Curso de Ingreso Clase Nro. 3 TIC ( Tecnología de la Información y las Comunicaciones) Febrero 2016 1IUPFA 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

Telemática y Procesos 1.
Campo de Acción de las Tecnologías de la Información Rogelio Ferreira Escutia.
Índice Evolución histórica de la telefonía
TECNOLOGIA 3G Y 4G INTRODUCCION DESCRIPCION IMÁGENES CONCLUSION
NUEVOS PRODUCTOS. EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Nuevos productos. Evolución tecnológica.
Cooperativa Telefónica, OSP y de Crédito Merlo Ltda.
Sistemas de CCTV por Red e Internet para Gasolineras o Negocios
SISTEMAS DE VIDEO VIGILANCIA SOLUCIONES MULTIMEDIA
INFRAESTRUCTURAS DIVERSAS Y TELECOMUNICACIONES, S.A. DE C.V.
Presentación BP ENTERPRISE S.A.S
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Telecomunicaciones y Redes
                                                                                                                                              Webinar Cámaras.
e–communities y Municipios Digitales IMAGEN DESAFIOS DEL SECTOR PÚBLICO Incorporar Nuevos Paradigmas Creciente énfasis en el desarrollo de Servicios.
…Integrando Tecnologías en su solución. Copyright Conector de Tecnología, SA de CV CONECTOR TECNOLOGÍA APLICADA SOLUCIONES Y SERVICIOS INALÁMBRICOS.
Pruebas de humo.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
MOTOROLA and the Stylized M Logo are registered in the US Patent and Trademark Office. All other product or service names are the property of their respective.
DOMÓTICA.
TRANSMISIÓN DE SEÑALES
Sistema de Seguridad por Monitoreo 17 de Diciembre de 2013.
SERVICIO INTERNET SATELITAL INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier.
Curso Básico de CCTV Empezar por un saludo
PROYECTO: COMPLEJO BD BACATA
DOMÓTICA Lucía Sánchez Jiménez.
Presentación TUXEDO.
REDES DE COMPUTADORES ETHERNET
CENTRAL DE SISTEMAS DE SEGURIDAD. MISION Y VALORES Nuestra misión es brindar un servicio personalizado a través de la integración de sistemas de seguridad,
Practica 1 Yahaira Hernández Informatica B
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
TEMA 5 SESIÓN IV 1. Medios de seguridad: Central de robo e intrusión. TEMA 5: SOLUCIONES DE SEGURIDAD. OBJETIVO: Recibir las señales emitidas por los.
ZAUZER ESTAMOS SIEMPRE ALERTA. PLUG AND VIEW IP CAMERA  Imagenes en alta resolución. La imagen en alta resolución permite ver imágenes de video a gran.
R E S E R V A C I O N E S. S oluciones para V enta de A limentos es una aplicación diseñada para operar en diferentes Tipos de Restaurantes, lo que permite.
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
Instalaciones automatizadas en viviendas y edificios
Redes Inalámbricas MPEG-4 Sobre Redes Inalámbricas.
Tel: | Móvil 1: |Móvil 2: El.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
Practica 1 Tema 4:Uso de la informacion y comunicacion.
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, REDES Y COMUNICACIÓN DE DATOS
GRUPO FLUIDMECANICA SUR
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC´S EN EL MUNDO
Presentación Área Ingeniería y Proyectos Nuestra Empresa UPGRADE es una Empresa que está constituida principalmente por ingenieros especializados en.
Introducción a las Ingenierías de la Información
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Surgió a partir del inicio de la difusión del paradigma de la microelectrónica (digital) en la base productiva de las telecomunicaciones, en particular.
DECRETO SOBRE CONVERGENCIA
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Debido a su diseño particular, algunos de los edificios y estructuras de hoy en día, no poseen la protección adecuada contra humo e incendios en lugares.
Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales con algún proveedor de servicios y es complementaria a la red de núcleo.
11/09/2015ING. HECTOR LUIS OSCATA HILARIO1 SILABO DEL CURSO DE ENSAMBLAJE, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE COMPUTADORAS, REDES INALÁMBRICAS Y SISTEMA DE.
Seguridad Electrónica y Protección de Activos
Orientados al Cliente GRUPO ZENER. 17/12/ Cultura Corporativa I Orientada al Cliente. – Con los mismos objetivos – Como un departamento. Con Recursos.
Curso de Ingreso Clase Nro. 2 TIC ( Tecnología de la Información y las Comunicaciones) Febrero IUPFA 2016.
Curso de Ingreso TIC ( Tecnología de la Información y las Comunicaciones) Febrero IUPFA 2016.
Curso de Ingreso Clase Nro. 4 TIC ( Tecnología de la Información y las Comunicaciones) Febrero IUPFA 2016.
Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.
Curso de Ingreso Clase Nro. 4 TIC ( Tecnología de la Información y las Comunicaciones) Febrero IUPFA 2016.
Que hacemos ? Audio y Video Puede que se vea bonito, ¡ pero además suena y se siente de maravilla Salas de Cine Salas de Juntas Home Theater Audio Residencial.
Soluciones Tecnológicas a Su Servicio.
Estadísticas de Telecomunicaciones/TIC en México Reunión de la UIT sobre los Indicadores de las Telecomunicaciones/TIC Ginebra, Febrero Guillermo.
Redes Convergentes Estructura de soluciones de conectividad en sitemas capaces de soportar servicios de video, vigilancia, telefonia control de acceso,
FUNDAMENTO TEÓRICO  Una cámara IP, puede describirse como una cámara y un ordenador combinados para formar una única unidad inteligente.  Captura y envía.
MKT-CON-P-001E Presentación general. MKT-CON-P-001E Introducción Solución de visualización de CCTV a distancia Vea y controle 20 centros con hasta 99.
Curso de Ingreso Clase Nro. 4
Curso de Ingreso Clase Nro. 3
LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA EN TODAS SUS DIMENSIONES
Convergencia tecnológica Dimensiones de la convergencia tecnológica
Transcripción de la presentación:

Curso de Ingreso Clase Nro. 3 TIC ( Tecnología de la Información y las Comunicaciones) Febrero IUPFA 2016

Contenido del curso de ingreso TIC’S 2IUPFA 2016 I.Introducción a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones II.Fundamentos Fisico – teóricos de las Tecnologias de la Información y Comunicaciones. III.Utilización de las Tic’s en Seguridad Pública y Ciudadana IV.Seguridad en Tic’s

Sistemas de CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) y sus monitoreo Camaras fijas Camaras moviles Domos Alta definicion HD Infrarojas Consolas Monitores Matrices de video IUPFA 20163

Sistemas de alarmas y detección de intrusos Detectores internos Detectores externos Detectores de periferia Detectores de movimiento Detectores de proximidad Equipos inalámbricos IUPFA 20164

Sistemas de detección de incendio Deteccción de humo Detección de calor Detectores de llama Detector de gases acumulados Irrigadores de agua Sistemas de alarma preventiva IUPFA 20165

Monitoreo de alarmas inalámbricas e interrogado Conexiónes de alarmas inalámbricas Cobertura de grandes superficies Alarmas de alta sensibilidad Posibilidad de interrogado fisico Capacidad de interrogado alternativo IUPFA 20166

Control de accesos Control de accesos con tarjetas Control de accesos con equipos biometricos Reconocedor del iris del ojo Sistemas de scaners para accesorios y bolsos Detectores de metales Monitoreo de movimiento y volumen de personas y de vehículos IUPFA 20167

Sistemas de radiocomunicaciones aptos para Seguridad Pública (Convencionales y Troncalizadas) Equipos de comunicaciones standard Telefonos fijos Telefonos móviles Trunking Equipos satelitales Handys Sistemas troncalizados y segurizados IUPFA 20168

Transmisión de datos seguros (Fija y Móvil) Vinculos de transmisión fijos Cableados de cobre Vinculos de cables coaxiles Vinculos de fibra optica Circuitos y redes alternativas o de contingencia Conexiones móviles IUPFA 20169

Transmisión inalámbrica de video (Fija y Móvil) Vínculos de video con cableados fijos Vinculos de video con contingencia Conexiones inalámbricas Vinculos de largo alcance Transmisores Wi Fi Bluetooth Microondas para sectores multiples IUPFA

Transmisión Satelital de Imágenes Transmisión satelital de audio y video Transmisiones por sistemas de microondas Protección de los equipos exteriores Sistemas de contingencia IUPFA

Centros de comando y control Consolas centralizadoras Centros de vigilancia remota Centros de control de situaciones de crisis Centros muy centralizados Centros descentralizados Centros de vigilancia de monitores con alarmas visuales y sonoros IUPFA

Telefonía digital y de voz sobre IP Vinculos de telefonía tradicional Vinculos de telefonia digital Vinculos móviles Voz sobre IP Telefonia IP Protocolos de interfaces IUPFA

Grandes bases de Datos y su seguridad asociada Data center Seguridad en la energía Seguridad en los bastidores Seguridad propia del data center Seguridad provista por los proveedores de equipos Seguridad del predio Vinculos de contingencia IUPFA

Red propia de Fibra Optica Redes de fibra optica centralizada Redes de fibra optica descentralizada Redes de fibra optica de los proveedores Redes de fibra optica publicas Redes de fibra optica de operadores Recursos de mantenimiento preventivo y correctivo (empalmadoras) Especialistas IUPFA

Sistemas de HF encriptadas y de sintonización automática Sistemas de High Frecuency encriptadas Sintonía automática Nivel de seguridad de los equipos IUPFA

Análisis de imágenes y Audio (Peritajes sobre los mismos) Evaluación de imágenes Evaluación de audio Sistemas de comparación Disponibilidad de bases de datos IUPFA

Contramedidas electrónicas Medidas de respuesta a incidentes Sistemas de protección de cableados Sistemas de protección de equipos Capacidad de respuesta ante el ataque a los sistemas Apagado / reseteado / blindaje de los sectores IUPFA

Indicadores TIC en Argentina IUPFA Ver cuadro de indicadores página 65 del apunte principal

Status actual de aplicaciones de TIC’s Los procesos, los recursos humanos e infraestructura dedicados a la seguridad publica y ciudadana deben estar alineados a la evolución tecnológica de los TIC’s. Debe existir una constante capacitación de los recursos humanos dedicados. Tomar conocimiento de las legislaciones, proyectos y programas vigentes a nivel nacional. IUPFA