DEFINICIONCARACTERÍSTICASOBJETIVO¿QUE GENERA? Es un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de la información, desde su obtención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DE 360 GRADOS.
Advertisements

“PROYECTO TECNOLOGICO”.
¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
Responsable: Natalí M. Emiko Chara Huamancha. 2 Marco Teórico Objetivos Aplicaciones.
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
DEIBYS JHAIR ASPRILLA MURILLO. LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN LA BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENT O EL ORGANIZAR LA INFORMACIÓN EL CONJUNTO.
I.E.G.G.M NOMBRE: - ADRIAN GALVIS BLANDON GRADO: TECNOLOGÍA.
gestión de la información nivel 3 organiza, analiza y representa información haciendo uso de herramientas informáticas La Gestión de la información es.
Profr. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014
Sistema Educativo Colombiano
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
. Cap.9 GESTION DE LA CONFIGURACION DEL SOFTWARE ( GCS/SCM.
Cb1: gestión de la información.. Elaborado por Sebastián Osorio Cardona. Grupo: 8º2.
Fortalecimiento de la Capacidad
La evaluación Es un proceso de información y establecimiento de posiciones con relación a un sistema de criterios o de parámetros que puede ofrecer el.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
HISTORIA DE LA GESTION HUMANA
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
APLICACIÓN Y CONTROL DE PLATAFORMAS DE REDES SOCIALES EN LOS SIJ GRUPO 8 Revisar las diversas plataformas de RRSS y aplicaciones tecnológicas que nos permitan.
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Ingeniería en sistemas
Curso CommonKADSGestión del Conocimiento1 La naturaleza de la GC Un modelo de proceso de la GC GC e IC.
MARCO GENERAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DOCENTE: M.E.U. PATRICIA GARCIA RODRIGUEZ ALUMNA: LIC. ALICIA GONZÁLEZ ROSAS LIC. ALICIA.
Software CRM.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
TEMA: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA CARRERA DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE LOS ALUMNOS DE TECNOLÓGICO SUPERIOR.
Alejandra Contreras Marin
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
Realizado por: Ana Blandin.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
La Interacción y la interactividad en la educación a Virtual
TUTOR VIRTUAL.
CASO: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Tabla Gestión De La Información Definición: Función:
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Proyecto Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas La gestión de proyectos es la.
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
El estudiante es constructor de su conocimiento
INFORME EMPRESARIAL QUICK HELP BONEY ARANGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
El texto anterior muestra el proceso que se genera al gestionar información, léelo con atención, busca más información si lo requieres, organiza y analiza.
UNIDAD Nº 4 NATALIA CASTILLO PÈREZ. ACTIVIDAD El texto anterior muestra el proceso que se genera al gestionar información, léelo con atención, busca más.
APLICACIONES EN LINEA.
¿QUE ES? Expresión que define los métodos puestos en juego por las organizaciones para adaptarse a los nuevos retos que plantea una sociedad globalizada.
El portafolio en el trabajo docente. Niveles de media y Superior.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
PASOS PARA LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Misión Nuestro principal objetivo es ayudar a las personas con alguna discapacidad visual, a que paulatinamente se vallan independizando en respecto a.
GABRIEL GARCIA MARQUEZ NOMBRE: MILEIDY ARIAS LOAIZA GRADO: 8-1 TECNOLOGIA 2012.
Informe Anual Índice: 1. Mensaje de presidencia 2. Principales logros 3. Retos para el 2014.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
GESTION DE INFORMACION
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Autor Abg. Benavides F. Osiris CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género -SIGEG- Pilar González –SIGEG, Costa Rica. Uruguay, Noviembre 2009.
Transcripción de la presentación:

DEFINICIONCARACTERÍSTICASOBJETIVO¿QUE GENERA? Es un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de la información, desde su obtención - por creación o captura, hasta su disposición final - archivada o eliminada. * Cómo gestionar información.  * Gestión de procesos.  * Estrategias de gestión de información. ‰ * Cómo saber QUÉ gestionar. ‰ * Dimensión de la información gestionada. El principal objetivo consiste en proporcionar orientaciones a responsables políticos, investigadores y educadores para el diseño de medidas que afecten principalmente a esta nueva generación en la sociedad del conocimiento. Cambia el estado de conocimiento del sujeto o un sistema que recibe dicho mensaje.

¿POR QUÉ SE DEBE ORGANIZAR LA INFORMACIÓN? ¿CUAL ES EL FIN QUE SE HA OBTENIDO DE LA INFORMACIÓN? Por que la información aislada es como ser miembro de un equipo y no saber jugar, de poco servirá la información presentada que no este organizada. En el momento mismo de la consulta, se puede seleccionar y clasificar la información, lo que ha de permitir la organización del conocimiento generado. El procesamiento de nuestra información ya que nos mostrará si aún existen cabos sueltos y que cada proceso nos conducirá a posibles investigaciones, nuevas selecciones, nuevas búsquedas, nos llevará a reorganizar para sacarle el mayor beneficio y el proceso terminará en el momento cuando tengamos respuestas que ofrecer, cuando se genere un conocimiento nuevo en nuestras mentes.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA GESTIÓN DE LA INFORMACÓN? Porque es un recurso vital en cualquier organización en la actualidad es la incorporación de las nuevas tecnologías y las herramientas que nos aportan la inteligencia empresarial en la prestación de productos informativos ello ha constituido un gran reto y a la vez una oportunidad para las ciencias de la información y para el mundo empresarial moderno, lo que retoma como un concepto importante la gestión del conocimiento y la información.

WEBGRAFÍA * *