Figura 1. BNP PRE BNP POS 770 473 1068 612 * P < 0.01 pg/ ml.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Advertisements

HISTORIA NATURAL DE LA CIRROSIS HEPATICA CON ASCITIS
frecuencia cardiaca II
Escuela Secundaria DNA. No 230 “Jesús Mastache Román”
por: (Tu nombre) Nombre de tu Animal Foto aqui.
Ing. Verónica M. Miró Comunicaciones Eléctricas 2007
Al 31 de Enero del 2007 ESTADÍSTICAS OPERATIVAS. Volumen de Contratos Operados por Clase 2007 Volumen Operado e Importe Negociado Ene 06 – Ene 07 Cifras.
Al 30 de Marzo del 2007 ESTADÍSTICAS OPERATIVAS. Volumen de Contratos Operados por Clase 2007 Volumen Operado e Importe Negociado Mar 06 – Mar 07 Cifras.
Al 31 de Julio del 2007 ESTADÍSTICAS OPERATIVAS. Volumen de Contratos Operados por Clase 2007 Volumen Operado e Importe Negociado Jul 06 – Jul 07 Cifras.
Al 30 de Abril del 2007 ESTADÍSTICAS OPERATIVAS. Volumen de Contratos Operados por Clase 2007 Volumen Operado e Importe Negociado Abr 06 – Abr 07 Cifras.
ESTADÍSTICAS OPERATIVAS Al 31 de Octubre del 2008.
LA INSUFICIENCIA CARDIACA SEGÚN.... EL NEFRÓLOGO PABLO IÑIGO SERVICIO DE NEFROLOGÍA HCU LOZANO BLESA.
ICAFE ESTADISTICAS DE CAFE AL 05 DE NOVIEMBRE DE 2012.
Dr. Rodrigo Andrade Asist. Clínica Médica “A”. SERELAXINA: Forma recombinada de la relaxina-2, un péptido hormonal segregado por las mujeres durante el.
CONTROL DE LA ULTRAFILTRACION DURANTE HEMODIALISIS
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
Tema 1: Estadística Descriptiva
Marzo 2012 Programa de Apoyo a la Competitividad PAC Porcino Programa de Apoyo a la Competitividad PAC Porcino.
3 ahora Como Funciona Amway:.
Estadística Descriptiva
Tipo de líneas en dibujo técnico.
Entrenamiento de la Resistencia.
Estadísticas de la promoción TIC-XVI
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACION
ESTADÍSTICAS OPERATIVAS Al 30 de Mayo del Contenido Principales Indicadores Cifras acumuladas 2008, Promedios Diarios 2008, Máximos Promedio.
¿Cuándo usar esta distribución?
TIPOS DE CONCENTRACIONES
EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARTICIPATIVA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE EN MÉDICOS FAMILIARES DEL IMSS PRESENTA: DRA. SANDRA ALICIA ESCALANTE ZAMORA.
SR: Pertenencia SR_4 Prof. José Juan Aliaga Maraver Expresión gráfica.
ESTADÍSTICAS OPERATIVAS Al 30 de Abril del Contenido Principales Indicadores Cifras acumuladas 2008, Promedios Diarios 2008, Máximos Promedio.
UNI - FIECS UNIDAD DE POST GRADO POLITICA ECONOMICA Octubre 2011.
Al 31 de Diciembre del 2007 ESTADÍSTICAS OPERATIVAS.
WordPress: Pasos básicos para el uso de Bitácora Electrónica (Blog) Universidad Autónoma de Chihuahua Coordinación General del SUBA Unidad de Servicios.
Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
Tabla I: Descripción basal de la muestra. n%IC Sexo Hombres1944,20%(21,86;66,53) Edad < 65 años1125,60%(0,0;51,39) años2353,50%(33,11;73,88) > 75.
Estadística Media aritmética. La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
Matemática Básica CC Sesión 13.1 : Uso de la calculadora Cálculo de la media.
TABLA DEL 6 7 x 6 =42 8 x 6 =48 9 x 6 =54 4 x 6 =24 5 x 6 =30 6 x 6 =36 2 x 6 =12 3 x 6 =18.
Formas de Definir un Plano
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Dado un punto P (x,y,z) y una recta AB, calcular la distancia más corta de P a AB.
TABLA DEL 8 7 x 8 =56 8 x 8 =64 9 x 8 =72 4 x 8 =32 5 x 8 =40 6 x 8 =48 2 x 8 =16 3 x 8 =24.
TABLA DEL 9 7 x 9 =63 8 x 9 =72 9 x 9 =81 4 x 9 =36 5 x 9 =45 6 x 9 =54 2 x 9 =18 3 x 9 =27.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Prevalencia de HTA en población general: 30% En DM2 : 51% y el 93% si tiene ERC El 40% de los pacientes con FG < 60 ml/min tienen HTA, llegando a.
TABLA DEL 7 7 x 7 =49 8 x 7 =56 9 x 7 =63 4 x 7 =28 5 x 7 =35 6 x 7 =42 2 x 7 =14 3 x 7 =21.
L/O/G/O SISTEMA LINEAL. ¡¡La mejor forma de predecir el futuro es CREANDOLO!! La FAMILIA es nuestro motor, por lo tanto debemos darle las mejores condiciones.
COMPARANDO FRACCIONES
Manejo del paciente con falla cardiaca aguda y crónica descopensada
Al 31 de Agosto del 2007 ESTADÍSTICAS OPERATIVAS.
Estadística: La alimentación
Al 29 de Junio del 2007 ESTADÍSTICAS OPERATIVAS. Volumen de Contratos Operados por Clase 2007 Volumen Operado e Importe Negociado Jun 06 – Jun 07 Cifras.
Indicador de Estrés. Una vez que pulse Enter, aparecerán dos delfines absolutamente idénticos. Mire ambos delfines saltando sobre las olas. Pese a que.
Funciones con GeoGebra
Juan Pablo Pacheco Rojas Ginecología Noviembre 2013 HOMACE.
QUE ES TIPOLOGIA TIPOS DE EX. TABLA DE DIFERENCIAS.
LEY DE FORMALIZACION PRESENTADO por: Mariela C. Quilca Alejo Ing. De Minas.
 510/todos-los-detectives-se-llaman- flanagan_ _776.jpg 
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
GRUPO A GRUPO B SINTOMAS Dolor abdominal 14,8% (n=4) 37,5%(n=18) Dolor en HD 18,5% (n=5) 10,4%(n=5) Ambos33,3% 47,9% 47,9% SIGNOSHemorragia 14,8% (n=4)
17Ω + 30 i C Ce IL 14.5Ω 1. Basándose en el circuito de la figura, encuentre el valor de: a. (10 ptos) El capacitor Ce para lograr una frecuencia.
M.T Jaldo Rodríguez 1, P. Sequera Ortiz 2, M. Albalate Ramón 2, R. Alcázar Arroyo 2, E. Corchete Prats 2, M. Ortega Díaz 2, C. Ruiz Caro 2, R. Pérez-García.
* Tabla de características.
DERECHO ADUANERO II. DERECHO ADUANERO.
Los principios democráticos y la democracia como sistema político
Sesión 3.
MECANISMO DE LOS IECA / ARA II.
PRE- USO DE KOMATSU 930 E-4SE. ¿QUE ES EL PRE- USO DIARIO?
Agenda Semanal LIC. GABRIELA CASALE GUERRA. Cabildo Torreón
Transcripción de la presentación:

Figura 1. BNP PRE BNP POS * P < 0.01 pg/ ml

Tabla 1. EdadSexoTº en H.D. Etiología E.R.C. DializadorKuffEPOCHVIIECAS/ ARA II/ DIU C. IsqVol Infusión/ sesión HDFOLd Pac 1.75V185 mePoliquistoPolisuf 1,855NOSINO 15l Pac 2.84M55GMN cronicaPolisulf 1,855SI NO 15l Pac 3.45V199GMNPolisuf 288NOSINOSI15l Pac 4.70V77NefroesclPolisulf 1,855NOSINO 15l Pac 5.86V95DescPolisuf 1,855SI NO 15l HDFOL Pac 171V106 mePoliquistosisPoliSul 288NOSINO 27 Pac 259M50NefroesclerPolisuf 288NOSI 24 Pac 3.79V201GMN crónicaPolisuf 288SI NO 24 Pac 4.73V GMN crónicaPolisulf 288NOSINO 27 Pac 5.83V76DescPolisuf 288NoSINO 24 HDF Pac 1.60V12GMN Ig APolisuf 288SI NO 9 Pac 2.81V138NefroesclPolisuf 288NOSINOSI12 Pac 3.76V36NefroesclPolisuf 288SI NOSI9 Pac 4.81V31NefroesclPolisuf 288NOSINO 12 Pac 5.81M48NefroesclPolisuf 288NOSINO 9

Tabla 2 BNP pdo CortoHDFOLdHDFOLHDF Pre-HEMODIÁLISIS 206,1±104 *¹ 1052,5±1122,71053,8±574 Post-HEMODIÁLISIS 144,1±61 *¹ 597,1±610679,1±394 BNP pdo LargoHDFOLdHDFOLHDF Pre-HD395,4± ,9± ,8±593 Post-HD 236,1±179 *² 744,9±772856±348 *¹ Período corto: Diferencias significativas entre el BNPpre y BNP post del grupo HDFOLd con respecto a los otros dos grupos. (*p< 0,05). *² Período largo: Diferencias estadísticamente significativas entre el BNPpostL de HDFOLd con respecto al mismo de las otras dos técnicas - BNP pg/ml

Tabla 3. PDO CORTOHDFOLDHDFOLHDF TROPONINA PRE0,036± 0,080,03 ±0,030,06 ±0,06 TROPONINA POST0,034±0,050,023 ±0,030,07 ±0,06 PAM PRE77,15± 11,41*79,92 ±16,57*83,07 ±16,13* PAM Post76,82 ±9,8574,87 ±12,3077,46 ±21,52 PRESION DE PULSO PRE59,72 ±14,8758,65 ±17,27*60,80 ±20,80 PRESION DE PULSO POST58,47 ± 12,4255,5 ±20,9459,29 ±23,92 GANANCIA DE PESO0,71 ±0,651,70 ±0,53 * 1,53 ±0,88 ULTRAFILTRACIÓN1,12 ±0,591,93 ±0,711,85 ±0,93 //////////////////////////////////////////////////// PERIODO LARGO TROPONINA PRE0,036 ±0,0270,04 ±0,030,08 ±0,07 TROPONINA POST0,09 ±0,020,038 ±0,0280,09 ±0,09 PAM PRE84,40 ±9,44**83,07 ±16,75*88,16 ±16,42* PAM POST75,25 ±10,95*74,53 ±12,14*82,23 ±17,22* PP PRE64,52 ±15,88*63 ±17*67,33 ±27,59 PP POST55,3 ±11,84*59,05 ±20,45*61,73 ±21,96 GANANCIA DE PESO2,26 ±0,992,59 ±0,81*2,71 ±0,84 ULTRAFILTRACION1,83 ±0,772,43 ±0,582,55 ±0,64 Grupo HDFOLd * p < 0,05. Diferencias Estadisticamente significativas entre: PAM preL vs PAM preC / PAM preL vs PAM postL/ PP preL vs PP postL Grupo HDFOL * p< 0,05. Dif. Significativas enter :PAMpreL vs PAM postL/ PP preL vs PPpostL / PAMpreL vs PAMpreC/ PPpreL vsPPpreC Grupo HDF * p< 0,05. Dif. Significativas enter :PAMpreL vs PAM postL / PAMpreL vs PAMpreC/

Tabla 4. HDFOLDHDFOLHDF HB13,6±1,712,8±0,412,1±0,4 ALB 4,1±014±0,43,6±0,4 KTVe0,9±0,11,5±0,2.1,6±0,1 eKR23±1*17±218±1,7 PRU semanal382±17.*239,1±5,1234±1 * Diferencias Estadísticamente significativas entre eKR y PRU semanal del grupo HDFOLD, respecto a los otros dos grupos p < 0,01.