LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Advertisements

Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Ellos vivían en granjas separada pero un día…
Érase una vez donde una familia llamada Esperanza muy pobre pero gentil y honesta recibió una visita inesperada tarde en la noche. Los que los visitaban.
Irás, vencerás; no morirás. Irás ¿vencerás? no, ¡morirás!
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
JESÚS ME ENSEÑA A AYUDAR
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
Dios Perdona, El Tiempo No.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
Lo que no te pude decir.
TE INVITAMOS A CONOCER CÓMO LEEN Y ESCRIBEN LAS PERSONAS CIEGAS
JEREMIAS 33:3.
Ahora que ya morí.
Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había venido a orar.
El uso del tilde.
Uso de los puntos suspensivos
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país.
SI SUPIERAS ©PPS TOC®.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Ahora que morí.
Messenger de Jesús.
TE EXTRAÑO TANTO.
Ahora que he muerto… ..
HOY ES EL DÍA Enero 27 Lucas 1,1-4; CEBIPAL .
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Un cuento para ti La hija de Matías pidió al sacerdote que fuera a dar la extrema unción a su padre, enfermo, porque le veía muy agotado. Cuando el sacerdote.
Ahora que ya morí.
Evangelio según San Juan
Lenguaje y Comunicación
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodìa… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
HAZ CLIC PARA AVANZAR ♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes El Amor visto a través de los ojos de los niños. visto a través de los ojos de.
Ahora que ya morí.
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
Los signos de puntuación
Señor mío y Dios mío.
Lic. Ivana Tejerina Arias
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
Eres importante para mí.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
“REPORTANDOME”. “REPORTANDOME” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca.
Jeremías 33, 3. Jeremías 33, 3 Conectando… JEREMIAS 33:3.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
Ahora que he muerto… ¿Que sucede? no entiendo, solo sentí un dolor fuerte en la cabeza, mareos... y ahora estoy tan confundido. ¿Que pasa? ¿Porque.
Universidad Simón Bolívar Decanato de extensión Diplomado PIO-Docente
El niño que hablaba con DIOS
 Ilhuitl Montoya Calixto.  Jorge Luis Salgado Avilés.  Esaú Esteven Mota Martínez.
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
Hija, Vuelve a Casa Autor de la presentación: Plácido.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Signos de puntuación Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos, para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado.
Los puntos suspensivos
MÓDULO 3 ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Elaboración: Mgr. Daniel Khatib.
Los signos de puntuación 20
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
“SOY YO, REPORTÁNDOME” (Enciende el sonido).
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
ACENTUACIÓN DE PALABRAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS
TILDE DIACRÍTICA MARIANNE YNAKELEWITZ Y LUCIANA PRADA.
¿Estás muy ocupado? Hay una carta para ti….
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Lectura silenciosa Leer en carpeta roja.
Transcripción de la presentación:

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN LUIS GONZALO PULGARÍN R

Irás, vencerás; no morirás. Irás ¿vencerás? no, ¡morirás! “LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN”. LUIS GONZALO PULGARÍN R Según la RAE: Hay necesidad de signos de puntuación en la escritura, porque sin ellos podría resultar dudoso y oscuro el significado. No quiero ir. No, quiero ir. Irás, vencerás; no morirás. Irás ¿vencerás? no, ¡morirás! 2 2 2

“LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN”. Lic. LUIS GONZALO PULGARÍN R Los signos de puntuación son los signos auxiliares que se usan para señalar la entonación y las pausas en todo escrito. Ayudan a dar coherencia a un escrito y facilitan la comprensión de un texto. Sirven, además, para dar la entonación apropiada cuando leemos. “ El punto………………………………. ( . ) La coma………………………………. ( , ) El punto y coma………………... ( ; ) Los dos puntos…………………..... ( : ) Los puntos suspensivos……......... (…) Los signos de interrogación......... (¿?) Los signos de admiración……...... ( ¡!) El paréntesis………………………. ( ) Las comillas………………………… ( “” ) ENTRE LO SIGNOS DE PUNTUACIÓN MÁS USADOS ESTÁN LOS SIGUIENTES 3 3 3

4 4 4

5 5 5

1. Coloca las comas y el punto donde sean necesarias: EJERCICIOS: 1. Coloca las comas y el punto donde sean necesarias: Durante la época colonial España imponía la moda. En la ciudad las mujeres vestían encajes adornos bordados mantillas hasta los hombros grandes peinetas y zapatos de raso. Según las crónicas las damas siempre fueron coquetas Los hombres usaban el pelo corto el pantalón apretado con botas frac con capa corta chaleco y puños de encaje 2. Coloca la coma y el punto donde corresponde Resuelve los problemas de Matemáticas Raquel Jorge se fue al cine Janet a la casa de sus abuelos y Luis al teatro En el instituto unos aprenden alemán otros francés y los más esforzadados ambos idiomas En la sierra se producen el maíz y la papa en la costa Pacífica la caña de azúcar en Antioquia la mazamorra y la bandeja paisa Temprano fui a verte mas no te encontré 6 6 6

Padre perdónalos porque no saben lo que hacen Conozco a Maradona el futbolista argentino a Jordan el basquetbolista y a Horna el tenista peruano Los mochicas sobresalieron en la metalurgia del bronce; los collas en el trabajo basado en piedra y los chibchas en las técnicas agrícolas Los niños las mujeres los ancianos los pobres y hasta la gente de clase media sufren las consecuencias de la crisis económica Padre perdónalos porque no saben lo que hacen Por la ausencia de su amada él está triste Siempre sé bueno y honesto hijo mío Ya que tenía muchas deudas el agricultor vendió su finca Abrió la puerta luego entró silenciosamente Los esperaron dos horas sin embargo nunca llegaron Mary no es mi hermana sino mi cuñada 7 7 7

8 8 8

9 9 9

¿Quién dijo Por sus obras los conoceréis? EJERCICIOS Coloque los dos puntos donde corresponda. ¿Quién dijo Por sus obras los conoceréis? Los ganadores de premios son los siguientes Carmen, Luis y Marcos. Respetado doctor Me dirijo a susted… Jesús dijo “ Amaos los unos a los otros, como yo los he amado” Las partes del cuerpo son las siguientes cabeza, tronco y extremidades. Nadie diga en este mundo “ De esta agua no beberé”, por muy terbia que la vea puede apurarle la sed. Los océanos que bañan a Colombia son dos, a saber el Atlántico y el Pacífico. Los puntos cardinales son los sigiuentes norte, sur, oriente y occidente. Son palabras graves, por ejemplo crater, padre, pupitre, mármol y caucho. Marco Fidel Suárez escribió estas obras Los Sueños de Luciano Pulgar y Oración a Jesucristo. Las operaciones básicas de matemáticas son suma, resta, multiplicación y division. 10 10 10

LOS PUNTOS SUSPENSIVOS (...) Indican la suspensión o interrupción de un enunciado. Este signo consta siempre de tres puntos (...). Si los puntos suspensivos cierran un enunciado, se escribirá luego con mayúscula. Ejemplo: En los Llanos Orientales, hallamos rastros de animales dañinos...Pronto esto se acabará con un buen cuidado nocturno. Cuando los puntos suspensivos no cierran un enunciado, la expresión que continúa se escribirá con minúscula. Ejemplo: Alexis... he querido grabarte estas palabras porque... creo que es mejor así. 11 11 11

EJERCICIOS PROPUESTOS Coloca los puntos suspensivos donde creas conveniente. La hermana es muy atenta; en cambio él... “Hay golpes en la vida tan fuertes...¡Yo no sé!” (César Vallejo) A lo mejor... Pero, creo, no es conveniente decirte todo lo que siento. Coloca los puntos suspensivos para indicar que los siguientes refranes están incompletos. Luego, escribe estos refranes en forma completa. El pez por la boca... “El pez por la boca muere”. Quien mucho abarca... “Quien mucho abarca, poco aprieta”. Aunque la mona se vista de seda... “Aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. A mal tiempo... “A mal tiempo, buena cara”. 12 12 12

SIGNOS DE INTERROGACIÓN (¿?) Son signos de interrogación encierran enunciados que indican pregunta o interrogación. Las signos de interrogación se usan en los siguientes casos: Ejemplos: ¿Cuándo vienes? ¿Dónde estuviste ayer? ¿Cómo puedo obtener una beca? Usted ha dicho que no ha encontrado sus objetos, ¿cuáles eran esos objetos? 13 13 13

EJERCICIOS PROPUESTOS Coloca los signos de interrogación donde corresponda. Dime, por favor, cuándo debo regresar por la respuesta. Sinceramente, crees que llegará a la meta. Cuándo llegará el nuevo director. Amigo, qué piensas hacer. Dime, quiénes más asistieron a la reunión. 14 14 14

SIGNOS DE EXCLAMACIÓN (¡!) Indican diversos estados de ánimo: asombro, alegría, sorpresa, cólera, dolor, indignación. Las signos de exclamación se usan en los siguientes casos: Ejemplos: ¡Ay! ¡Uf! ¡Eh! ¡Bah! ¡Oh! ¡Ajá! ¡Por Dios! ¡Arriba! ¡Socorro! ¡Al diablo! No te imaginas, ¡cuánta falta hace tu amigo! Perdió tu equipo, ¡qué pena! NOTA: NO DEBE ESCRIBIRSE PUNTO DESPUÉS DEL CIERRE DE LA EXCLAMACIÓN. 15 15 15

EJERCICIOS PROPUESTOS Escribe los signos de exclamación donde corresponda. Qué alto eres, le decían a cada rato. En la tarjeta solo se leía: Feliz Navidad A quien madruga, Dios le ayuda Qué miedo Socorro Ayúdenme 16 16 16