Odres nuevos para una Cuaresma nueva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que el Espíritu nos conduzca al desierto que Él elija.
Advertisements

No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
Ciclo A 1domingo de Cuaresma 13 de marzo de 2011 Música: Xemà Israel.
«En los últimos meses, en toda la geografía nacional, suceden hechos violentos, relacionados, en numerosas ocasiones, con la delincuencia organizada;
GRANDES SON TUS MARAVILLAS
Jesús ayuna cuarenta días y es tentado
Con la “Música callada” de Frederic Mompou vayamos al DESIERTO
Francisco Mohedano De ena.-
Los dicipulos estan guiado en el desierto Mateo 4:
TENTACIÓN ¡Haz Una PAUSA!.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Se inicia otro powerpoint de su colección en: Vitanoble Powerpoints
Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2014 I Domingo –
Domingo I de Cuaresma -C-
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Febrero 26 Lucas 4,1-13 .
Cuaresma es el tiempo que viene y va,
NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN
Jesucristo: Rey sobre toda tentación
Marzo 13 ‘Apártate Satanás ! Mateo 4,1-11.
Mateo 4, 1-11 I domingo de Cuaresma –A- 10 de febrero de 2008
Ciclo A I domingo de Cuaresma 9 de marzo de 2014 Música: “Xemà Israel”
Qué queremos conseguir Etapas, montañas, tiempo. Mochila, botas, literna, móvil. “Determinada determinación”
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Cuaresma 40 días.
I Domingo de Cuaresma. EXPOSICIÓN Jesús, lleno de Espíritu Santo, regresó del Jordán. El Espíritu Santo lo llevó al desierto, donde durante cuarenta días.
17 de febrero de Cuaresma (C) José Antonio Pagola Música: Pachebel Canon 100;present:B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
Enfrentando El Enemigo
“Convertíos, porque está cerca el reino de Dios”.
2, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
CAMINO HACIA DIOS SEIS DOMINGOS PARA … PENSARESCUCHAR APRENDER.
Domingo 1 Cuaresma: Jesús en el desierto se prepara para cumplir la etapa más difícil de su tarea salvadora.
CUARESMA 1 Febrero 25 Lucas 4, El Espíritu de Dios llenó a Jesús con su poder. Y cuando Jesús se alejó del río Jordán el Espíritu lo guió al desierto.
Cuaresma 40 días.
El amor está dentro de ti.
EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES
“Jesús tolera ser tentado para que en Él aprendamos todos a triunfar” (San Ambrosio). I domingo de Cuaresma –C- 25 de febrero de 2007.
1º Domingo de Cuaresma – Ciclo A
Evangelio según San Mateo
SENDAS ÉL HARÁ Nº 34.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
¡¡ Cuánto deseo cenar con vosotros!! Jueves Santo -B- 13 abril 2006.
Ciclo C I domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2013 Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
25 febrero,1er domingo de Cuaresma Concédenos, Dios todopoderoso, que las prácticas anuales propias de la Cuaresma nos ayuden a progresar en el conocimiento.
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entremos en el DESIERTO 1 CUARESMA c A Regina.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Con la “Música callada” de Frederic Mompou vayamos al DESIERTO
“Música callada” de Frederic Mompou 1 CUARESMA c A Regina.
Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta:
Vita Noble Powerpoints Promoviendo valores desde 2008 evangelio de Lucas CAMINO hacia Jerusalén La tentación es “La hora de las tinieblas” de T.L. de.
Texto: Lucas 4, Cuaresma 1 domingo C – 17 febrero Música: Wind Spirit. Cuaresma es el tiempo que viene y va, Tiempo para vivirlo en camino,
EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES Abril – Junio 2015.
14 de Febrero 1er Domingo de Cuaresma. Lectura del libro del Deuteronomio Dt 26, 4-10.
En la CUARESMA nos ponemos en CAMINO ACOGEMOS LA GRACIA SALVADORA QUE EL SEÑOR NOS REGALA Reconocemos en nuestro corazón : el poder que ansiamos, las seguridades.
Ciclo C Domingo primero de Cuaresma Domingo primero de Cuaresma 14 de febrero 2016 Música: Lamentación 2’ (Sinagoga hebrea) Abrahán padre de los creyentes.
Monasterio de la Cuarentena La tentación es “La hora de las tinieblas” de T.L. de Victoria EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Domingo primero del ciclo C
En la 1ª Semana de Cuaresma, la Liturgia nos propone reflexionar sobre nuestro crecimiento humano y espiritual a partir de las Tentaciones de Jesús en.
En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y, durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Ciclo C Domingo 1º de Cuaresma Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
para un encuentro gozoso y radiante con Cristo resucitado. El miércoles, llamado de ceniza, comenzábamos la Cuaresma: 40 días de preparación.
Mat 3: ¿Era necesario? Mat 3:13-17 Jesús salió de Galilea y se fue al río Jordán para que Juan lo bautizara. (14) Pero Juan no quería hacerlo. Así.
Ciclo C Domingo primero de Cuaresma Domingo primero de Cuaresma 14 de febrero 2016 Abrahán padre de los creyentes (románico de Alsacia)
Odres nuevos para una Cuaresma nueva Domingo I de Cuaresma Pesan los viejos odres, están ahí desde siempre, aunque estén casi vacíos. Los odres de nuestros.
Lucas 4, Cuaresma 1 domingo C – 21 febrero Autora: M.Asun Gutiérrez. Música: Wind Spirit. “Jesús tolera ser tentado para que en Él aprendamos.
Lucas 4, Cuaresma 1 domingo C – 21 febrero Autora: M. Asun Gutiérrez
Odres nuevos para una Cuaresma nueva
I domingo de Cuaresma 21 de febrero de 2010
Transcripción de la presentación:

Odres nuevos para una Cuaresma nueva

Odres nuevos para una Cuaresma nueva Pesan los viejos odres, están ahí desde siempre, aunque estén casi vacíos. Los odres de nuestros ritos rutinarios, los odres de tradiciones superficiales, los odres de nuestras palabras de siempre. Cambiemos a odres nuevos, el odre nuevo del amor social, el odre nuevo de la compasión ciudadana, el odre nuevo de la respuesta al sufrimiento ajeno. Odres nuevos para una cuaresma nueva, para una Cuaresma con carne social, la carne de quien anda en necesidad. Fidel Aizpurua Texto: Lucas 4, 1-13. Cuaresma 1 domingo C – 14 febrero 2016. Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Wind Spirit.

1 Jesús regresó del Jordán lleno del Espíritu Santo 1 Jesús regresó del Jordán lleno del Espíritu Santo. El Espíritu lo condujo al desierto, 2 donde el diablo lo puso a prueba durante cuarenta días. En todos esos días no comió nada, y al final sintió hambre. La fuerza del Espíritu está con Jesús. El Espíritu es quien lo lleva al desierto. No es una emboscada ni una trampa, sino algo que responde al plan amoroso de Dios. El desierto es lugar de búsqueda, de discernimiento, de austeridad, de silencio, de escucha, de descanso, de oración. ¿Podía ser una alternativa en este tiempo cuaresmal procurarnos un poco de desierto? ¿Disfrutar momentos, reflexionando en silencio, buscando el encuentro con nosotr@s mism@s y con Dios? A Jesús, el Espíritu le hace sentir hambre de servicio, de humildad, de entrega, de compasión, de justicia, de confianza..¿También a mí?

3 El diablo le dijo entonces: –Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan. 4 Jesús le respondió: –Está escrito: No sólo de pan vive el ser humano. Las tentaciones intentan ofrecer a Jesús un camino triunfalista. Utilizar el milagro fácil en provecho propio. El objetivo es que Jesús actúe al margen del plan de Dios. Sentir la tentación-prueba es bueno. Jesús la vivió. Él nos enseña cómo se atraviesan y cómo se superaran las pruebas. Nos demuestra que no son la seducción del mal, sino la ocasión de madurar, de ser personas más realistas, más fuertes, más pacientes y prudentes, más compasivas, más comprensivas. Es la oportunidad de volver al Evangelio, de sentir de nuevo la fascinación de los gestos y las palabras de Jesús. ¿De qué vivo? ¿Cuál es mi alimento para madurar y para crecer?

5 Lo llevó después el diablo a un lugar alto y le mostró en un instante todos los reinos de la tierra. 6 El diablo le dijo: –Te daré todo el poder de estos reinos y su gloria, porque a mí me lo han dado y yo puedo dárselo a quien quiera. 7 Si te postras ante mí, todo será tuyo. 8 Jesús respondió: –Está escrito: Adorarás al Señor tu Dios, y sólo a él le darás culto. Es la tentación del afán de dominio, la sed de poder, el deseo de someter a l@s demás, de exigir obediencia. La alternativa que Jesús propone a esta extendida tentación es el servicio:”estoy entre vosotros como el que sirve”. En el lavatorio de los pies nos deja en testamento la forma de ejercer el poder. Adorar sólo a Dios nos hace personas libres, fraternas y felices.

9 Entonces lo llevó a Jerusalén, lo puso en el alero del templo y le dijo: –Si eres Hijo de Dios, tírate desde aquí; 10 porque está escrito: Dará órdenes a sus ángeles para que te guarden; 11 te llevarán en brazos y tu pie no tropezará en piedra alguna. 12 Jesús le respondió: –Está dicho: No tentarás al Señor tu Dios. Sigue siendo actual la tentación de intentar utilizar a Dios, de querer ser como Dios, tratar de hacer a Dios a nuestra medida. La tentación de la arrogancia, los privilegios, el poder, la prepotencia, el prestigio... se puede presentar hasta basándose en la Escritura. Jesús no ha nacido para que le lleven los ángeles en volandas, ni hará milagros para hacerse propaganda ni para tener éxito personal, sino para abrazar, tocar leprosos, sanar heridas, liberar, aligerar yugos, denunciar esclavitudes y mostrar la compasión del Padre hacia todas sus criaturas.

13 Cuando terminó de poner a prueba a Jesús, el diablo se alejó de él hasta el momento oportuno. Actuando como Jesús se alejan los adversarios. Con su victoria Jesús nos demuestra que todas las dificultades, que sin duda tendremos, pueden ser superadas. Como Él, contamos con la fuerza del Espíritu y la luz de la Palabra. Jesús fue tentado en el desierto, en los caminos y en las ciudades. Fue tentado por los familiares y por los discípulos, por el pueblo y por las autoridades civiles y religiosas. Jesús ha sido tentado, ha vivido y experimentado todas las situaciones y circunstancias que nos toque vivir. “Jesús tolera ser tentado para que en Él aprendamos todos a triunfar” (San Ambrosio).

PREGÓN DE CUARESMA Otra Cuaresma…otra Pascua Anímate a vivir este año otro tipo de Cuaresma: más social, más solidaria, más entregada, más ayudadora, más compasiva. Eso te llevará a vivir otra Pascua: más fraterna, más humana, más luminosa, más esperanzadora, más tierna, más nueva. Una Cuaresma nueva para una Pascua nueva Escucha la voz de la profecía: “Todo lo hago nuevo” (Ap 21,5). Esta novedad hemos de forzarla para que pueda ser. Por eso este pregón es una oferta, un envite, un reto. Jesús, incansable caminante, va a nuestro lado en el itinerario cuaresmal. Hagamos camino con él abriéndonos a toda carne, sobre todo la más necesitada, a la más doliente, a la más humilde. Fidel Aizpurua