En las computadoras el formato natural para la aritmética es el binario. Sin embargo, para muchos propósitos, los datos numéricos se introducen desde el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representación de la Información dentro del Computador
Advertisements

Sistemas Numéricos Octal & Hexadecimal
Integrantes: Moyolehuani Tatéi Temai
APLICACIONES DE ALGEBRA BOOLEANA
Integrantes Carlos Junior Salinas Rivera (ILHUICOATL). Comunidad: coatl (serpiente).
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Algoritmo Se separa el número en periodos de 2 en 2 cifras, de derecha a izquierda Se busca un número que multiplicado por si mismo nos de exactamente.
Circuitos Combinacionales Comunes
PROG. EN ENSAMBLADOR Ing. Pablo Cesar Tapia Catacora.
Lenguaje Ensamblador integrantes: Esthela Vianey Vázquez Medina No.30
Tema 2: INTRUCCIONES Profesor: Carlos Concha S LENGUAJES DE BAJO NIVEL.
2.2 Registro de Banderas Conjunto de bits que nos dan información sobre el estado del procesador y sobre el resultado de la última operación efectuada.
Ing. Victor Manuel Mondragon M
Organización del Computador I Verano Aritmética (1 de 3) Basado en el capítulo 4 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004Profesora Borensztejn.
Conversiones entre Sistemas Numéricos
0,345 LOS NUMEROS DECIMALES 35,21 Números decimales
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Sistemas decimal, binario, octal y hexadecimal
ASI FUNCIONAN LOS BITS Y LOS BYTES
Transformación de los Datos en Información leCCI Ó N 7.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 13.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO Fuente inicial:. Arquitectura de computadores Los computadores digitales utilizan como modelo para su funcionamiento y organización.
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
Sistemas de numeración
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONICOS DIGITALES
Microprocesador (80X86) Universidad Nacional de Ingeniería
Introducción al lenguaje ensamblador
Organización del Computador 1 Sistemas de Representación.
Tema 1: DATOS Y REGISTROS
Unidad I: Registros e Interrupciones Facilitador: Ing. Eduardo Brando.
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DIGITALES
Aritmética PARA COMPUTADORAS

CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y UNIDADES DE MEDIDA
Aritmética del Procesador
Sistemas Numéricos UNIDAD 4.
Instituto tecnológico de Tijuana
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Unidad 1: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y PSEUDOLENGUAJE
Codificación.
Computadora para Ingeniería Mecánica
Operaciones con Binario
Organización del Computador I Verano 2007
Arquitectura de Computadoras I
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN. INTRODUCCIÓN Como un ordenador en su fase más elemental, está formados por circuitos eléctricos, sólo entiende dos estados:
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Rodríguez Sánchez.
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
introducción al Lenguaje Ensamblador
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Stephany C. Hallal Tavarez Matricula:
SISTEMAS NUMÉRICOS Oscar Ignacio Botero H..
OPERACIONES BINARIAS BÁSICAS
Representación de datos
Tema: Suma y Resta de decimales
Algoritmos y Desarrollo de Programas I

Conversiones Octal y Hexadecimales
Matemática de Redes Doc. Anna Dugarte.
Conversiones Sistemas decimal - binario - octal - hexadecimal
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
2. ELEMENTOS DEL LENGUAJE 2.1 INTRODUCCIÓNES LINEALES
 PRESENTADO POR : ANDRES MAYORGA DANIELA PAEZ VEGA.
BIOINFORMÁTICA CONVERSIÓN DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN BINARIO DECIMAL OCTAL HEXADECIMAL Angélica Inés Partida Hanon
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
El microprocesador y su arquitectura
Lenguaje ensamblador Conceptos introductorios. Formatos de Instrucción. Modos de Direccionamiento. Conjunto de instrucciones básico. Introducción al Lenguaje.
Programación SISTEMAS NUMERICOS PROGRAMACION I INFO 012.
Representación de la Información en el Computador Prof. Manuel B. Sánchez.
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Ortiz Muñoz.
Transcripción de la presentación:

En las computadoras el formato natural para la aritmética es el binario. Sin embargo, para muchos propósitos, los datos numéricos se introducen desde el teclado como caracteres ASCII, en formato de base 10. Un formato relacionado, decimal codificado en binario (BCD), que puede ser empaquetado o desempaquetado permite un fácil manejo de la información. La PC proporciona varias instrucciones que facilitan la aritmética y conversión entre formatos. Las instrucciones a usar son:

InstrucciónDescripción AAAAjuste ASCII después de sumar AASAjuste ASCII después de restar AAMAjuste ASCII después de multiplicar AADAjuste ASCII para dividir DAAAjuste decimal después de sumar DASAjuste decimal después de restar Analizaremos cada una de las instrucciones y veremos un ejemplo: Suma ASCII Sean dos números hexadecimales 38h (8 decimal) 34h (4 decimal) Ch

El resultado no es correcto, ya que debió ser 12 en decimal y el 6C es incorrecto. Sin embargo si tomamos el 6 y se lo sumamos al valor C entonces tendremos como resultado 12H. Si observamos es correcta en términos decimales pero en realidad es un valor hex. Lo anterior es lo que en realidad realiza la instrucción AAA. La operación AAA verifica el dígito hex en la extrema derecha (4 bits) del registro AL. Si el dígito esta entre A y F o la bandera de acarreo auxiliar es 1, la operación suma 6 al registro AL, suma 1 al registro AH y pone en 1 las banderas de acarreo y acarreo auxiliar. En todos los casos pone 0 (cero) en la extrema izquierda de AL. Ej.SI AL=38hyBL=34h ADD AL,BL AAA;Ajusta para suma ASCII=0102h

Para restaurar la representación ASCII, solo se debe colocar un 3 en cada uno de los dígitos hexadecimales en la extrema derecha de AH y AL y con eso obtenemos lo siguiente: AX= 31h ;igual al 1 decimal AL= 32 ;igual al 2 decimal Para lograrlo usamos la siguiente instrucción: OR AX,3030h El resultado sería: AX=3132h Para sumar valores de mas de 1 byte se hace necesario un ciclo que procese de derecha a izquierda (de bajo a alto) y tome en cuenta los acarreos.

Cuales serían los resultados si suponemos los siguientes valores: AL=38h BL=35h Sumando: AX= 006D Al usar la instrucción AAA, AX=0103h Complementado con la instrucción OR AX = 3133H ;Decimal 13 El siguiente ejemplo lee 2 números desde el teclado y realiza la suma.