28 Tiempo Ordinario –A- Domingo 9 de Octubre 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 28 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

DOMINGO 16 DEL TIEMPO ORDINARIO
19 de julio Domingo Música: Salmo 22 en hebreo
Visite: El vestido de bodas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 11 de junio del 2011 Visite:
Jesús nos habla por Medio de sus:
Cuarto domingo de Pascua Música: Salmo 22- Sinagoga Hebrea
HOY TENGO QUE ALOJARME EN TU CASA
ÉL LOS BAUTIZARÁ CON ESPÍRITU SANTO Lucas 3, 15-16, 21-22
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
MATEO 22, 1-14 Muchos Son llamados Pocos elegidos
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete de Pascua?” (Pasión de Bach)
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Evangelio según San Mateo
Domingo 28 ordinario A 9 de Octubre de 2011.
XXVIII domingo 9 de octubre de 2011
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
La Palabra de Dios invita al conocimiento y a la amistad con Él, a la intimidad del banquete. En definitiva, invita a entrar en el Reino, es decir, creer.
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
Ha venido a servir y a dar vida
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
Porque se Humilló, Dios lo exaltó
Mensajeros del Evangelio.
No los Dejaré Huérfanos
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
Habrás ganado a tu hermano
El Señor es mi pastor nada me falta.
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
ORAR en Semana 28 del Tiempo Ordinario 2014
Evangelio según San Mateo
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
Primera lectura Lectura del libro de Isaías (25,6-10a): Aquel día, el Señor de los ejércitos preparará para todos los pueblos, en este monte, un festín.
La Palabra de Dios invita al conocimiento y a la amistad con Él, a la intimidad del banquete. En definitiva, invita a “entrar en el Reino”, es decir,
IV Domingo de Pascua 26 de Abril 2015 Juan 10,11-18.
Evangelio según San Lucas
Siempre se puede comenzar…..
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
Parábola de la fiesta de bodas
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
VESTIRSE DE FIESTA Avance Manual
4º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este domingo es una invitación a la RECONCILIACIÓN.
DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO En la 1ª Lectura, Jeremías denuncia la infidelidad de los gobernantes. Esos malos pastores provocaron el exilio de todo.
Jesús les habló otra vez en parábolas, diciendo:
Mc 6, AMBIENTACIÓN: I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Mc 6,
Bienvenidosy 19 de Julio Domingo XVI del T.O.
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Mateo 22.
“Yo soy la Puerta de las ovejas" 4º DOMINGO El buen pastor De PASCUA.
Evangelio según San Marcos
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
23 de julio de 2006 Domingo XVI Tiempo Ordinario –B-
T.O. Segundo Domingo –C- Juan 2, 1-12 Juan 2, enero enero 2016.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
T.O. Segundo Domingo –C- Juan 2, 1-12 Juan 2, enero enero 2016.
I. LECTIO ¿ Qué dice el texto? – S. Mateo 28,
Música Mateo 18,15-20 Domingo XXIII Tiempo Ordinario “A” 4 Setiembre 2011.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "ES "ESTE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO" TE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO"
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
“No Hicieron Caso” Parábola De La Fiesta De Bodas
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
Evangelio según San Marcos San Marcos 6, Lectura del Santo Evangelio según San Marcos Gloria a ti, Señor.
XXVIII domingo 12 de octubre de2008
Transcripción de la presentación:

28 Tiempo Ordinario –A- Domingo 9 de Octubre 2011

Cantos sugeridos: Fiesta del Banquete

* La abundancia de Dios anima a pensar en una mesa a la que están invitados todos los pueblos de la tierra. *El Evangelio nos advierte de la necesidad de estar preparados: la conversión es el vestido de fiesta apropiado para esta ocasión. AMBIENTACIÓN:

I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Mateo 22, 1- 14

Lectura del Evangelio de San Mateo 22, En aquel tiempo 1Jesús tomó de nuevo la palabra y les dijo esta parábola:

2Con el reino de los cielos sucede lo que con aquel rey que celebraba la boda de su hijo.

3 E E E Envió a sus criados para llamar a los invitados a la boda, pero no quisieron venir.

4 D De nuevo envió otros criados encargándoles que dijeran a los invitados: «Mi banquete está preparado, he matado terneros y reses cebadas, y todo está a punto; venid a la boda».

5 Pero ellos no hicieron caso, y se fueron unos a su campo y otros a su negocio.

6 Los demás, echando mano a los criados, los maltrataron y los mataron.

7 El rey entonces se enojó y envió sus tropas para que acabasen con aquellos asesinos e incendiasen su ciudad.

8 Después dijo a sus criados: «El banquete de boda está preparado, pero los invitados no eran dignos.

9 Id, pues, a los cruces de los caminos y convidad a la boda a todos los que encontréis».

10Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos; y la sala se llenó de invitados.

12 L L L Le dijo: «Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de boda?». Él se quedó callado.

13Entonces el rey dijo a los servidores: «Atadlo de pies y manos y echadlo fuera a las tinieblas; allí llorará y le rechinarán los dientes».

14Porque son muchos los llamados, pero pocos los escogidos.

Lago de Genesaret Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención 1 Jesús tomó de nuevo la palabra y les dijo esta parábola: 2 -Con el reino de los cielos sucede lo que con aquel rey que celebraba la boda de su hijo. 3 Envió a sus criados para llamar a los invitados a la boda, pero no quisieron venir. 4 De nuevo envió otros criados encargándoles que dijeran a los invitados: «Mi banquete está preparado, he matado becerros y cebones, y todo está a punto; venid a la boda». 5 Pero ellos no hicieron caso, y se fueron unos a su campo y otros a su negocio. 6 Los demás, echando mano a los criados, los maltrataron y los mataron. 7 El rey entonces se enojó y envió sus tropas para que acabasen con aquellos asesinos e incendiasen su ciudad. 8 Después dijo a sus criados: «El banquete de boda está preparado, pero los invitados no eran dignos. 9 Id, pues, a los cruces de los caminos y convidad a la boda a todos los que encontréis». 10 Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos; y la sala se llenó de invitados. 11 Al entrar el rey para ver a los comensales, observó que uno de ellos no llevaba traje de boda. 12 Le dijo: «Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de boda?». Él se quedó callado. 13 Entonces el rey dijo a los servidores: «Atadlo de pies y manos y echadlo fuera a las tinieblas; allí llorará y le rechinarán los dientes». 14 Porque son muchos los llamados, pero pocos los escogidos. Mt 22: Jesús tomó de nuevo la palabra y les dijo esta parábola: 2 -Con el reino de los cielos sucede lo que con aquel rey que celebraba la boda de su hijo. 3 Envió a sus criados para llamar a los invitados a la boda, pero no quisieron venir. 4 De nuevo envió otros criados encargándoles que dijeran a los invitados: «Mi banquete está preparado, he matado becerros y cebones, y todo está a punto; venid a la boda». 5 Pero ellos no hicieron caso, y se fueron unos a su campo y otros a su negocio. 6 Los demás, echando mano a los criados, los maltrataron y los mataron. 7 El rey entonces se enojó y envió sus tropas para que acabasen con aquellos asesinos e incendiasen su ciudad. 8 Después dijo a sus criados: «El banquete de boda está preparado, pero los invitados no eran dignos. 9 Id, pues, a los cruces de los caminos y convidad a la boda a todos los que encontréis». 10 Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos; y la sala se llenó de invitados. 11 Al entrar el rey para ver a los comensales, observó que uno de ellos no llevaba traje de boda. 12 Le dijo: «Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de boda?». Él se quedó callado. 13 Entonces el rey dijo a los servidores: «Atadlo de pies y manos y echadlo fuera a las tinieblas; allí llorará y le rechinarán los dientes». 14 Porque son muchos los llamados, pero pocos los escogidos.

II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto?

III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? La mesa está servida. Hemos recibido la invitación al banquete no por nuestros méritos, sino por pura bondad del Señor. Motivación: Ahora nos toca responder, primero expresando a Dios nuestra gratitud; luego tenemos que prepararnos, sabiendo que un corazón convertido es lo único que el Señor espera de nosotros.

Salmo 22 Habitaré en la casa del Señor, por días sin término. El Señor es mi pastor, nada me falta. En prados de hierba fresca me hace reposar, me conduce junto a aguas tranquilas, y repone mis fuerzas.

Me guía por la senda del bien, haciendo honor a su nombre. Aunque pase por un valle tenebroso, ningún mal temeré: porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado me dan seguridad. Habitaré en la casa del Señor, por días sin término.

Me preparas un banquete para envidia de mis adversarios, perfumas con ungüento mi cabeza y mi copa rebosa. Habitaré en la casa del Señor, por días sin término.

Tu amor y tu bondad me acompañan todos los días de mi vida; y habitaré en la casa del Señor por días sin término. Habitaré en la casa del Señor, por días sin término.

Motivación: San Vicente nos enseña una forma de vestirnos de fiesta: con el traje de la caridad. A las Hijas de la Caridad les dice: No es la duración lo que nos permite juzgar si una hermana es digna de llevar el hermoso nombre de hija de la Caridad, sino el que esté revestida interiormente de ese ropaje de la caridad para con Dios y para con el prójimo.. IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto?

Eso es lo que la convierte en hija de la Caridad. Sí, hijas mías, la caridad es como una hermosa ropa nupcial que adorna al alma, sin la cual es imposible agradar a Dios. "Retiren a ese miserable, que no lleva traje nupcial, se dice en el evangelio, échenlo fuera de aquí".

Así pues, son éstas las tres señales que dan a conocer a una verdadera hija de la Caridad y que pueden servir de medios para convertirse en tales: la 1* amar a Dios sobre todas las cosas; 2* amar al prójimo; y la 3*amarse entre ustedes como verdaderas hermanas, por amor de Dios, de forma que parezca que son todas miembros de un solo cuerpo, o hijas de un mismo Padre, sin amar más que lo que él ama y por amor a él. ( San Vicente - IX, 1017)

Compromiso: Compromiso: En mi oración diaria: agradecer a Dios por haberme invitado al banquete de su Reino. Trabajar en algún aspecto que no me deja vestirme de fiesta. Realizar comunitariamente alguna obra que nos ayude a revestirnos del traje de la caridad. En mi oración diaria: agradecer a Dios por haberme invitado al banquete de su Reino. Trabajar en algún aspecto que no me deja vestirme de fiesta. Realizar comunitariamente alguna obra que nos ayude a revestirnos del traje de la caridad.

Oración final Te bendecimos, Padre, con los pobres de la tierra porque nos reservaste un puesto de honor en la vida y en la mesa abierta y fraternal del banquete de tu reino, donde el cuerpo de Cristo es nuestro pan familiar.

Bendito seas, Señor, por Jesucristo, tu hijo, que es el novio de tus bodas con la humanidad y la Iglesia.

Líbranos de la locura de rechazar tu invitación deferente con las ridículas excusas de nuestra miope insolidaridad.