Regiones Naturales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
Biomas de América del Sur
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Fauna Silvestre de las Zonas Áridas
Especies en extinción Biología I Unidad III Los seres vivos
Las Praderas por Jazmín y Valentina.
ECOSITEMAS El ecosistema es un sistema, es decir un conjunto de elementos que interaccionan entre sí, en el que tales elementos son: medio físico, seres.
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Programa de Atención a las Entidades Federativas.
TURISMO EN MEXICO.
BIOMAS.
Cuatro Ciénegas: Patrimonio de la Humanidad.
Es la dependencia del gobierno federal encargada de impulsar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales y bienes.
BIOMAS.
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
LA ENTIDAD DONDE VIVO.
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
Trujillo Guevara Beatriz | Hernández Sánchez Miguel Ángel
ASI ES MI PAIS ¿Han viajado por el país ?R=Sí
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Vianey Alanisse Quiyono Lezama.
LV Congreso Nacional de la AMETS
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
ECOGESTIÓN.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Los ecosistemas.
Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia Campañas Institucionales 2013 NombreCantidad Beneficiarios Región / Estado / Destino Acuérdate de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo,
Diferencias ocho regiones económicas de México
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ÁREAS PROTEGIDAS
LA RIQUEZA EN LA BASE DE LA PIRÁMIDE C. K. PRAHALAD
Campañas de Publicidad Cooperativa
La conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio La Conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio Gabriel Aguirre Marín Comisión.
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
JORNADAS FEDERALES
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Praderas semiáridas centro-meridionales
TEMA TEMA 4.2. PROPÓSITO: Que los alumnos identifiquen las características y distribución de las regiones naturales de México, fundamentalmente.
GRANDES REGIONES FISIOGRÁFICAS DEL PAÍS.
Septiembre, 2015 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO JORNALEROS AGRÍCOLAS MIGRANTES.
Alumno: Ariedne Aranda G
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
ESPAÑA Geografía y clima.
La variedad de los seres vivos
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
La biodiversidad en México
Costa Rica y sus Parque Nacionales
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Ecosistemas. Que es un ecosistema Es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece.
Canta Luis Miguel MÉXICO en la piel Bety.
REGIONES DEMOGRAFICAS DE MEXICO
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
PUERTO VALLARTA JALISCO 2013
Reunión Nacional Académica
Transcripción de la presentación:

Regiones Naturales

Desierto Existe en lugares de clima seco, donde llueve muy poco durante todo el año. También se le conoce como zona árida. Esta región se caracteriza porque en el día hace mucho calor y en la noche el frío es muy intenso. Ubicación en la República Mexicana: Los desiertos ocupan alrededor de la mitad del territorio mexicano.

Bosque En México, el bosque de pino y encino pertenece a una de las regiones que presenta mayor diversidad de especies. Además se encuentra alrededor de 11 % de la flora de todo el país. Ubicación en la República Mexicana: Principalmente en las cadenas montañosas de la Sierra Madre Oriental, el Sistema Volcánico Transversal, la Sierra Madre del Sur, las sierras de Chiapas, Oaxaca y Baja California.

Pastizal Se le llama así porque son grandes terrenos con puro pasto, al tipo de pasto de estos lugares se le conoce de gramíneas, de donde se obtienen los cereales. Donde llueve mucho, éstos pueden llegar a medir casi dos metros de alto; también crecen otras especies de plantas y arbustos de distintos tipos. En los pastizales viven animales como el perrito de la pradera, el topillo, algunas aves (las codornices y el halcón) y mamíferos más grandes como el berrendo, el venado bura, el jabalí, el bisonte y el coyote. Desgraciadamente, algunas de estas especies se están extinguiendo.  El pastizal cubre aproximadamente de 10 a 12 por ciento del territorio mexicano, se encuentra en algunas zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas, Hidalgo y Sinaloa.

Región Marina También el mar forma parte de las regiones naturales y se le llama región marina. Se ubica en las costas y parte de los océanos y mares que rodean a nuestro país, es decir, desde las aguas más visibles hasta las grandes profundidades de nuestros mares en las que hay paisajes impresionantes, así como zonas de arena fina y volcanes sumergidos. Existe una gran variedad de peces como el vela, el espada, pámpano, tiburón, etcétera; también hay tortugas de mar, moluscos, corales, entre muchas especies más. Nuestros mares aportan un sinnúmero de riquezas, pero debido a que se ha hecho uso excesivo de la pesca, y al poco cuidado a los arrecifes de coral, muchas especies están en serio peligro de extinción.