MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IRRIGACION CABEZA Y CUELLO
Advertisements

Craneo y músculos de la expresión
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA
EMBRIOLOGIA DE CUELLO.
1 10/03/09.
Delimite a la fosa infratemporal.
Anatomia de la articulacion temporomandibular
DAVID ENRIQUE MENDOZA GONZALEZ ADRIANA ESCOLAR RUIZ
CUELLO Anatomía Es la región entre la cabeza y el tórax
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Cara y Cuello.
NERVIO FACIAL NERVIO AUDITIVO
REGION PAROTIDEA REGION PAROTIDEA: Comprende la glándula parótida y su lecho. Entre las porciones óseas que forman parte de este lecho están la rama ascendente.
GLÁNDULA SUBMANDIBULAR, SUBLINGUAL Y GLÁNDULAS SALIVALES MENORES
Osteología del Cráneo y Músculos de la Expresión Facial
MUSCULOS DE LA CABEZA, CARA Y CUELLO
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
UNIVERSIDAD CATOLICA AUTONOMA DE NICARAGUA-UCAN
DR. MARLON BURBANO HURTADO. MD. ORTOPEDISTA
Vías de Diseminación de los Procesos Infecciosos
Estructura y Función Osteoarticular de Cabeza y Cuello
Huesos de la cara.
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
MUSCULOS DE CARA Y CUELLO
MÚSCULOS DEL CUELLO.
HUESOS DE LA CARA Anato iii.
Maxilar superior ANGELA PAOLA SANCHEZ OROZCO.
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I
Músculos del cráneo y Cara
ANATOMIA Y GENERALIDADES MAXILOFACIALES
Curso Anatomía Humana Biomedicina 2011 Dr. J. Vázquez Toriz.
V2.0.
Dr. Ivan Silva Vásquez Hugo Perez Plotz 2008
Prohibida la reproducción total o parcial
Músculos de la Expresión Facial. Cuello
Por: Ada Cuello y Sharlyn Campos Calvo
OSTEOLOGÍA CABEZA (cráneo).
Músculos del cuello del caballo
Fundamentos de Anatomía
cara y cuello nicole quesada cartin
CARA Y CUELLO.
MUSCULOS DE LA CABEZA *MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL
Arterias del cráneo equino
Cavidad Oral.
María Guadalupe Hernández Saldívar
SARA PEREZ CORREA CICLO COMPLEMENTARIO 01C 2009
Triángulos del Cuello UCIMED.
Chantalle Mariel Polanco Cortorreal
REGIÓN DE CABEZA REPAROS ÓSEOS Glabela Agujero infraorbitario
ARTERIA CAROTIDA EXTERNA
San Juan de los Morros; Diciembre de 2010
HUESO TEMPORAL *Héctor Peñaranda *Diego Oviedo *Brandon Parra.
Verónica Uribe Torres Kerly Tatiana Villabona. Su nombre procede de su forma en “U”, ya que se deriva de la palabra griega hyoeides, que significa “con.
La Mandíbula • Daniela Pinilla Díaz • Obel Alberto Ramírez
ESPACIO MASTICADOR.
Músculos del cuello. Frida Anylú Pérez Medrano 1°D.
MUSCULOS DE LA MASTICACION
Articulación Temporomandibular
Sandra I. Espinoza Pinedo Betsabe Sánchez Dr. Cecilio Medina
MÚSCULOS DE LA CARA Y CRÁNEO
Aníbal Mar REPRESENTACIÓN DEL SABOR UMAMI EN EL CEREBRO HUMANO USB MC5519.
MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO. REGIÓN LATERAL  SUPERFICIALES: - CUTÁNEO DEL CUELLO: Origen: Músculo ancho y delgado, situado en la parte.
MUSCULOS DE CARA Y CUELLO INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SIMON BOLIVAR.
Transcripción de la presentación:

MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN Intervienen en los movimientos de elevación y lateralidad del maxilar inferior Temporal Masetero Pterigoideo interno Pterigoideo externo

TEMPORAL Aplanado, en forma triangular, ocupa la fosa temporal. INSERCIÓN SUPERIOR Línea curva temporal inferior, en la cara profunda de la aponeurosis temporal y mediante un haz en el arco cigomático. Fibras-estrechando—tendon-apofisis coronoides Inserción inferior Cara interna de la apófisis corónides, su vértice y sus bordes anterior y superior INERVACIÓN De nervios temporales profundos, que son ramas del maxilar inferior ACCIÓN Eleva y retrae la mandíbula

MASETERO Corto, grueso, adosado a la cara externa de la rama ascendente del maxilar inferior. INSERCIÓN SUPERIOR El fascículo superficial se inserta en el borde inferior del arco cigomático INSERCIÓN INFERIOR El fascículo superficial se inserta en el Angulo del maxilar inferior y el fascículo profundo de inserte en la cara externa de la rama ascendente del maxilar inferior INERVACIÓN El nervio maseterino, rama del maxilar inferior ACCIÓN Elevador de el maxilar inferior, como al cerrar la boca

Pterigoideo externo Se extiende desde la apófisis pterigoides al cuello del condilo del maxilar inferior -haces. INSERCIÓN SUPERIOR Ala mayor del esfenoides y cara externa del ala externa de la apófisis pterigoides INSERCIÓN INFERIOR Cuello del condilo INERVACIÓN Nervio temporobucal, rama del maxilar inferior ACCION Protuye la mandíbula, la deprime, como al abrir la boca, la mueve de lado a lado.

MUSCULO PTERIGOIDE INTERNO Apófisis pterigoides, porción interna del ángulo del maxilar inferior INSERCIÓN SUPERIOR Fosa pterigoidea-fasiculo palatino-laminas tendinosas-angulo del maxilar inferior y rama ascendente INSERCIÓN INFERIOR Cara interna del ángulo del maxilar inferior INERVACIÓN Nervio pterigoideo interno, procede del maxilar inferior ACCIÓN Eleva y protuye (extiende la mandíbula y la mueve de lado a lado)

Acción de los músculos masticadores Le dan a la mandíbula movimientos de: Elevación Propulsión Retropulsión lateralidad o diducción Como su nombre lo indica favorecen a la masticación Son de los músculos mas fuertes

Músculos que intervienen en la masticación y su acción MUSCULOS PRIMARIOS DE LA MASTICACIÓN: Tienen inserción u origen en la mandíbula, mueven la mandíbula Se dividen en dos: SUPRAMANDIBULARES SUBMANDIBULARES O SUPRAHIOIDEOS Milohioideos Geniohioideos Vientre anterior de los digastricos

Milohioideos Cara interna del cuerpo de la mandíbula en la protuberancia milohioidea forma el piso de la boca INSERCIÓN la cara anterior del hueso hioides ACCIÓN Baja la mandíbula por contracción cuando el hueso hioides esta fijo por los músculos accesorios Deglución

Geniohioideos Apófisis geni INSERCIÓN Cara anterior del hueso hioides ACCIÓN Baja la mandíbula, contribuye a la deglución

Musculo digastrico vientre anterior Depresión en el borde inferior de la cara interna de la mandíbula cerca de la sínfisis INSERCIÓN Hueso hioides ACCIÓN Baja la mandíbula y deglución

Músculos faciales o de la expresión DEPRESORES Triangular de los labios: desplaza hacia abajo la comisura de los labios, proporciona a la cara la expresión de la tristeza Risorio de santorini: desplaza hacia atrás la comisura labial (sonrisa) Cuadrado de la barba: desplaza hacia abajo y afuera el labio inferior

ELEVADORES Cigomático: desplaza hacia arriba y hacia afuera la parte media del labio superior Elevador del labio superior: eleva el labio superior Canino: levanta y dirige hacia dentro la comisura de los labios Borla del mentón: levanta la piel del mentón al contraerse ambos músculos ESFINTERES Orbicular de los labios: cierra la abertura bucal, acción de silbar, mamar y besar buccinador: mueve hacia atrás la comisura de los labios (mov. De la masticación y el silbido)