TIPOS DE PODER Y LIDERAZGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

PODER, AUTORIDAD Y LIDERAZGO
La Política Económica: introducción
La Inflación Prof. Mónica Rivera González Dpto. Economía Aplicada
XII.- LA INSTITUCIÓN POLÍTICA.
La política como profesión. Max Weber.
::Las políticas públicas /gobernabilidad
MAX WEBER Y LA TEORÍA COMPRENSIVA
1.5 Ciclos económicos La historia del capitalismo estadounidense está conformada por periodos recurrentes de auges y crisis, de recesiones y expansiones.
AUTORIDAD Y DISCIPLINA
PODER Y LEGITIMIDAD.
La Política Económica: introducción
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
ESTADO DE DERECHO Clases Regulación en CE 1978 Material Formal
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
Conceptos, estructura y funciones
Teresa Ramírez Pequeño Expositora
Economía y sociedad Max Weber (1981).
Derecho Constitucional Mexicano
La Política Económica: introducción
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
EL CICLO Y LAS CRISIS ECONÓMICAS.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
Finanzas publicas: Las unidades económicas de producción y consumo tienen determinados objetivos. Para alcanzarlos se necesita realizar ciertos gastos.
Dr. Enrique de la Garza Toledo.  Poder, a diferencia de Marx, no siempre proviene de la propiedad  Tipos de Dominación: motivos de sumisión a la autoridad.
Max Weber: Enfoque burocrático. (Chiavenato cap. 11)
Estado de Derecho Estado Derecho
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
Historia, Política Gobierno
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
Justicia electoral y justicia constitucional: principios de articulación. Paloma Biglino Campos Catedrática de Derecho Constitucional Directora del CEP-
TIPOS DE AUTORIDAD. AUTORIDAD FORMAL Es aquella que se recibe de un jefe para ser ejercida sobre otras personas o colaboradores.
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
Historia constitucional colombiana. La constitución  Constitución es un texto que recoge los principios y los mecanismos de organización de un Estado;
Repaso para el segundo examen parcial de Econ.3092
Los presupuestos procesales
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
La constitución del Estado Moderno Carmen Navarro.
Un viaje a su lógica discursiva El conocimiento de la realidad de la dominación a través de la sociología del poder de Max Weber Por: Néstor J. Aponte.
ESTADO y republica.
MONARQUIA ¿Qué es? Es la forma de gobierno en la que el poder está concentrado en una persona. Existen cuatro tipos de fundamentación del poder real (que.
Democracia y Dictadura
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
Jerarquia legal.
Historia moderna y contemporánea I.  Es considerado el padre de los ideales democráticos, que representaron la base en la posterior revolución francesa.
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
La Gran Depresión 1929.
estuderecho.com EN LA ELABORACIÓN DE ESTA PRESENTACIÓN SE CONSULTARON LAS FUENTES QUE APARECEN.
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
Lic. Carlos Maldonado Alonzo Unidad 5 y 6.. Frederick Winslow Taylor ( ) Henry Fayol ( ) Max Weber ( )
MACROECONOMIA DOCENTE: ECON GUILLERMO PACHECO POSTIGO.
JESSICA ANDREA BENITEZ IDARRAGA GRADO:10*4 DERECHOS SOCIALES ECONÓMICOS Y CULTURALES Estos se formularon en la primera Constitución Soviética de 1918,
DERECHO Y PODER POLÍTICO
DERECHO CONSTITUCIONAL
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
EL CONCEPTO DE PODER EN MAX WEBER Y michel foucault
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
Instituto Superior De Educación Dr. Raúl Peña Materia: Derecho Constitucional PROF: ESTEFANIA SALINAS.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÌTICOS DEL DERECHO. MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD.
Derechos y deberes Análisis de fuentes 5° año básico Profesora: Jocelyn San Martín.
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
CONTENIDOS DEL CURSO Por Jaime Lastra Rojas CUARTO MEDIO.
Actos y Procedimientos Administrativos
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE PODER Y LIDERAZGO PODERES LIDERAZGO 1-Poder Político: De carácter racional De carácter carismático De carácter tradicional 2-Poder Econòmico Inflación Hiperinflación Deflación Recesión Desempleo Pobreza 3-Poder mediàtico 4-Poder Ciudadano Líder Clásico Tirano Organizador Iniciador El héroe El manipulador El sujeto íntegro (intachable) Patriarca Paternalista

PODER POLÍTICO: DE CARÁCTER RACIONAL DE CARÁCTER TRADICIONAL Propia del estado moderno. Es el poder legal. Sus poderes los ejercen con base a las Leyes, que se han ido estableciendo mediante procesos de racionalización. DE CARÁCTER CARISMÁTICO Se basa en las creencias, de cualidades extraordinarias, como persona ejemplar, por heroísmo o de revelación. Descansa en la creencia de un orden que “existe desde siempre”, en la que la voluntad de obediencia depende de la camaradería.

EL PODER ECONÓMICO.- Caracterizado por la posesión de bienes o riquezas. Inflación.- Deflación.- Alza de precios , bienes y servicios en el mercado. Genera disminución de los ingresos y desempleos y pobreza. Provocando incertidumbre en la economía. Hiperinflación.-Cuando los precios crecen al 50 % anual. Desorganiza la producción y el mercado. Efecto contrario a la inflación, disminuye la producción y aumenta el desempleo. Reseción.-Fase descendiente del ciclo económico. (QUIEBRA) Desempleo.-Pérdida de puestos laborales. Pobreza.- Incapacidad de consumir e importar.

LA AUTORIDAD Y SU LEGITIMACIÓN La legitimidad o primacía de la Ley.- Funciones y atribuciones de la autoridad. Es un principio fundamental Conforme al cual todo ejercicio del poder público Debería estar sometido a la voluntad de la Ley y de su jurisdicción, y no a la voluntad de las personas. LEGITIMIDAD.-La cualidad de ser conforme a un mandato legal, a la justicia, a la razón o a cualquier otro cierto mandato. Los objetivos fundamentales de la ley son: La convivencia y la justicia. Estamos obligado9s a cumplir la Ley. Legítimo=Obediencia Ilegítimo=Desobediencia. A no ser que se viole la Ley, hay sanción.

¿QUÉ SEÑALA LA LEY? AUTORIDAD TRADICIONAL AUTORIDAD CARISMÁTICA Art. 164:Constitución del Ecuador. TIPOS DE AUTORIDADES.- “El Presidente de la República ejercerá la función Ejecutiva, será jefe del Estado y del Gobierno, y responsable de la administración pública . Su período de gobierno , que durará cuatro años.” AUTORIDAD TRADICIONAL AUTORIDAD CARISMÁTICA AUTORIDAD LEGAL, BIROCRÁTICO O RACIONAL.