ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones sustantivas Equivalen a un SN FUNCIONES PRINCIPALES SUJETOC. DIRECTO SN Suj Prop Sust - CD Me gusta que los alumnos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Advertisements

Adverbiales impropias
Oraciones compuestas ORACIONES COORDINADAS
La oración compuesta (III)
ORACIONES HECHAS.
Oración compuesta subordinada
Las subordinadas adjetivas
Me parece injusto que quieran castigar a tu hermano, que es una buena persona, porque él no estuvo allí. Oración compuesta por una proposición.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
A) Déjalo tranquilo SV/P Déjalo tranquilo NV SN/CD SA/Predica do del CD –lo- 2.Se indica cuál es el SN/S SN/S Tú N 3. SE DICE QUÉ TIPO DE ORACIÓN ES: ORACIÓN.
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
Instrucciones para analizar proposiciones subordinadas adjetivas
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
El Sintagma.
Oración compuesta subordinada
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
Proposiciones subordinadas sustantivas
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
La subordinación sustantiva.
Frase del examen de selectividad en Madrid en junio de 2005
¿Qué función realiza “roja” en esta frase?
LA ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA.
Funciones sintácticas
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Tipos de oraciones.
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones adjetivas
La proposición subordinada sustantiva o completiva: introducción
Cómo analizar La oración compuesta.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
Texto propio 5 La chica que conducía la moto tuvo mucho éxito en clase. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
Texto propio 6 Es poco probable que suspendáis la selectividad funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
Texto propio 2 Me gustaría que me mandaras otro correo pronto. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
Alfredo Busca el verbo Paso 1 entrótranquiloenelauladeexamen.
proposiciones subordinadas adjetivas
Oración atributiva: Anilla, vestida de fantasma, estaba muerta. __ ______ E (prep) N (sust) _____ _________ N (adj) SPrep-C delAdj _____ ________________.
Las subordinadas adjetivas
LA SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA
Adj. Det. pos. Adj. Det. Num. Ord. nombre p. nombre Adj. Det. poS
Oraciones compuestas subordinadas
Oración compuesta subordinada
ESTRUCTURA DEL PREDICADO
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
proposiciones subordinadas SUSTaNTIVAS
Las proposiciones subordinadas sustantivas
Texto propio 7 Esta música, de cuyo compositor no me acuerdo, es muy alegre. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
Texto propio 8 Los periódicos dicen que subirá el precio de la gasolina. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones adjetivas Equivalen a un S. Adjetival Ha aparecido el niño perdido SV- PVSN - Suj Un niño se había extraviado Ha aparecido.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Diferenciamos los sintagmas
Subordinación sustantiva Mª DOLORES VICENTE SÁNCHEZ SINTAXIS.
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SINTÁCTICO
El sintagma. Las funciones sintácticas
Unidad 6: La oración simple
Oraciones compuestas Coordinación y subordinación sustantiva Mª DOLORES VICENTE SINTAXIS 1.
Esomehac e pen sar enqu e mu cha s cos as quemegust an seesta n hacie ndo inviables CI N SUJPDO DE T NADY/Prop sub. adjetiva NPVO PREPNX SUJ /SN PDO N.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
Transcripción de la presentación:

ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones sustantivas Equivalen a un SN FUNCIONES PRINCIPALES SUJETOC. DIRECTO SN Suj Prop Sust - CD Me gusta que los alumnos atiendan SV- PN Prop Sust - Sujeto Es bueno que los alumnos estudien Juan dijo que sus padres vivían en Móstoles SV- PV Prop Sust - Sujeto SV-PV V SN Suj Prop Sust - CD Juan no sabía si iría de vacaciones este año SV-PV V SN Suj Prop Sust - CD Juan no sabía dónde iría de vacaciones este año SV-PV V Enunciativas - que con PV intransitivo con PN (Atrib=Sadj.) Interrogativas totales - si Interrogativas parciales – (x´x) ATRIBUTO Intercambiable SUJETO SV- PN SN-SUJ El milagro sería que todos tuviesen trabajo Prop Sust-Atributo

Proposiciones sustantivas con Infinitivo Equivalen a un SN FUNCIONES PRINCIPALES SUJETOC. DIRECTO SN Suj Prop Sust - CD Os interesa aprender bien este modelo SV- PN Prop Sust - Sujeto Sería bueno repasar algo todos los días Juan pensaba estudiar medicina en Móstoles SV- PV Prop Sust - Sujeto SV-PV V SN Suj Prop Sust - CD Juan no sabe si ir al cine con Elsa esta tarde SV-PV V SN Suj Prop Sust - CD Juan no sabía cómo analizar estas oraciones SV-PV V Enunciativas con PV intransitivo con PN (Atrib=SAdj.) Interrogativas totales - si Interrogativas parciales – (x´x) ATRIBUTO Intercambiable SUJETO SV- PN Prop Sust - Sujeto Encontrar trabajo es recuperar la salud Prop Sust-Atributo

ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones sustantivas Equivalen a un SN FUNCIONES PRINCIPALES (II) Término de un S. Preposicional Confío en que tus padres vengan SV- PV Si complementa a un VERBO C. de Régimen Si complementa a un NOMBRE C. del Nombre Si complementa a un ADJETIVO C. del Adjetivo Prop Sust - T S.Prep.-C.Rég V Prep Tenía la esperanza de que volvería SV- PV Prop Sust-T SN-CD V Det Prep N SPrep-CN Está harto de que no le hagan caso SV- PN Prop Sust-T S.Adj-ATRIBUTO V Cop Adj Prep SPrep-C. Adj.

Proposiciones sustantivas con Infinitivo Equivalen a un SN FUNCIONES PRINCIPALES (II) Término de un S. Preposicional Confío en superar la selectividad SV- PV Si complementa a un VERBO C. de Régimen Si complementa a un NOMBRE C. del Nombre Si complementa a un ADJETIVO C. del Adjetivo Prop Sust - T S.Prep.-C.Rég V Prep Tenía la esperanza de volver a verla SV- PV Prop Sust-T SN-CD V Det Prep N SPrep-CN Está harto de soportar sus tonterías SV- PN Prop Sust-T S.Adj-ATRIBUTO V Cop Adj Prep SPrep-C. Adj.