Nuevos actores sociales Movimientos indígenas, Grupos de reivindicación de genero Y ecologistas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realidades y tendencias. 1.Rasgos que identifican a Mesoamérica en actual período.
Advertisements

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Elementos para el análisis político en el sector rural
UNORCAC Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi
Mujeres y Ley Orgánica del Trabajo Propuesta de los Movimientos de Mujeres de Base y Movimientos Sociales Enero 2012.
M OVIMIENTOS S OCIALES Y SU P OSIBLE E VOLUCIÓN EN UN C ONTEXTO DE C AMBIO C LIMÁTICO Martin Scurrah Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) Conversatorio.
El 70% de la población mundial en condiciones
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG´S)
Cardenismo
Alicia Calles UMCAH - HONDURAS
Ecología ecologismo y enfoque ecológico en la enseñanza de las ciencias naturales. Variaciones sobre un tema.
Estrategia de involucramiento para el acceso democrático a la tierra por parte de los pobres rurales en Nicaragua Alfredo Ruiz García.
ECOLOGISMO.
REVOLUCION MEXICANA 20 DE NOVIEMBRE DE 1910
MEDIO AMBIENTE.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Sociedad civil y desarrollo sustentable
El análisis cronológico de las causas y consecuencias de las revoluciones burguesas, identificando las ideas políticas, económicas, sociales e ideologías.
LA CUESTIÓN SOCIAL Colegio SSCC Providencia
EL MOVIMIENTO OBRERO
Sustentabilidad Económica
Resultados de la Investigación Lima, Marzo Objetivos del Estudio April 21, Conocer y analizar : la situación laboral de las trabajadoras.
1 CORPORACION PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACION Y LA INVESTIGACION SOCIAL.
LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD. El inicio del movimiento sufragista.
Los derechos humanos 1. concepto
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Movimiento sindical: Fragmentación y articulación ( ) Leopoldo Múnera Ruíz.
LA APARICIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
“Pobreza Rural, Seguridad Alimentaria y Nutricional y Sistemas de Protección Social en Sudamérica” “Agricultura Familiar y políticas públicas en Sudamérica”
Mucha gente se pregunta en qué consisten los movimientos antiglobalistas. Pues bien, se trata de agrupaciones sociales que en todo el mundo, reúnen a personas.
Sindicación1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Sindicación y Negociación Colectiva Preparado por A Trujillo.
EL CAMPO EN LA ENCRUCIJADA Arturo Warman. En el último decenio el producto agropecuario creció en promedio por arriba de la población nacional. En el.
Equilibrio ecológico NB4 (6° básico)
DESARROLLO SUSTENTABLE
Asociación Nacional de Mujeres Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas Rurales e Indígenas ANAMURI ANAMURI.
El medio ambiente Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas.
Lectura en el texto guía de las Págs. 62 y 63. Los intereses de los nuevos sectores sociales producto de los cambios en el plano económico, fueron representados.
Revolución Rusa. Surge de dos elementos básicos La explotación de los obreros.
Década revolucionaria.
Organizaciones sin ánimo de lucro Gabriela Campos Sandra Márquez Edgar Rivera.
Creciente Participación Ciudadana
Fausto Torrez ATC Relaciones Internacionales Más vale un no acuerdo que un mal acuerdo: Las miles de soluciones están en manos de los pueblos.
población es una unidad con individuos de la misma especie
Efectos de la intervención humana sobre los recursos naturales
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
Categorías de análisis espacial
El tiempo de la diferencia: condición femenina y movimiento de las mujeres.
LA HORA DEL PLANETA WWF 29 Marzo ¿QUE ES LA HORA DEL PLANETA? La Hora del Planeta, es un evento mundial impulsado por el WWF que se celebra el último.
Por Elena. PSOE fue fundado en Mayo 1879 PSOE fue fundado en Mayo 1879 Por Pablo Iglesias, el padre del socialismo Español y 25 hombres Por Pablo Iglesias,
07 Setiembre DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LA MUJER
Francine Damasceno Pinheiro Abogada y Doctoranda en Sociologia Rural ECOLOGIA POLÍTICA Y AGRICULTURA.
NEYER EDUARDO ARIZA HERRERA GLORIA MARITZA DIAS BURGOS CLARA INES PINILLA SANTOS.
Ciencias Naturales 2°básicos.
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
La Revolución Industrial
Sindicato y sindicalismo
Por: María Paulina Llano, Santiago Torres Rodrigo Peláez.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Tema 2: Ideologías Las ideologías dominantes. Las reivindicaciones.
DEMOCRACIAS vs DICTADURAS El Fascismo tomó su nombre de una organización creada por Benito Mussolini. Originalmente de tendencia socialista, en 1914.
Segunda República y Guerra Civil Españolas
DESDE LOS COMIENZOS MISMOS EN QUE EL TRABAJO COMENZÓ A ORGANIZARSE EN EL SIGLO XIX, LOS TRABAJADORES CONSIDERARON QUE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL ERA.
Fundación del Partido Socialista Año 1896 Organizaciones obreras de la capital federal y el interior Juan B Justo fundaron el partido. Defendía los intereses.
Desarrollo Sustentable
Janeth Granda B.. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL NUEVA FORMA DE GESTIÓN OPERAN SUSTENTABLE ECONÓMICO SOCIAL AMBIENTAL INTERESES - STAKEHOLDERS FUTURAS.
INTEGRANTES JESUS FIERRO PÉREZ ALEJANDRO MANÍ MARTÍNEZ JESUS NOEL TREJO ESPINOZA TEMIS JOSAFAT GARCÍA SERNA 2 “A” MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO MAESTRA:
Otros grupos exigen derechos Capítulo 29 sección 4.
Ideologías El camino hacia la I Guerra Mundial: Ideologías Las ideologías dominantes. Las reivindicaciones.
Transcripción de la presentación:

Nuevos actores sociales Movimientos indígenas, Grupos de reivindicación de genero Y ecologistas

La aplicación de la reforma agraria dejo el campo dividido entre pequeños propietarios que se agruparon en organizaciones o federaciones campesinas nacionales. Queriendo obtener beneficios tenían representaciones de intermediarios entre campesinos políticos Se formaron clases obreras que fundaron sindicatos, que organizaban movilizaciones sociales. las luchas campesinas de defensa de la reforma agraria.

Las mujeres durante estas décadas, también tuvieron participación. Fundaron organizaciones que las agrupaban y las representaban. En 1966 crearon la Unión Revolucionaria de Mujeres Ecuatorianas URME. En 1970 la Asociación femenina universitaria y la asociación jurídica femenina en Guayaquil. En 1967 se promulgo la igualdad jurídica entre hombres y mujeres.

Sugirieron los movimientos ecologistas que revindicaron la defensa del medioambiente, influidos por la wwf que desde 1961 trabaja por detener y revertir la degradación de los ambientes naturales del planeta. WWF: Fondo mundial para el cuidado de la naturaleza

vocabulario degradación federación O Destrucción del suelo generalmente por la acción del hombre, hasta la desertificación O Agrupación de colectividades humanas, estados, organizaciones, sindicatos y otros