Mediante acuerdo de Junta Directiva número 275-06 artículo III-e, de la Sesión Ordinaria 13-2006, se crear la Comisión Ejecutora del Programa de Ordenamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Advertisements

Desplazamiento de Comunidades Costeras
CCDS R-SURSURESTE Coordinador de la Comisión Técnica: M en C. José Antonio Díaz Bta. AGENDA VERDE.
Biología de la conservación
Desarrollo EAE.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO
Diciembre, Capacitación para Órganos de Representación y Vigilancia:
CONFORMACIÓN DEL CLUSTER. SUS CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN
INSTITUCIONALIDAD FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
REGLAMENTO DE LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE TEMA:
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Ordenamiento Territorial
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
INFORME ÁREAS PROTEGIDAS JURISDICCIÓN DE LA CAR
ENCUENTRO MUNICIPALIDADES – MINAE – IFAM 18 de Agosto 2006 PROPUESTA INTERINSTITUCIONAL.
CONSEJO DE CUENCA Bogotá D.C., marzo de
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: SINCHI, Zonificación ambiental y ordenamiento.
Ministerio de Hacienda Dirección General de Catastro
Departamento Nacional de Planeación
PUBLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL POR COMISIONES DE FECHA 11 DE MAYO DEL 2012.
Política Ambiental Integración Regional y Sectorial XX SESIÓN ORDINARIA Y TALLER DE INTRODUCCIÓN PARA CONSEJEROS CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO.
Dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre Departamento de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Chiapas (SANPECH)
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE ARAUJO LAURACLEMENTE MIGUEL SALAS JOSEOLIVARES ONEIDA Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Zona Marítimo Terrestre Y MARINAS TURÍSTICAS
Presentado por Abog. Reina E. Pineda
Foro de Desarrollo Social Sustentable Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales municipales y comunitarios basados en el manejo.
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS ANTECEDENTES METODOLOGIA AVANCES SITUACION ACTUAL CONCLUSIONES.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
INSTITUTO NACIONAL GALÁPAGOS Metodología Participativa para el Proceso de Ordenamiento Territorial a nivel regional para Galápagos Pool Segarra G.
REGIÓN SUR-SURESTE Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Presidente Presidente M. en C. José Luis Aceves Rubio Secretario Secretario M. en.
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
Guadalajara, Jalisco, 29 de abril de 2004 Mesa de Análisis y Propuestas IV: Patrimonio Público Una visión panorámica Lic. Reynaldo G. Escobar Pérez Presidente.
Turismo Comunitario Sustentable
Aptitud agropecuaria y conflictos de uso. LORSA Art. 6. Función ambiental = Conservación de biodiversidad, Mantenimiento de funciones ecológicas, Manejo.
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
“Impacto Ambiental” Reyna Cerón Ramírez. Es un instrumento de la política ambiental con aplicación especifica e incidencia directa en las actividades.
La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
Gobierno Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular para el Ambiente GERENCIA DE CALIDAD Y GESTIÓN.
EL PAPEL DE LA ACADEMIA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS La conservación patrimonial en las políticas de desarrollo urbano en la Ciudad de.
HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACION DE PLANES MANEJOS DE MICROCUENCAS
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
REGLAMENTO EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA Santiago, 2011 Edesio Carrasco Quiroga.
Presentado por: Fernando Rodríguez Achung BIODAMAZ Perú Finlandia
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
Sesion 3:.
EL REGIMEN PATRIMONIAL DEL ESTADO
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
ORDENACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Informe de actividades
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Área Gestión Ambiental
UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA DATOS DEL AGUA EN MÉXICO PRESENTA: M.C. J.
¿Qué entendemos por territorio?
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
TEMA 4. LA PROTECCIÓN INTERNACINAL DEL PATRIMONIO AMBIENTAL
TEMA 3. PATRIMONIO NATURAL, CULTURAL E HISTÓRICO: GEODIVERSIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL 1.GEODIVERSIDIAD:  Antecedentes  Evolución del concepto:  Geodiversidad.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
División de Desarrollo Urbano Los desafíos de la planificación urbana para mejorar la equidad y el desarrollo de nuestras ciudades. Pablo Contrucci Lira.
PARQUE NACIONAL EL POTOSI borrador programa de manejo
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (3) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
ZONIFICACION POR PROBLEMATICAS HOMOGENEAS. División de una área Geográfica en unidades más pequeñas (o zonas) con características similares con respecto.
Estrategia de Cambio Climático para el cantón de Grecia Proyecto Protección de recurso hídrico del cantón Junio 2015.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

Mediante acuerdo de Junta Directiva número artículo III-e, de la Sesión Ordinaria , se crear la Comisión Ejecutora del Programa de Ordenamiento Territorial de las Tierras Patrimoniales de JAPDEVA Marzo del 2006 J A P D E V A ADMINISTRACION DE DESARROLLO PROGRAMA ORDENAMIENTO TERRITORIAL TIERRAS PATRIMONIALES DE JAPDEVA

ADMINISTRACION DE DESARROLLO PROYECTO : ORDENAMIENTO TERRITORIAL TIERRAS PATRIMONIALES DE JAPDEVA Sustento Legal del Patrimonio de JAPDEVA LEY N° 3091 del 15 de febrero de 1963 y reformada integralmente por la Ley 5337 del 09 de agosto de 1973 Capítulo II, Artículo 41°: Son propiedad de JAPDEVA..... Inciso b): “Todos los terrenos del Estado, situados en el área habilitada por canales navegables comprendidos en un área de diez kilómetros desde el mar hacia el interior, paralela a la costa y una faja de tres kilómetros de ancho, paralela a ambos lados de los ríos y canales que administre la Junta”.

ADMINISTRACION DE DESARROLLO PROYECTO : ORDENAMIENTO TERRITORIAL TIERRAS PATRIMONIALES DE JAPDEVA OBJETIVOS DEL PROGRAMA ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE JAPDEVA 1- Identificar los diversos tipos de ocupación para promover el desarrollo socio-económico de todos los pobladores 2- Elaborar una herramienta técnica y legal para regular el uso y tenencia de las tierras 3- Definir las competencias según corresponda: Áreas Silvestres Protegidas (PNE) = MINAET Zona Marítimo Terrestre = ICT-MUNICIPALIDADES Zona de uso agrícola = JAPDEVA- INDER Zonas de asentamientos humanos = JAPDEVA-INDER-INVU Zonas de Protección Hídrica = JAPDEVA - SENARA * PNE= Patrimonio Natural del Estado

ADMINISTRACION DE DESARROLLO PROYECTO : ORDENAMIENTO TERRITORIAL TIERRAS PATRIMONIALES DE JAPDEVA Propuesta Institucional : Para lograr el objetivo propuesto, la Comisión Ejecutora del Programa de Ordenamiento Territorial inicia la ejecución de diversas etapas y fases de este programa, las cuales corresponden a: Etapa 1: Diagnóstico y Análisis de la Situación Actual Etapa 2: Propuestas y Estrategias de Desarrollo Futuro Etapa 3: Plan de desarrollo y normativa de ordenamiento y planificación.

ADMINISTRACION DE DESARROLLO PROYECTO : ORDENAMIENTO TERRITORIAL TIERRAS PATRIMONIALES DE JAPDEVA Fases de Ejecución para la Etapa 1. Diagnóstico y Análisis de la situación Actual FASE I ESTUDIO DE CATASTRO Y REGISTRO- (Ejecutada) FASE II BARRIDO DE OCUPANTES- (Ejecutada) FASE III 1era ETAPA: IDENTIFICACION DIGITAL DEL PATRIMONIO NATURAL DEL ESTADO (PNE) (Ejecutada) 2da.ETAPA: CERTIFICACION Y DELIMITACION FISICA DEL PATRIMONIO NATURAL DEL ESTADO PNE (en proceso)

ADMINISTRACION DE DESARROLLO PROYECTO : ORDENAMIENTO TERRITORIAL TIERRAS PATRIMONIALES DE JAPDEVA Fases de Ejecución para la Etapa 1. Diagnóstico y Análisis de la situación Actual FASE IV: ANALISIS DE SITUACION LEGAL: 1era ETAPA: IDENTIFICACION DE CONFLICTOS DE OCUPACION Y PROPUESTAS DE SOLUCION (Pendiente) 2 da ETAPA: ANALISIS DE RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS FASES ANTERIORES RELATIVA A LA OCUPACION DE ESTAS TIERRAS (Pendiente) 3 era ELABORACION DE REGLAMENTOS PARA EL USO Y APROVECHAMIENTO DE LAS TIERRAS PATRIMONIO DE JAPDEVA Y PARA EL TRANSITO EN LOS CANALES DEL NORTE (Pendiente) FASE V DELIMITACION Y TRASLADO DE TIERRAS SEGÚN COMPETENCIA (Pendiente) FASE VI BASE DE DATOS EN SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) (Proceso)

ADMINISTRACION DE DESARROLLO PROYECTO : ORDENAMIENTO TERRITORIAL TIERRAS PATRIMONIALES DE JAPDEVA Etapa 2. Propuestas y Estrategias de Desarrollo A partir de la Visión y Misión de JAPDEVA, se determinarán políticas y estrategias en que se basará el Programa de Desarrollo y Ordenamiento de las tierras patrimonio de JAPDEVA, se determinarán entonces: Zonas para desarrollo futuro (atracaderos, muelles y otros) Zonas de protección (ASP, cuencas y riveras de ríos, etc) Zonas de interés especial (turística, poblados barreños, etc.) Zonas de acción Estatal (Planes Reguladores) Estrategias de implementación y gestión Se especifican estrategias de implementación para el plan de desarrollo, (aplicación de reglamentos y planes de zonificación )

ADMINISTRACION DE DESARROLLO PROYECTO : ORDENAMIENTO TERRITORIAL TIERRAS PATRIMONIALES DE JAPDEVA Etapa 3. Plan de Desarrollo y Normativa de Ordenamiento de Territorios Patrimonio de JAPDEVA A partir de la entrada en vigencia de la Ley 9205, se implementará una estrategia de Ordenamiento y Regulación para el Uso y Aprovechamiento del Territorio que finalmente quede a nombre de JAPDEVA, la cual tendrá características similares a un Plan Regulador, por lo que contendría al menos: Zonificación de las tierras, estrategias y acciones en el espacio y tiempo, para el desarrollo. Cuerpo de normativas internas a JAPDEVA para la utilización de las Tierras y los Canales. Solución puntual de los problemas de ocupación de las tierras de JAPDEVA.

PROGRAMA ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA FINCA DE JAPDEVA Costa Rica Provincia de Limón Patrimonio de JAPDEVA

PROGRAMA ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA FINCA DE JAPDEVA Mosaico Cartográfico de la Tierras Patrimoniales de JAPDEVA Sistema de coordenadas Costa Rica Lambert Norte

PROGRAMA ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL PATRIMONIO DE JAPDEVA El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), trabaja en la identificación y Delimitación del PNE Mosaico Ortofotos Límite de las tierras propiedad de JAPDEVA. Finca inscrita en el Registro Público Folio Real # Plano Catastrado L Área: 132,000 hectáreas

PROGRAMA ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA FINCA DE JAPDEVA Resultado de la Identificación del P. N. E. (sin Oficializar) Uso ÁREA (ha) % OCUPACION Bosques ,6 Humedales ,5 Vocación Forestal TOTAL P. N. E Zonas de protección de Ríos y quebradas ,6 Uso NO conforme ( vocación Forestal en uso agrícola) 744 0,8