Tema VI Servicio World Wide web. Contenidos La World Wide web. Evolución. Tecnologías Web: Servidores y navegadores. La World Wide web. Evolución. Tecnologías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE ES LA WEB?.
Advertisements

UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Internet y tecnologías web
CUPS Configuración y Uso de Paquetes de Software
PRESENTA: Mizrain Cano Chico Profesor: Lic. Albino Petlacalco Ruiz
Hardware y Software de servidor
Taller de Internet Octubre 2004 Profesora: Marisa Alejandra Lara Escobar.
SERVICIOS DE TCP/IP.
"java del lado del servidor" Servlet y JSP Java Server Pages.
Características generales de un servicio Web.
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
Lic. Rochester Cáceres Mendoza
CGI.   Cuando el World Wide Web inició su funcionamiento como lo conocemos, empezando a tomar popularidad aproximadamente en 1993, solo se podía apreciar.
Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones Web
WORLD WIDE WEB Conceptos básicos.
HISTORIA DEL WWW La World Wide Web o W3 es algo así como la gran telaraña mundial de comunicaciones. Antes de la Web, los investigadores de las universidades.
Introducción Publicación en Internet con Microsoft Office Sevilla, junio de 2004 SalirIniciar.
Internet.
COLEGIO DE BACHILLERATO "RAFAEL RODRÍGUEZ PALACIOS"
NOTE: To change the image on this slide, select the picture and delete it. Then click the Pictures icon in the placeholder to insert your own image. Servidores.
PROTOCOLO H T T P.
Servidores Conceptos Generales.
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
DESARROLLO DE PÁGINAS EN EL WEB Preparado por Prof. Edgar Lopategui Corsino.
Unidad didáctica 6 Diseño de páginas Web.
 Epo 165  Profe Luis Daniel Sánchez paz  Alumna: María Guadalupe mondragon mondragon  Grado 1  Grupo 1  2do semestre  Nl 33.
W W W WORLD WIDE WEB.
RESUMEN CAPITULO 6.
 La primera versión fue desarrollada por Robert McCool, quien desarrollaba el servidor web NCSA HTTPd (National Center for Supercomputing Applications).
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
Internet y Navegadores
Conceptos básicos sobre Internet
PAGINAS WEB.
EDWIN ACOSTA PINILLA DIEGO FERNANDO CASTRO JHON SEBASTIAN CASTRO.
Act. #8 Equipo #2 Hipertexto Servidores web Protocolos http Lenguaje Html Lenguaje Dhtml Lenguaje Asp Lenguaje JAVA SCRIPT.
 Un servidor proporciona información a los ordenadores que se conecten a él.  Cuando lo usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas,
Que es Internet CARACTERÍSTICAS
Clase 5 Curso Microsoft.NETCurso Microsoft.NET I.S.F.T. N° 182I.S.F.T. N° 182.
Unidad 5 y 6 Terminologías en Internet y Navegadores.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
Internet y Navegadores Unidad 5.  WWW World wide web Literalmente "tela de araña mundial", más conocida como web.  HTML Lenguaje de Marcado de HyperTexto.
WORD WIDE WEB Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se.
 Buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenidopágina.
 Claudia Jordan Idrovo.  Son los puntos de enganche para cada conexión de red que realizamos. El protocolo TCP (el utilizado en internet) identifica.
Servicios de Red e Internet
Prof. Carlos Arca Alarcón
Introducción WWW y estándares web Jesús Torres Cejudo.
File Transfer Protocol.
Internet y Navegadores
UD 4: “Instalación y administración de servicios Web”
P ROGRAMACIÓN W EB Desarrollo de aplicaciones Web.
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS ”DESARROLLO DE SOFTWARE ”
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales
Iris Yoatzin Garzón Gallardo 1 A. La Idea Revolucionaria Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea.
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
ELEMENTOS DE LA WED. Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet.
Internet y Codigo HTML. Internet (interconnected Networks): es una red compuesta por miles de redes independientes pertenecientes a instituciones públicas,
Integrante: Mariana Alcalá Hdz María del Carmen Andrade G. Alondra E. García Mtz Joselyn Gpe García V. Antonio de Jesús Hdz R. Cristian Jesús Ruvalcaba.
World Wide Web. ¿ Que es la world wide web ?  La world wide web o www, nació a principios de los 90 en suiza Su función es ordenar y distribuir la información.
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
Tema: Historia del Internet
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
Unidad 3. Desarrollo de aplicaciones Web
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
Transcripción de la presentación:

Tema VI Servicio World Wide web

Contenidos La World Wide web. Evolución. Tecnologías Web: Servidores y navegadores. La World Wide web. Evolución. Tecnologías Web: Servidores y navegadores. Servidor web. Servidor httpd Apache. Módulos. Descripción de la arquitectura en módulos del Apache. Explicación y enumeración de las funcionalidades asociadas a cada módulo. Servidor web. Servidor httpd Apache. Módulos. Descripción de la arquitectura en módulos del Apache. Explicación y enumeración de las funcionalidades asociadas a cada módulo. Configuración y puesta en marcha de un servidor Apache. Estructura del fichero principal de configuración del Apache. Secciones más importantes. Enumeración y descripción de los parámetros de la sección parámetros globales del fichero Httpd.conf. Descripción de las directivas de funcionamiento que se encuentran dentro del fichero Httpd.conf. Directorios virtuales. Configuración y puesta en marcha de un servidor Apache. Estructura del fichero principal de configuración del Apache. Secciones más importantes. Enumeración y descripción de los parámetros de la sección parámetros globales del fichero Httpd.conf. Descripción de las directivas de funcionamiento que se encuentran dentro del fichero Httpd.conf. Directorios virtuales.

La World Wide Web La Web o WWW, es un sistema de hipertexto que funciona sobre Internet. La Web o WWW, es un sistema de hipertexto que funciona sobre Internet. Para ver la información se utiliza una aplicación llamada navegador web para extraer elementos de información de los servidores web y mostrarlos en la pantalla del usuario. Para ver la información se utiliza una aplicación llamada navegador web para extraer elementos de información de los servidores web y mostrarlos en la pantalla del usuario.

La World Wide Web El usuario puede entonces seguir hiperenlaces que hay en la página a otros documentos o incluso enviar información al servidor para interactuar con él. El usuario puede entonces seguir hiperenlaces que hay en la página a otros documentos o incluso enviar información al servidor para interactuar con él.

La World Wide Web El otro gran impacto de la web es que ha logrado “integrar” la mayoría de los servicios mas usados en la red actualmente, por ejemplo, pues por medio de la web podemos acceder al corre electrónico, sitios ftp,. Buscadores, metabuscadores, bases de datos, mensajeros instantáneos, chats, grupos de noticias, por mencionar una pequeña parte de ellos. El otro gran impacto de la web es que ha logrado “integrar” la mayoría de los servicios mas usados en la red actualmente, por ejemplo, pues por medio de la web podemos acceder al corre electrónico, sitios ftp,. Buscadores, metabuscadores, bases de datos, mensajeros instantáneos, chats, grupos de noticias, por mencionar una pequeña parte de ellos.

Evolución La Web nació alrededor de 1989 a partir de un proyecto del CERN, en el que Tim Berners-Lee construyó el prototipo que dio lugar al núcleo de lo que hoy es la World Wide Web. Tim Berners-LeeTim Berners-Lee La intención original era hacer más fácil el compartir textos de investigación entre científicos y permitir al lector revisar las referencias de un articulo mientras lo fuera leyendo. Un sistema de hipertexto enlazaría todos los documentos entre sí para que el lector pudiera revisar las referencias de un articulo mientras lo fuera leyendo.

Estándares La funcionalidad elemental de la Web se basa en tres estándares: La funcionalidad elemental de la Web se basa en tres estándares: El Localizador Uniforme de Recursos (URL). El Localizador Uniforme de Recursos (URL). El Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP). El Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP). El Lenguaje de Marcación de Hipertexto (HTML). El Lenguaje de Marcación de Hipertexto (HTML).

Estándares URL: La dirección de una página, pues cada una se asocia a una dirección única que especifica donde encontrarla. HTTP: Se refiere al protocolo de intercambio de información entre el servidor y los clientes (navegadores o browsers).

Estándares HTML: o lenguaje de marcación de hipertextos, es el lenguaje en que están escritas las páginas web, o sea, el método para codificar la información de los documentos y sus enláces.

Evolución El programa inicial del CERN, "www", sólo presentaba textos. El programa inicial del CERN, "www", sólo presentaba textos. Navegadores web posteriores, como Viola de Pei Wei (1992) añadieron la capacidad de presentar también gráficos. Navegadores web posteriores, como Viola de Pei Wei (1992) añadieron la capacidad de presentar también gráficos.ViolaPei WeiViolaPei Wei Marc Andreesen de NCSA presentó un navegador web llamado "Mosaic" en 1993 que disparó la popularidad de la Web entre principiantes. Marc Andreesen de NCSA presentó un navegador web llamado "Mosaic" en 1993 que disparó la popularidad de la Web entre principiantes. Marc AndreesenMosaic Marc AndreesenMosaic Andreesen fundó Mosaic Communications Corporation (hoy Netscape Communications), añadiendo características adicionales como contenido dinámico, música y animación que están incluidas en los modernos navegadores. Andreesen fundó Mosaic Communications Corporation (hoy Netscape Communications), añadiendo características adicionales como contenido dinámico, música y animación que están incluidas en los modernos navegadores.Netscape CommunicationsNetscape Communications

Evolución El imparable avance técnico de la WWW permite hoy incluso servicios en tiempo real como webcasts, radio web y webcams en directo. webcastsradio webwebcams webcastsradio webwebcams Otro avance importante fue la plataforma Java, de Sun Microsystems, que permitió a las páginas web incluir pequeños programas (llamados applets) que se ejecutan en la máquina del cliente y mejoran la presentación y la interactividad. applets

Tecnologías Web Navegadores: Amaya Amaya Internet Explorer Internet Explorer Konqueror Konqueror Konqueror Mozilla Mozilla Mozilla Firefox Mozilla Firefox Mozilla Firefox Mozilla Firefox Netscape Navigator Netscape Navigator Netscape Navigator Netscape Navigator Opera Opera Safari Safari

Tecnologías Web Servidores Web: CERN httpd CERN httpd Servidor HTTP Apache Servidor HTTP Apache IIS IIS Resin Resin Resin Tomcat (Libre, del proyecto [Jakarta] de [Apache]) Tomcat (Libre, del proyecto [Jakarta] de [Apache]) TomcatJakartaApache TomcatJakartaApache Geronimo (Libre, orientado a J2EE, del proyecto [Jakarta] de [Apache], actualmente se encuentra en desarrollo) Geronimo (Libre, orientado a J2EE, del proyecto [Jakarta] de [Apache], actualmente se encuentra en desarrollo) GeronimoJakartaApache GeronimoJakartaApache JBoss JBoss JBoss JOnAS JOnAS JOnAS

Servidores web Un servidor web es un programa que implementa el protocolo HTTP (hypertext transfer protocol).

Servidores web Este protocolo está diseñado para transferir lo que llamamos hipertextos, páginas web o páginas HTML (hypertext markup language): textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o reproductores de sonidos.

Servidores web Cabe destacar el hecho de que la palabra servidor identifica tanto al programa como a la máquina en la que dicho programa se ejecuta. Existe, por tanto, cierta ambigüedad en el término, aunque no será difícil diferenciar a cuál de los dos nos referimos en cada caso. En este curso nos referiremos siempre a la aplicación

Servidores web Un servidor web se encarga de mantenerse a la espera de peticiones HTTP (generalmente en el puerto 80) llevada a cabo por un cliente HTTP que solemos conocer como navegador. El navegador realiza una petición al servidor y éste le responde con el contenido que el cliente solicita.

Servidores web Sobre el servicio web clásico podemos hablar de aplicaciones web. Éstas son fragmentos de código que se ejecutan cuando se realizan ciertas peticiones o respuestas HTTP. Hay que distinguir entre: 1. Aplicaciones en el lado del cliente. 2. Aplicaciones en el lado del servidor.

Servidores web Algunos servidores web importantes son: Apache Apache IIS IIS

Servidores web. Servidor HTTP Apache. El servidor HTTP Apache es un servidor HTTP de código abierto para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etcétera), Windows y otras. El servidor HTTP Apache es un servidor HTTP de código abierto para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etcétera), Windows y otras. UnixBSDGNU/Linux UnixBSDGNU/Linux

Servidor HTTP Apache. Su nombre se debe a que originalmente Apache consistía solamente en un conjunto de parches aplicados al código de servidor de NCSA. Era, en inglés, a patchy server (un servidor parcheado). Su nombre se debe a que originalmente Apache consistía solamente en un conjunto de parches aplicados al código de servidor de NCSA. Era, en inglés, a patchy server (un servidor parcheado). Se desarrolla dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de la Apache Software Foundation. Se desarrolla dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de la Apache Software Foundation.

Servidor HTTP Apache. Características: mensajes de error altamente configurables, mensajes de error altamente configurables, bases de datos de autenticación y negociado de contenido, bases de datos de autenticación y negociado de contenido, carencia de una interfaz gráfica que ayude en su configuración. carencia de una interfaz gráfica que ayude en su configuración.

Servidor HTTP Apache En la actualidad, Apache es el servidor HTTP más usado, siendo el servidor HTTP del 68% de los sitios web en el mundo y creciendo aún su cuota de mercado (estadísticas históricas y de uso diario proporcionadas por Netcraft.

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Versión 2.x El núcleo 2.x de Apache tiene varias mejoras clave sobre el núcleo de Apache 1.x.: El núcleo 2.x de Apache tiene varias mejoras clave sobre el núcleo de Apache 1.x.: Threads de UNIX. Threads de UNIX. Soporte para plataformas no Unix (como Windows) Soporte para plataformas no Unix (como Windows) Nuevos API Nuevos APIAPI Soporte de IPv6 Soporte de IPv6IPv6

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Módulos El servidor de base puede ser extendido con la inclusión de módulos entre los cuales se encuentran: mod_perl - Páginas dinámicas en Perl. mod_perl - Páginas dinámicas en Perl.Perl mod_php - Páginas dinámicas en PHP. mod_php - Páginas dinámicas en PHP.PHP mod_python - Páginas dinámicas en Python. mod_python - Páginas dinámicas en Python.Python mod_jk - Conector para enlazar con el servidor Jakarta Tomcat de páginas dinámicas en Java (servlets y JSP). mod_jk - Conector para enlazar con el servidor Jakarta Tomcat de páginas dinámicas en Java (servlets y JSP).Jakarta TomcatJavaservletsJSPJakarta TomcatJavaservletsJSP mod_ssl - Comunicaciones Seguras. mod_ssl - Comunicaciones Seguras. mod_rewrite - reescritura de direcciones servidas. mod_rewrite - reescritura de direcciones servidas.

Servidores web. Servidor HTTP Apache. El servidor Apache es un software que esta estructurado en módulos. La configuración de cada módulo se hace mediante la configuración de las directivas que están contenidas dentro del módulo. Los módulos del Apache se pueden clasificar en tres categorías: 1. Módulos Base. 2. Módulos Multiproceso 3. Módulos Adicionales

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Módulos Base y Módulos Multiproceso: core. core. mpm_common. mpm_common. beos. beos. leader. leader. mpm_netware. mpm_netware. mpmt_os2. mpmt_os2. perchild. perchild. prefork. prefork. threadpool. threadpool. Worker. Worker.

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Módulos adicionales: Módulos adicionales: mod_access, mod_actions, mod_alias, mod_asis, mod_auth, mod_auth_anon, mod_auth_dbm, mod_auth_digest, mod_auth_ldap, mod_autoindex, mod_cache, mod_cern_meta, mod_cgi, mod_cgid, mod_charset_lite, mod_deflate, mod_dir, mod_disk_cache, mod_echo, mod_env, mod_expires, mod_ext_filter, mod_file_cache, mod_headers, mod_imap, mod_include, mod_info, mod_isapi, mod_ldap, mod_log_config, mod_logio, mod_mem_cache, mod_mime, mod_mime_magic, mod_negotiation, mod_proxy, mod_proxy_connect, mod_proxy_ftp, mod_proxy_http, mod_rewrite, mod_setenvif, mod_so, mod_speling, mod_ssl, mod_status, mod_suexec, mod_unique_id, mod_userdir, mod_usertrack, mod_vhost_alias,

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Una vez instalado el Apache, en el directorio raíz de la instalación, se encontrarán los siguientes directorios: bin: ficheros ejecutables del Apache. bin: ficheros ejecutables del Apache. conf: ficheros de configuración del servidor. conf: ficheros de configuración del servidor. error: ficheros con los mensajes de error del servidor, en varios lenguajes. error: ficheros con los mensajes de error del servidor, en varios lenguajes. htdocs: directorio raíz por defecto del servidor (Se guardan las páginas Web). icons: directorio donde se encuentran los iconos que utiliza el servidor (entre otras cosas para mostrar estructuras de directorios). htdocs: directorio raíz por defecto del servidor (Se guardan las páginas Web). icons: directorio donde se encuentran los iconos que utiliza el servidor (entre otras cosas para mostrar estructuras de directorios). Logs: directorio donde se almacenan los registros de acceso y errores del servidor. Logs: directorio donde se almacenan los registros de acceso y errores del servidor. manual: directorio donde se encuentra el manual del Apache. manual: directorio donde se encuentra el manual del Apache. proxy: Directorio con los ficheros de la cache del servidor. proxy: Directorio con los ficheros de la cache del servidor.

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Básicamente las configuraciones del servidor residen dentro de dos ficheros, el de configuración principal que se encuentra dentro de la carpeta conf, con el nombre httpd.conf. Dentro de cada uno de estos ficheros se ubican las directivas de configuración.

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Estructura del fichero principal de configuración del Apache. El fichero httpd.conf es el fichero principal de configuración del Apache, se encuentra dentro del directorio Conf, en el directorio de instalación del Apache.

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Hay que destacar, primeramente, que este fichero está dividido en tres secciones: Hay que destacar, primeramente, que este fichero está dividido en tres secciones: 1. Parámetros globales. 2. Directivas de Funcionamiento. 3. Hosts virtuales.

Servidor HTTP Apache. Directivas de Funcionamiento Los parámetros de estas directivas se ubican dentro de secciones, las más importantes son: : Los parámetros que se encuentran dentro de esta sección, sólo se aplicarán a el directorio especificado y a sus subdirectorios. : Los parámetros que se encuentran dentro de esta sección, sólo se aplicarán a el directorio especificado y a sus subdirectorios. : Igual que Directory, pero acepta en el nombre del directorio expresiones regulares. : Igual que Directory, pero acepta en el nombre del directorio expresiones regulares.

: Proporciona un control de acceso de los ficheros por medio de la URL. : Proporciona un control de acceso de los ficheros por medio de la URL. : Igual que Location, pero acepta expresiones regulares en el nombre del fichero. : Igual que Location, pero acepta expresiones regulares en el nombre del fichero. Servidores web. Servidor HTTP Apache. Directivas de Funcionamiento

: Los parámetros de configuración proporcionan control de acceso de los ficheros por su nombre. : Los parámetros de configuración proporcionan control de acceso de los ficheros por su nombre. : Igual que Files, pero acepta expresiones regulares en el nombre del fichero. : Igual que Files, pero acepta expresiones regulares en el nombre del fichero.

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Parámetros globales. Enumeración y descripción de los parámetros de la sección parámetros globales del fichero Httpd.conf. Todos los parámetros que se establecen dentro de esta sección son globales para el funcionamiento del servidor, por lo que no admiten estar dentro de ninguna directiva.

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Parámetros globales. ServerRoot: especifica la ubicación del directorio raíz donde se encuentra instalado el Apache, a partir del cual se crea el árbol de directorios comentado anteriormente.

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Parámetros globales. PidFile: ubicación del fichero que contendrá el número de identificación del proceso cuando se encienda el servidor. TimeOut: Sirve para configurar, entre otras cosas, el tiempo real que puede tardar una petición, en ser recibida completa.

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Parámetros globales. KeepAlive: especifica si se utilizarán conexiones persistentes, es decir, que todas las peticiones de un usuario se atenderán con la misma conexión. Se encuentra disponible a través del módulo Core. MaxKeepAliveRequests, KeepAliveTimeout

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Parámetros globales. Listen: esta directiva permite especificar que puerto se utilizará para antender las peticiones. Por defecto se utiliza el puerto 80 (www), también permite especificar que direcciones IP atenderá, por defecto todas. Para atender dos direcciones IP distintas, con distintos puerto, se utilizaría: Listen :80 Listen :8080

Servidores web. Servidor HTTP Apache. Parámetros globales. LoadModule: Directiva que sirve para cargar módulos que incluyen distintas funcionalidades. La sintaxis es: LoadModule nombreModulo ubicacionFichero