TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INMUNOLOGÍA, SISTEMA INMUNE E INMUNIDAD
Advertisements

Homeostasis II Sistema Inmune.
LA INMUNIDAD Raúl Murillo Montero 1ºCT.
BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA INMUNOLOGIA
Protozoos.
LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
Tema 8 : La salud y la enfermedad.
4. MECANISMOS DE DEFENSA CONTRA ENFERMEDADES
INMUNIDAD.
INMUNOLOGIA.
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
INMUNIDAD y VACUNACIÓN
Microbios y enfermedades
UNIDAD 1 EL SER HUMANO Y LA SALUD
Sistema Inmunológico Uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano es el inmunológico, encargado de proteger al organismo contra la agresión o.
Si somos susceptibles al ataque constante de microorganismos patógenos
IEEB Dr. CARLOS F. MORA CIENCIAS NATURALES 1 PEM
INMUNOLOGÍA.
Vasos linfáticos: Recogen el líquido intersticial que se forma en los diferentes tejidos del cuerpo. Los vasos linfáticos comienzan como capilares que.
Barreras de defensa del organismo y tipos de inmunidad:
LA DEFENSA CONTRA LAS INFECCIONES
TEMA XIV INMUNOLOGÍA.
Realmente ¿crees que en algún momento de tu vida has estado a solas completamente?
DEFENSAS CONTRA LAS ENFERMEDADES
Defensas inespecíficas
Sistema Inmunológico.
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Sistema Inmune: Conceptos generales
Mecanismos de Defensa frente a la Infección
RELACIÓN MICROBIO-HOSPEDADOR
BARRERAS BIOLOGICAS Karen Dayana Ortiz Velásquez 803
INMUNOLOGÍA.
LA SALUD LA ENFERMEDAD La SALUD y la ENFERMEDAD. ¿Qué son?
Las defensas del organismo frente a la infección
FUNCION INMUNITARIA y RESPUESTA INFLAMATORIA
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Profesor: Jorge Cárdenas S.
Defensa contra una Enfermedad: La Respuestra Inmunitaria
6.3 Defensa contra las enfermedades infecciosas
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 4DBH 1 SALUD Y ENFERMEDAD TEMA 11.
DEFENSA CONTRA ENFERMEDADES INFECCIOSAS
SISTEMAS DE CONTROL DE LA HOMEOSTASIS:  Sistema nervioso  Sistema endocrino  SISTEMA INMUNE Su función es mantener la integridad antigénica del organismo.
SISTEMA INMUNOLÓGICO Prof. Juan Pagán..
Sistema de defensa del organismo
Las defensas naturales del organismo humano
CONCEPTOS DE INMUNOLOGIA
Sistema Inmune: Conceptos Generales
LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se.
Mecanismos de Defensa frente a la Infección Inespecíficos o Inmunidad natural: –Externos: Piel y mucosas –Internos: Fagocitosis, Sistema del Complemento,
DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
SISTEMA INMUNE Liceo René Descartes BIOLOGIA
INMUNIDAD.
Defensas naturales del organismo
LÍNEAS DEFENSIVAS DEL ORGANISMO
JHONATAN DAVID FRANCO MUÑOZ JUAN JOSÉ FLÓREZ ARENAS 8-C 11/7/2015
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA 1
DEFENSA CONTRA ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Defensas naturales del organismo
Homeostasis II Sistema Inmune.
DEFENSA INMUNOLOGÍA.
OBSERVA
Gisell Penagos P Diana Alejandra Quintero
Tema 19. Inmunología La defensa del organismo frente a las infecciones
Salud Adolescente Sistema Inmunológico
Sistema Linfático e Inmunológico
SABES QUE ES INMUNOLOGIA?
BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS. CELULAS NATURALES ASESINAS SON CAPACES DE RECONOCER A CÉLULAS INFECTADAS POR VIRUS Y A CÉLULAS TUMORALES.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
Transcripción de la presentación:

TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III

MECANISMOS DE DEFENSA FRENTE A LAS INFECCIONES   Todos los animales desarrollan mecanismos de defensa a lo largo de la evolución. El sistema inmunitario nos sirve para protegernos de microorganismos parásitos y otros patógenos que ponen en peligro nuestra salud y supervivencia. El sistema inmunitario cuenta con unas barreras externas y unas defensas internas.

Barreras externas PIEL: Intacta es una buena barrera contra bacterias. Es gruesa y dura y sus células más externas se van cayendo y renovando periódicamente. La piel tiene un carácter ácido debido a las sustancias que segregan las glándulas sebáceas y el sudor, esto impide que proliferes bacterias y hongos. También tenemos una flora bacteriana que vive sobre la piel e impide el crecimiento de microorganismos patógenos. Si existe una herida esta será una puerta de entrada a los microbios.

MUCOSAS: Las aberturas naturales del cuerpo como ojos, boca, nariz, vías genitourinarias y ano están cubiertas por una mucosa que las protege de la desecación. Como son posibles entradas de microbios normalmente segregan sustancias como las lágrimas, saliva o mucus para protegerse. Las vías respiratorias además tienen cilios en sus células que vibran al toser para expulsar partículas extrañas que quedaron atrapadas en el mucus.

  ÁCIDO CLORHÍDRICO Es un potente destructor de microorganismos que produce nuestro estómago.

Barreras o defensas internas   Son los glóbulos blancos de la sangre y pueden realizar un ataque directo o indirecto: ATAQUE DIRECTO: Lo llevan a cabo los fagocitos (tipo de glóbulos blancos, neutrófilos) emiten unos pseudópodos que engloban al invasor y lo digieren (Fagocitosis). Los fagocitos son capaces de atravesar los vasos sanguíneos. Cuando mueren gran número de fagocitos se genera pus (conjunto de microbios y glóbulos blancos muertos)

2. ATAQUE INDIRECTO: Lo realizan dos tipos de glóbulos blancos: 2.1. Linfocitos: fabrican unas proteínas especiales, los anticuerpos que inmovilizan al microorganismo neutralizando su toxicidad. Esta acción se conoce como respuesta inmune.

2.2.Macrófagos( monocitos): Son fagocitos de gran tamaño, fagocitan al invasor que ha neutralizado el anticuerpo. También eliminan células viejas para su renovación.

Si hay una infección grave los tejidos se inflaman. Los macrófagos producen una sustancia que se desplaza por la sangre hasta el cerebro. La respuesta es un aumento de la temperatura corporal, la fiebre . Esta deteriora a los microorganismos que la causan y activa el sistema inmune reforzando las defensas.

INMUNIDAD Cada invasor que penetra en nuestro cuerpo necesita un anticuerpo exclusivo capaz de neutralizarlo. Cuando nuestro cuerpo fabrica anticuerpos para una determinada enfermedad decimos que estamos inmunizados contra ella. Hay diferentes tipos de inmunidad:

Artificial: ACTIVA se adquiere mediante vacunación ( se inoculan los agentes infecciosos muertos o atenuados para que el cuerpo fabrique anticuerpos específicos) PASIVA administrando sueros con anticuerpos procedentes de otra persona o animal.