INSTRUMENTACIÓN: APLICACIONES CON MICROCONTROLADORES PIC FRANCISCO GARCIA ROQUE CATELT UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO CICLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Computadora Máquina electromecánica. Rapidez y eficiencia (MIPS)
Advertisements

Diseño de una asignatura para Laboratorio de Microondas en grado de Ingeniería Superior de Telecomunicación en la Universidad de Navarra I. GURUTZEAGA,
INTRODUCCIÓN F. Llaneras, J. Picó, J. L. Navarro, E. Picó-Marco. Dpto. Ingeniería de sistemas y Automática, Universidad Politécnica de Valencia.
USO DE LA TARJETA DE CONTROL TCEPI. Conexión de la alimentación a la placa:
REDES Y TELECOMUNICACIONES. INTRODUCCION Para el tratamiento efectivo de la información, actualmente se necesita la tecnología de las comunicaciones Para.
LOS ORDENADORES GUILLERMO CASTILLO.
Tema 3: Herramientas de desarrollo para los PICs
Ingº Luis Alvarado Cáceres
Introduccion a los Sistemas de Grabacion Digital de Video
1. Visión Artificial Industrial. Introducción.
Arquitectura de Computadores I
Productos Electrónicos
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Facultad Tecnológica. Ingeniería en Telecomunicaciones. Diseño e Implementación de un Sistema Móvil de.
SISTEMAS OPERATIVOS CUN. AGENDA  Presentación.  Acuerdos.  Metodología.  Presentación de la asignatura.  Actividad.
Tema: Componentes físicos de una computadora
SEGURIDADCONTROLMULTIMEDIACONECTIVIDAD FALENCIAS DOMOTECO.
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
Francisco Javier Madrigal Moreno1 SISTEMAS Y TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
INTRODUCCIÓN A LA MICROROBÓTICA - SOFTWARE PARA ROBÓTICA EDUCATIVA -
Introducción al Software
Con fines prácticos se puede clasificar al software en tres tipos: Software de sistema Software de programación Software de aplicación.
Diferentes Tipos de Software
SOFTWARE DIANY LUZ DÍAZ JIMÉNEZ CIELO SÁNCHEZ ARROYABE LUIS SANTO LUGO MARTÍNEZ MIRLIS ARIZAL PORTILLO ISABEL VERTEL INTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL.
“La docencia de las clases prácticas en las asignaturas de Arquitectura de Ordenadores y Sistemas Operativos” en la Universidad Politécnica de Valencia.
OBJETIVO DEL PROYECTO Diseñar un termómetro que:
LIC. REINA RODRIGUEZ CARRERA DE PEDAGOGIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION 2013 SOFTWARE.
ETAPA UNO Y DOS. UNO CUMPLIDA!!! Organización y Distribución de Tareas. Recopilación de información y herramientas necesarias para los diseños. Adquisición.
Conocimiento de la PC. Alejandra Vera Guzmán.
Tecnología de la información Unidad: 3 El software Profesor: Fernando J. Martini.
José Estay A / jea I semestre académico 2014 Computadores (TU Sistemas Computacionales) Elementos de estructura de computadores.
Integrantes: Christian Blanco Raúl Bejarano
Integrantes: David Miguel Martínez Rodríguez Diego David Bósquez Granja.
Sistema de Control de Frecuencia, aplicado al Transporte Metropolitano de Valparaíso. Integrantes: Diego Del Valle, Patricio Valle.
Lenguaje Ensamblador Pic 16F84A.
Inteligencia Artificial
* * S O F T W A R E D E S I S T E M A * *. ES: El software de sistema, en algunas ocasiones también denominado software de base, consiste en un software.
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Curso: “Sistemas de control programado na área de tecnoloxía “
Informática Ing. Philippe Dreyfrus (Fra.) en Acrónimo de las palabras information y automatique (información automática). El conjunto de conocimientos.
Planificación y Gestión de Proyectos Informáticos TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE LA INFORMACIÓN.
Que es Software Por :Ivelisse M. Burgos Oprime aqui.
¿POR QUE LOS SENSORES INTELIGENTES? Un problema general de los sensores, es que cada uno tiene una señal de salida diferente, propia, dependiente del fabricante.
Grupo de investigación de Ingeniería Electrónica.
Herramientas computacionales I
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
SOFTWARE Jennifer Giselle De Diego Romero NL:9
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMATICO
Conclusiones. Resultados muy satisfactorios La mayoría de las funciones planificadas fueron implementadas El prototipo demostró la factibilidad del desarrollo.
Software de sistema.
Software.
Mecatrónica 10 septiembre I nicia 10 septiembre200 7 ¿Quién debe asistir? Personal de nivel ingeniería y docentes de estas disciplinas que quieran tener.
Arduino y la Educacion Carlos Solines. Arduino Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de.
Mónica Quintana Pineda
Software.
Navarro Hernández Nadia Samantha. Preescolar 1º. B.
Programación de Microcontroladores con bootloader
Las computadoras Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios N°80 Ing. Cecilio Rigoberto Mukul Vargas.
TIPOS DE SOFTWARE Cintia Verónica Díaz Díaz 1° “A” TIC’s.
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA
Software.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
SOFTWARE Y HARDWARE.
SIMULACIÓN Y ROBÓTICA. Juan Carlos González-Calero Labián.
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Tipos de Software ¿Qué es software? Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto.
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015 SOFTWARE SIGUIENTE.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SOPORTES LÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Rodolfo Spagnuolo.
CONIMEIRA XVI Bootloaders para microcontroladores PIC de Microchip Presentan: Ing. Ricardo Guadrón Tec. Juan José Guevara Escuela Especializada en Ingeniería.
Transcripción de la presentación:

INSTRUMENTACIÓN: APLICACIONES CON MICROCONTROLADORES PIC FRANCISCO GARCIA ROQUE CATELT UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO CICLO DE CONFERENCIAS

INTRODUCCIÓN ÁREAS DE APLICACIÓN –Industria –Laboratorio –Doméstico VENTAJAS –Reducción de costos –Desarrollo tecnológico propio

ASPECTOS GENERALES DE LOS MICROCONTROLADORES PIC

PROCESO DE DESARROLLO Hardware: entorno mínimo. La mayoría de los recursos están integrados Firmware: –Edición, compilación, simulación, depuración. Se hace uso de un lenguaje de programación: ensamblador, basic, C, etc. Generalmente se recurre a herramientas integradas (IDE) –Grabación de la memoria de programa: se usa un grabador, que opera con un software

SENSORES Sensores: dispositivos que permiten medir variables físicas

Aplicaciones básicas MEDICIÓN DE TEMPERATURA MEDICION DE VELOCIDAD TRANSMISION DE DATOS