.TORMENTAS. Las tormentas son borrascas, que son centros de bajas presiones con muy fuertes vientos. Las tormentas son asociadas a grandes nubes con base.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
Advertisements

Huracanes Huracán Siguiente
Metereología Prudenci Vidal.
Distribución de la Radiación Solar en el Planeta
EL CLIMA.
Riesgos climáticos Las catástrofes ligadas a fenómenos meteorológicos son las que más víctimas originan, más del doble de las causadas por los terremotos.
4.5.- RIESGOS ASOCIADOS A LA DINÁMICA FLUVIAL
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
PRECIPITACIONES I.E.S Francisco de Goya.
María Angélica Ramírez Hurtado
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DIDÁCTICA 3
La atmósfera: Lluvias, sequía, vientos, calor, frío
Tema 7. La energía que nos llega del sol
EL CLIMA.
HURACANES Y TORNADOS.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
UNIDAD 3 RIESGOS ATMOSFÉRICOS
Riesgos climáticos y meteorológicos
CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
ELEMENTOS DEL CLIMA.
TEMA 3 EL CLIMA.
FENÓMENOS NATURALES Son los fenómenos que ocurren en la atmósfera: viento ,nubes, percipitaciones (lluvia, nieve, granizo...) y fenómenos eléctricos (auroras.
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
Tipos de Precipitación. Narciso Alberto Viveros Santamaría
El tiempo el aguacero el arco iris asoleado(a)
RAYOS Y LAS TORMENTAS ELECTRICAS
CÁTEDRA: SOCIEDAD Y AMBIENTE
Fenómeno atmosférico Catalina Parra Muñoz.
Tema 6 conocimiento del medio
DESASTRES NATURALES DEL MUNDO
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
T7 – LA ENERGÍA QUE NOS LLEGA DEL SOL
En el hemisferio norte, y debido al efecto de Coriolis, el viento circula en los centros de baja presión en contra de las agujas del reloj y en los centros.
Capítulo 4 Unidad - Meteorología Sra. N. Castro Noveno Grado
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS
Fernando Amaro Sofía Montero Rosa Raigal Sandra Díaz.
Factores climáticos El lado este hace mucho frio, llueve, cae truenos y hay hielo. El lado oeste hace demasiado calor, además esta en un suelo árido.
Fenómenos Atmosféricos
Relación con el ambiente
“EL TIEMPO SE ENFADA” Profra. Blanca Ballesteros.
ATMÓSFERA El movimiento de las masas de aire. Los vientos.
Fenómenos Meteorológicos
Teniendo en cuenta la circulación atmosférica y otros factores, en el mundo se diferencian cuatro grandes zonas climáticas:
El clima (Proyecto mundoagua / Ed. Alhucema Edelvives)
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
TEMA 8: LA ATMÓSFERA.
ENTENDER EL TIEMPO.
Tiempo y clima Tiempo es el conjunto de fenómenos meteorológicos que se producen en un lugar y en un momento determinado, y que son cambiantes. Clima es.
MAPAS DEL TIEMPO. Analiza los siguientes mapas del tiempo. En cada caso sigue este orden: Enumera y sitúa los elementos más importantes (borrascas, anticiclones,
El estado del tiempo y el clima
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
Fecha: Guayaquil 14 – 09 – 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del viento.
Temperaturas Isotermas Temperatura media anual Factores que intervienen sobre las temperaturas.
Desastres naturales.
El tiempo y el clima * Diferencia entre tiempo y clima
El clima y el tiempo atmosférico
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
EVENTOS EXTREMOS INGENIEROS EFICIENTES: JULIETA FRAGA ELIAS JUAREZ RAZZIEL LOPEZ CARLOS OROZCO Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño Campus Ensenada.
Nannette López. El clima hace referencia al estado de las condiciones de la atmósfera que influyen sobre una determinada zona.
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
Previsión meteorológica Estado del cielo y dirección dominante del viento Velocidad máxima del viento (km/h.) Temperatura.
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt Ciclo del Agua Nubes Vocabulario.
CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA
6. Riesgos naturales y gestión sostenible de la Tierra 1. Los riesgos naturales 2. La gestión sostenible de la Tierra 3. Los compromisos internacionales.
Formación Tormenta Debe tener 3 condiciones: Una fuente abundante de humedad en los niveles inferiores de la atmósfera Un mecanismo debe levantar el aire.
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
¿Qué son los desastre naturales? Son los desastres producidos por la fuerza de la naturaleza.
LOS CLIMAS DE ESPAÑA.
Transcripción de la presentación:

.TORMENTAS. Las tormentas son borrascas, que son centros de bajas presiones con muy fuertes vientos. Las tormentas son asociadas a grandes nubes con base oscura, situada a un kilometro o kilometro y medio de la tierra. Pueden venir acompañadas de truenos, relámpagos, grandes precipitaciones, etc. Las tormentas están caracterizadas porque es la situación próxima de dos o mas masas de aires con diferentes temperaturas. Las tormentas mas pequeñas suelen ser las de frente frio(repentinas, violentas, con rafagas de viento muy fuerte, rayos, granizo, etc)

Una borrasca pequeña y con gran intensidad puede originar un remolino invisible que se descuelga de un cumulonimbo y es llamado: TORNADO. Un riesgo catastrófico de las tormentas  INUNDACIONES. ¿Qué es una inundación? Un desbordamiento de una masa de agua, un rio por ejemplo que se desborda y sumerge zonas que no están acostumbradas a estarlo.

GOTA FRIA  provoca inundaciones. Es una perturbación atmosférica extratropical que puede provocar precipitaciones violentas- intensas durante horas/días. Estas se producen cuando unas corrientes de aire provocan que una masa de aire frio quede aislada en medio de otra masa de aire caliente.

EFECTOS DE LA GOTA FRIA Frecuentes en el litoral mediterráneo Agravadas por el obstáculo al desplazamiento del agua  construcciones en lugares cercanos a ríos o cauces secos.

HURACANES MASA ATMOSFERICA CON UN MOVIMIENTO DE ROTACION ACOMPAÑADA DE VIENTOS FUERTES Y PRECIPITACIONES. ES EL MAS SEVERO DE LOS FENOMENOS METEOROLOGICOS, CONOCIDO COMO CICLON TROPICAL.