronombres Relativos
Capítulo 5.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Repaso de los pronombres de relativo Teoria y actividad.
Expresiones indefinidas y negativas G52. Expresiones indefinidas Algo Alguien Alguno Alguna vez Siempre También cualquiera.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “JOSÉ MANUEL ESTRADA” “UN HOMENAJE A LOS PERSONAJES LITERARIOS QUE TRASCENDIERON LAS PÁGINAS DE LOS LIBROS”. 12° MARATÓN DE LECTURA.
C OMUNICACIÓN E I NVESTIGACIÓN III N ARRACIÓN E SCRITA Andrea Jiménez Liceth Mahecha Juan José Molano Jorge Trujillo Alejandra Venegas.
20 de agosto 2013 Escribe cuales son los componentes de un ensayo segun lo que has aprendido en otras clases.
POR y PARA. ¿Ya lo sabías? Decide cuál de las siguientes ideas es la más lógica. a)Para ser tan joven, sabe mucho de literatura hispanoamericana. b)Por.
LUIS SEPÚLVEDA (CHILE, 1949). Algunos datos biográficos - Intelectual de izquierdas que apoyó al gobierno de Salvador Allende - Fue encarcelado y posteriormente.
Los Pronombres relativos. ¿Qué es un pronombre relativo? Es una parte del idioma que se usa para conectar oraciones cortas, convirtiéndolas en oraciones.
Los pronombres relativos. ¿Qué es un pronombre relativo? Es una parte del idioma que se usa para conectar oraciones cortas, convirtiéndolas en oraciones.
Referencias a la canción Calle 13 Hazlo Ahora: Explica, ¿Cuál es la referencia de esta parte de la canción?
Realismo mágico Literatura y cultura. Pregunta inicial  ¿Cuál es tu género literario favorito?  Misterio  Horror  Acción  Romántico  Ciencia ficción.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Los Pronombres relativos
Los Pronombres relativos
Los pronombres relativos
Transcripción de la presentación:

Los Pronombres relativos

a) Cortázar y Borges son los autores argentinos quienes recibieron más premios. b) ) Cortázar y Borges son los autores argentinos que recibieron más premios a)Tú has leído los mismos cuentos de García Márquez que yo he leído. b)Tú has leído los mismos cuentos de García Márquez los que yo he leído a)Los libros que te hablé de fueron premiados. b)Los libros fueron premiados que te hablé de. c)Los libros de que te hablé fueron premiados. Decide cuál de las siguientes oraciones es la correcta: ¿Ya lo sabes?

Observa los siguientes ejemplos: Los libros que compramos son excelentes. Los escritores que premiaron son latinoamericanos. El autor más famoso de Argentina, quien estaba ciego, nunca recibió el premio Nobel. El lugar donde ocurren todas las historias es un pueblo imaginario llamado Macondo.. ¿Qué función tienen las palabras en negritas? ¿Cuándo se usa que y cuándo se usa quien? ¿y donde?

Los pronombres relativos más comunes son QUE y QUIEN. Se usan para explicar de qué sujeto se habla: El autor con quien hablé me dio su autógrafo. No encuentro la crítica que leí sobre Borges. También se pueden usar para presentar información adicional, como un paréntesis: La editorial, que es muy grande, no publica ensayos. La autora del libro, a quien yo ya conocía, no quiso que la entrevistaran.

Como sabes, se usa el pronombre relativo QUIEN si se habla de personas y si hay una coma o una preposición. También se pueden usar formas largas de estos pronombres después de una coma o preposición. el que la que los que las que el cual la cuallos cualeslas cuales Generalmente se usan para aclarar de qué se habla (si puede haber confusión). El libro, el cual es muy largo, está nominado para ganar varios premios. El análisis de su obra, la cual es extensa, es muy acertado.

Decide si necesitas QUE, QUIEN o DONDE: 1. No recuerdo el nombre del autor __________ escribió mi libro favorito. 6. ¿Dónde está autor______ invitamos a la conferencia? 3. El poema, __________ fue escrito en 1824, tiene muchas interpretaciones. 7. La colección de poemas, ____________ son muy viejos, son modernistas. 4. Los lectores con _____________ hablé van a Seattle. 2. El crítico _______ escribe para este periódico escribió horrores de mi nuevo libro. 5. Los cuentos, _______ son los más famosos de Quiroga, son para niños. que que/el cual los que/ los cuales Quienes/ los que/ los cuales que (los) que/cuales

Combina las frases con pronombres relativos. 1.El autor publicó dos libros. Los libros son de poesía. 2.El poema es inédito. El autor del poema fue un cura. 3.El libro no será publicado. El editor del libro renunció. 4.Hablé con mi poeta favorito. El poeta publicó un nuevo libro. 5.Los libros electrónicos son convenientes. Mis nuevas novelas serán publicadas como libros electrónicos.