Taller Latindex para editores de Revistas Académicas Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas José Octavio Alonso Gamboa Dirección General.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las revistas científicas en Iberoamérica: retos y oportunidades
Advertisements

Revistas de Salud Pública y donde encontrarlas Pedro Urra BIREME/OPS/OMS Director
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
1 SEMINARIO TALLER: GESTORES Y EDITORES DE REVISTAS CIENTÍFICAS PANAMEÑAS 8 y 9 sept., 2008 Panamá, 8 y 9 sept., 2008 Panamá, Rep. de Panamá
CRITERIOS DE CALIDAD LATINDEX PARA REVISTAS ELECTRÓNICAS
CENTRO COORDINADOR LATINDEX PARA REPÚBLICA DOMINICANA
La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
Comunicación científica en salud: una perspectiva desde LILACS Regina C. Figueiredo Castro BIREME/OPS/OMS II Reunión de Coordinación Regional de la BVS.
4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
Solange Santos Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS Panorama actual de la Red SciELO Salvador, 19 de Septiembre de 2005.
XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
Recursos Electrónicos Disponibles A Través de PERI.
Compilación En Línea de las Publicaciones Periódicas del Oxford University Press.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto REVISTAS CIENTÍFICAS DE ACCESO ABIERTO EN EL CAMPO DE LA SALUD.
Revista Española de Salud Pública 2 de marzo de 2011.
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
Problemas de mantenimiento de un portal de
Situación de las revistas españolas de Estudios Latinoamericanos SALALM 54 – Berlín, Julio de 2009.
¿Cómo se procede en la Argentina para la evaluación y el financiamiento de los periódicos científicos? Ana María Flores São Paulo, 2 de abril de 2005 I.
Presencia de las revistas latinoamericanas, caribeñas, españolas y portuguesas en las bases de datos internacionales Mariana Rocha BIOJONE Biblioteca.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Panorama actual de la Red.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
Índices de impacto y evaluación de publicaciones científicas CURSO Biblioteca de Educación.
Bibliotecas virtuales
Curso Virtual Acceso a fuentes de información y manejo de redes sociales Módulo 1: Acceso y gestión de la información en Ciencias de la Salud.
LATINDEX.
MTRA. MARGARITA LUGO HUBP
Bases de datos.
II Taller de Editores de Revistas
INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS ACADÉMICOS PARA LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.
Buscar bibliografía en
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Versión electrónica de una Revista Versión electrónica de una Revista Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana.
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
Visibilidad y Calidad de las Revistas académicas iberoamericanas Latindex y SciELO Ciudad Universitaria Octubre, 2007.
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Criterios de Calidad Latindex
Julián Ochoa García INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS ACADÉMICOS PARA LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍAS. Julián Ochoa García
Las revistas científicas electrónicas iberoamericanas. Algunos proyectos para su difusión FESABID IX Jornadas Españolas de documentación. Madrid
Fuentes de información y revisión de literatura
¿Revista digital o impresa?
Lic. Alecia Acosta Diciembre del 2009 Diseño: Lic. Richard García Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
XV Reunión Técnica de Latindex Managua, Nicaragua 20 al 22 de octubre, 2010.
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
Criterios de evaluación de revistas electrónicas
Universidad Tecnológica de El Salvador
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
3ra Reunión de Coordinación Regional de la BVS Puebla, MX, 5 y 6 de mayo, Que significa para el editor iberoamericano una revista totalmente electrónica.
Portal de Portales Latindex Sistema de prueba Guillermo Chávez Sánchez Octubre de 2009.
MARIA LUISA MATIAS GARCIA.  EBSCO es una plataforma que posee un poderoso sistema de bases de datos multidisciplinario, que provee los textos completos,
Estado actual y perspectivo de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Taller Nacional BVS-SIDA de Marzo de 2004 Dra. Mirta Núñez Gudás Editora Web.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
El futuro de la Red SciELO: um nuevo concepto de la comunicación científica en Iberoamérica Andréa Gonçalves Coordinadora de Publicaciones Electrónicas.
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
 Es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
Curso de formación de usuarios Farmacia y Tecnología farmacéutica I Facultad de Farmacia UCM Noviembre 2015.
Transcripción de la presentación:

Taller Latindex para editores de Revistas Académicas Recursos electrónicos para la visibilidad de las revistas José Octavio Alonso Gamboa Dirección General de Bibliotecas, UNAM San José, Costa Rica, Octubre de 2004

D.R. Latindex2 Contenido Visibilidad de las publicaciones: directa e indirecta Visibilidad directa: suscripciones pagadas y presencia en bibliotecas Visibilidad indirecta: Directorios y catálogos de revistas Bases de datos referenciales Hemerotecas virtuales y sitios de revistas en texto completo

D.R. Latindex3 Visibilidad de las publicaciones Visibilidad directa es aquélla que tiene lugar a través de los suscriptores de la revista y, parcialmente, puede ser también cuantificada analizando su presencia en bibliotecas. Fuente: Román, A. et al. La edición de revistas científicas: Guía de buenos usos. Madrid: CINDOC, 2001.

D.R. Latindex4 Visibilidad de las publicaciones Visibilidad indirecta es la que se deriva de la presencia de las revistas en fuentes secundarias de información tales como directorios, catálogos, bases de datos o sitios de acceso a textos completos. Fuente: Román, A. et al. La edición de revistas científicas: Guía de buenos usos, Madrid: CINDOC. 2001

D.R. Latindex5 Visibilidad directa La visibilidad directa se cuantifica a partir de información proporcionada por los propios editores: suscripciones pagadas y presencia en bibliotecas. Un recurso electrónico para identificar la presencia de nuestras revistas en bibliotecas de otras latitudes, es a través de las bases de datos de OCLC (Online Computer Library Center):

D.R. Latindex6

7

8

9 Visibilidad indirecta: presencia en Directorios La presencia en directorios de publicaciones periódicas es de gran relevancia ya que a menudo se utilizan como herramienta para localizar y seleccionar revistas. Es importante que los editores diferencien entre los servicios ofrecidos por un directorio y los ofrecidos por una base de datos. Los directorios proporcionan información sobre la revista como un todo, pero no sobre los fascículos y artículos publicados en ella. En ese sentido, es importante que en los créditos de las revistas se distingan los servicios de indización (bases de datos) del registro en directorios o catálogos.

D.R. Latindex10 Ulrichs International Periodicals Directory Creado en 1931, con versiones impresa, en CD- ROM e Internet: Aparentemente, no aplica criterios de selección para incluir revistas. Los editores deben comprobar si sus revistas están contenidas en Ulrichs y si la información es actualizada y correcta. Este directorio también registra bases de datos: más de 2,500 disponibles en Internet, CD-ROM o en papel. Pueden solicitar la inscripción gratuita en el sitio comercial de Ulrichs

D.R. Latindex11

D.R. Latindex12

D.R. Latindex13

D.R. Latindex14

D.R. Latindex15 ISSN (International Standard Serial Number) Red creada en El directorio se conforma con las revistas que han solicitado el registro ISSN Disponible en CD-ROM y en Internet (acceso restringido): No aplica criterios de selección de tipo académico, pero si está restringido a publicaciones seriadas.

D.R. Latindex16

D.R. Latindex17

D.R. Latindex18 Biblioteca Nacional «Miguel Obregón Lizano Apartado Postal San José phone: fax: Director : Licda. Maria Elena Alpizar Vargas Coordinadora Centro Nacional ISSN Centro Nacional del ISSN en Costa Rica

D.R. Latindex19 ISSN International Centre 20, rue Bachaumont, Paris, France Tel: +33 (0) Fax: +33 (0) Para los países que no cuentan con un centro nacional:

D.R. Latindex20 Latindex Sistema regional de información para revistas científicas, creado en Iberoamérica es la única región del mundo que tiene su propio sistema de información sobre revistas científicas. Ofrece tres bases de datos diferentes: Directorio: exhaustivo, con casi de 13,500 registros Catálogo: selectivo (criterios) con 1,600 títulos Índice: selectivo (formato) con 2,100 enlaces

D.R. Latindex21

D.R. Latindex22

D.R. Latindex23 PaísNo. de Registros% Belice10.007% Costa Rica % El Salvador % Guatemala % Honduras % Nicaragua70.052% Panamá % Total de registros LATINDEX 13,434

D.R. Latindex24 Latindex Relación con editores: retos principales Actualización: Los datos de contacto de los editores y sus oficinas son los que cambian con mayor rapidez. Se recomienda a los editores que usen el botón Enlace con editores que aparece desde la página principal de Latindex. Cobertura:Dificultades para identificar de manera exhaustiva todas las revistas académicas de la región. Se pondrá también un botón para registrar nuevos títulos.

D.R. Latindex25 Visibilidad indirecta: presencia en bases de datos La aceptación de una revista en una base de datos representa un reconocimiento a su calidad. La presencia en bases de datos fomenta la visibilidad de las revistas. Facilita la localización, petición y lectura de los artículos que publican. Los editores saben que la gran mayoría de las bases de datos tienen una cobertura selectiva en cuanto a las revistas que indizan. También suelen restringir su cobertura al especializarse en un tema, una región geográfica o un idioma determinado.

D.R. Latindex26 Las revistas desde el punto de vista del editor de una base de datos Valoración de criterios relativos a tres ámbitos del trabajo editorial: Gestión: conocer cómo es administrada la revista, que tan estable ha sido y cómo se difunde. Normalización: observancia de normas internacionales que facilitan la identificación y registro de las publicaciones. Contenidos con fines de indización: presencia de elementos útiles para el análisis documental y creación de los registros de información.

D.R. Latindex27 Presencia de revistas académicas de América Central en bases de datos Se seleccionaron 32 bases de datos recomendadas en la obra: Román, A. La edición de revistas científicas. Guía de buenos usos. Madrid: CINDOC; Utilizando Latindex ( se identificó el número de revistas centroamericanas cubiertas por los 32 bases de datos seleccionadas. Se identificó la presencia de al menos una revista en 25 de esos servicios.

D.R. Latindex28 Las bases de datos que más revistas centroamericanas recogen son: Base de datosProductorNo. Clase Cs. Sociales, (UNAM, México) 80 Periódica CyT, (UNAM, México)31 HAPICs. Sociales (UCLA, EUA)16 LILACSCs. Salud (BIREME, Brasil)13 ASFACs. Acuáticas (UNAM, México) 9 AGRISAgricultura (FAO) 4 BIOSISBiología (BIS, EUA) 4 Historical Abs.Historia (ABC Clío, EUA) 3 LLBLingüística (SAI, EUA) 3 PAIS Intl.Política (PAIS, EUA) 3

D.R. Latindex29 Número de revistas, por país, indizadas en alguna de las 25 bases de datos PaísNo. RevistasNo. Base de datos Belice 1 1 Costa Rica11124 El Salvador 19 4 Guatemala 24 4 Nicaragua 5 4 Panamá 25 5

D.R. Latindex30 Bases de datos internacionales con buena presencia de revistas latinoamericanas Ciencia y tecnología ASFA. Biología acuática, pesca, legislación marina, geología marina. BIOSIS (Biological abstracts). Ciencias de la vida, microbiología, medicina experimental, ecología, bioquímica, biotecnología, neurología ChemSearch (Chemical Abstracts). Ingeniería química, química y disciplinas afines. INIS. Ingeniería, tecnología, energía. Medline. Biomedicina incluyendo investigación, práctica, clínica, administración, política y servicios sanitarios.

D.R. Latindex31 Ciencias sociales y humanidades HAPI. Estudios latinoamericanos. Historical Abstracts. Historia y disciplinas afines. EconLit (Economic Literature Index). Economía. PAIS. Política, ciencias sociales, administración pública. PsycInfo (Psychological Abstracts). Psicología. Sociological Abstracts. Sociología y disciplinas afines. Bases de datos internacionales con buena presencia de revistas latinoamericanas

D.R. Latindex32 CLASE (UNAM, México). Multidisciplinaria en ciencias sociales y humanidades. Periódica (UNAM, México). Multidisciplinaria en ciencia y tecnología. IRESIE (UNAM, México). Educación. LILACS (BIREME, Brasil). Medicina y disciplinas afines. Bases de datos especializadas en revistas latinoamericanas

D.R. Latindex33 ¿Cómo identificar la base de datos de interés?

D.R. Latindex34

D.R. Latindex35

D.R. Latindex36 Visibilidad indirecta: Revistas en Internet Por tipo de acceso: Hemerotecas virtuales especializadas por tema o región Distribuidores comerciales Sitios propios Por contenidos disponibles: Textos completos: información relevante más textos completos de números actuales y anteriores. Acceso parcial: información sobre la revista, publicidad, organización editorial, precios, tablas de contenidos, resúmenes.

D.R. Latindex37 Hemerotecas virtuales de interés para editores centroamericanos Red ALyC Disponible en Iniciado en 2002, en la UAEMEX Restringido a revistas de ciencias sociales y humanidades Acceso a textos completos en PDF Criterios de selección, basados en el Catálogo de Latindex 124 Revistas y más de 11,300 artículos. Acceso gratuito

D.R. Latindex38

D.R. Latindex39 SciELO (Scientific Library Online) Disponible en Iniciado en 1997 en BIREME, Brasil Presencia en ocho países, mediante proyectos nacionales Más de 250 Revistas y 3,000 fascículos Cubre todas las disciplinas temáticas Acceso a textos completos en HTML y PDF Criterios de selección rigurosos Módulo para estudios bibliométricos Acceso gratuito Hemerotecas virtuales de interés para editores centroamericanos

D.R. Latindex40

D.R. Latindex41 Hemerotecas virtuales de interés para editores centroamericanos ejournal Disponible en Iniciado en 2001 en la UNAM, México Acceso a 22 Revistas y 286 fascículos Cobertura de revistas mexicanas de carácter académico. Abierto ahora a revistas de otros países de la región Cubre todas las disciplinas temáticas Acceso a textos completos en PDF Acceso gratuito

D.R. Latindex42